T2 musica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T2 musica Descripción: Examen musica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ para que se utilizan los signos de repetición?. Para repetir toda o alguna parte de la obra musical. Para repetir toda la obra musical. Para modificar los sonidos. Para darle un valor diferente al que representa las notas. Qué son los matices?. Son las modificaciones que pueden tener los sonidos en su intensidad, movimiento, acentuación y articulación para lograr un mayor efecto expresivo. Son las modificaciones que pueden tener las notas tanto en su colocación, como en su duración. Son las modificaciones que pueden tener los sonidos en su acentuación y articulación para lograr un mayor efecto expresivo. Se modifican los sonidos de varias maneras. Están relacionados con mayor o menor volumen del sonido ¿de que matiz se trata?. De intensidad. De movimiento. De acentuación. De articulación. Relacionados con la modificación de la velocidad que puede experimentar la pieza ¿de que matiz se trata?. De intensidad. De movimiento. De acentuación. De articulación. Se utilizan para apoyar más o menos una nota ¿de que matiz se trata?. De intensidad. De movimiento. De acentuación. De articulación. Relacionados con la correcta emisión de un sonido, así como en la forma de unirlo o separarlo ¿de que matiz se trata?. De intensidad. De movimiento. De acentuación. De articulación. Qué significa el término Pianíssimo de matiz de intensidad?. Muy suave. Suave. Medio fuerte. Fuerte. Qué significa Piano del matiz de intensidad?. Muy suave. Suave. Medio fuerte. Fuerte. Qué significa Mezzo Forte del matiz de intensidad?. Muy fuerte ff. Suave p. Medio fuerte mf. Fuerte f. Qué significa Forte del matiz de intensidad?. Muy fuerte ff. Suave p. Medio fuerte mf. Fuerte f. Qué significa Fortíssimo del matiz de intensidad?. Muy fuerte ff. Suave p. Medio fuerte mf. Fuerte f. Qué significa el término Accelerando del matiz de movimiento?. Acelerando (accel.). Moderando Rall. Retardando rit. Qué significa el término Rallentando del matiz de movimiento?. Acelerando (accel.). Moderando Rall. Retardando rit. Qué significa el término Ritardando del matiz de movimiento?. Acelerando (accel.). Moderando Rall. Retardando rit. ¿El subrayado, subrayado picado, el acento, sforzando y el filado en que matiz se encuentra?. Intensidad. Movimiento. Acentuación. Articulación. ¿La ligadura, el picado, el picado ligado, el staccato y la vírgula o coma de repetición, en que matiz se encuentra?. Intensidad. Movimiento. Acentuación. Articulación. Está formada por 12 semi tonos y puede comenzar con cualquier nota ¿que es?. Escala cromática. Acorde. La tonalidad. El arpegio. Es la emisión simultánea de varios sonidos que van por intervalos de terceras superpuestas a partir de una nota denominada fundamental ¿que es?. Escala cromática. Acorde. La tonalidad. El arpegio. Es un acorde en el que sus tonos o sonidos suceden uno despues de otro ¿que es?. Escala cromática. Acorde. La tonalidad. El arpegio. Es un conjunto de sonidos relacionados entre sí que se supeditan a una nota base, llamada tónica. ¿que es?. Escala cromática. La modalidad. La tonalidad. El arpegio. Es la forma de ser de una tonalidad. Existen dos modo: modo mayor y modo menor. ¿que es?. Escala cromática. La modalidad. La tonalidad. El arpegio. Cuál es el orden de los sostenidos?. Fa, do, sol, re, la, mi y si. Si, mi, la, re, sol, do y fa. Fa, sol, do, re, mi, la y si. Si, sol, do, re, la, mi y fa. Cuál es el orden de los bemoles?. Fa, do, sol, re, la, mi y si. Si, mi, la, re, sol, do y fa. Fa, sol, do, re, mi, la y si. Si, sol, do, re, la, mi y fa. Son las que colocan al principio del pentagrama a la derecha de la clave. Las alteraciones propia. Las alteraciones accidentales. El arpegio. La tonalidad. Son las que colocan a la izquierdq de la nota. Las alteraciones propia. Las alteraciones accidentales. El arpegio. La tonalidad. Son grupos de figuras y silencio, que se le da un valor diferente al que representa. Puede ser de ampliación o reducción ¿que es?. Grupo de valoración especial. Anacrusa. La tonalidad y modalidad. Las alteraciones propias y accidentales. Representa el valor de un numero de figuras (depende de cual sea) y se le da el valor de dos figuras de la misma especie. El tresillo. El seisillo. El dosillo. El cuatrillo. Representa el valor de un numero de figuras (depende de cual sea) y se le da el valor de cuatro figuras de la misma especie. El tresillo. El seisillo. El dosillo. El cuatrillo. Representa el valor de un numero de figuras (depende de cual sea) y se le da el valor de tres figuras de la misma especie. El tresillo. El seisillo. El dosillo. El cuatrillo. Representa el valor de un numero de figuras (depende de cual sea) y se le da el valor de seis figuras de la misma especie. El tresillo. El seisillo. El dosillo. El cuatrillo. Notas o grupos de notas débiles que preceden al tiempo fuerte de la melodía ¿que es?. Anacrusa. Arpegio. Tonalidad. Modalidad. |