Taller de creatividad y diseño 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Taller de creatividad y diseño 2 Descripción: Primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se estimula la ______ mediante la curiosidad, por los nuevos descubrimientos, las nuevas ideas y, en general, por todo el mundo exterior. Creatividad. Innovación. La creatividad es: necesaria para encontrar soluciones originales a la hora de crear un producto o mensaje visual. necesaria para encontrar caminos diferentes a la hora de crear un producto o mensaje visual. Pretende encontrar conclusiones sorprendentes y alternativas, desde la efectividad pragmática de la resolución del problema, evitando así pasar por todas las secuencias lógicas más habituales. Técnica de creatividad. Pensamiento creativo. se le considera más provocativo y generador de ideas nuevas o diferentes al no responder a un pensamiento lineal, ni secuencial, ni lógico. verdadero. falso. La creatividad es un fenómeno: Finito. Infinito. Significa apartarse de lo obvio, de los lugares comunes, (…) romper la rutina mediante el pensamiento. Innovación. Creatividad. Originalidad. Es el vigor creativo: Innovación. Creatividad. Originalidad. la creatividad es ________ porque posee un objetivo claro y determinado. producto novedoso y funcional. proceso. capacidad. la creatividad es _______ porque es exclusivamente humana, porque esto distingue al ser humano de las máquinas. como producto novedoso y funcional. como proceso. como capacidad. la creatividad es ________ cuando responde a las necesidades de resolver algún problema. producto novedoso y funcional. proceso. capacidad. Cuales son los componentes de la creatividad: Experiencia. Habilidades del pensamiento creativo. Motivación. Flexibilidad. La experiencia es (…) conocimiento (…) puede adquirirse tanto ______ como _______. teóricamente. prácticamente. intuitivamente. Determinan el grado de flexibilidad e imaginación con el cual la persona aborda problemas y tareas. habilidades vinculadas con el pensamiento creativo. bbcita quiere hacerme el sex. es el motor, una pasión y un deseo, que nos moviliza para resolver el problema en cuestión. Motivación. Necesidad. el conjunto de métodos, técnicas, estrategias, y/o ejercicios que desarrollan las aptitudes y estimulan las actitudes creativas de las personas a través de grupos. teorías. creática. teoremas. El método _______ descompone una idea o un objeto en sus elementos (distinción y diferencia). analítico. sintéctico. El método _______ combina elementos, conexiona relaciones y forma un todo o conjunto (homogeneidad y semejanza. analítico. sintéctico. Procedimientos mentales para producir ideas. Método. Técnica. Estrategia. herramientas orientadas a la resolución de problemas de diversa índole, siendo instrumentos que impulsan el potencial creativo de las personas con el objetivo de generar muchas ideas en poco tiempo. Método. Técnica. Estrategia. son planes preparados con mayor detalle. Método. Técnica. Estrategia. las reglas del método bloquean la personalidad del proyectista?. Verdadero. Falso, sino que lo estimulan a descubrir algo. Fases generales del proceso creativo: Descubrimiento del problema. Preparación. Incubación. Iluminación. Verificación. Resultados. Análisis. la síntesis y obtención de información relativa a un problema particular: preparación. incubación. inicialización. recursos técnicos como el uso del color, la estructura, la forma o los signos, además del empleo de juegos de retórica visual como la metáfora, la ironía o el eufemismo. diferentes estrategias compositivas y estilísiticas. técnicas de creatividad. Factores que producen diferencias en la percepción visual entre las personas: Interpretación de la información recibida. Desigualdades de cultura, educación, edad, memoria, inteligencia, etc. Estado emocional. Grado de inteligancia. LMediante una aproximación simultánea, sintética y global, todas las partes del conjunto se perciben y se procesan a la vez, y se destila de golpe el sentido del mensaje. Esto sucede en: La lectura de