T S 2025 SEPTIEMBRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T S 2025 SEPTIEMBRE Descripción: Técnicas de Seguridad en el Trabajo 5 test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 Las técnicas de seguridad se pueden clasificar atendiendo a su campo de aplicación. Técnicas inespecíficas o particulares. Técnicas afines. Técnicas generales. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 2) Con relación a los niveles de iluminación especificados en el Real Decreto 486/97 de Lugares de Trabajo, señale la respuesta incorrecta: Para zonas donde se ejecuten tareas con exigencias visuales altas el nivel mínimo de iluminación (lux) debe ser 1000 lux. Para zonas donde se ejecuten tareas con exigencias visuales moderadas el nivel mínimo de iluminación (lux) debe ser 200 lux. Para zonas donde se ejecuten tareas con exigencias visuales bajas el nivel mínimo de iluminación (lux) debe ser 100 lux. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 3) Señale la respuesta incorrecta: Se entiende por equipo de trabajo, cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo. Se entiende por trabajador expuesto, el trabajador encargado de la utilización de un equipo de trabajo. Se entiende por zona peligrosa, cualquier zona interior situada en el interior o alrededor de un equipo de trabajo en la que la presencia de un trabajador expuesto entrañe un riesgo para su seguridad o para su salud. Todas las respuestas son ciertas. 4) A la hora de realizar el proceso de evaluación de riesgos el empresario debe: Identificar los peligros. Identificar las situaciones peligrosas que puedan presentarse. Estimar el riesgo existente. Todas las respuestas anteriores son correctas. 5) Los valores de pesos máximos recomendados para una carga en condiciones ideales de levantamiento recogidos en la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de Riesgos Relativos a la Manipulación de Cargas son: En general 40 kg; en mujeres, jóvenes o mayores 15 kg. En general 20 kg; en mujeres, jóvenes o mayores 25 kg. En general 25 kg; en mujeres, jóvenes o mayores 10 kg. En general 25 kg; en mujeres, jóvenes o mayores 15 kg. 6) Señale la respuesta correcta: El umbral de percepción es el valor mínimo de la corriente que provoca una contracción muscular. El umbral de reacción es el valor mínimo de la corriente que provoca una sensación en una persona, a través de la que pasa esta corriente. En corriente alterna, el umbral de fibrilación ventricular decrece considerablemente si la duración del paso de la corriente eléctrica se prolonga más allá de un ciclo cardíaco. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 7) Señale la respuesta incorrecta: La gravedad del accidente eléctrico depende del recorrido de la corriente a través del cuerpo. El “Factor de corriente de corazón”, permite calcular la equivalencia del riesgo de las distintas trayectorias de corriente teniendo recorridos diferentes a través del cuerpo humano. La duración del contacto eléctrico junto con la intensidad es el factor que más influye en el resultado del accidente. Un recorrido de corriente de mano derecha a pie derecho es más peligroso que uno de mano izquierda a mano derecha. 8) Con relación a los contenidos de las fichas de datos de seguridad, señale la respuesta correcta: Deben incluir entre otros: identificación de peligros, medidas de lucha contra incendios, medidas a tomar en caso de vertido accidental, estabilidad y reactividad. Sólo incluyen el nombre de la empresa y el nombre del contenido que poseen. No es necesario que incluyan la información sobre el proveedor de la empresa. No es necesario que incluyan la identificación de la sociedad o empresa. 9) Señale la respuesta incorrecta: En el caso de los extintores de presión incorporada, la maniobra se inicia abriendo la válvula y con la presión del propio agente extintor se hace impulsar el recipiente donde se encuentra el agente extintor. El agente impulsor utilizado en los extintores suele ser CO₂, debido a tensión de vapor y sus características extintoras. Cuando se utilizan extintores de presión adosada con botellín auxiliar de agente impulsor, la siguiente maniobra una vez quitado el precinto, es presurizar el extintor mediante la válvula de la botella auxiliar. La maniobra en los extintores de presión incorporada resulta más sencilla y por tanto más aconsejable que en aquellos casos en los que la utilización de los extintores esté prevista para cualquier persona. 10) Para su comercialización los EPIs deben tener: Marcado CE y folleto informativo. Manual de instrucciones. Recomendaciones del fabricante. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 11) La metodología para la realización de una inspección de seguridad puede dividirse en tres fases: Análisis documental y estadístico de la información. Análisis directo o visita de inspección. Explotación de los resultados y redacción del informe. