TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Descripción: PRIMER TRIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ESCOGE LA DEFINICIÓN CORRECTA DE LA COMUNICACIÓN. La comunicación es el proceso de transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. La comunicación es el proceso de un solo individuo cuando ordena sus ideas. La comunicación es el proceso donde se articulan sonidos y palabras para expresar. Marca todos los elementos de la comunicación (son 6). Emisor. Receptor. Mensaje. Código. Canal. Referente. Idioma. Une correctamente cada palabra con su definición. lenguaje. lengua. habla. En la frase "mas sabe el diablo por viejo que por diablo" que función del lenguaje se esta utilizando. función fáctica. función poética. función metalingüística. En la frase "hola, ¿estas ahí?, a que función lingüística se hace referencia. función apelativa. función poética. función referencial. En la frase "Me siento muy mal al saber como es", a que función se hace referencia. función expresiva. función poética. función metalingüística. elige la respuesta correcta REDACTAR ES... poner por escrito ideas, sucesos o información de manera clara, precisa, original y gramaticalmente correcta. poner letras en una hoja en limpio, y poniendo decorados. poner lo que piensas sin importar el orden, porque lo importante es tu expresión. selecciona las propiedades de la redacción. adecuación. coherencia. cohesión. maleable. originalidad. belleza. Escoge a que prototipo se refiere la imagen. narración. descripción. exposición. argumentación. diálogo. monólogo. Escoge a que prototipo se refiere la imagen. narración. descripción. exposición. argumentación. diálogo. monólogo. Escoge a que prototipo se refiere la imagen. narración. descripción. exposición. argumentación. diálogo. monólogo. Escoge a que prototipo se refiere la imagen. narración. descripción. exposición. argumentación. diálogo. monólogo. Escoge a que prototipo se refiere la imagen. narración. exposición. descripción. argumentación. diálogo. monólogo. une cada palabra con la clasificación que le corresponde, según el acento. colibrí. árbol. plástico. cómpramelo. une correctamente cada tipo de semántica con su ejemplo correcto. sinónimo. antónimo. homófono. ¿Qué trabajo escolar es el que se pide con mayor frecuencia en los estudios superiores?. investigación. cuadro sinóptico. resumen. colorear. |