option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T2 P2 andrea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T2 P2 andrea

Descripción:
fok hay que sslvsf estamateria

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Letras

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- modelo que sirve de muestra para sacar otra cosa igual 2- Conjunto de normas que regulan el comportamiento del individuo y del grupo en un sector de las relaciones sociales 3- Representan el consenso general de las costumbres, hábitos, ideas, creencias, actitudes y aptitudes de un grupo. Patrón. Medicalizacion. medicalización indefinida. "Cuerpo de acción médico se legitima socialmente (articulación)". Prevención Cuaternaria.

son ejemplos de patrones culturales. preparación de los alimentos, ingestión de los alimentos, eliminación de residuos corporales, el saludo, concepto de limpieza e higiene, comer, etc. los latinoamericanos utilizan cubiertos para ingerir los alimentos. comer con los dedos.

Caracteristicas. Su transmisión es mediante el aprendizaje. Su transmisión es mediante la herencia biológica. A través de un proceso de aprendizaje y de interacción con otros, las personas comienzan a hacer suyo, y a incorporar, los patrones culturales mediante el proceso de ENCULTURACION. A través de un proceso de aprendizaje y de interacción con otros, las personas comienzan a hacer suyo, y a incorporar, los patrones culturales mediante el proceso de ACULTURACION. Son formas de comportamiento que se aprenden simplemente al vivirlas como PRACTICAS RECURRENTES. Son ADQUIRIDOS por el ser humano como miembro de un grupo. Normas no establecidas legal u obligatoriamente, sin embargo, las personas de un grupo las aceptan como normas de comportamiento. Normas establecidas legal y obligatoriamente. Controlan o mejoran la convivencia grupal. No controlan o mejoran la convivencia grupal.

1- La forma en que el ámbito de la medicina moderna se ha expandido en los años recientes y ahora abarca muchos problemas que antes no estaban considerados como entidades médicas 2- Expansión de los sistemas de salud en casi todos los campos de la sociedad moderna y a la creciente dependencia de la población respecto de los servicios proporcionados por los profesionales de la salud e industrias farmacéuticas. Patrón. Medicalizacion. medicalización indefinida. "Cuerpo de acción médico se legitima socialmente (articulación)". Prevención Cuaternaria.

la salud se impone al individuo o grupo familiar no como una demanda individual del enfermo o paciente, sino como un acto de subordinación de la práctica médica a un poder administrativo superior. Es una manera de gobernar la conducta y, sobre todo, los cuerpos. Patrón. Medicalizacion. medicalización indefinida. "Cuerpo de acción médico se legitima socialmente (articulación)". Prevención Cuaternaria.

significa que las instituciones y la sociedad reconocen y validan la autoridad del personal médico para definir qué es salud, qué es enfermedad y cómo deben tratarse. Patrón. Medicalizacion. medicalización indefinida. "Cuerpo de acción médico se legitima socialmente (articulación)". Prevención Cuaternaria.

modelo biomédico y su lenguaje se imponen, se está señalando que este enfoque domina la manera en que entendemos la salud, dejando de lado otros factores sociales, psicológicos o culturales. Nivel macro de la medicalizacion. Nivel meso de la medicalizacion. Nivel micro de la medicalizacion.

se refiere al ámbito institucional, es decir, cómo las estructuras organizadas (hospitales, sistemas de salud, aseguradoras, escuelas, empresas, etc.) adoptan y refuerzan el modelo médico como la principal forma de gestionar la salud y la enfermedad. Nivel macro de la medicalizacion. Nivel meso de la medicalizacion. Nivel micro de la medicalizacion.

se refiere a la relación directa entre el médico y el paciente, es decir, a cómo se lleva a cabo la medicalización en la práctica cotidiana, en las consultas médicas y en la toma de decisiones sobre la salud. Nivel macro de la medicalizacion. Nivel meso de la medicalizacion. Nivel micro de la medicalizacion.

El paradigma de la medicalización podría encerrarse en la frase. Una píldora para cada problema. Todo malestar humano tiene una solución médica. La salud es la ausencia de cualquier incomodidad. Si hay un síntoma, debe haber una pastilla.

Grupo prinicipal de la medicalizacion.

Causas de medicalizacion. Intensificación en el conocimiento. Desarrollo tecnológico y económico. Especialización y fragmentación conocimiento (reduccionismo). Redefinición de problemas sociales en médicos. Presión ciudadanos/consumidores.

Un entorno excesivamente intervencionista ha llevado a acuñar términos como la.

Es el conjunto de actividades sanitarias que atenúan o evitan las consecuencias de las intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario. Patrón. Medicalizacion. medicalización indefinida. "Cuerpo de acción médico se legitima socialmente (articulación)". Prevención Cuaternaria.

Consumo y Consumismo Sanitario. implica todo un proceso de adquisición y utilización de los bienes y servicios de salud a fin de obtener de ellos una satisfacción o utilidad en términos de mejora del nivel de bienestar. acción acrítica e irreflexiva en la adquisición y uso indiscriminado de productos de salud. • Cliente-Profesional • Tener la capacidad de pago. • Tiene libertad de elegir y exigir un mejor servicio. • Trato personalizado y respetuoso. • Ser informado de manera comprensible. • Atención médica privada. • Influencia del Mercado vr. Influencia del Sistema.

Que nos hace caer en el consumismo, EXCEPTO. Ropa, accesorios para vestir, juguetes, utensilios y herramientas de baja calidad. Dispositivos y aparatos electrónicos que no son realmente necesarios. Comida “chatarra”. Objetos de entretenimiento personal. Medicalización. Comprar solo cosas necesarias, de buena calidad.

Patrón cultural que consiste en la incapacidad para ajustar los actos del presente a situaciones futuras previsibles.

ATENIMIENTO. No es la incapacidad de prever el futuro. Es tener el tiempo suficiente para vivir Improvisando. Es incapacidad de actuar ahora en previsión del futuro. Cálculo anticipado que se hace de una cosa que va a suceder. Preparación de los medios necesarios para prevenir posibles males o daños. causa ESTRES.

PREVISION. No es la incapacidad de prever el futuro. Es tener el tiempo suficiente para vivir Improvisando. Es incapacidad de actuar ahora en previsión del futuro. Cálculo anticipado que se hace de una cosa que va a suceder. Preparación de los medios necesarios para prevenir posibles males o daños. Causa ESTRES.

Denunciar Test