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 12) Los riesgos de los accidentes bien asociados o se les puede asociar unas características, que podemos clasificarlos en función de (señale la respuesta correcta): a) Gravedad de la lesión, forma de accidente y agente material. b) Naturaleza de la lesión y ubicación de la lesión. c) Además de los datos anteriores a) y b) en un informe de accidente laboral se deberán incluir los datos del trabajador accidentado, una descripción breve del accidente, la calificación profesional del trabajador y puesto de trabajo, la antigüedad en ese puesto en concreto y las causas del accidente. d) Todas las respuestas anteriores son ciertas. 13) Desde la concepción hasta la implantación de una norma se pasarán entre otras por las siguientes fases: Redacción, donde intervendrán todas las partes interesadas. Redacción, supervisión y corrección por parte de la Dirección de la Empresa y del Comité de Seguridad si lo hubiera (50 o más trabajadores). Difusión o divulgación: la difusión se efectuará mediante entrega de textos conteniendo las Normas, además de reuniones informativas. También fijando anuncios, avisos o carteles. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 14) Señale la respuesta correcta: Las señales de advertencia tienen forma triangular y constan de pictograma negro sobre fondo amarillo. Las señales de prohibición tienen por objeto el prohibir acciones y situaciones, y tienen forma redonda. Las señales de obligación se encargan de indicar las acciones que debemos realizar alguna conducta para así evitar un accidente, y se caracterizan por tener forma redonda y pictograma blanco sobre fondo azul. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 15) Señale la respuesta correcta: El R.D. 486/97, de 14, de abril establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. El R.D. 487/97, de 14 de abril, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas. El R.D. 664/97, de 12 de mayo, establece las disposiciones mínimas en materia de agentes cancerígenos. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 16) Señale la respuesta correcta: Cuando la tensión aplicada es de 220 voltios, se puede estimar que la resistencia del cuerpo humano (piel seca), está en torno a 5000 ohmios. El grado de humedad de la piel, la superficie y presión de contacto entre otros, afectan a la resistencia del cuerpo humano. La resistencia que se ofrece al paso de la corriente en un accidente eléctrico está formada por varios elementos en serie que son: resistencia propia del cuerpo humano, resistencia de salida y resistencia de la corriente. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 17) ¿Qué se entiende por preparado?. Mezcla de sustancias tóxicas. Mezcla o soluciones compuestas por dos o más sustancias. Conjunto de sustancias eco tóxicas y nocivas. Mezcla de sustancias explosivas. 18) Del análisis de carga de fuego de un local (con una superficie total de 800 m²) se ha obtenido una carga de fuego ponderada y corregida Q=1000 MJ/m². También se conoce que el coeficiente Ci que pondera el grado de peligrosidad por cada uno de los combustibles que se hallan en el sector de incendio vale 1 y que el coeficiente Ri que corrige el grado de peligrosidad inherente a la actividad industrial que se desarrolla en el sector de incendio, producción, almacenamiento, etc. también vale 1. En estas condiciones la densidad de carga de fuego aportada para la zona o sector qsii vale: qsii=2000 MJ/m². qsii=800 MJ/m². qsii=1800 MJ/m². Ninguna de las anteriores. 19) La figura siguiente ilustra las zonas de tiempo/corrientes convencionales de efectos de corrientes alternas (15 Hz a 100 Hz) sobre personas para una trayectoria correspondiente de mano izquierda a pies. En la figura, la región AC-1 se corresponde con un efecto fisiológico de posible percepción, la región AC-2 se corresponde con la zona en la cual existe percepción y eventuales concentraciones musculares involuntarias, pero habitualmente sin efectos fisiológicos nocivos; la región AC-3 se corresponde con la zona de efectos fisiológicos (fuertes contracciones musculares involuntarias. Dificultades de respiración. Perturbaciones reversibles en funciones del corazón, etc.). Teniendo en cuenta lo expuesto, indique la respuesta correcta: Para un contacto eléctrico mano izquierda pies, de 20 mA y duración 200 ms tendríamos como efecto fisiológico fuertes contracciones musculares involuntarias, dificultades de respiración, perturbaciones reversibles de las funciones del corazón, etc. Para un contacto eléctrico mano izquierda pies, de 100 mA y duración 200 ms tendríamos como efecto fisiológico percepción y eventuales contracciones musculares involuntarias, pero habitualmente sin efectos fisiológicos nocivos. Para un contacto eléctrico mano izquierda pies, de 200 mA y duración 200 ms tendríamos como efecto fisiológico fuertes contracciones musculares involuntarias, dificultades de respiración, perturbaciones reversibles de las funciones del corazón, etc. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. 20) Señale la respuesta correcta con relación a la impedancia total del cuerpo humano: La impedancia total es la suma vectorial de las impedancias interna y de la piel (entrada y salida). Si la tensión de contacto Uc es menor de 50 V (c.a.) el valor de la impedancia total es poco variable, ya que la impedancia de la piel es muy baja. Si la tensión de contacto Uc es mayor de 50 V (c.a.) el valor de la impedancia total es muy variable, ya que la impedancia de la piel es muy variable. