TALLER
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TALLER Descripción: ESCRITURA 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifique los tipos de investigación, según lo desarrollado en la Unidad 1: 1. Experimental 2. Cualitativa 3. Exploratoria 4. Bibliográfica 5. Hemerográfica 6. Explicativa 7. Histórica 8. Correlacional 9. Logística. a. 2 – 4 – 7. b. 1 – 6 – 9. c. 1 – 3 – 6 – 8. d. 3 – 5 – 7 – 8. Comunica los resultados obtenidos en un trabajo de investigación, por lo que, es redactado en presente. La metodología. La introducción. El marco teórico. El resumen. Las citas textuales también se las denomina: Citas largas. Citas directas. La ____________ se plantea una respuesta tentativa a la pregunta de investigación señalando las posibles relaciones que se da entre dos o más ____________ que serán las categorías de ___________ durante toda la investigación en esta medida está vinculada al tema de estudio y a los objetivos. Justificación, elementos, investigación. Presentación del tema, fenómenos, etapas. Hipótesis, variables, análisis. Indique las etapas del proceso del lector: a. Lectura critica b. Pre lectura c. Lectura local d. Lectura global e. Lectura f. Lectura elaborativa g. Post lectura. B – C – D. A – D – E. B – E – G. Se habla de inferencias ______________ cuando la ____________ a la que se llega es lógica a partir de los _______ disponibles. Deductivas, conclusión, datos. Lógicas, terminación, párrafos. Inductivas, idea, planteamientos. Las etapas de la investigación científica son: a. Elección del tema b. Investigación documental c. Planificación d. Objetivos e. Estudios transversales f. Procesamiento de la información. D – E. B – C. C – F. A – C. Es el apartado más significativo del trabajo de investigación, su finalidad es presentar una visión panorámica del estudio que lleva a cabo el investigador.... Introducción. Formulación del problema. Presentación del tema. Definición del problema. Se logra cuando un texto es capaz de avanzar aportando información nueva y relevante sobre un mismo tema; es decir, cuándo el escritor identifica todos los contenidos inherentes al tema central y establece relaciones lógicas para compactarlos en una entidad comunicativa total. Regla de progresión temática. Progresión constante. Progresión con tema derivado. La progresión temática. Marcar pregunta Las __________ son suposiciones, explicaciones tentativas a un problema planteado, que se desprende de la relación entre dos o más ________ características, propiedades o cualidades que definen el problema objeto estudio de la investigación. Normas, categorías. Variables, teorías. Recomendaciones, sistemas. Hipótesis, variables. Marcar pregunta El _____________ es un escrito de análisis y reflexión en el que un investigador apoya o rechaza los resultados o conclusiones a las que han derivaron otros autores …. Artículo de revisión. Ensayo. Artículo de investigación. Resumen. La escritura es: Una herramienta que asiste a ser humano. Una rama del saber que permite la comunicación entre pares. Un acto comunicativo que le permite expresar a los seres humanos sus ideas, emociones e impresiones. Una competencia determinante en la actual sociedad. El siguiente concepto de investigación científica “Considerar los antecedentes teóricos que existen sobre el objeto de estudio”, pertenece a: Una investigación planificada. Una investigación objetiva. Una investigación sistemática. Una investigación original. Es imprescindible que el escritor antes de empezar a escribir defina el tema y la intención de su intervención con la finalidad de escoger una _____________ que se corresponda con el propósito comunicativo. Forma de comunicación. Escritura clara. Tipología textual. Unidad comunicativa. La _________, entonces, se actualiza y observa en la acción, en todas las acciones, incluyendo las que se refieren a las acciones de indagación”. Cita. Referencia. Ética. Norma. Es el momento de mayor actividad intelectual ya que el investigador con la información recogida desencadena el núcleo argumental de la investigación, presentando sus opiniones, justificaciones, explicaciones, argumentos, refutaciones. Este concepto pertenece a: Marco teórico b. Introducción c. Resumen d. Metodología. Del siguiente listado qué elementos están considerados dentro del formato: 1. Tipo de letra 2. Numeración 3. Interlineado 4. Párrafo 5. Márgenes 6. Sangría. 1-2-3-4. 1-3-5-6. 1-4-5-3. 1-2-4-5. La pertinencia en el uso de la palabra según el contexto, pertenece al nivel de competencia léxica de: SociolingüísticO. Morfológico. Fónico. .Sintáctico. Este documento se desarrolla al inicio de una investigación con el fin de prever y organizar las actividades que se realizaran en el proceso de investigación y cumplir con las etapas del método científico.. Introducción. Tabla de contenido. Diseño del plan de investigación. Antecedentes. Se denomina _____________ a la transcripción parcial de un _______, acompañada de la mención de la fuente consultada y ___________, al índice de autores citados al final de la obra. Escritura, texto, autor. Enfoque procesual, párrafo, citada. Articulo científico, ensayo, referenciada d. Cita bibliográfica, texto, referencia. |