option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tacos de Asada 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tacos de Asada 3

Descripción:
El titulo es una referencia

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Primer Parcial. .

Masculino de 30 años, hospitalizado por infección respiratoria aguda de origen infeccioso a determinar que ha empeorado su cuadro, para asegurar la parte nutricional, se decide dar nutrición parental. ¿Cuál de las siguientes soluciones utilizaría como soporte para la administración de este tipo de nutrición?. Fisiológica. Suero glucosado al 5%. Ringer Lactato. Solución Hartman.

Las estatinas son utilizadas como parte del tratamiento contra el hipercolesterolemia. ¿Cuál es el mecanismo de acción de estos fármacos?. Favorecen la conversión de colesterol en ácidos biliares. Inhiben de manera competitiva a la HMG-reductasa. Bloquean la absorción del colesterol de la dieta en el intestino delgado. Estimula la transcripción del gen de la escualeno monoxigenasa.

Respecto al cambio de energía libre, las reacciones químicas con un ∆G cero: Se encuentran en equilibrio. Consumen energía. Ocurren de manera espontanea. Se denominan endergónicas.

Masculino de 2 años de edad que es llevado a consultar por múltiples infecciones respiratorias, retraso en el crecimiento, palidez, sudoración. En los laboratorios se reportan niveles bajos de hemoglobina, a nivel molecular se hace evidentica HbA2 casi ausente. Se diagnostica anemia de Cooley que se caracteriza por tener.... Un cambio de aminoácido glutamato por valina. Acumulación de hemoglobina Y. Ambos genes de globina β defectuosos. Un gen de globina defectuoso.

Propiedad que contribuye a que el agua funcione como un sistema de transporte dentro del sistema circulatorio ya que pueden ascender por conductos de diámetro pequeño. Conductividad. Capilaridad. Tensión superficial. Osmolaridad.

Proteína infecciosa resistente a la degradación proteolítica, formadora agregados insolubles de fibrillas y esta relacionada con el desarrollo de encefalopatías espongiformes transmisibles conocidas como prionosis. Proteína priónica (PRPC). Péptido beta-amiloide. Proteína Tau. Proteína priónica (PRPSc).

Masculino de 5 años de edad ingresa a la sala de urgencias por presentar infección de vías respiratorias superiores, dolor abdominal y fatiga. En los exámenes de laboratorio presenta anemia hemolítica, morfológicamente los eritrocitos están distorsionados, rígidos y los niveles de bilirrubina no conjugada en sangre están elevados El diagnostico mas probables para este paciente es... Enfermedad por hemoglobina S. Metahemoglobinemia. Talasemia α. Enfermedad causada por hemoglobina C.

Proteína que es producida por el hígado, pero también por monocitos y macrófagos alveolares, que evita la degradación de la elastina en las paredes alveolares y cuya carencia puede producir un enfisema y en algunos casos, cirrosis hepática. α1-antitripsina. Colagena. α2-antritipsina. Elastasa.

aminoacidosque por poseer un grupo -SH puede formar un enlace cruzado denominado enlace disulfuro. Cisteína. Alanina. Valina. Prolina.

Característica estructural de los aminoácidos que permite clasificarlos en el grupo. Cadena lateral. Grupo carboxilo. Grupo carboxilato. Grupo amino.

Masculino de 18 años de edad que acude a consulta por presentar hinchazón, fatiga, inflamación y dolor de esencias de 4 semanas de evolución, refiere que el día de ayer al estar comiendo se aflojo uno de sus dientes incisivos Los análisis de laboratorio evidencian una anemia microcítica, con estos datos, ¿Cuál es el diagnostico mas probable del paciente?. Escorbuto. Pelagra. Anemia permiciosa. Beriberi.

Un numero considerable de proteínas globulares están formadas por dos o mas cadenas polipeptídicas independientes asociadas por enlaces no covalentes. Este tipo de organización se denomina estructura.... Secundaria. Cuaternaria. Terciaria. Primaria.

Proceso fisicoquímico que se presenta cuando una membrana semipermeable separa dos medios acuosos con concentraciones diferentes de solutos, ocasionando que el agua difunda del medio mas diluido al mas concentrado. Osmosis. Capilaridad. Ionización. Transporte activo. Transporte pasivo. Presión osmótica.

