option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

-T-M-I-A-

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
-T-M-I-A-

Descripción:
Preguntas tipo test

Fecha de Creación: 2023/05/12

Categoría: Personal

Número Preguntas: 171

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La unión mediante extremos ranurados es: un tipo de unión no soldada empleada en las tuberías de acero al carbono. un tipo de unión no soldada que precisa el empleo de sellantes de junta. un tipo de unión no soldada empleada en los materiales metálicos. un tipo de unión no soldada empleada en los materiales plásticos.

La unión por casquillos correrizos se emplea con... Acero inoxidable. Cobre. polietileno reticulado. PVC.

Los tirafondos y tornillos para chapa precisan el empleo de tuercas. Verdadero. Falso.

El paso de una rosca es. Ángulo, medido en grados sexagesimales, que forman los flancos de un filete según un plano axial. Distancia entre dos crestas consecutivas, que representa la longitud que avanza un tornillo en un giro de 360º. Parte más interna de la rosca, o bien, unión de los flancos por la parte interior. Cara lateral del filete.

Las arandelas elásticas de seguridad impiden que los tornillos con elevado par de apriete se aflojen. Verdadero. Falso.

La resistencia alcanzable con un remache es... Inferior a la que se puede conseguir con un tornillo. Superior a la que se puede conseguir con un tornillo. Similar a la que se puede conseguir con un tornillo.

De los actuales selladores para uniones roscadas de tubería, el más indicado para evitarproblemas de Legionella es... El cáñamo. La estopa. El teflón.

El engatillado es un proceso empleado en: tendido de tuberías. fabricación de conductos de ventilación. cableado de cuadros eléctricos. montaje de desagües.

La ejecución de una unión por abocardado precisa el empleo de material sellante. Verdadero. Falso.

Salvo excepciones, la mayor parte de tornillos son de... La mayoría son de bronce y latón. Acero en diferentes grados de aleación y con diferente resistencia mecánica. Actualmente, son la mayoría de cromo vanadio. La mayoría suelen ser de aluminio para reducir peso.

¿Qué método de unión se emplea para unir PVC en pequeños diámetros como 40 mm.?. Pegado. Roscado. Engatillado. Mediante enlaces.

¿Qué tipo de unión es utilizada al realizar una conducción nueva de PVC con tubos de 250mm.?. Manguito universal. Bridas. Unión de campana - espiga. Pegamento.

Las uniones por extremos roscados se emplean en las tuberías de acero así como en las de cobre. Verdadero. Falso.

La unión por junta cónica o extremo abocardado se emplea principalmente en: Selecciona más de una. instalaciones de aire acondicionado. instalaciones de refrigeración. instalaciones de agua caliente sanitaria. instalaciones de calefacción.

La unión por casquillo cónico y junta tórica se emplea principalmente en las tuberías de PE(Polietileno.). Verdadero. falso.

El apriete de una unión con bridas debe hacerse con: Llaves dinamométricas y ajustarse al torque recomendado por el fabricante de la pieza y de la junta. Siempre hay que utilizar llaves fijas y no ajustable. Es recomendable el uso de llaves especiales de carraca.

Las uniones engatilladas se utilizan con... Elementos compuestos por chapa, conductos de ventilación, chimeneas, cubiertas de tejados etc. Unión de tuberías galvanizadas. Principalmente para unión “Campana-Espiga”. Con PVC y PPR.

Los pasadores pueden ser... Cilíndricos, cónicos y elásticos. Cilíndricos, escalonados e irregulares. Cilíndricos, cónicos e irregulares.

¿Qué tipo de elementos se emplean habitualmente en una unión atornillada? Selecciona más de una. Tornillo. Remache. Tuerca. Adhesivo.

El tipo de rosca más común que se utiliza es: Rosca métrica. (M). Rosca BSP. Rosca Whitworth. Rosca Sellers o NPT.

El hecho de que los tornillos estén normalizados facilita su intercambio. Verdadero. Falso.

El sistema de unión roscado para tuberías utiliza las medidas... Imperiales, pulgadas. Es lo mismo, se utiliza en cualquiera de los dos sistemas. Desde ya hace unos años, en el sistema métrico en milímetros.

Los tirafondos son elementos empleados en las uniones por atornillado. Verdadero. Falso.

El estándar ISO se marca con dos números sobre la cabeza del tornillo, por ejemplo "8. 8". El primer número indica... La tenacidad del material. La resistencia de tensión (la dureza del material). Indica el material del tornillo, acero negro, inoxidable...

El proceso del roscado hembra de un agujero, a mano... Se utiliza una terraja de roscar. Se realiza aplicando tres machos en forma sucesiva. El roscado de un agujero, hembra, no puede realizarse a mano.