figuras. La lectura de imágenes. La lectura de textos creativos. “Es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales". La comunicación visual. La información visual. (2 correctas) la comunicación puede ser: intencional. casual. espontánea. directa. líneas generales para la construcción de composiciones, elementos básicos junto a estrategias y técnicas manipuladoras que pueden utilizarse para crear mensajes claros. síntaxis visual. síntaxis formal. “Son aspectos de la expresión artística que trabajan mancomunadamente en una obra. Contenido y forma. Figura y fondo. Objeto y significado. principio intrínseco que constituye a la cosa en su determinada especie o esencia. forma. figura. Es el tema, el significado, el argumento y su trasfondo, su repercusión, su relevancia social, espiritual, humana o moral, su profundidad, su alcance vital. Contexto. Contenido. son una vía, una forma general de proceder ordenadamente para conseguir un objetivo planteado previamente. También son procedimientos mentales para producir ideas o solucionar problemas, e instrumentos de formación que nos habitúan a pensar para resolver creativamente problemas. técnicas de creatividad. sistemas creativos. Este grupo de técnicas ayudan a agrupar, diferenciar y clasificar ideas, y facilitan la comprensión de elementos. Analíticas. Aleatorias. Mediante este método se identifican los atributos de un producto, servicio o proceso, con la finalidad de considerar a cada uno como una fuente de modificación y perfeccionamiento. Lista de atributos. SCAMPER. Checklist. Puntos fuertes de la técnica lista de atributos: Es una técnica eficaz. Es el punto de partida de otros métodos. No hay que tener mucha preparación para usarlo. Es muy práctico en la mejora de productos. La identificación de atributos en procesos complejos exige un considerable esfuerzo de análisis. Puntos débiles de la técnica lista de atributos: La identificación de atributos en procesos complejos exige un considerable esfuerzo de análisis. El análisis sistemático de todas las posibilidades de cada uno de los atributos acostumbra a consumir mucho tiempo. Es una técnica que conlleva mucha preparación previa. resolver el problema eliminando todo lo que no sirve para la realización de las funciones. simplificar. reducir. acortar. lista de verificación (checklist) generadora de ideas con base en verbos de acción, que sugieren cambios a un producto existente, a un servicio o un proceso. SCAMPER. Lista de atributos. El método SCAMPER se basa en: que para generar algo original no tiene por qué ser algo nuevo, sino que se puede desarrollar creatividad a partir de cambios o combinaciones de ideas ya existentes. que para crear algo tiene que ser totalmente nuevo e innovador, de nada sirve algo parecido a lo que ya existe. “palabra del idioma inglés que significa carrera rápida o huida precipitada.”. CHECKLIST. SCAMPER. Significado de SCAMPER. sustituir (S), combinar (C), adoptar (A), modificar (M), proponer otro uso (P), eliminar (E) y reordenar (R). sustituir (S), combinar (C), adaptar (A), modificar (M), proponer otro uso (P), eliminar (E) y reordenar (R). la capacidad que tienen los seres humanos de generar relaciones entre conocimientos existentes y conocimientos nuevos, permite realizar analogías y comparaciones válidas entre ellos y, a su vez, permite entender de mejor forma conceptos e ideas nuevas. Razonamiento analógico. Razonamiento de comparación. Emparejamiento de correspondencias. método inventivo que significa combinación de elementos diversos e incluso contradictorios. sinéctica. sintáctica. ¿Cómo se aplican las analogías?. su aplicación se suele realizar después de la fase de definición. su aplicación se suele realizar antes de la fase de definición. Existen cuatro grupos de analogías: Personal. Directa. Indirecta. Simbólica. Fantástica. La analogía que permite a las personas empatizar con los problemas, necesidades, productos o servicios formando parte de estos. Personal. Directa. Simbólica. Fantástica. La analogía mediante la comparación de hechos o conocimientos semejantes. Personal. Directa. Simbólica. Fantástica. La analogía mediante el empleo de imágenes objetivas e impersonales para describir el problema. Personal. Directa. Simbólica. Fantástica. La analogía en la que se idean soluciones mágicas. Personal. Directa. Simbólica. Fantástica. 