TALLER DE CRIOLLO
|
|
Título del Test:![]() TALLER DE CRIOLLO Descripción: “Tu esfuerzo se reflejará en cada respuesta.” |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Elija el orden correcto para operacionalizar las variables: a. Definir la forma en que se expresarán los valores de la variable para el análisis. b. Identificar la naturaleza de las variables c. Elegir los instrumentos y procedimientos de medición d. Identificar la forma de medir la variable e. Elegir la escala de medición f. Seleccionar indicadores. b, d, f, e, a, c. a, b, c, d, f, e. a, c, d, e, f, b. b, d, f, e, c, a. El siguiente enunciado: “Permite enmarcar la investigación dentro de un área disciplinar definida, para que el lector sea consciente de las suposiciones que dan cuenta del enfoque que se ha asumido, y de esa forma mostrar el fundamento del estudio” corresponde a: Dimensión. Sustento teórico. Objetivos. El diseño. Escoja la opción que se EXCEPTÚA como respuesta a la pregunta ¿Por qué deben definirse las variables?. Porque operacionalizar una variable es hacerla medible. Para comparar nuestra investigación con otros similares. Para evaluar adecuadamente los resultados de nuestra investigación. Para que otro investigador les dé el mismo significado a los términos de una hipótesis. Escoja la opción correcta que describe los elementos del planteamiento de un problema. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; hipótesis. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; hipótesis de investigación; objetivos; justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; hipótesis; justificación. En un proyecto o trabajo de investigación, siempre se inicia con el problema usualmente se identifican dos variables principales que son denominadas. Variable independiente e interviniente. Variable dependiente y externa. Variable independiente y dependiente. Variable dependiente e interviniente. Un problema es un......... de hechos seleccionados por el ........que requieren de una ......... o necesitan ser comprendidos, analizados, descritos, o explicados. investigador, conjunto, solución. diseño, recurso, persona. recurso, diseño, persona. conjunto, investigador, solución. El planteamiento de una investigación está sujeto a: La interpretación de las variables. El método inductivo. El análisis. Los objetivos. El siguiente enunciado “se formulan para probar una suposición y no mostrar rasgos de una situación” corresponde a: Objetivo específico. Variable. Hipótesis. Objetivo general. Escoja la opción que se EXCEPTÚA de ser característica de las hipótesis. Se refiere a una situación real. Las variables deben ser definidas conceptual y operacionalmenteV. Las variables deben ser definidas conceptual y operacionalmente. Son formuladas con un verbo en infinitivo. El paradigma es una forma de ________la realidad de un estudio. Se refiere a un conjunto de conceptos basados en las creencias, compartida por un ______en un contexto determinado. En la investigación el paradigma determina el_________ en el proceso investigativo. Analizar-enfoque-objetivo. Percibir-grupo-enfoque. Determinar-individuo-enfoque. Sistematizar-grupo-objetivo. |