Los accesorios de "push-fitting" para cobre: no son reutilizables. se pueden introducir manualmente en el tubo. no son desmontables. precisan de herramienta para su introducción en el tubo.

Las partes de una brida son: Ala, Esquina, Agujeros para pernos, Cara. Ala, Cuello, Cabeza, Cara. Ala, Cuello, Agujeros para pernos, Cabeza. Ala, Cuello, Agujeros para pernos, Cara.

Los materiales multicapa se unen mediante. encolado. casquillo cónico y junta tórica. "push-fitting". "press-fitting".

Se requiere el empleo de anillos de retención en la unión por. encolada. casquillo cónico y junta tórica. "push-fitting". "press-fitting".

La unión por "press-fitting" de PEX (Polietileno reticulado) y multicapa requiere de herramienta de prensado. Verdadero. Falso.

TEMA 4. TEMA 4.

El equipo de soldadura blanda requiere la aportación de oxígeno puro. Verdadero. Falso.

Si vamos a soldar mediante electrodo revestido con una intensidad de 60 A, ¿Qué grado de protección debería tener como mínimo para protegernos de las radiaciones ultravioleta y lumínicas?. 9. 10. 11. 12.

¿Qué tipo de gas de protección se emplea en la soldadura MAG?. Argón. CO2 (Dióxido de Carbono.). Nitrógeno. Cualquiera de ellos.

La soldadura con electrodos revestidos en atmósfera natural no precisa de la aportación de ningún gas de protección pues ésta se confiere con el propio revestimiento. Verdadero. Falso.

¿En qué tipo de aplicación se emplea actualmente la soldadura autógena? Selecciona más de una. Soldadura de tuberías de cobre. Soldadura de chapas de acero de poco espesor. Soldadura de tuberías de acero negro. Soldadura de tuberías de polipropileno.

¿Cuál es la función del decapante en la soldadura por capilaridad?. Aumentar la temperatura de combustión. Evitar formación de óxidos en la zona de soldadura. Desengrasar la superficie. Mejorar el aspecto de la soldadura.

La soldadura TIG es un tipo de soldadura en atmosfera natural. Verdadero. Falso.

Las bombonas de los gases utilizados en los procesos de soldadura se almacenan siempre en posición horizontal. Verdadero. Falso.

La soldadura autógena permite la ejecución de uniones soldadas homogéneas. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de gases se utilizan en la soldadura MAG?. Gases inertes. Gases activos.

El soplete, en una instalación de soldadura oxiacetilénica, es el elemento que reduce la presión del gas de las botellas para su utilización en el proceso de soldadura. Verdadero. Falso.

Un manoreductor es el elemento de una instalación de soldadura oxiacetilénica que efectúa la mezcla de gases que se utilizarán en dicho proceso de soldadura. Verdadero. Falso.

La soldadura autógena precisa el empleo de llama oxiacetilénica. Verdadero. Falso.

En la soldadura autógena la mezcla de acetileno y oxígeno proporciona una llama que desplaza al aire y al oxígeno de las inmediaciones de la soldadura evitando así la oxidación del baño de fusión. Verdadero. Falso.

En la soldadura TIG, al igual que en la autógena, la aportación del material se realiza en forma de varilla. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de gases se utilizan en la soldadura MIG?. Gases inerte. Gases activos.

En la soldadura autógena la mezcla de propano y oxígeno proporciona una llama que desplaza al aire y al oxígeno de las inmediaciones de la soldadura evitando así la oxidación del baño de fusión. Verdadero. Falso.

¿Qué parámetro define el que una soldadura por capilaridad sea denominada fuerte o blanda?. Composición química del material base. Temperatura de fusión del material de aportación. Tipo de gas combustible. Tipo de gas comburente.

Las uniones por soldadura fuerte proporcionan mayor resistencia térmica y mecánica que las efectuadas con soldadura blanda. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes son Equipos de Protección Individual que hay que utilizar en los trabajos de soldadura eléctrica? Seleccione más de una: Pantalla de protección de la cara y ojos. Guantes de cuero. Calzado de seguridad. Ropa de trabajo de pura lana o algodón ignífugo.

La soldadura por electrofusión requiere el montaje de tubo y accesorio una vez calentados ambos por medio de una resistencia eléctrica externa. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son los principales riesgos de accidente en los trabajos de soldadura eléctrica? Seleccione más de una: Contacto eléctrico. Contacto eléctrico indirecto. Proyecciones en los ojos. Explosión o incendio.

