option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T3 ECONO EMPRESA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T3 ECONO EMPRESA

Descripción:
T3 ECONOMÍA

Fecha de Creación: 2025/08/25

Categoría: Animación

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La resistencia al cambio organizativo, que puede hacer que la empresa no sea capaz de adaptarse a los cambios de los entornos y desaparezca, se denomina: Interaccionismo geográfico. Funcionalismo estructural. Estructura organizacional. Inercia estructural.

La teoría de contingencia fue propuesta por: Lawrence y Lorsch. Burns y Stalker. a y b. Baum.

Señale cuál de las siguientes características es propia de una organización mecánica: Sistema de comunicación horizontal. Descentralización en la toma de decisiones. Estructura flexible. Ninguna.

La teoría de la dependencia de los recursos: Afirma que la meta de una organización es reducir al mínimo su dependencia de otras organizaciones para obtener el suministro de los recursos escasos de su ambiente y encontrar maneras de influir en ellas para asegurarse los recursos escasos. Parte de la hipótesis de que ninguna organización es capaz de generar todos los recursos que necesita, ni puede producir internamente todas las actividades necesarias para ser autosuficiente. Las otras dos son correctas. Ninguna.

Aquella teoría que afirma que el medio ambiente es el que determina la estructura interna y la supervivencia de la organización, se denomina: Teoría de la transición ecológica. Teoría de la ecología de la población. Teoría de la dependencia de los recursos. Teoría institucional.

Señale cuál de las siguientes no supone una característica propia de la población propuesta por Baum: Geográfica. Demográfica. Ecológica. Medioambiental.

Señale cuál de las siguientes teorías es utilizada para analizar el entorno: Teoría del conflicto. Teoría del interaccionismo. Teoría del funcionalismo. Teoría institucional.

Cuál es la tercera y última etapa en la aparición de una nueva especie, según Aldrich?. Se producen variaciones en la forma operacional. Retención y difusión. Selección de variaciones con mayor aprovechamiento de recursos. Ninguna.

La elaboración de normas y requisitos a cumplir por las organizaciones individuales para recibir apoyo y legitimidad del medio ambiente, caracteriza a: Ambiente organizativo. Ninguna. Inercia estructural. Entorno institucional.

La teoría de la contingencia establece que: No existe una única estructura organizativa altamente eficiente para todas las organizaciones. La organización que busque ser eficiente debe procurar una congruencia entre su estructura, sus procesos internos y su entorno. La organización es capaz de adaptarse a su entorno. Todas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El enfoque contingente mantiene que las organizaciones ajustan su estructura interna al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos establece que la supervivencia de las organizaciones depende de su capacidad para enfrentar las limitaciones del entorno. El enfoque contingente otorga a las organizaciones un papel pasivo cara a su supervivencia. Una de las respuestas anteriores es falsa.

Según Lawrence y Lorsch, cuanto mayor es el grado de estabilidad del entorno de la organización. Mayor rigidez de la estructura. Mayor flexibilidad de la estructura. Menor formalización de la estructura. La estabilidad del entorno no tiene relación con la estructura de la organización.

La teoría de la contingencia establece que: Existe una única estructura organizativa altamente eficiente para todas las organizaciones. La organización que busque ser eficiente debe evitar la congruencia entre su estructura, sus procesos internos y su entorno. La organización es capaz de adaptarse a su entorno. Todas.

Cuando una organización constituye inventarios de tamaño suficiente para poder seguir operando aunque los suministros sean escasos, está utilizando: Una estrategia de amortización. Una estrategia de amortiguación. Una alianza estratégica. Una integración vertical.

¿Quién estudiaron estas 3 funciones: fabricación, ventas e Investigación y desarrollo?. Tom Burns y G. M Stalker. Paul Lawrence y Jay Lorsch. Los dos anteriores. Ninguna.

