option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

t4 tratamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
t4 tratamiento

Descripción:
tu madre me ama

Fecha de Creación: 2024/12/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el modelo de Mowrer, ¿cuál es el principal mecanismo explicativo?. Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante. El miedo.

Cuál de estas técnicas es efectiva en el modelo de los dos factores de Mowrer. Exposición con prevención de respuesta. Modificación estructura. Activación de la estructura patológica del miedo.

En el modelo de los dos factores de Mowrer, ¿cuáles son las dos etapas que existen?. Condicionamiento clásico y operante. Inundación e implosión. Habituación y actuación.

En el modelo cognitivo de Foa y Kozak, ¿cuáles son los indicadores del procesamiento emocional?. Las respuestas fisiológicas y los autoinformes del miedo. Alta valencia negativa y excesivos elementos de respuestas. Activación de la estructura del miedo y la modificación de dicha estructura.

¿En qué modelo está basado el modelo cognitivo de Foa y Kozak?. El modelo de Lang. El modelo de Mowrer. El modelo de Stamp.

¿Qué características tienen las estructuras de información propias del miedo psicológico? (Foa y Kozak). Baja valencia negativa para los estímulos temidos. Estimaciones de amenaza. Elementos de respuesta de preparación para el escape o la evitación.

En el caso de los trastornos obsesivo compulsivo, cómo debe modificarse las estructuras. Sobre las obsesiones. Sobre las compulsiones. Ambas son correctas.

Cuál es la diferencia de aplicación de la exposición intensiva que la DS no posee. Estímulos internos que provoquen miedo. Estímulos externos. Ninguna es verdadera.

En qué tipo de terapia no se puede tratar el TOC. Exposición in vivo. Exposición intensiva. Desensibilización sistemática.

De dónde surge la terapia de implosión. Del psicoanálisis y conductismo. Cognitivismo. Terapia conductual.

Cuáles son los 4 tipos de claves estimulares en la terapia de implosión. Estímulos contingentes a los síntomas, internos autoinformados, no autoinformados hipotetizados por el terapeuta e hipotetizados por la teoría. La exposición prolongada, las escenas y las descripciones de las escenas. Sesiones de implosicón, sesiones de práctica en casa, elaboración de las claves estimulares y contingentes a los síntomas.

En la exposición intensiva in vivo, qué aplicación se le da. Fobias específicas. TOC. Trastorno de estrés postraumático.

En la exposición intensiva in vivo y en imaginación con prevención de respuestas en vivo que aplicación se le da. TOC. Fobia específica. Fobia social.

En la terapia de implosión, qué aplicación se le da. TOC. TEPT. Fobia social.

Los autores Clarke, Anthony y Barlow incluyeron una parte específica en la exposición in vivo, ¿cuál?. Sensaciones corporales. Sensaciones cognitivas. Sensaciones conductuales.

¿Quiénes son los autores del programa de exposición intensiva en vivo y en la imaginación?. Foa, Kozak y Wilson. Kozak y Wilson. Anthony y Barlow.

¿Cuáles son los autores del nuevo desarrollo TEPT?. Foa y Rothbanm. Foa y Wilson. Foa y Kozak.

En qué modelo teórico está basado el programa de Foa y Rothbaum. En el modelo cognitivo del procesamiento de la información emocional. En la reestructuración cognitiva e inoculación del estrés. En la exposición narrativa.

Qué características tiene la exposición imaginada en el TEPT. No es el terapeuta quien describe las escenas, es la propia persona. El terapeuta es quien describe las escenas. Ninguna es correcta.

En qué consiste la terapia autobiográfica. El paciente narra la narración descrita en hecho y vivencias de sí mismo en la que describe su historia como autor y no como víctima. El terapeuta narra la narración descrita en hecho y vivencias de el paciente en la que describe su historia como autor y no como víctima. Ambas son correctas y se pueden aplicar.

Denunciar Test