Taller de Ortografia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Taller de Ortografia Descripción: Analisis de textos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que es el sustantivo?. Palabra variable que sirve para nombrar seres vivos, objetos, lugares, sentimientos, ideas. Palabra variable que sirve para definir el verbo. Sirve para cambiar la gramática. Segun su significado, en que clases se dividen los sustantivos. Comunes y Propios. Propios y Variables. Comunes, Propios y Variables. Que son los sustantivos comunes. Nombran seres u objetos sin diferenciar de otros, se escriben en minúscula. Nombran seres u objetos se diferencian de otros. Nombran seres u objetos y se escriben en Mayusculas. Para que sirven los sustantivos propios. Para nombrar seres u objetos únicos, se escriben en mayúsculas. Para nombrar seres u objetos diferentes, se escriben en mayusculas. Para nombrar personas y pueden ser escritas en mayúsculas o minúsculas. Que es el adverbio. El que modifica directamente al verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. El que modifica directamente al sujeto o al sustantivo. El que se modifica por si solo, sin tener ningún verbo. Adverbios mas usuales. Lugar, modo, tiempo, cantidad, orden, afirmacion, negacion, duda, comparacion. Lugar, tiempo, afirmacion, negacion, comparacion. Lugar, modo, tiempo, cantidad, afirmación, negación, duda, comparación. Que es el adjetivo. Palabra que acompaña al sustantivo, expresa características o propiedades ya sean concretas o abstractas. su función es especificar o resaltar alguna de sus características. Palabra que acompaña al sustantivo, expresa características o propiedades ya sean concretas o abstractas, su función es resaltar al verbo. Palabra que acompaña al sustantivo, su función es resaltar al verbo. Como se clasifican los adjetivos. Explicativo, especificativo, calificativo. Explicativo, calificativo, modificativo. Calificativo, explicativo, afirmativo. Ordena los adjetivos según su clasificación. Explicativo. Especificativo. Calificativo. Para que se utiliza el pronombre. Para señalar algo que esta muy próximo a nosotros o señalar algo que acabamos de hacer o escribir. Para señalar algo que esta muy próximo a nosotros. Para señalar algo que acabamos de hacer o escribir. Tipos de pronombre. Demostrativo, indefinido, interrogativo, exclamativos, personal, posesivo, relativo. Demostrativo, indefinido, interrogativo, exclamativos. Demostrativo, indefinido, interrogativo, exclamativos, posesivo, relativo. Que es el verbo. Parte cambiante o variable de la oración que manifiesta acción, pasión o existencia de las personas o cosas. Parte cambiante o variable de la oración. Parte cambiante o variable de la oración que manifiesta una acción. Clasificación de los verbos por su composición. Regulares. Irregulares. Características de los verbos. Modo. Persona. Numero. Tiempo. El verbo tiene tres modos. Indicativo. Subjuntivo. Imperativo. Los tiempos pueden ser de dos tipos. Simples. Compuestos. Proceso de la lectura. Antes, durante y después de la lectura. Antes y después de la lectura. Fichas de trabajo. Son cedulas donde se registran los datos o información que encontramos al consultar las fuentes de información. Propósito de leer las fuentes de información y preparar una respuesta. El registro de los datos pueden hacerse de dos maneras. Ficha de contenido. Fichas textuales. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias. Genero lirico. Genero epico. Genero dramático. Subgéneros liricos. Oda. Alegia. Égloga. Subgéneros épicos. Epopeya. Poema épico. El romance. Subgéneros narrativos en prosa. El cuento. La novela. Subgéneros dramáticos. La tragedia. La comedia. El drama. Que es la fabula. Relato en prosa o en verso de una anécdota de la cual puede extraerse una consecuencia moral o moraleja. Relato en prosa o en verso de una anécdota. Tipos de cuentos. Fantastico. Anecdotico. Didáctico. |