option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T1-2 Educación Sanitaria y Promoción de la Salud.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T1-2 Educación Sanitaria y Promoción de la Salud.

Descripción:
TSD Tafad Madrid

Fecha de Creación: 2025/10/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué factores están asociados al estilo de vida como determinantes de salud?. Edad. Actividad física. Consumo de sustancias tóxicas. Genética.

¿Qué se entiende por "salud" según la OMS?. Ausencia de bienestar. Estado de completo bienestar físico, mental y social. Presencia de afecciones físicas. Estado de malestar constante.

¿Quiénes forman parte del trabajo multidisciplinar en Salud Pública?. Biólogos y veterinarios. Médicos y enfermeros. Profesores y abogados. Ingenieros y arquitectos.

¿Qué actividades comprende la Atención Primaria de Salud?. Solo intervención en emergencias y desastres. Asistencia sanitaria y prevención de la enfermedad. Solo promoción de la enfermedad. Solo investigación epidemiológica.

¿Cuál es el objetivo de la medicina social?. Promover un medio ambiente poco saludable. Estudiar la repercusión mutua entre el medio ambiente social y el nivel de salud. Ignorar la relación entre el medio ambiente y la salud. Incrementar el nivel de estrés en la sociedad.

¿Qué comprende la protección de la salud?. Controlar los riesgos para la salud. Limitar el acceso a la atención médica. Promover enfermedades. Aumentar los riesgos para la salud.

¿Cuál es uno de los objetivos de las campañas de salud pública?. Incrementar la morbilidad. Promover el consumo de sustancias tóxicas. Revertir el bajo nivel de conocimiento. Reducir el nivel de concienciación.

¿Qué papel desempeña la Salud Pública en la sociedad?. Controlar el estrés. Curar enfermedades. Prevenir enfermedades. Promover el consumo de sustancias tóxicas.

¿Qué factores son determinantes para la salud?. Solo el sistema sanitario. Solo el estilo de vida. El estilo de vida, la biología humana, el medio ambiente y el sistema sanitario. Solo la biología humana.

¿Cuál es la función de la medicina preventiva?. Rehabilitar enfermedades. Prevenir enfermedades. Estudiar enfermedades. Curar enfermedades.

¿Qué áreas de acción propone la promoción de la salud?. Limitar el acceso al agua potable. Construir políticas públicas saludables. Reducir el acceso a la atención médica. Aumentar la contaminación.

¿Qué mensaje se identifica mejor con la Educación Sanitaria?. La salud es un derecho universal. La prevención no es importante. La promoción de la enfermedad es prioritaria. La salud es estática y fija.

¿Qué comprende la Atención Primaria de Salud?. Intervención en emergencias y desastres. Educación social y política. Actividades de promoción de la enfermedad. Asistencia sanitaria y prevención de la enfermedad.

¿Cómo define la OMS la salud?. El bienestar físico y mental. La presencia de actividad física. La falta de afecciones físicas. La ausencia de enfermedad.

¿Cuál es uno de los pilares básicos de la metodología y atención sanitaria?. Ignorar las necesidades de la población. Investigación científica. Planificación y ejecución. Limitar el acceso a la atención médica.

¿Cuál es uno de los objetivos de la Salud Pública?. Mejorar la salud de la población y controlar enfermedades. Proporcionar tratamientos médicos a individuos. Promover hábitos de vida poco saludables. Ignorar los problemas de salud.

¿Qué concepto define la Salud Pública según la OMS?. La ciencia de prolongar la vida. La promoción de la salud. La protección de la salud a nivel poblacional. El arte de curar enfermedades.

¿Cuál es el objetivo principal de la prevención en salud?. Evitar la progresión de las enfermedades. Aumentar los riesgos de contraer enfermedades. Reducir la capacidad de convivir con enfermedades. Promover hábitos de vida poco saludables.

¿Cuál es el objetivo de la promoción de la salud?. Reducir la concienciación sobre la salud. Fomentar estilos de vida poco saludables. Incrementar el control sobre la propia salud. Evitar la modificación de conductas.

