option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Taller de Investigación en Ciencias Sociales Tema 7(c)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Taller de Investigación en Ciencias Sociales Tema 7(c)

Descripción:
Preguntas del capítulo 7 del libro de Álvarez et al. (2018)

Fecha de Creación: 2019/01/26

Categoría: UNED

Número Preguntas: 38

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Atkinson y Hammersely, la etnografía es un tipo de análisis de datos que conlleva la interpretación de significados y de funciones de la actuación humana, en forma de... Descripciones verbales. Explicaciones. Ambas son correctas.

Según Atkinson y Hammersely, la etnografía es un tipo de análisis de datos que conlleva la interpretación de ... de la actuación humana, en forma de descripciones verbales y explicaciones. Significados. Funciones. Ambas son correctas.

Según Atkinson y Hammersely, las investigaciones etnográficas estudian generalmente... Uno o pocos casos. Muchos casos. Ambas son correctas.

El método etnográfico se ha asociado históricamente con un enfoque... Hermenéutico. Interpretativo. Ambas son correctas.

El enfoque hermenéutico o interpretativo entiende las acciones e instituciones humanas a través de sus significado... Simbólico. Teórico. Histórico.

La posición opuesta a la hermenéutica es el... Naturalismo. Positivismo. Ambas son correctas.

La tradición nomotética se centra en... La búsqueda de leyes causales. El conocimiento del sentido de un fenómeno particular en su contexto sociohistórico. Ambas son correctas.

La tradición idiográfica se centra en... La búsqueda de leyes causales. El conocimiento del sentido de un fenómeno particular en su contexto sociohistórico. Ambas son correctas.

El enfoque naturalista se relaciona con la tradición... Nomotética. Idiográfica.

El enfoque hermenéutico se relaciona con la tradición... Nomotética. Idiográfica.

Normalmente se asocia la etnografía con la tradición... Hermenéutica. Naturalista. Positivista.

El trabajo etnográfico tiene sentido entendido como parte de la tradición ... en las ciencias sociales. Comparativa. Positiva. Naturalista.

¿Quién es el representante por excelencia de la corriente hermenéutica?. Geertz. Ryle. Brown.

La cultura entendida de forma extensa incluye toda manifestación... Social. Política. Ambas son correctas.

Para la corriente hermenéutica, el análisis de la cultura trata de... Identificar e interpretar el sentido de las prácticas humanas. Encontrar leyes científicas acerca de la regularidad en el comportamiento. Ambas son correctas.

Una descripción que se limita a relatar el hecho social en su vertiente empírica se denomina... Descripción tenue o fina. Descripción densa.

Una descripción que relata el hecho social a partir de su significado simbólico se denomina... Descripción tenue o fina. Descripción densa.

Las comparaciones son esenciales en cualquier ciencia para... Establecer similitudes y diferencias sistemáticas entre fenómenos. Desarrollar y probar hipótesis y teorías acerca de las relaciones causales entre fenómenos. Ambas son correctas.

¿En qué tipo de estudios la comparación es meramente teórica?. Un solo caso. Pocos casos. Muchos casos.

¿Quiénes establecieron los fundamentos lógicos del método comparativo?. Hume y Mill. Hume y Locke. Locke y Kant.

¿Qué dos métodos de Mill son de especial relevancia en los estudios comparativos de un caso o de pocos casos?. Método de la concordancia y método de la diferencia. Método de la concordancia y método de la equivalencia. Método de la equivalencia y método de la diferencia.

Mediante el método de la concordancia de Mill se compara casos en función de su... Similitud. Disimilitud. Equivalencia.

¿Cuándo NO sirve el método de la concordancia de Mill?. Cuando la relación causa-efecto no es espuria. En fenómenos de causalidad múltiple. Ambas son correctas.

El método de la diferencia de Mill es... Inductivo. Deductivo.

El método de la diferencia de Mill equivale al método... Experimental. Analítico. Descriptivo.

La puerta de acceso privilegiada al conocimiento acerca de las relaciones causales es la... Experimentación. Teorización. Deducción.

El plan acerca de cómo el experimento debe proceder se denomina... Diseño experimental. Método científico. Hermenéutica.

Un diseño experimental óptimo es aquel que... Maximiza la información que proporciona acerca del objeto de estudio. Minimiza el coste de los recursos empleados. Maximiza el beneficio económico del investigador.

Los precursores de la experimentación en las ciencias sociales son... Cook y Campbell. Hume y Mill. Geertz y Ryle.

En un experimento, el potencial factor causal que se aísla para ser observado se denomina... Causa supuesta. Causa putativa. Ambas son correctas.

En la notación de Cook y Campbell, la causa supuesta o putativa se denota con la letra... X. Y. Z.

En ciencias sociales, un procedimiento común para aislar la causa supuesta o putativa es a través de la comparación entre... Un grupo de tratamiento y un grupo de control no expuesto al tratamiento. Un grupo de tratamiento y un grupo de control expuesto al tratamiento.

En los experimentos causales, ¿a qué grupo de los comparados se le expone a la causa supuesta o putativa?. Grupo de control. Grupo de tratamiento. Ambas son correctas.

En la notación estándar, la causa supuesta o putativa se denota con la letra... X. Y. Z.

Si la diferencia entre el grupo de tratamiento y el grupo de control es distinta de cero, significa que el tratamiento tiene un... Efecto. Defecto. Ambas son correctas.

La diferencia entre los experimentos y el resto de la evidencia científica reside en que el investigador... Se limita a observar el objeto de estudio. Manipula o maneja el objeto de estudio.

Los datos que son fruto de la observación, y donde las variables de interés no han sido manipuladas se denominan... Datos observacionales. Datos experimentales. Datos cuasiexperimentales.

El juego del Ultimátum se utiliza para... Observar cómo razonan económicamente los sujetos. Comparar la variación en la interpretación normativa de algunas situaciones entre distintos contextos culturales. Ambas son correctas.

Denunciar Test