option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Taller de lectura y redacción

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Taller de lectura y redacción

Descripción:
Repaso de español

Fecha de Creación: 2021/04/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 19

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estilo y modo de hablar, es la facultad que tienen los hombres para comunicarse. Lenguaje. Idioma. Oral.

Iniciado conjunto coherente de enunciados orales como escritos. Texto. Escrito. Párrafo.

Tipos básicos de lenguaje. Oral. Mímico. Escrito.

Es el proceso mediante el cual una persona transmite en forma algo a otra persona. Chisme. Comunicación humana. Opinión.

Elementos básicos de la comunicación. Mensaje. Receptor. Canal. Emisor. Código. Contexto. Ruido.

Ejemplo de los diferentes códigos que se utilizan. Dialectos. Diversidad de códigos.

Une correctamente. Argot. Jerga. Caló.

Vocales fuertes. a. e. i. o. u.

Vocales débiles. a. e. i. o. u.

Cuando exista el riesgo de confusión en el significado que se quiera comunicar. Anfibología. Diptongos.

Es el que sirve para diferenciarpalabras que se escriben de la misma manera, pero tiene funciones diferentes dentro de la oración. Acento diacrítico. Acento enfático.

Se utiliza para marcar el énfasis en las oraciones interrogativas. Acento diacrítico. Acento enfático.

Une correctamente. Diptongos. Triptongo. Hiato.

Es una frase corta que se inserta en medio de una frase más larga, para explicar o enfatizar algo. Inciso. Vocativo.

Es la expresión que se utiliza para llamar a alguna persona o algún animal. Inciso. Vocativo.

Sílaba que se pronuncia con más fuerza o intensidad. Monosílaba. Sílaba tónica.

Sílabas graves, agudas y esdrújulas. Agudas. Graves ( o llana ). Esdrújulas.

Diferentes palabras que sirven para referirnos a un mismo objet (o igual significado). Sinónimos. Antónimos.

Palabras que son opuestas entre sí. Sinónimos. Antónimos.

Denunciar Test