T6: Instrumental - Higiene hospitalario y limpieza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T6: Instrumental - Higiene hospitalario y limpieza Descripción: TCAE - Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Material de exploración de boca y faringe. DEPRESOR LINGUAL O ESPÁTULA BAJALENGUAS. LINTERNA. Material de exploración que facilita la exploración de boca, intubar y realizar maniobras quirúrgicas. ABREBOCAS. PINZAS DE CANGREJO. Material de exploración para medir la altura y el peso. BÁSCULA CON TALLÍMETRO. BALANZA. Material de exploración para conocer dimensiones. CINTA MÉTRICA. CINTA COSTURA. Material de exploración para medir la temperatura. TERMÓMETRO. DENSÍMETRO. Material de exploración para los reflejos osteotendinosos, con una aguja y pluma también para explorar la sensibilidad. MARTILLO DE REFLEJOS. DIAPASÓN. Material de exploración de la agudeza auditiva con un instrumento vibratorio. DIAPASÓN. ESPÉCULO. Material de exploración para los reflejos pupilares y que ayuda en la exploración de la cavidad bucofaríngea. LINTERNA. RINOSCOPIO. Material de exploración de la laringe y para la intubación. LARINGOSCOPIO. FARINGOSCOPIO. Material de exploración directa de la laringe. ESPEJO LARÍNGEO. ESPÁTULA LARÍNGEA. Material de exploración para ver ampliado el fondo del ojo. OFTALMOSCOPIO. OTOSCOPIO. Material de exploración de oído y fosas nasales. OTOSCOPIO / RINOSCOPIO. ESTETOSCOPIO. Material de exploración que mide la presión arterial. ESFIGMOMANÓMETRO O TENSIÓMETRO. PULSÓMETRO U OXÍMETROS DE PULSO. Material de exploración para la auscultación cardíaca y respiratoria. FONENDOSCOPIO O ESTETOSCOPIO. ESTETOSCOPIO OBSTÉTRICO. Material de exploración para auscultar latidos fetales. ESTETOSCOPIO OBSTÉTRICO. OTOSCOPIO OBSTÉTRICO. Material de exploración manteniendo separadas y dilatando las paredes de las cavidades. ESPÉCULO. CÁNULA YANKAUER. Material de exploración. GLUCÓMETRO. TENSIÓMETRO. Instrumental de talla o campo que sujetan los campos quirúrgicos y paños calientes. PINZAS DE CANGREJO. PINZA DE PEAN. Instrumental de talla o campo que sujetan los campos quirúrgicos y paños calientes. PINZAS DE DOYEN. PINZA DE KOCHER. Instrumental de diéresis que divide, hace incisiones o separa tejidos. ESCALPELO. CIZALLAS. Instrumental de diéresis que divide, hace incisiones o separa tejidos. BISTURÍ. COSTOTOMO. Instrumental de diéresis que corta y produce hemostasia por electrocoagulación. BISTURÍ ELÉCTRICO. ESCALPELO ELÉCTRICO. Instrumental de diéresis que divide, hace incisiones o separa tejidos. Estando las de: Vendajes con punta abotonada; las de Mayo para cortar tejidos duros; las de Metzembaum para disección profunda. TIJERAS. TIJERAS DE LITTAVER. Instrumental de hemostasia para detener hemorragias. PINZA DE PEAN. PINZA DE CRILE. Instrumental de hemostasia para procedimientos superficiales y cirugía vascular periférica. PINZA DE KOCHER. PINZA DE ALLIS. Instrumental de hemostasia para comprimir vasos sanguíneos. PINZA DE CRILE. PINZA DE FORESTER. Instrumental de exposición que permite exponer los tejidos facilitando las maniobras. SEPARADOR DE FARABEUF. SEPARADOR DE GOSSET. Instrumental de exposición que permite exponer los tejidos facilitando las maniobras. SEPARADOR DE ROUX. VALVA ABDOMINAL DE DOYEN. Instrumental de exposición con una rosca que permite exponer los tejidos facilitando las maniobras. SEPARADOR DE GOSSET. SEPARADOR DE GUBIAS. Instrumental de exposición que hace palanca y permite exponer los tejidos facilitando las maniobras. VALVA ABDOMINAL DE DOYEN. VÁLVULA ABDOMINAL DE DOYEN. Instrumental de disección. PINZA DE DISECCIÓN. PINZA DE DISEYER. Instrumental de disección para explorar heridas y comprobar su profundidad y dirección. ESTILETE. AGUJA. Instrumental de disección para examinar heridas, drenar líquido al exterior y ser de límite al bisturí protegiendo el tejido por debajo del corte. SONDA ACANALADA. PUNZÓN ACANALADA. Instrumental de disección para dirigir el tubo endotraqueal hacia la laringe, intubaciones para introducir sondas y para extraer cuerpos. PINZA DE MAGILL. PINZA DE FORESTER. Instrumental de disección para punciones evacuadoras y exploradoras en biopsias. TROCAR (recto o curvo). PUNZÓN (recto o curvo). Instrumental de aprehensión para tomar o sujetar tejidos. PINZA DE ALLIS. PINZA DE DOLLIS. Instrumental de aprehensión para tomar o sujetar tejidos. PINZA DE FORESTER. PINZA DE DUVAL-COLLIN. Instrumental de aprehensión para tomar o sujetar