T1: Aspectos teóricos en torno a la creatividad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T1: Aspectos teóricos en torno a la creatividad Descripción: Creatividad 19-20 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. A la hora de plantear una campaña publicitaria... ¿Cuál es el proceso a seguir?. Se baja la idea. Partimos del eje. Le sigue el concepto. Características de la creatividad: (solo 1 incorrecta). Originalidad. Proceso. Adaptación. Concordancia. Técnica. Capacidad. Relaciones, asociaciones... El creativo como dj mental... Arthur Koestler. Joan Costa. Problemática general de la creatividad: (Tres posibles enfoques). Como característica de la personalidad. Como proceso. Como producto o resultado. Origen del término creatividad: (2 son incorrectas). Del verbo latino creari. Del inglés creativity. Conferencia creativity de J. Paul Guilford (1850). Conferencia creativity de J. Paul Guilford (1950). Visiones de la creatividad: VISIÓN TRADICIONAL. VISIÓN MODERNA. 10 leyendas sobre la creatividad: (solo 1 es incorrecto). Don divino. Desorden ordenado. Orden desordenado. Creativo noctámbulo. Las drogas como potenciador de la creatividad. El estrés como estimulante. Las musas. Pensar sin límites. Brainstorming como proceso creativo. Todo lo que reluce no es originalidad. Operaciones mentales y pensamiento creativo: PENSAMIENTO LÓGICO. PENSAMIENTO CREATIVO. ¿La creatividad está en el hemisferio derecho?. Sí, es no verbal, sintética, concreta, analógica, atemporal y no racional. No, es verbal, analítica, simbólica, abstracta, temporal y racional. Ambas partes (izq y dch) se retroalimentar. Las personas más inteligentes son las que tienen más conexiones entre ambas partes del cerebro. EL ESTUDIO DE LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (Autores). LOS PRECURSORES. LOS QUE PLANTEAN UNA SERIE DE FASES. LOS CONSOLIDADORES. Los precursores. Juan Huarte de San Juan: (Señala la correcta). Explicación desde el análisis morfológico del ingenio. Plantea que el núcleo de la creatividad es hereditario. Plantea que se investiga poco y que todo el mundo es creativo. Teoría de las asociaciones remotas. Los precursores. Sir Francis Galton: (Señala la correcta). Explicación desde el análisis morfológico del ingenio. Plantea que el núcleo de la creatividad es hereditario. Plantea que se investiga poco y que todo el mundo es creativo. Teoría de las asociaciones remotas. Fases del proceso creativo. John Dewey: Se siente una dificultad. Se acepta la solución. Se sugieren las posibles soluciones. Se considera las consecuencias. La dificultad es localizada y definida. Fases del proceso creativo. Graham Wallas: Verificación. Preparación. Incubación. Iluminación. Fases del proceso creativo. Joseph Rossman: Observación de una necesidad o dificultad. Formulación del problema. Examen crítico de las soluciones. Formulación de nuevas ideas. Examen y aceptación de las nuevas ideas. Revisión de la información disponible. Formulación de soluciones. La consolidación. J. Paul Guilford: (Señala la correcta). Explicación desde el análisis morfológico del ingenio. Plantea que el núcleo de la creatividad es hereditario. Plantea que se investiga poco y que todo el mundo es creativo. Teoría de las asociaciones remotas. La consolidación. Guilford: (Señala la correcta). Explicación desde el análisis morfológico del ingenio. Plantea que el núcleo de la creatividad es hereditario. Plantea que se investiga poco y que todo el mundo es creativo. El modelo tridimensional. La consolidación. Miller, Galanter & Pribam: (Señala la correcta). Explicación desde el análisis morfológico del ingenio. Plantea que el núcleo de la creatividad es hereditario. Plantea que se investiga poco y que todo el mundo es creativo. Modelo POPS y memoria. La consolidación. Mednick: (Señala la correcta). Explicación desde el análisis morfológico del ingenio. Plantea que el núcleo de la creatividad es hereditario. Plantea que se investiga poco y que todo el mundo es creativo. Teoría de las asociaciones remotas. La consolidación. Marussek: (Señala la correcta). Explicación desde el análisis morfológico del ingenio. Plantea que el núcleo de la creatividad es hereditario. Plantea que se investiga poco y que todo el mundo es creativo. Cada individuo posee un potencial creador. La consolidación. James Webb Young: (Señala la correcta). Explicación desde el análisis morfológico del ingenio. Plantea que el núcleo de la creatividad es hereditario. Plantea que se investiga poco y que todo el mundo es creativo. La creación publicitaria exige una técnica operativa, que puede ser aprendida y controlada. WEBB YOUNG, A PARTIR DE PARETO: speculator. rentier. |