La temperatura de fusión del material de aporte en los procesos de soldadura blanda ronda los 250ºC. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes son factores de riesgo en la soldadura oxiacetilénica? Seleccione más de una: Incendio o explosión. Exposiciones a radiaciones ultravioleta, visibles e infrarojas. Quemaduras. Exposición a humos.

La soldadura con electrodo revestido es un tipo de soldadura eléctrica en atmósfera protegida. Verdadero. Falso.

En la soldadura autógena la mezcla de butano y oxígeno proporciona una llama que desplaza al aire y al oxígeno de las inmediaciones de la soldadura evitando así la oxidación del baño de fusión. Verdadero. Falso.

La soldadura por termofusión precisa el empleo de una herramienta especial denominada polifusor. Verdadero. Falso.

¿Qué tres tipos de soldadura eléctrica en atmósfera protegida se emplean en la actualidad?. Autógena. MIG. MAG. TIG.

El proceso de soldadura requiere de un material base, un material de aportación y una fuente de calor. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el componente de mayor porcentaje en el material de aportación para los procesos de soldadura blanda en cobre?. Estaño. Plata. Cobre. Zinc.

TEMA 5. TEMA 5.

En un edificio residencial queremos instalar un grupo de presión en la planta baja para elevar la presión del agua de suministro de modo que sea suficiente en la última planta del edificio. La hidrosfera que debemos instalar tiene un volumen de 200 litros. La colocaremos. Junto a las bombas de agua, de modo que las bombas aspiren de la hidrosfera. Atornillada sobre la descarga de la bomba. En una posición elevada sobre el último piso para que proporcione suficiente presión a todos los usuarios. Junto a las bombas, conectada en paralelo a la impulsión de las mismas.

Ordena los siguientes pasos en el procedimiento completo de replanteo. Medir las distancias reales en el espacio físico, a partir de las cotas del plano. Reconocer los lugares de ubicación de los equipos y componentes de la instalación. Consultar los planos y esquemas de la instalación y del edificio. Trazar o marcar la posición de cada equipo o componente en su lugar correcto.

Ordena las etapas dentro del proceso global de montaje que una instalación conlleva, de manera general. Montaje de todos y cada uno de los elementos que componen la red, así como el conexionado de estos. Pruebas de todos y cada uno de los elementos que componen la instalación. Prueba de la instalación y puesta en marcha.

Dentro del mantenimiento eléctrico de las instalaciones, hay las siguientes especialidades... Mantenedor eléctrico. Especialista alta tensión. Especialista baja tensión. Mantenedor eléctrico. Especialista alta tensión. Especialista baja tensión. Electrónico. Mantenedor Electrónico. Especialista alta tensión. Especialista baja tensión.

¿Qué tipo de planos usarías para realizar el replanteo y posterior montaje de la instalación?. Esquemas de principio. Planos de situación de la instalación. Planos de detalle. Planos de montaje generales.

La sección de mantenimiento eléctrico se encarga del mantenimiento de: -Transformadores de potencia. - Las fuentes de alimentación de 125 V. para instrumentación. - Las protecciones eléctricas de la distribución de potencia. - El alumbrado, salvo el de aquellos edificios auxiliares asignados a la Sección de Servicios Generales. - Recipientes a presión. - Tubería y sus soportes - Las fuentes de alimentación de 125 V. para instrumentación. - Las protecciones eléctricas de la distribución de potencia. - El alumbrado, salvo el de aquellos edificios auxiliares asignados a la Sección de Servicios Generales. - Las baterías y sus cargadores. - Transformadores de potencia. - Las fuentes de alimentación de 125 V. para instrumentación. - Las protecciones eléctricas de la distribución de potencia. - El alumbrado, salvo el de aquellos edificios auxiliares asignados a la Sección de Servicios Generales. - Las baterías y sus cargadores. - Lubricación de máquinas y equipos. - Las fuentes de alimentación de 125 V. para instrumentación. - Las protecciones eléctricas de la distribución de potencia. - El alumbrado, salvo el de aquellos edificios auxiliares asignados a la Sección de Servicios Generales. - Las baterías y sus cargadores.

En una instalación nos podemos encontrar con tres métodos de colocación de tuberías: Tuberías enterradas. Tuberías vistas. Tuberías bajo tabique. Tuberías enterradas. Tuberías vistas. Tuberías ocultas o empotradas. Tuberías enterradas. Tuberías bajo suelo. Tuberías ocultas o empotradas.