Un paciente que es sometido a resección de colon por tener diagnostico de poliposis adenomatoso, es probable que presente anemia perniciosa por la incapacidad de absorber... Cobalamina (B12). Acido fólico (B9). Niacina (B3). Tiamina (B1).

Masculino de 8 años con talla alta para la edad, a la exploración física sus extremidades son largas y delgadas, sus articulaciones son flexibles y presenta escoliosis ¿En cual de las siguientes proteínas es posible exista una mutación que sea la causa del diagnostico de síndrome de Marfan?. Colágeno. Elastasa. α1-antritipsina. Fibrilina-1.

Las proteínas desnaturalizadas presentan con frecuencia... Estructuras super-secundarias. Perdida de la función biologica. Rompimiento de los enlaces peptídicos. Alteración de la estructura primaria.

Los "dominios" son las unidades funcionales estructurales y tridimensionales de cual de las siguientes estructuras proteicas. Original. Terciaria. Secundaria. Primaria.

La temperatura del medio altera la estructura nativa de una proteína al perturbar estos enlaces entre grupos funcionales. Puentes de hidrogeno. Enlaces covalentes. Puentes disulfuro. Enlaces peptídicos.

Es una característica de las enzimas en su función como catalizadores. Cambian la energía libre de reactivos y la de los productos involucrados en la recreación que catalizan. Aumentan la velocidad de una reacción química y no se consumen durante la reacción. Unen a su sustrato en el sitio alostérico mediante enlaces covalentes. Alteran el equilibrio de la reacción en la que participan.

Compuesto que debido a su gran DG negativo permite que las reacciones endergónicas se lleven a cabo. ATP. Coenzima Q. AMP. FMN. AA.

Enzima cuya cuantificación en sangre contribuye a establecer el diagnostico de alteración de función hepática. Hexocinasa. Tripsina. Creatina cinasa 2. Alanina aminotransferasa.

Es la forma predominante de la vitamina D en el plasma y su principal forma de almacenamiento. 7-dehidrocolesterol. 1-hidroxicolecalciferol. Ergocalciferol. 25-hidroxicolecalciferol.

¿Cómo se le denomina a las enzimas que catalizan la misma reacción, a pesar de tener diferencias genéticamente determinadas en la secuencia de aminoácidos?. Apoenzimas. Holoenzima. Coenzima. Isoenzimas.

El concepto de estructura primaria de una proteína se refiere a... La secuencia de aminoácidos que componen dicha proteína. La estructura tridimensional nativa de una proteína. La estructuración de regiones especificas de una proteína. La estructura de un complejo proteico que contiene dos o mas proteína.

Que vitamina se encuentra deficiente en pacientes con síndrome de Wernicke-Korsakoff?. Piridoxal (B6). Niacina (B3). Tiamina (B1). Acido ascórbico (Vitamina C).

Se presenta en el servicio de neurología una paciente femenina de 70 años de edad, con trastornos en la memoria reciente, se extravía en su propio domicilio y no reconoce a los miembros de su familia. Se establece un diagnostico presuntivo de enfermedad de Alzheimer. Cual es la causa que da origen a esta enfermedad?. La formación de agregados insolubles de proteínas priónicas en las neuronas. Una acumulación del péptido b amiloide en el encéfalo. Un incremento en la síntesis de la proteína precursora del amiloide. Un incremento de anticuerpos contra las células neuronales.

Mediante la utilización de la ecuación de Henderson-Hasselbach se puede predecir de un aminoácido... La carga neta de su cadena lateral. En que parte de la proteína se agrupa. Su polaridad. Su capacidad de taponamiento.

Estructura proteica que consiste en la secuencia lineal de aminoácidos especifica, dirigida por la información genética en el ADN. Estructura cuaternaria. Estructura secundaria. Estructura terciaria. Estructura primaria.

Enzima cuya cuantificación en sangre es útil para identificar el daño hepático. LDH. CK2. CPSII. ALT. CK1.