Hay 4 sectores principales del entorno de tareas ¿Cuál no es uno de ellos?. Los clientes de los productos de la organización (compradores, consumidores, clientes, distribuidores y minoristas). Los competidores (por los clientes como por los materiales). Los grupos reguladores (gubernamentales, asociaciones de comerciantes, sindicatos). Los trabajadores (informáticos, dependientes, administrativos, etc.).

Definición de institucionalización: Políticas y prácticas organizativas que se integran con un valor por encima de los requisitos técnicos de las tareas en cuestión. El criterio para determinar el grado de institucionalización es la disposición para abandonar o cambiar una estructura o procedimiento organizativo en respuesta a las nuevas circunstancias o demandas. La elaboración de normas y requisitos con los que las organizaciones individuales deben cumplir para que puedan recibir el apoyo y la legitimidad del medio ambiente. Las dos anteriores.

En el isomorfismo institucional los mecanismos que explican este comportamiento son las fuerzas miméticas, presiones normativas y los mecanismos coercitivos. Define las presiones normativas: Producidas como consecuencia de la aplicación de una serie de prácticas compartidas por distintas organizaciones. Operan para dirigir el comportamiento y los procedimientos organizativos en la dirección apropiada, esperada y legítima. Ej. educación superior. Se refieren a la tendencia de las organizaciones de imitar los procedimientos y estructuras de las organizaciones ejemplares, que tienen mucho prestigio o se han adaptado con éxito al entorno. Implican consecuencias formales por la falta de conformidad con determinados procedimientos operativos. Ej. los requisitos legales que se establecen para un sector determinado. Ninguna.

La ausencia de determinismo ambiental forma parte de: La teoría de la dependencia de los recursos. La teoría de la contingencia. La teoría de la ecología de la población. La teoría del conflicto.

La estructura orgánica: Se refiere a las investigaciones de Burns y Stalker, acerca de la teoría de la contingencia. Se refiere a las teorías de Lawrence y Lorsch, acerca de las teorías de la contingencia. Es una característica de las teorías ecológicas. Ninguna es correcta.

Las organizaciones dependen de su entorno para conseguir los recursos y apoyos que necesita: Define la teoría de la dependencia de los recursos. Es el resumen de la teoría de la contingencia. Esos apoyos externos son los hechos contingentes. Hace referencia a la teoría del conflicto organizacional. Es parte de la teoría institucional, donde las instituciones deben apoyar a las nuevas organizaciones.

¿A qué se debe que a las estructuras orgánicas también se les llame burocráticas?. Ninguna es correcta. Las estructuras burocráticas son las mecánicas. Porque incluyen entre sus características aspectos similares a la burocracia definida por Weber. Porque son estructuras menos flexibles y rígidas. Porque son más formales.

Según los estudios de Lawrence y Lorsch, entre formalización y seguridad ambiental: Hay una relación positiva. Hay una relación negativa. No hay ninguna relación entre estabilidad y formalización. Los estudios de Lawrence y Lorsch se refieren a las estructuras mecánicas.

Las fuerzas que explican por qué las organizaciones adoptan formas homogéneas son: Miméticas, normativas y coercitivas. Analíticas, institucionales y regulares. Miméticas, regulares y prohibitivas. Ninguna es correcta.

Selznick utiliza la descripción "las políticas y organizativas que se integran con un valor por encima de los requisitos técnicos de la tarea en cuestión" para referirse: Institucionalización. Integración. Incertidumbre. Ninguna.

En un entorno estable y seguro: La estructura es más rígida. Hay pocas agresiones externas de otros competidores. La estructura es más flexible. Ninguna.

Según la teoría ecológica, las organizaciones que sobreviven: Son las que aprovechan mejor los recursos ambientales, que están limitados. Son las que tienen un mayor tamaño, para poder aguantar los malos momentos. Son las que tienen una estructura más flexible. Ninguna.

¿Qué se entiende por inercia estructural?. La resistencia frente a la transformación organizativa. El cambio de una estructura abierta a una cerrada. La resistencia frente a los ataques de otras organizaciones. Ninguna.