La transmisión del motor a los equipos, se puede realizar mediante acoplamientos, correas, engranajes, cardan, entre otros, por lo que también entraría dentro de las tareas de mantenimiento predictivos la revisión periódica de estos componentes de unión. Las más comunes son: Acoplamientos: Inspección de tacos flexibles, o de placas de unión. Correas: Verificación de la tensión y estado. Cadenas: Inspección visual de estado. Piñones y engranajes. Cintas transportadoras. Acoplamientos: Inspección de tacos flexibles, o de placas de unión. Correas: Verificación de la tensión y estado. Cadenas: Inspección visual de estado. Piñones y engranajes. Cintas rectificadoras. Acoplamientos: Inspección de tacos flexibles, o de placas de unión. Correas: Verificación de la tensión y estado. Cadenas: Inspección visual de estado. Bayonetas y palieres. Cintas transportadoras.

Hay un tipo de abrazaderas que se llaman isofónicas, que sirven para... Todas son correctas. Evitar el contacto entre diferentes metales y evitar la corrosión galvánica. Una junta fabricada en caucho que evita el paso de las ondas sonoras.

Un croquis de un objeto. Se realiza sin ayuda de ningún otro medio auxiliar de de dibujo(como pueden ser reglas, compases, escuadra o cartabón). Todas son verdaderas. Se realiza generalmente en perspectiva. Es un dibujo esquemático del mismo realizado completamente a mano alzada.

Las instalaciones de agua fría de edificio deberán cumplir con los requisitos de salubridad exigidos en... Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT). Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT) y Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE). El Código Técnico de Edificación. Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE).

A la hora de definir el plan de mantenimiento mecánico agruparemos los diferentes equipos rotativos por su similitud funcional en: Bombas. Motores. Reductoras o multiplicadoras. Ventiladores-Agitadores. Compresores. Transmisores de movimiento. Bombas. Armarios eléctricos. Reductoras o multiplicadoras. Ventiladores-Agitadores. Compresores. Transmisores de movimiento. Bombas. Motores. Reductoras o multiplicadoras. Ventiladores-Agitadores. Alumbrado. Transmisores de movimiento.

Un grupo de presión sirve para... Son equipos adecuados para aumentar la presión en instalaciones de distribución de agua. Las industrias también pueden necesitar soluciones para aumentar la presión, por ejemplo en procesos en los que se requiere presión constante con caudales muy variables. Hay aplicaciones para otros tipos de líquidos, como la alimentación o distribución de combustibles. Todas son verdaderas. Se utiliza en riego, donde un aumento de presión puede ayudar a conservar el agua y a optimizar los campos de cultivo.

Los grupos de presión constan de: Una bomba de agua u otro fluido. Un depósito acumulador de líquido a presión también llamado hidrosfera. Los dispositivos de regulación y medida de caudal. Todo ello con sus conexiones hidráulicas. Un motor. Un depósito acumulador de líquido a presión también llamado hidrosfera. Los dispositivos de regulación y medida de caudal. Todo ello con sus conexiones hidráulicas. Una bomba de agua u otro fluido. Un depósito acumulador de líquido a presión también llamado hidrosfera. Los dispositivos de regulación y medida de presión. Todo ello con sus conexiones hidráulicas. Un motor eléctrico Un depósito acumulador de líquido a presión también llamado hidrosfera. Los dispositivos de regulación y medida de presión. Todo ello con sus conexiones hidráulicas.

Dentro del mantenimiento de instrumentación y control de las instalaciones, hay las siguientes especialidades... Mantenedor eléctrico Informático Instrumentista. Electrónico Informático Instrumentista. Electricista Informático Instrumentista. Electrónico Informático Especialista alta tensión.

El replanteo de una instalación es: La primera fase del montaje. Localizar, determinar y trazar la posición exacta de cada componente de la instalación en el espacio real. Esta operación servirá para efectuar el montaje de la instalación cumpliendo con los requisitos del proyecto. Todas son ciertas.

Dentro del mantenimiento mecánico de las instalaciones, hay las siguientes especialidades... Mantenedor mecánico. Soldador eléctrico, Tig, Mig, Mag, oxiacetileno. Metalista, estructuras, soportes. Engrasador. Tornero, fresador, rectificador. Informático. Mantenedor mecánico. Soldador eléctrico, Tig, Mig, Mag, oxiacetileno. Instrumentista Engrasador. Tornero, fresador, rectificador. Calderero. Mantenedor mecánico. Soldador eléctrico, Tig, Mig, Mag, oxiacetileno. Metalista, estructuras, soportes. Especialista alta tensión. Tornero, fresador, rectificador. Calderero. Mantenedor mecánico. Soldador eléctrico, Tig, Mig, Mag, oxiacetileno. Metalista, estructuras, soportes. Engrasador. Tornero, fresador, rectificador. Calderero.