¿Qué aspectos son esenciales para mantener la calidad de la atención sanitaria?. Reducir la investigación epidemiológica. Evitar la planificación sanitaria. Realizar la investigación epidemiológica y la planificación sanitaria. Ignorar la investigación epidemiológica y la planificación sanitaria.

¿Qué es la medicina preventiva?. Tratamiento de enfermedades. Estudio de enfermedades. Rehabilitación de enfermedades. Prevención de enfermedades.

¿Cuál es una función de la Salud Pública?. Promoción de la enfermedad. Incremento del estrés en la sociedad. Aumento de la contaminación ambiental. Reducción del impacto de emergencias y desastres.

¿Qué busca la protección de la salud?. Aumentar la exposición a enfermedades. Controlar los riesgos para la salud. Incrementar los riesgos para la salud. Ignorar los riesgos para la salud.

¿Qué se celebra el 7 de abril?. Día Mundial del Estrés. Día Mundial de la Contaminación. Día Mundial de la Desnutrición. Día Mundial de la Salud.

¿Qué característica es fundamental para garantizar la validez interna en un estudio experimental aleatorizado?. La inclusión de placebos en todos los grupos. El diseño retrospectivo del estudio. El uso de fuentes secundarias como registros clínicos. La asignación aleatoria de los participantes a los grupos.

¿Qué tipo de estudios son aquellos que se quedan en las primeras fases del método y son siempre de tipo observacional y transversal?. Estudios de series de casos. Estudios de cohortes. Estudios descriptivos. Estudios de casos.

¿Cuál es el origen etimológico de la palabra "Epidemiología"?. Sobre el pueblo. Estudio sobre la población. Sobre la etiología. Estudio sobre la persona.

¿Qué tipo de estudios recogen cifras totales de un fenómeno concreto en un momento dado?. Estudios de mortalidad. Estudios de morbilidad. Estudios de prevalencia. Estudios de cohortes.

¿Cuál es uno de los principales problemas éticos asociados a los estudios experimentales?. La falta de rigor científico. La posibilidad de causar daño o perjuicio a los participantes. La dificultad para obtener resultados significativos. La falta de representatividad de la muestra.

¿Qué tipo de estudios evalúan la eficacia de una terapia, fármaco, alimento o intervención en individuos que presentan un determinado problema de salud?. Estudios observacionales. Estudios de cohortes. Estudios experimentales. Estudios de casos y controles.

¿Qué tipo de estudios recogen datos sobre un hecho determinado en un periodo de tiempo concreto y en una población determinada?. Estudios retrospectivos. Estudios longitudinales. Estudios transversales. Estudios prospectivos.

¿Cuál es el agente capaz de producir la enfermedad?. Factor epidemiológico. Huésped. Medio ambiente. Agente causal.

¿Qué tipo de estudios son los que comparan datos globales de grupos de población y hacen comparaciones temporales o espaciales de las prevalencias?. Estudios experimentales. Estudios de corte transversal. Estudios de cohortes. Estudios de casos.

¿Qué función tiene el control de las "Enfermedades de Declaración Obligatoria"?. Realización de estudios epidemiológicos. Control de enfermedades peligrosas o de rápida difusión. Vigilancia de la epidemiología ambiental. Seguimiento de brotes infecciosos.

¿Qué tipo de estudios se realizan cuando hay sospechas de un posible factor de causalidad y se recogen datos globales de grupos de población?. Estudios ecológicos. Estudios experimentales. Estudios de casos. Estudios de cohortes.

¿Qué tipo de estudios son aquellos que solo describen los hechos de un proceso de salud en la población?. Estudios experimentales. Estudios analíticos. Estudios de casos y controles. Estudios descriptivos.

¿Cuál es la principal diferencia entre los estudios de casos y controles y los estudios de cohortes?. Los estudios de casos y controles evalúan la eficacia de una intervención, mientras que los de cohortes evalúan la asociación entre un factor y una enfermedad. Los estudios de casos y controles son retrospectivos, mientras que los de cohortes son prospectivos. Los estudios de casos y controles son observacionales, mientras que los de cohortes son experimentales. Los estudios de casos y controles se realizan en dos grupos distintos, mientras que los de cohortes se realizan en un único grupo.