7 Métodos analógicos: Sinéctica. Biónica. CIRCEPT. Heuridrama. 6 sombreros. Técnica del murciélago. Junta de famosos. Lista de atributos. 4 Métodos antitéticos: Lista de atributos. SCAMPER. Brainstorming. Brainwriting. Sleepwriting. 3 Métodos aleatorios: Conexiones forzadas. Sensanation. Sleepwritting. Brainstorming. técnica de desarrollo de ideas y construcción de sistemas basada en el estudio de la estructura, funciones y mecanismos de los animales y plantas. biónica. circept. Este método persigue la formación de un mapa cognitivo, una imagen circular formada a través de la agrupación de las múltiples analogías que evoca un concepto. circept. biónica. heuridrama. Se busca el descubrimiento a través de la acción dramática. Los sujetos juegan o representan un papel, se analizan las situaciones surgidas. circept. biónica. heuridrama. consiste en empezar con un concepto y no apartarse de él hasta alcanzar la solución. pensamiento vertical. pensamiento lateral. forma de razonamiento mental que permite la resolución de problemas a través de la aplicación de soluciones imaginativas o creativas. pensamiento lateral. pensamiento vertical. es necesario pensar de forma lateral porque con el pensamiento lógico no basta. verdadero. falso. El pensamiento lateral se sustenta en cuatro elementos básicos o fundamentales: La comprobación de las suposiciones. La formulación de las preguntas correctas. La entrada de la creatividad. El pensamiento lógico. La utilizaión de las perguntas correctas. Funciones de los sombreros: blanco (pensamiento racional), rojo (pensamiento emocional), negro (pensamiento analítico negativo), amarillo (pensamiento analítico positivo), verde (pensamiento creativo) y azul (pensamiento planificador). blanco (pensamiento irracional), rojo (pensamiento emocional), negro (pensamiento analítico negativo), amarillo (pensamiento analítico positivo), verde (pensamiento planificador) y azul (pensamiento analítico). Con este sombrero los reunidos abordan el asunto desde la intuición y permite expresar legítimamente los sentimientos y las intuiciones, sin justificaciones ni disculpas. Blanco. Azul. Negro. Rojo. Amarillo. Verde. Este sombrero sirve para evaluar el riesgo y para ver los aspectos negativos de una decisión. Este sombrero representa el pensamiento crítico o pesimista. Blanco. Azul. Negro. Rojo. Amarillo. Verde. Este sombrero se aplica la lógica de los beneficios, los valores, las ventajas y la evaluación positiva. Blanco. Azul. Negro. Rojo. Amarillo. Verde. Este sombrerorepresenta el equilibrio, la armonía, e invita al uso de la creatividad, ya que da pie a las hipótesis y las alternativas. es el que pide ideas, posibilidades y diseños. se espera que todo el mundo haga un esfuerzo para aportar ideas. Blanco. Azul. Negro. Rojo. Amarillo. Verde. Ofrece una visión panorámica y expresa comunicación y lógica. se ocupa del control, la organización, la gestión del pensamiento y también del uso de los otros sombreros. Es como el director de una orquesta y, por tanto, es el que marca las pautas. Blanco. Azul. Negro. Rojo. Amarillo. Verde. El verdadero motor de un estudio o agencia creativa es la. innovación. creatividad. Comenzaremos por dibujar una cuadrícula simple de cuatro cuadrados, dejando un espacio en el centro de la cuadrícula para escribir el problema que se quiere explorar.Esta técnica es la: Reframing matrix. Técnica del murciélago. Matriz de encuadre. 4 problemas formulados en la técnica matriz de encuadre: Perspectiva del producto. Persopectiva potencial. Perspectiva de la planificación. Perspectiva de la gente. Perspectiva social. Consiste en extraer ideas partiendo de un objetivo creativo o foco, a partir de citas de personas famosas y grandes mentes de la historia. Galería o junta de famosos. Junta de creativos. |