Para elaborar un plan de mantenimiento adecuado a una instalación, ¿Tendrás en cuenta?. Recomendaciones e instrucciones del propio fabricante de las máquinas y equipos. Los diferentes reglamentos normativos. Una serie de disposiciones técnicas adoptadas libremente por el técnico que diseñe las instalaciones y que permitan los reglamentos. Todas ellas son verdaderas.

Los anclajes se pueden clasificar en tres tipos: Nylon. Acero. Mecánico. Nylon. Mecánico. Químico. Nylon. Acero. Químico.

En las instalaciones, se pueden encontrar multitud de bombas diferentes principalmente centrífugas, los principales problemas o reparaciones de las bombas suelen venir por: Fugas al exterior por empaquetaduras o cierres mecánicos. ▪ Perdidas de capacidad por cavitación o desgaste anillos de desgaste. ▪ Cambio de rodamientos o cojinetes de fricción. ▪ Fugas de aceite en equipos que llevan estos sistemas. Repetida la correcta. Fugas al exterior por empaquetaduras o cierres mecánicos. ▪ Perdidas de capacidad por cavitación o desgaste anillos de desgaste. ▪ Verificación del alumbrado de emergencia. ▪ Fugas de aceite en equipos que llevan estos sistemas. Fugas al exterior por empaquetaduras o cierres mecánicos. ▪ Perdidas de capacidad por cavitación o desgaste anillos de desgaste. ▪ Revisión de la luminaria. ▪ Fugas de aceite en equipos que llevan estos sistemas.

La sección de mantenimiento de instrumentación y control se encarga del mantenimiento de: - Las baterías y sus cargadores. - Válvulas de instrumentación montadas sobre tubing y válvulas solenoides. - Actuadores de diafragma neumáticos de válvulas y sus posicionadores. - Cableado de interconexión de los equipos anteriores. -Toda la instrumentación, incluyéndose aquí sensores, transmisores, indicadores... - Válvulas de instrumentación montadas sobre tubing y válvulas solenoides. - Actuadores de diafragma neumáticos de válvulas y sus posicionadores. - Cableado de interconexión de los equipos anteriores. - Transformadores de potencia. - Válvulas de instrumentación montadas sobre tubing y válvulas solenoides. - Actuadores de diafragma neumáticos de válvulas y sus posicionadores. - Cableado de interconexión de los equipos anteriores. - El cableado de distribución de potencia eléctrica - Válvulas de instrumentación montadas sobre tubing y válvulas solenoides. - Actuadores de diafragma neumáticos de válvulas y sus posicionadores. - Cableado de interconexión de los equipos anteriores.

Los problemas más habituales en las válvulas son: Fuga a su través (rotura del asiento, obturador, problemas en el cierre) Fuga al exterior (por los elementos de unión o sistema de actuación). Fuga a su través (rotura del asiento, obturador, problemas en el cierre) Rotura por oxidación. Fuga a su través (rotura del asiento, obturador, problemas en el cierre) Rotura por exceso de presión.

Se utilizan para clarificar aspectos concretos y particulares en la instalación de ciertos componentes que así lo requieran. Planos de detalle. Esquemas de principio. Planos de montaje generales. Planos de situación de la instalación.

¿Con qué tipos de plano explicarías a un colega tuyo, el funcionamiento de una instalación?. Planos de montaje generales. Planos de detalle. Esquemas de principio. Planos de situación de la instalación.

TEMA 6. TEMA 6.

Los equipos de protección individual pueden clasificarse básicamente en: Equipos colectivos e individuales. Equipos parciales e integrales. Equipos parciales y colectivos. Equipos principales y subordinados.

Un calzado adecuado nos protege contra: Seleccione más de una: Golpes por caída de objetos en el pie. Electrocuciones. Cualquier riesgo biológico. Resbalones.

¿Qué son las técnicas de prevención de riesgos laborales?. Aquellas técnicas que están encaminadas a actuar directamente sobre los riesgos antes de que puedan llegar a materializarse. Una serie de ejercicios que hay que realizar antes de comenzar a trabajar. Aquellas técnicas que están encaminadas a actuar de manera indirecta sobre los riesgos antes de que éstos puedan llegar a materializarse. Una serie de ejercicios que hay que realizar una vez se acabe la jornada laboral.

El equipo de protección individual debe ser el último recurso, y se debe utilizar cuando los medios de protección colectivos no sean eficientes al 100 × 100. Verdadero. Falso.

¿Qué son los riesgos laborales?. Los accidentes que se producen en el trabajo. El realizar labores para las que no hemos sido contratados. Los peligros que se tienen para ser despedido del trabajo. Aquellos aspectos del trabajo que tienen potencialidad para causar un daño.