La fusión vertical aparece como: Estrategia para gestionar la dependencia de recursos. Estrategia para la teoría institucional. Estrategia para lograr una mayor integración. Estrategia para la teoría ecológica.

Los sectores principales del entorno de tareas incluyen: Todas. Clientes de los productos de la organización. Proveedores de materiales. Los grupos reguladores.

¿Cuáles de los siguientes no son características de la estructura mecánica?. Todas son características de la estructura mecánica. Estructura burocrática. Jerarquía rígida de control. Centralización en la toma de decisiones.

El medio ambiente determina la estructura interna de una organización, pero ¿Bajo qué teoría?. Ambas teorías son correctas. La teoría de la contingencia. Ninguna. Teoría de la ecología de la población.

¿Cuáles son los aspectos principales de la selección natural, según Aldrich?. Todas. Variaciones en la forma operacional. Variaciones para un mejor aprovechamiento de los recursos. Retención y difusión de las mejores variaciones.

Los ecologistas de la población asumen: Que las organizaciones son estructuralmente incapaces de actuar eficazmente para alterar su destino. Que las organizaciones sufren de inercia coyuntural. Que las organizaciones son capaces de adaptarse rápidamente a los cambios estructurales. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones tienen capacidad para controlar su medio interno y externo. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones dependen de sus entornos. La teoría de la dependencia de los recursos considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones. La teoría de la contingencia considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el isomorfismo institucional es falsa?. Se explica por el intento de las organizaciones para ganar legitimidad. Su razón es por el intento de las organizaciones para aumentar sus posibilidades de supervivencia. Se explica por las fuerzas miméticas, normativas y coercitivas. Se explica por la intención de las organizaciones por romper con las normas establecidas.

¿Cuál de las siguientes no es una de las características de la estructura orgánica?. Espacios de control estrechos. El proceso de trabajo es impredecibe. Jerarquía flexible. Énfasis en el contacto personal para coordinar las tareas.

¿Qué teoría organizativa contempla la existencia de inercia estructural?. La teoría institucional. La teoría de la dependencia de los recursos. La teoría de la contingencia. La teoría de la ecología de la población.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la teoría institucional no es cierta?. La conformidad con las reglas institucionalizadas genera legitimación. La conformidad con las reglas institucionalizadas puede incentivar prácticas que perjudican el logro de los objetivos de la organización. La conformidad con las reglas institucionalizadas ayuda al logro eficiente de los objetivos de la organización. Las organizaciones son organizaciones humanas impulsadas por la emoción y la tradición.

La teoría de la dependencia de recursos asume que: Las organizaciones pueden conformar y alterar el entorno en el que operan. Las organizaciones son proactivas para hacer frente a las limitaciones del entorno. El entorno selecciona la mejor organización capaz de asegurarse sus recursos. Las organizaciones no tienen influencia sobre el entorno.

Según Lawrence y Lorsch ¿cuál de las siguientes variables no define el grado de estabilidad de una organización?. Los niveles de competencia. La previsibilidad de la oferta de insumos. Los cambios en el diseño de los productos. Todas las anteriores definen el grado de estabilidad de una organización.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la teoría de la dependencia de recursos es falsa?. Se caracteriza por su determinismo ambiental. Destaca la proactividad de las organizaciones frente a las limitaciones del entorno. Una de sus premisas es que las organizaciones dependen de su entorno. Una de sus premisas es que para sobrevivir las organizaciones requieren recursos.

Señale la afirmación incorrecta. Según Burns y Stalker: La supremacía de la organización mecánica u orgánica depende del entorno empresarial. Las organizaciones orgánicas responden mejor a entornos impredecibles. No existe una única estructura organizativa altamente eficiente para todas las organizaciones. Una de las respuestas anteriores es incorrecta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El enfoque contingente mantiene que las organizaciones ajustan su estructura interna al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos establece que la supervivencia de las organizaciones depende de su capacidad para enfrentar las limitaciones del entorno. El enfoque contingente otorga a las organizaciones un papel pasivo cara a su supervivencia. La estrategia es un factor de contingencia.

