option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T1D.ADMTVO. DIMENSION EU ACTI. POLICIAL.MODELOS POLICIALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T1D.ADMTVO. DIMENSION EU ACTI. POLICIAL.MODELOS POLICIALES

Descripción:
USAL PN

Fecha de Creación: 2022/12/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Policía española en la actualidad se basa en un modelo: Orientado a la dispensa de servicios. Orientado a la libertad, igualdad y fraternidad. Orientado a la represión policial. Orientado a la dispensa del mayor número de efectivos en la calle.

Si clasificamos los modelos policiales por un criterio teórico hablaremos de : Un modelo legalista, un modelo de servicios o un modelo de vigilancia. Un modelo fraternal, un modelo de servicios o un modelo de custodia. Un modelo intermedio, un modelo centralizado o un modelo descentralizado. Un modelo militar, un modelo civil o un modelo mixto.

Si clasificamos un modelo policial bajo el criterio administrativo estaremos hablando de : Un modelo centralizado, descentralizado o un modelo intermedio. Un modelo de centro, un modelo de izquierda o un modelo de derecha. Un modelo desfocalizado, un modelo focalizado o un modelo mixto. Un modelo penal, un modelo civil o un modelo procesal.

Si clasificamos un modelo policial por su naturaleza estaremos hablando de : Un modelo de carácter militar, un modelo de carácter civil , o un modelo mixto. Un modelo neutro, un modelo militar o un modelo de paisano. Un modelo castrense, un modelo democráta o un modelo administrativo. Un modelo sociopolitico, un modelo represivo, un modelo liberal.

Una característica de la Policía Rural es: Poca especialización en las funciones policiales. Elevada especialización en las funciones policiales. Constante especialización en las funciones policiales. Alta formación en las tareas agrarias.

Una característica de la Policía Urbana es: Comienzan a desarrollarse métodos puramente policiales con lo que se consigue una mayor autonomía respecto de lo militar. Comienzan a desarrollarse métodos puramente militares por las nuevas amenazas de guerrillas urbanas. Comienzan a desarrollarse métodos puramente policiales con lo que se consigue una mayor dependencia respecto de lo militar. Comienzan a desarrollarse métodos puramente militares por si se declara el estado de excepción.

La Policía General del Reino, creada en 1824: Se convirtió en un cuerpo de meros informadores del rey Fernando el Católico. Se convirtió en un cuerpo de meros informadores del rey Fernando VIII. Se convirtió en un cuerpo de meros informadores del rey Carlos III. Se convirtió en un cuerpo de meros informadores del rey Fernando VII.

Con respecto al modelo policial Europeo el Modelo Anglosajón posee una organización administrativa centralizada y una organización militar. Desarrollada por cuerpos civiles. Desarrollada por cuerpos civiles y militares que se distribuyen funciones territoriales y materiales. Desarrollada por militares exclusivamente. Desarrollada por expresidiarios.

En Italia , la Guardia di finanza es: Una fuerza especial de policía que forma parte de las Fuerzas Armadas de Italia, siendo un cuerpo militar dependiente directamente del Ministerio de Economía y de Finanzas y del servicio de seguridad pública del Ministerio del Interior. Desarrolla tareas de policía judicial y seguridad pública en el mar, de la seguridad en la circulación del euro y la investigación del fraude con otros medios de pago. Una fuerza especial de policía que forma parte de las Fuerzas Armadas de Italia, siendo un cuerpo civil dependiente directamente del Ministerio de Economía y de Finanzas y del servicio de seguridad pública del Ministerio del Interior. Desarrolla tareas de policía judicial y seguridad pública en el mar, de la seguridad en la circulación del euro y la investigación del fraude con otros medios de pago. Una fuerza especial de policía que forma parte de las Fuerzas Armadas de Italia, siendo un cuerpo militar dependiente directamente del Ministerio de Economía y de Finanzas y del servicio de seguridad pública del Ministerio de Defensa. Desarrolla tareas de policía judicial y seguridad pública en el mar, de la seguridad en la circulación del euro y la investigación del fraude con otros medios de pago. Una fuerza especial de policía que forma parte de las Fuerzas Armadas de Italia, siendo un cuerpo militar dependiente directamente del Ministerio de Economía y de Finanzas y del servicio de seguridad pública del Ministerio del Interior. Desarrolla tareas de policía judicial y seguridad pública fluvial, de la seguridad en la circulación del euro y la investigación del fraude con otros medios de pago.

En Portugal la Polícia Judiciária: Es el principal órgano policial de investigación criminal de Portugal, cuya vocación en combatir a la gran criminalidad, expresamente al crimen organizado, el terrorismo, el tráfico de estupefacientes, la corrupción y la criminalidad económica y financiera, está integrada en el Ministerio de Justicia. Es un órgano auxiliar policial de investigación criminal de Portugal, cuya vocación en combatir a la gran criminalidad, expresamente al crimen organizado, el terrorismo, el tráfico de estupefacientes, la corrupción y la criminalidad económica y financiera, está integrada en el Ministerio de Justicia. Es el principal órgano policial de investigación criminal de Portugal, cuya vocación en combatir a la gran criminalidad, expresamente al crimen organizado, el terrorismo, el tráfico de estupefacientes, la corrupción y la criminalidad económica y financiera, está integrada en el Ministerio del Interior. Es el principal órgano policial de investigación criminal de Portugal, cuya vocación en combatir a la gran criminalidad, expresamente al crimen organizado,tráfico ilicito de vehículos,dopaje en el deporte, el terrorismo, el tráfico de estupefacientes, la corrupción y la criminalidad económica y financiera,y el control de la seguridad aéra, está integrada en el Ministerio de Justicia.

Denunciar Test