La función de un equipo de protección individual es proteger al trabajador frente a agresiones.... Seleccione más de una. Biológicas. Psicológicas. Físicas. Químicas.

El cinturón anticaída no es necesario usarlo salvo en situaciones en las que no nos podamos agarrar con nuestras manos. Verdadero. Falso.

¿La ley de prevención de riesgos laborales es la ley...?. 487/1998 de 15 Mayo. 481/1997 de 14 Abril. 31/95 de 8 Noviembre. 21/95 de 28 Diciembre.

En caso de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios EPI's, estos deberán ser: De diferentes partes del cuerpo. Ligeros para no llevar mucho peso. Compatibles entre si. De similares características.

Relaciona el riesgo laboral con el tipo al que pertenece. Respirar cualquier tipo de gas debido a la fuga. Mala relación con los compañeros. Levantamiento de maquinaria pesada. Presencia de legionella en una torre de refrigeración.

La evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar... Cuantos accidentes podemos tener en una máquina. Los riesgos que no hayan podido evitarse. Los trabajadores que son un riesgo para la empresa. Cuántas veces se da de baja un trabajador.

Las señales de advertencia tienen: Forma circular. Fondo azul, pictograma blanco. Forma triangular, fondo amarillo, pictograma negro. Forma rectangular o cuadrada, fondo verde, pictograma blanco. Forma circular. Fondo blanco, pictograma negro, banda y borde rojo.

Unas gafas de trabajo me protegen de... Seleccione más de una. La luz solar cuando conduzco. Esquirlas de soldadura. Esquirlas de mecanizado. Ambientes con mucho polvo en suspensión.

Para absorber derrames de aceite debes emplear…. Serrín. Papel. Arena u otro material similar. Cartón.

Una vez evaluado un riesgo hay que intentar eliminarlo, o minimizarlo y en última instancia, si no es posible lo anterior, controlarlo periódicamente. Verdadero. Falso.

Los tapones auditivos no se pueden considerar un equipo de protección individual. Verdadero. Falso.

Los equipos de protección individual son: _____ entre la persona y el riesgo. La primera barrera. Una barrera más. Innecesarios. La última barrera.

En los trabajos de montaje de instalaciones de agua, debido al tipo de trabajo, utilizarán mayoritariamente equipos... Colectivos. Generales. Individuales. Integrales.

La utilización de campanas extractoras para humos de soldadura es una técnica... Mixta. De orden y limpieza. Colectiva. Individual.

Si utilizamos técnicas de prevención individuales no es necesario utilizar técnicas colectivas. Verdadero. Falso.

La eficacia de una norma de seguridad se concreta en el siguiente principio: Si no las cumples estás perdido. Respétalas y hazlas respetar. Antes de obedecerlas, conócelas. La mejor norma es aquella que no se necesita.

El orden y la limpieza no se consideran una técnica de prevención. Verdadero. Falso.

El trabajo con aceites lubricantes no supone ningún riesgo. Verdadero. Falso.

Los EPI's bien usados, evitan el accidente, es decir, no solo eliminan los riesgos, sino que además sirven para minimizar las consecuencias de cualquier accidente. Verdadero. Falso.

La prevención de riesgos laborales consiste en… _____ Los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo. Omitir. Rechazar. Eliminar. Identificar, evaluar, y controlar.

¿Qué es un equipo de protección individual?. El equipo de personas que protegen a las instalaciones. Cualquier útil o dispositivo que me evite tener que tomar medidas de protección colectivas. Cualquier útil o dispositivo de seguridad que pueda proteger a un trabajador individualmente, y se aplica sobre el cuerpo del mismo. Cualquier equipo que evite un conjunto de riesgos a un conjunto de trabajadores.

Unos guantes de protección los debes usar cuando: Seleccione más de una: Trabajes al aire libre. Realices soldaduras de tuberías de una instalación. Manipules herramientas de corte. Cablees un cuadro eléctrico.

Las primeras técnicas de prevención que debemos de poner en práctica son: Cualquier tipo de técnica. Depende del tipo de trabajo. Colectivas. Individuales.

La gestión de residuos, es la... _____ del material de desecho, generado por la actividad que se esté realizando. Recolección, transporte, procesamiento, tratamiento y/o reciclaje. Destrucción. Utilización. Venta y posterior destrucción.

El cinturón antivibratorio está pensado para: Evitar caídas a nivel. Evitar caídas en altura. Anclarnos a puntos fijos. Sujetar la zona dorsolumbar del trabajador.

TEMA 1. TEMA 1.

Las lanas minerales son productos aislantes constituidos por un entrelazado de filamentos de materiales pétreos que forman un fieltro que mantiene entre ellos aire en estado inmóvil. Verdadero. Falso.