¿Cuál fue uno de los primeros ejemplos del uso del método científico epidemiológico?. La epidemia de gripe española. La epidemia de cólera en Londres. La epidemia de peste bubónica. La epidemia de viruela.

¿Cuál es la principal diferencia entre los ensayos clínicos controlados y los ensayos comunitarios?. Los ensayos clínicos controlados evalúan terapias, mientras que los ensayos comunitarios evalúan intervenciones de Salud Pública. Los ensayos clínicos controlados son más costosos que los ensayos comunitarios. Los ensayos clínicos controlados se realizan en individuos, mientras que los ensayos comunitarios se realizan en comunidades. Los ensayos clínicos controlados son prospectivos, mientras que los ensayos comunitarios son retrospectivos.

¿Qué tipo de estudios son los ensayos clínicos controlados?. Estudios de casos y controles. Estudios transversales. Estudios observacionales. Estudios experimentales.

¿Quién es considerado el padre de la Epidemiología?. Louis Pasteur. Edward Jenner. John Snow. Robert Koch.

¿Cuál es la definición más completa y actualizada de Epidemiología?. Estudio de la prevalencia y morbilidad en la población. Estudio de la distribución y frecuencia de las enfermedades. Estudio de la distribución y determinantes de las enfermedades, causas y factores de prevención. Estudio de la frecuencia de las enfermedades y sus causas.

¿Qué tipo de estudios se realizan cuando el investigador manipula las variables? . Estudios observacionales. Estudios transversales. Estudios experimentales. Estudios retrospectivos.

¿Cómo se clasifica un estudio en función de si el investigador interviene o no en las variables estudiadas?. Transversal. Longitudinal. Descriptivo. Experimental.

¿Cuál es el principal objetivo de los estudios descriptivos?. Evaluar la eficacia de tratamientos médicos. Encontrar las causas de una enfermedad. Describir los hechos de un proceso de salud en la población. Comparar la prevalencia de enfermedades en diferentes regiones.

¿Qué tipos de estudios no hemos visto en el tema?. Descriptivo. Longitudinal. Procesal. Transversal.

¿Qué criterio establece que para que haya asociación real, el factor causal debe preceder en el tiempo a la enfermedad?. Especificidad de la asociación. Gradiente biológico (dosis-dependencia). Temporalidad. Consistencia de los resultados.

¿Qué tipo de estudios evalúan la eficacia de una terapia o intervención en individuos que presentan un problema de salud?. Estudios observacionales. Ensayos clínicos controlados. Estudios de casos y controles. Estudios de cohortes.

¿Cómo se llama un factor que reduce la probabilidad de desarrollar una enfermedad?. Factor de protección. Factor causal. Factor de riesgo. Factor epidemiológico.

¿En qué se diferencian los estudios de casos y controles de los estudios de cohortes?. En la forma de obtener información sobre los individuos. En la manipulación de variables por parte del investigador. En el tipo de análisis estadístico utilizado. En la selección de los grupos de estudio.

¿Qué tipo de estudios evalúan la eficacia de intervenciones y campañas de Salud Pública o nutrición comunitaria a nivel de población más global?. Ensayos comunitarios. Ensayos clínicos controlados. Estudios de cohortes. Estudios experimentales.

¿Qué tipo de estudios recogen la descripción detallada de uno o varios enfermos que presentan patologías raras o poco frecuentes?. Estudios de prevalencia. Estudios ecológicos. Estudios de mortalidad. Estudios de casos.

¿Qué indica un Odds Ratio (OR) mayor que 1 en un estudio epidemiológico?. No hay asociación entre la exposición y el evento. La exposición se asocia con una menor probabilidad del evento (posible factor protector). La exposición se asocia con una mayor probabilidad del evento (posible factor de riesgo). No es posible conocer la dirección de la asociación.

¿Cuál es uno de los requisitos fundamentales para establecer una relación de causalidad en estudios experimentales?. Retrospectividad en la recogida de datos. Aleatorización de los individuos. Uso de registros oficiales como fuente de información. Inclusión de placebos en ambos grupos.

Denunciar Test