tejidos. PINZA DE DUVAL-COLLIN. PINZA DE REVERDIN. Instrumental de síntesis o sutura que ayuda a unir tejidos para su restauración. AGUJAS DE SUTURA. BISTURÍ. Instrumental de síntesis o sutura con una punta que se abre y cierra. AGUJA DE REVERDIN. ESCALPELO. Instrumental de síntesis o sutura que ayuda a unir tejidos para su restauración. HILOS DE SUTURA. ALAMBRES DE SUTURA. Instrumental de síntesis o sutura con una cremallera de ajuste para sujetar la aguja. PORTAAGUJAS DE HEGAR-MAYO. PORTAAGUJAS DE MATHIEU. Instrumental de síntesis o sutura que se abre y cierra al presionar con la palma para sujetar la aguja. PORTAAGUJAS DE MATHIEU. PORTAAGUJAS DE LITTAVER. Instrumental de síntesis o sutura con una tijera en el interior de las hojas que se usa cuando se trabaja solo sin ayudante. PORTAAGUJAS GILLIES (o combinado). PORTAAGUJAS DE HEGAR-MAYO. Instrumental de síntesis o sutura para retirar suturas. TIJERAS DE LITTAVER. TIJERAS. Instrumental de síntesis o sutura que ayuda a unir tejidos para su restauración. GRAPADORAS DÉRMICAS. TALADRADORAS DÉRMICAS. Instrumental de síntesis o sutura que ayuda a unir tejidos para su restauración. QUITAGRAPAS. PORTAAGUJAS PARA INFANTES. Instrumental de síntesis o sutura para suturar. PEGAMENTOS DÉRMICOS. SILICONA DÉRMICA. Aspiradores para aspirar la cavidad torácica y garganta. CÁNULA YANKAUER. CÁNULA DE FRAZIER. Aspiradores para aspirar áreas superficiales de cara, cuello, oído, vasos periféricos y algunos neurológicos. CÁNULA DE FRAZIER. CÁNULA DE FORESTER. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA para amputaciones, secciones de hueso y cortar vendajes enyesados. SIERRAS. TALADRADORAS. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA para seccionar costillas. COSTOTOMO. ALICATES. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA para cortar hueso o yesos. CIZALLAS. PINZAS. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA para fracturar huesos. MARTILLOS Y ESCOPLOS. PICA. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA para la inserción de clavos o tornillos de sujeción. TALADROS Y BROCAS. DESTORNILLADOR. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA para regularizar superficies óseas de sección, fracturar puntas óseas y quitar tejido necrótico. GUBIAS. CLAMPS. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA para levantar el periostio. PERIOSTOTOMOS. PERISTÓTALOS. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA para sujetar durante una intervención. PINZAS Y GATILLOS PARA HUESO. SEPARADOR ÓSEO. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA PARA FIJACIÓN. CLAVOS PARA FIJACIÓN INTRAMEDULAR. TORNILLOS ESTABILIZADORES. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA PARA FIJACIÓN. PLACAS Y TORNILLOS. PRÓTESIS. CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA PARA FIJACIÓN. PRÓTESIS. ENDOSCOPIO PROTÉSICO. CIRUGÍA ABDOMINAL PARA LA EXPLORACIÓN INTERNA. ENDOSCOPIO PARA LAPAROSCOPIA. FONENDOSCOPIO PARA LAPAROSCOPIA. CIRUGÍA ABDOMINAL PARA COMPRIMIR. CLAMPS INTESTINALES. TIJERAS INTESTINALES. CIRUGÍA ABDOMINAL PARA LA TRACCIÓN DE VÍSCERAS HUECAS. PINZAS. TIJERAS. CIRUGÍA ABDOMINAL PARA EVITAR SECRECIONES. CÁNULAS DE ASPIRACIÓN. PINZAS DE SUJECCIÓN. GINECOLOGÍA PARA ELIMINAR RESTOS DE ABORTOS Y CORTAR SANGRADOS. LEGRAS O CUCHARILLAS PARA RASPADO UTERINO. CÁNULA PARA RASPADO UTERINO. GINECOLOGÍA PARA REALIZAR UN FROTIS DE CÉLULAS. CEPILLO PARA CITOLOGÍA. CLESTÍA. GINECOLOGÍA PARA SEPARAR EN PROFUNDIDAD. VALVAS VAGINALES. VÁLVULAS VAGINALES. GINECOLOGÍA PARA SOSTENER EL ÚTERO Y EL RIÑÓN. PINZAS DE ÚTERO O HISTEROLABOS. PINZAS DE ÚTERO O HISPORÉLANOS. GINECOLOGÍA PARA MANTENER ABIERTO EL ORIFICIO VAGINAL. ESPÉCULOS VAGINALES. VAGINOCOSPIO. GINECOLOGÍA PARA MEDIR LA CAVIDAD UTERINA. HISTERÓMETRO. HISTEROLABÓMETRO. GINECOLOGÍA PARA ENSANCHAR EL CUELLO DEL ÚTERO. DILATADOR UTERINO. MIRINGOTOMO UTERINO. GINECOLOGÍA PARA LA EXTRACCIÓN DE LA CABEZA DEL BEBÉ EN LOS PARTOS DISTÓCICOS. FÓRCEPS. FARABEUF. OTORRINOLARINGOLOGÍA PARA EXÁMENES DIAGNÓSTICOS DEL OÍDO. ESPÉCULOS PARA OÍDO. OFTOSCOPIO. OTORRINOLARINGOLOGÍA PARA VISUALIZAR LA CAVIDAD EN UN PLANO PROFUNDO Y PARA ELIMINAR CUERPOS. ESPÉCULO NASAL. ESPÉCULO LARINGAL. OTORRINOLARINGOLOGÍA PARA EXTRAER CUERPOS EXTRAÑOS. PINZA ACODADA. LEGRA ACODADA. OTORRINOLARINGOLOGÍA PARA PERFORAR EL TÍMPANO. MIRINGOTOMO. MANINGÓTOMO. OTORRINOLARINGOLOGÍA PARA EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA. PINZAS DE AMÍGDALA. PINZAS DE FARING. |