T2 DPDP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T2 DPDP Descripción: compliance y business |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el texto, ¿cuáles son los requisitos para que se produzca la responsabilidad de las personas jurídicas?. Comisión de cualquier delito, la comisión del delito por una persona jurídica y el beneficio directo para la empresa. Comisión de delito que pueden cometer la persona jurídica (numerus clausus), la comisión del delito por una persona física y el beneficio directo o indirecto para la empresa. Comisión de delito que pueden cometer la persona jurídica, la comisión del delito por una persona jurídica y el beneficio indirecto para la empresa. Comisión de cualquier delito, la comisión del delito por una persona física y el beneficio indirecto para la empresa. Señale la opción falsa con respecto a los elementos que debe tener un modelo de prevención de delitos (compliance program) para exonerar a la empresa de la responsabilidad penal: Mapa de riesgos. Establecimiento de protocolos. Modelo de económico. Canal de denuncias. Señale la opción falsa con respecto a los elementos que debe tener un modelo de prevención de delitos (compliance program) para exonerar a la empresa de la responsabilidad penal: Sistema disciplinario. Establecimiento de protocolos. Sistema de control de acceso a las instalaciones de la empresa. Verificación periódica. Señale la opción falsa con respecto a los elementos que debe tener un modelo de prevención de delitos (compliance program) para exonerar a la empresa de la responsabilidad penal: Formación/ tener un Código de conducta. Modelo de Gestión Financiera. Sistema de gestión de recursos humanos. Canal de denuncias. Según el protocolo frente a delitos de corrupción, ¿qué medida se debe tomar en caso de sospecha de irregularidades?. Informar únicamente al departamento de recursos humanos. Revisión por el órgano de control y vigilancia. Ignorar la sospecha y continuar con las operaciones normales. Comunicar la sospecha exclusivamente al personal de seguridad de la empresa. Según el protocolo frente a delitos de corrupción, ¿qué autoridad es responsable de autorizar la salida de efectivo superior a 3.000€?. El departamento de recursos humanos. El personal de seguridad de la empresa. La dirección financiera. El órgano de control y vigilancia sin necesidad de autorización previa. Según el diagrama, ¿qué ocurre después de que el cliente decida contratar los servicios de la empresa?. La empresa envía el modelo al departamento de calidad para su verificación. La empresa ofrece al cliente un modelo. El Director de Operaciones revisa el modelo. El Órgano de Control y Vigilancia revisa el modelo. Según el diagrama, ¿qué sucede si se modifica el modelo o existen dudas sobre él?. Se envía directamente al cliente sin revisión adicional. Se realiza una revisión por el Director de Operaciones. Se archiva el modelo sin más trámites. Se devuelve al cliente para que lo modifique sin supervisión. Según el diagrama, ¿qué paso sigue después de la revisión por el Director de Operaciones si hay dudas?. Se envía el modelo al cliente sin más revisiones. Se realiza una revisión y se da el visto bueno. Se archiva el modelo sin más trámites. Se devuelve al cliente para que lo modifique sin supervisión. Según el diagrama, ¿qué entidad realiza la revisión en caso de duda?. El departamento de calidad. El Director de Operaciones. El Órgano de Control y Vigilancia. Un experto externo. Según el diagrama, ¿qué se debe hacer en cualquier momento si como auxiliar se tiene información relevante?. Ignorar la información y continuar con el trabajo normal. Informar al experto. Guardar la información para uso personal. Comunicar la información únicamente al cliente. Según la definición de Criminología, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La Criminología es una ciencia teórica que se ocupa exclusivamente del delito. La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del delito, del delincuente, de la víctima y del control social. La Criminología es una disciplina jurídica que se enfoca únicamente en el delincuente. La Criminología es una ciencia que se ocupa exclusivamente de las víctimas de delitos. Según el texto, ¿cuál de las siguientes NO es una función del criminólogo como experto en los programas oficiales de cumplimiento?. Elaboración del mapa de riesgos necesario en el compliance program. Establecimiento de medidas que prevengan o eviten los delitos en los programas de compliance. Realización de auditorías financieras anuales. Implementación de programas de prevención de delitos. Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el papel del criminólogo en los programas de compliance?. El criminólogo se encarga exclusivamente de la elaboración del mapa de riesgos sin proponer medidas preventivas. El criminólogo se encarga de la elaboración del mapa de riesgos y del establecimiento de medidas que prevengan o eviten los delitos en los programas de compliance. El criminólogo realiza únicamente auditorías financieras y no participa en la elaboración de mapas de riesgos. El criminólogo se enfoca exclusivamente en la investigación de delitos ya cometidos sin participar en la prevención. |