Femenina de 13 años que inicia cuadro con color de cabeza es llevada a urgencias ya que los padres refieren coloración azul de labios que empeora con el paso del tiempo mas dificultad respiratoria de pequeños esfuerzos, inicia tratamiento con oxigeno e hidratación. Los médicos sugieren el diagnostico metahemoglobinemia. Cual de las siguientes opciones es correcta para esta patología?. Existe una mayor afinidad de la hemoglobina al oxigeno. Resulta de una disminución en la síntesis de cadenas de α-globina. La oxidación del hierro puede ser causa de la deficiencia de la NADH-citocromo b5 reductasa. Se oxida el hierro hemo en hemoglobina de Fe3 a Fe2.

Como se le denomina a una enzima con su componente no proteico necesario para llevar a cabo su actividad enzimática?. Coenzima. Isoenzima. Holoenzima. Apoenzima.

Nombre genérico de un tipo de proteínas que ayudan a otras proteínas a plegarse correctamente. Chaperonas. Chalanes. Cinasas. Proteasas. Fosfatasas.

Vitamina que desempeña un papel fundamental en el crecimiento y diferenciación celular. Riboflavina (B2). Mena quinona (K2). Acido retinoico (Vitamina A). Pirofosfato de tiamina (B1).

Vitamina cuya acción mas importante es regular los niveles plasmáticos de calcio y fosforo. K. A. E. D. K2.

Patología que se produce como consecuencia de una carencia de las enzimas procesadoras del colágeno o bien por mutaciones en las secuencias de aminoácidos de los colágenos tipo I, III y V. Síndrome de Ehlers-Danlos. Síndrome de Marfan. Escorbuto. Enfermedad de Huntington. Pelagra.

Aminoácidos cuya cadena lateral a pH fisiológico se ionizan por completo y contienen un grupo carboxilato con carga negativa -COO-. Básicos. Apolares. Ácidos. Polares sin carga.

Proceso que acoplado a la cadena de transporte de electrones es responsable de la producción de la mayoría del ATP que necesitan as células. Fosforilación a nivel de sustrato. Glucolisis. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Fosforilación oxidativa.

Vía final común por la que fluyen hasta el O2 los electrones obtenidos de diferentes combustibles metabólicos. Fosforilación oxidativa. Fosforilación a nivel de sustrato. Cadena de transporte de electrones. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos.

Efecto que contiene el gradiente de protones generado durante el flujo de electrones en la cadena de transporte de electrones. Desacoplar la cadena de transporte de electrones de la fosforilación oxidativa. Capturar la mayor parte de la energía en forma de calor. Impulsar la síntesis de ATP a partir de ADP y Pi. Favorecer la formación de ADP a partir de AMP y PPi (Pirofosfato).

La forma tridimensional de la cadena plegada se define como estructura proteica... Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria.

Un paciente masculino de 46 años con antecedentes de tabaquismo es reportado con dolor opresivo de inicio súbito en el área precordial que se extiende al brazo izquierdo. Se hace el diagnostico por el cuadro clínico de infarto agudo al miocardio Referente a este caso: ¿Qué prueba de laboratorio seria útil para confirmar este diagnostico?. Valorar los niveles séricos de la isoenzima CK2 (creatina cinasa-MB). Mediar los niveles séricos de la enzima lactato deshidrogenasa. Determinar el patrón electroforético de las proteínas totales en el plasma. Cuantificar en suero los niveles de ALT (alanina amino transferasa).

Compuesto de naturaleza proteica que se encuentran presentes de manera abundante en el tejido adiposo pardo de los recién nacidos y cuya función principal es proporcionar calor corporal durante el estrés por frio. Proteínas desacoplantes (UCP). Lanzaderas de electrones (glicerol 3-fosfato y malato-aspartato). Proteínas cinasas (PK). Citocromo a y a3.

Cuando una proteína se desnaturaliza por acción de un agente como detergentes, las proteínas desnaturalizadas con frecuencia son... Solubles y forman precipitados separándose de la solución. Diluidas y no forman precipitados. Degradadas por síntesis especializadas. Insolubles y forman precipitados separándose de la solución.

Reacción que se favorece por la acción de la vitamina C durante la síntesis de colágeno sobre los residuos de prolina y lisina. Glucosilacion. Carboxilación. Hidroxilación. Aminación.

Denunciar Test