Indica cuales de los siguientes son puntos fuertes de los materiales metálicos: Seleccione más de una. Baja densidad. Elevado precio. Elevada resistencia al fuego. Elevada resistencia mecánica.

Los polietilenos se clasifican según la norma UNE EN 12201:2012 en función de la Resistencia mínima exigida alcanzable, con los mismos en MPa. Verdadero. Falso.

Relaciona cada material con su acrónimo: Polietileno reticulado. Polipropileno. Polietileno. Policloruro de vinilo. Polibutileno.

Indica cuales de los siguientes son puntos fuertes de los materiales plásticos y compuestos: Seleccione más de una: Baja resistencia a elevadas presiones. Baja dilatación térmica. Baja conductividad térmica y eléctrica. Baja densidad.

La protección por corrientes impresas consiste en la colocación de un rectificador que obliga a circular la corriente con una intensidad determinada, controlando la vida de los ánodos de sacrificio y evitando los problemas del sistema anterior. Verdadero. Falso.

Los minios tienen la función de asegurar la adherencia de las posteriores capas de pintura así como, en los materiales metálicos, actuar como inhibidor de la corrosión. Verdadero. Falso.

De entre los siguientes materiales, marca aquellos que se emplean frecuentemente como aislantes térmicos. Seleccione más de una: Espuma de polipropileno. Espuma de poliuretano. Espuma de polibutileno. Espuma de polietileno.

El polietileno se puede aplicar a las instalaciones de agua caliente sanitaria. Verdadero. Falso.

Una de las principales desventajas de los materiales plásticos es: Difícil manipulación. Bajo aislamiento térmico. Coeficiente de dilatación. Comportamiento frente a la corrosión.

¿Qué tipos de materiales férreos son los empleados en las instalaciones de agua fría y agua caliente sanitaria en edificación? Seleccione más de una: Latón. Fundición. Acero. Cobre.

Las tuberías de acero negro se pueden emplear en instalaciones de agua potable. Verdadero. Falso.

El PVC es un material muy empleado en las redes de saneamiento. Verdadero. Falso.

El temple es el tratamiento más empleado en nuestro sector y aplicado principalmente a las tuberías de cobre. Verdadero. Falso.

En una instalación de agua realizada con tubería plástica no es posible la aparición de problemas de corrosión. Verdadero. Falso.

Uno de los puntos débiles del polibutileno es su baja resistencia a los rayos ultravioleta. Verdadero. Falso.

Selecciona, de entre los siguientes, los materiales de tubería con los que es posible emplear accesorios de electrofusión: Seleccione más de una: Polipropileno. Polibutileno. Polietileno. Polietileno reticulado.

El latón es una aleación de: Seleccione una más de una: Hierro. Cobre. Zinc. Estaño.

Una de las características de polietileno reticulado es su memoria plástica. Verdadero. Falso.

Indica cuales de los siguientes son puntos fuertes de los materiales metálicos: Elevado precio. Baja densidad. Elevada resistencia al fuego. Elevada resistencia mecánica.

Indica cuales de los siguientes son puntos fuertes de los materiales plásticos y compuestos: Seleccione más de una: Baja densidad. Baja conductividad térmica y eléctrica. Baja dilatación térmica. Baja resistencia a elevadas presiones.

TEMA 2. TEMA 2.

El Taladro de columna debe usarse siempre con guantes. Falso, Solo se utilizarán guantes de protección contra cortes y abrasión con la máquina parada (limpieza, mantenimiento,..). Verdadero.

Es un proceso de desbaste de materiales que, mayoritariamente, se emplea para el afilado de herramientas de corte como cinceles, brocas, puntas de trazar o granetes. Granulado. Amolado. Esmerilado. Embotado.

El cincel y formones... Son instrumentos que cortan sin desprendimiento de material. Sirven para desprender pequeños fragmentos de material. Son de acero de forma hexagonal, en la que se conforma la punta y se templa el filo. Su operación puede ser manual o por medio de un motor eléctrico. Sirve para desbastar, ajustar y pulir superficies metálicas, plásticos, madera, etc.

Es una máquina cuyo proceso es sensiblemente distinto al de la máquina anterior y limitado a chapas cuyo espesor no supere los 3mm y cuya longitud sea inferior a 2 metros. gramil. Bancada. Trancha. Plegadora manual.

La máquina herramienta que permite mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución se llama?. Pistón. Roscadora. Fresa. Torno.

¿Qué significa el término conformado?. La modificación de la forma de una pieza mediante la deformación plástica de la misma. La conformidad de una pieza con la norma. La conformidad de una pieza respecto a un plano.

