T1 - Máster en Dirección y Gestión de Proyectos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T1 - Máster en Dirección y Gestión de Proyectos Descripción: Test del Tema 1 del Máster en Dirección y Gestión de Proyectos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para atender entornos cada vez más competitivos, más globalizados, en continua evolución, las empresas deben (marque la respuesta incorrecta). Bajar los precios de sus servicios. Mejorar su flexibilidad y ser más ágiles. Aumentar su conocimiento y capacidades. Asegurar la disponibilidad de sus recursos. La Dirección de Proyectos orientada a la limitación alcance-tiempo-coste-calidad se ha quedado corta. ¿Qué respuesta es incorrecta?. Si, porque también hay que incluir la gestión de riesgos para minimizar la incertidumbre y aumentar la probabilidad de éxito. Si, porque las habilidades de liderazgo y comunicación del Líder de proyectos son esenciales para orientar y motivar al equipo de proyecto. No es cierto, ya que es suficiente la orientación a estos elementos para asegurar el éxito de los proyectos. Si, porque las organizaciones no son capaces de hacer todo lo que el proyecto necesita por lo que es necesario el uso de recursos de terceros a través de la subcontratación o del aprovisionamiento. No es una tarea del Director/a de Proyectos... Establecer una comunicación adecuada sobre la base de un vocabulario común. Establecer la política de subcontratación más adecuada. Incrementar la satisfacción de los clientes con entregas correctas. Implementar las Técnicas, Herramientas y las Mejores Prácticas de Dirección de Proyectos. ¿Qué no se relaciona con la profesionalidad?. Hacerse a sí mismo. Formación académica. El establecimiento de una mentalidad específica dentro de la organización. Dominar un cuerpo de conocimiento y unas técnicas y herramientas. El Director de Proyectos frente al Director Comercial, tiene más responsabilidad sobre... La relación con los clientes. El plan de ventas. El aumento de la confianza de los clientes a la hora de encargarnos nuevos proyectos. Las acciones de marketing. ¿Qué habilidad no sería deseable para un Director de Proyectos?. Supervisión. Liderazgo. Toma de Decisiones. Manejar recursos escasos. ¿Cuál no es un beneficio de la profesionalización de la Dirección de Proyectos?. Combinar la experiencia acumulada con las mejores prácticas, permitiendo la gestión del conocimiento de la organización. Utilizar a los equipos humanos. Integrar a los diferentes grupos de la Compañía en un mismo objetivo estratégico. Tener un marco conceptual y un vocabulario común. Un proyecto es... Un esfuerzo continuo. Un esfuerzo estándar, semejantes a las operaciones diarias. Un esfuerzo temporal, colectivo y singular. Un esfuerzo individual. ¿Qué no es cierto en relación con la Cultura de la Organización?. El Director de Proyectos no necesita saber quién toma las decisiones dentro de una organización. Asegura la correcta comunicación en tanto que establece un vocabulario común. Se aprende y debería ser compartida. Pueden ejercer influencia en el éxito del proyecto. La gestión profesional de la Dirección de proyectos no... Es una tarea más dentro de los grupos funcionales existentes. Es una disciplina independiente que requiere de una formación académica. Necesita el establecimiento de una mentalidad específica dentro de las empresas. Necesita el dominio de un cuerpo de conocimientos, de unas técnicas y herramientas. |