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 21) Con relación a los agentes extintores y su adecuación a las distintas clases de fuego, señale la respuesta correcta: Un extintor de espuma física sería adecuado para un fuego tipo A y B. Un extintor de anhídrido carbónico (CO₂) sería aceptable para un fuego tipo B y tipo C. Un extintor de agua pulverizada sería aceptable para un fuego de tipo A y aceptable para un fuego de tipo C. Todas las respuestas anteriores son falsas. 22) Con relación a la definición de origen de evacuación, señale la respuesta correcta: Es una definición recogida en el Anejo SIA–Terminología del Documento Básico “Seguridad Contra Incendio (DB SI). Es todo punto ocupable de un edificio, exceptuando los del exterior de las viviendas y los recintos o conjunto de ellos comunicados entre sí, en los que la densidad de ocupación no exceda de 1 persona/5 m² y cuya superficie total no exceda de 50 m². Es la distancia de los recorridos que debe realmente debe recorrerse, pero teniendo en cuenta los obstáculos que haya que salvar, tales como máquinas, equipos, instalaciones, vallas, almacenamientos de materiales, etc. Todas las respuestas anteriores son falsas. 23) Con relación a la dotación de los medios de protección contra incendios en función del uso previsto según el CTE–DB SI (Código Técnico de la Edificación–Documento Básico Seguridad en caso de Incendio) señale la respuesta correcta: El edificio administrativo tiene una carga de fuego ponderada corregida de 2000 m². Si la carga de fuego instalada en el s.r.1 superficie total excede de 2000 m². El edificio administrativo se instalará si la superficie total excede de 2000 m². El edificio se instalará si la superficie total excede de 2000 m. 24) Las paradas en el trabajo que se producen por averías, cortes, errores, defectos y otros accidentes. Para lograr la efectividad del TMP trabaja para eliminar, ¿qué grandes pérdidas?: Pérdidas por averías. Tiempos no productivos y paradas menores y reducciones de velocidad. Defectos del proceso, problemas del proceso y reducción del rendimiento. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 25) Con relación a los medios de señalización de extinción y evacuación, indique la respuesta correcta: Los medios de alerta y alarma deberán señalizarse conforme a la norma UNE-23033, siendo su señal cuadrada, fondo rojo y símbolo blanco o amarillento claro fotoluminiscente. Los extintores, BIE’s, etc. también deberán señalizarse con señales cuadradas, fondo rojo y símbolo blanco o amarillento claro fotoluminiscente. Si un extintor se encuentra situado dentro de un armario, la señalización se colocará junto al armario. La señal será fotoluminiscente, cuadrada, fondo rojo y símbolo blanco o amarillento claro. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 26) A la hora de realizar un proceso de evaluación de riesgos el empresario debe: Identificar los peligros. Identificar las situaciones peligrosas que puedan presentarse. Estimar el riesgo existente. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 27) Señale la respuesta correcta: Al elemento de elevación compuesto por una polea suspendida en el punto de unión de tres puntales inclinados formando un trípode, y por la cual pasa la cuerda de tracción se le conoce como cabría. Los aparatos de elevación pueden ser de varios pares (mecanismo diferencial) o de uno solo, en cuyo caso se llama aparejo diferencial. Los aparejos son un sistema de poleas compuestos de dos grupos, uno fijo y otro móvil. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 31) Con relación a las redes (Equipo de Protección Colectiva), indique la respuesta correcta: Las redes horizontales se utilizan para trabajos con riesgo de caída a distinto nivel, desde huecos y aberturas situados por encima del punto de instalación de la red. Las redes horizontales, se pueden utilizar para aquellas actividades en las que se produzca el tránsito de personas cerca de aberturas de suelos. Las redes tipo horca se usan para trabajos con riesgo de caída a distinto nivel desde aberturas situadas por encima de los puntos de fijación de los soportes. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 32) Con relación a las Bocas de Incendio Equipadas, (BIE’s) señale la respuesta correcta: La válvula de corte sirve para permitir el paso del agua a la manguera. El manómetro se encuentra situado en la línea, posterior a la válvula de corte, y permite comprobar la presión del agua a la salida de la lanza. La devanadera permite mantener estirada a la manguera, puede ser de tipo circular o tipo percha. Todas las respuestas anteriores son ciertas. 33) Señale la respuesta correcta respecto del Índice de incidencia Ii. Es un índice que relaciona el número de accidentes con el número medio de trabajadores expuestos al riesgo en un período de referencia. Para el cálculo del número de accidentes en jornada de trabajo se excluyen los accidentes “in itínere”, tal y como se hace en la estadística oficial del Ministerio de Empleo. El número de trabajadores es el promedio expuesto al riesgo para el período de referencia. Todas las respuestas anteriores son ciertas. |