El micrómetro es: Es otro nombre que se le da al calibre o pie de rey. Un instrumento de medición, generalmente empleado en procesos que requieren una gran precisión. Tiene una apreciación similar a la del calibre.

La fresadora... Es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante una pequeña fuerza sobre el pistón de menor área, permite obtener una fuerza mayor en el pistón de mayor área. Permite mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución.

¿Qué tres tipos de brocas existen en el mercado?. Las empleadas en madera. Las empleadas en materiales metálicos. Las empleadas en materiales plásticos. Las de metal duro.

El diámetro de broca a emplear para realizar el agujero que posteriormente vaya roscado deberá ser igual al del diámetro nominal de la rosca. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de útil emplearías para mecanizar una rosca de tubo?. Terraja para roscar agujeros para tornillos. Terraja especial para roscar tubos. Juego de machos y portamachos. Cualquiera de ellos.

El plegado de chapa metálica es una operación de mecanizado. Verdadero. Falso.

¿Qué significa el término conformado?. La modificación de la forma de una pieza mediante la deformación plástica de la misma. La conformidad de una pieza respecto a un plano. La conformidad de una pieza con la norma.

El muelle curvatubos es un útil muy recomendable para el conformado de curvas en tuberías de cobre rígido de pequeño diámetro. Verdadero. Falso.

En un calibre o pie de rey. Cual es la medida que representa la figura siguiente?. 25,4. 24,05. 24. 24,01.

Una llave pico de pato, es... Como la de perro pero está indicada para tubos junto a una pared. Es extensible y muy utilizada en reparación de calderas. Así se le llama también a la llave de perro.

El goniómetro. Permite medir ángulos. Permite determinar la existencia de varios ángulos respecto de la horizontal. Permite establecer la horizontal en grandes distancias cara al trazado de instalaciones en edificio, mediante el empleo de tecnología laser.

El ensanchador de husillo, normalmente, se emplea también para abocardar tuberías. Verdadero. Falso.

Los discos de corte de una amoladora no se pueden emplear para realizar el rebarbado de piezas. Verdadero. Falso.

El gramil consiste en... Una regla graduada vertical fijada a una base de sustentación, sobre la que desliza verticalmente una corredera provista de una punta de trazar. Es un instrumento de acero templado con puntas que se pueden afilar que permite el trazado de circunferencias y arcos. Sirve para marcar la posición de un punto mediante un golpe. Sea éste el del centro de un arco o la posición de un taladro. Sirve para el trazado de líneas sobre las superficies de las piezas. El modelo más sencillo consiste en una varilla de acero endurecido.

¿Qué parámetro define la precisión de la medida que podemos obtener con un instrumento de medición?. Rango. Apreciación. Trazabilidad. Calibración.

¿Qué podemos emplear para curvar un tubo de acero negro? Seleccione más de una: Curvadora de tubos manual. Curvadora hidráulica. Curvadora eléctrica. Plegadora.

La fabricación de una figura de reducción en una red de conductos de fibra se puede realizar indistintamente por el método por tapas o el método del tramo recto. Verdadero. Falso.

¿Con qué máquina conseguiremos doblar una chapa metálica de 5 mm (milímetro.) de espesor?. Cizalla. Plegadora automática. Plegadora manual. Cortafríos.

El diámetro nominal de la rosca gas Whitworth corresponde con el diámetro interior del tubo. Verdadero. Falso.

De que forma pondrías la hoja de sierra?. Está bien según el círculo de la derecha. Está bien según el círculo de la izquierda. De cualquiera de las dos formas.

La superficie prismática en forma de hélice que es constitutiva de la rosca se llama?. Filete o hilo. Flanco. Cresta. Paso.

El granete... Es un instrumento de acero templado con puntas que se pueden afilar que permite el trazado de circunferencias y arcos. Para marcar la posición de un punto, sea éste el del centro de un arco o la posición de un taladro, es necesario realizar una muesca ayudados del granete. Proporciona un apoyo a la punta de trazar a la hora de dibujar líneas rectas o paralelas/ perpendiculares a determinadas líneas o bordes de pieza. Sirven para el trazado de líneas sobre las superficies de las piezas. El modelo más sencillo consiste en una varilla de acero endurecido.

A qué equivale una pulgada?. 25 cm. 25,4 mm. 2,54 cm. 0,25 cm.

El nivel de burbuja es un útil indispensable para realizar un tendido de tubería. Verdadero. Falso.

¿Con qué útil se puede curvar un tubo de PVC? Seleccione más de una: Curvadora manual. Pistola de aire caliente. Soplete a cierta distancia. Manualmente.

Denunciar Test