“La tendencia de las organizaciones de imitar los procedimientos y estructuras de las organizaciones ejemplares” es una referencia a: Las presiones normativas. Los mecanismos coercitivos. Las fuerzas miméticas. Las coordinaciones isomórficas.

¿Cuál de las siguientes no es una característica de las estructuras mecánicas?. Espacios de control estrecho. Jerarquía de autoridad rígida. Estructura burocrática. Descentralización en la toma de decisiones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones son pasivas frente al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones son impotentes frente al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones. La teoría de la contingencia considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones.

¿Cuál de las siguientes no es una de las características de la estructura orgánica?. Espacios de control estrechos. El proceso de trabajo es impredecible. Jerarquía flexible. Énfasis en el contacto personal para coordinar las tareas.

¿Qué teoría organizativa contempla la existencia de inercia estructural?. La teoría institucional. La teoría de la dependencia de los recursos. La teoría de la contingencia. La teoría de la ecología de la población.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la teoría institucional no es cierta?. La conformidad con las reglas institucionalizadas genera legitimación. La conformidad con las reglas institucionalizadas puede incentivar prácticas que perjudican el logro de los objetivos de la organización. La conformidad con las reglas institucionalizadas ayuda al logro eficiente de los objetivos de la organización. Ninguna de las anteriores.

. La teoría de la contingencia establece que: No existe una única estructura organizativa altamente eficiente para todas las organizaciones. La organización que busque ser eficiente debe procurar una congruencia entre su estructura, sus procesos internos y su entorno. La organización es capaz de adaptarse a su entorno. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Los ecologistas de la poblacion que asumen: Que las organizaciones son estructuralmente incapaces de actuar eficazmente para altera su destino. Que las organizaciones sufren de inercia coyuntural. Que las organizaciones son capaces de adaptarse rápidamente a los cambios estructurales. Todas las respuestas son correctas.

Indica la falsa. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones tiene capacidad para controlar su medio interno y externo. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones dependen de sus entornos. La teoría de la dependencia de los recursos considera que el entorno determina la estructura de las organizacions. La teoría de la contingencia considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el isomorfismo institucional es falsa?. Se explica por el intento de las organizaciones para ganar legitimidad. Su razón de por el intento de las organizaciones para aumentar sus posibilidades de supervivencia. Se explica por las fuerzas miméticas, normaticas y coercitivas. Se explica por la intención de las organizaciones por romper con las normas establecidas.

Indica la correcta. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones son pasivas frente al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones son impotentes frente al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones. La teoría de la contingencia considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones.

¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con una estructura mecánica, según Burns y Stalker?. Espacios de control estrechos. Comunicación e interacción lateral y horizontal. Procesos de toma de decisiones de arriba abajo (topdown). Todas las respuestas son válidas.

Indica la falsa. El enfonque contingente mantiene que las organizaciones ajustan su estructura interna al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos establece que la supervivencia de las organizaciones depende de su capacidad para enfrentar las limitaciones del entorno. El enfoque contingente otorga a las organizaciones un papel pasivo cara a su supervivencia. Una es falsa.

Según Lorsh y Lawrencem, cuanto mayor es el grado de estabilidad del entorno de la organización: Mayor rigidez de la estructura. Mayor flexibilidad de la estructura. Menor formalización de la estructura. La estabilidad del entorno no tiene relación con la estructura de la organización.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia que se plantea como solución para organizaciones con altos niveles de autonomía y mínimos controles burocráticos?. Fomentar la competencia entre trabajadores para mejorar la eficiencia. Implementar una cultura corporativa fuerte con mecanismos normativos. Reforzar la burocracia y reducir la autonomía de los empleados. Aumentar los controles verticales y disminuir la discreción en la toma de decisiones.

Denunciar Test