Taller de Redacción I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Taller de Redacción I Descripción: Kafka Prepa Abierta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El lenguaje puede ser: Oral. Escrito. Oral y escrito. Figurado. El otro nombre de la oración compuesta es: Simple. Compuesta. Cláusula. Subordinada. La oración _______________: Es la que depende de una principal una principal en una oración compuesta; no tiene sentido completo. Simple. Compuesta. Cláusula. Subordinada. Salió corriendo porque tenía que estar en la junta. La oración anterior es una: Simple. Período. Compuesta. Subordinada. ¿Cuándo se usa mayúsculas?. En pronombres Nos y Vos si indican dignidad. Al terminar un escrito. Después de punto y como. En ejemplos. También se les llama llana a las palabras: Aguda. Grave. Esdrújulas. Sobreesdrújulas. ¿Cuáles son las vocales fuertes?. a-e-o. i-u. a-e-u. o-u. ¿Cuál de las siguientes palabras posee una correcta separación silábica?. Ma-rí-a. Ma-ría. Mar-ía. Mar-í-a. ¿Cuál de las siguientes palabras posee una correcta separación silábica?. Ca-fe-í-na. Ca-feí-na. Caf-eí-na. Caf-eí-na. ¿Qué es un arcaísmo?. Palabras de significación semejante. Palabras que forman el vocabulario científico. Palabras inoperantes ya. Palabras nuevas. ¿Cuáles son los tipos de predicado que hay?. Tácito y expreso. Verbal y nominal. Verbal y expreso. Tácito y nominal. De las siguientes oraciones ¿Cuál tiene predicado verbal?. La niña está asustada. El jardín es extenso. El examen parece fácil. Componer es un arte. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. Subención. Suvención. Subvención. Subvensión. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. Averción. Abersión. Aberción. Aversión. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. expósito. exposito. expócito. espocito. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. Alevosía. Alebosía. Alevocía. Alebocía. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. Desilusión. Decilusión. Descilusión. Decilución. ¿Qué es la concordancia?. Estar de acuerdo con algo. Es la conformidad de accidentes gramaticales. Es la conformidad entre los enunciados. Es la inconformidad de accidentes gramaticales. ¿Cuál de las siguientes oraciones posee aposición?. Eros la diosa del amor, es una figura mitológica. Eros, la diosa del amor, es una figura mitológica. Eros, la diosa del amor es una figura mitológica. Eros la diosa del amor es una figura mitológica. _______________: Es una expresión sencilla que cierra la carta. Por lo general es breve. Remitente. Tratamiento. Despedida. Firma. La carta _______________: Debe ser breve, correcta, concreta, etc. Son imprescindible la concisión y la exactitud... Privada. Comercial. Oficial. Erudita. Otra forma de llamar al Complemento Indirecto es: Acusativo. Dativo. Ablativo. Agente. Todas las mañanas Don Sebastián tomaba su café en la cama. ¿Cuál es el Núcleo del sujeto de la anterior oración?. Todas las mañanas Don Sebastián. Don Sebastián. tomaba su café en la cama. tomaba. Todas las mañanas Don Sebastián tomaba su café en la cama. ¿Cuál es el Núcleo del predicado de la anterior oración?. Todas las mañanas Don Sebastián. Don Sebastián. tomaba su café en la cama. tomaba. ¿Cuándo se usa dos puntos?. Para citar ideas, pensamientos de otras personas. Para separar oraciones que tiene proximidad por el sentido de lo expresado. Cuando se enumeran elementos incluidos en la primera oración. Para evitar confusiones en oraciones elípticas. La curva que aparece a la vista es muy peligrosa. El enunciado anterior es un ejemplo de: Oración simple. Oración período. Oración compuesta. Oración subordinada. Hojeé toda la revista y tomé varias notas. El enunciado anterior es un ejemplo de: Oración simple. Oración período. Oración compuesta. Oración subordinada. El libro está donde lo pusiste. El enunciado anterior es un ejemplo de: Oración simple. Oración período. Oración compuesta. Oración subordinada. Te dijeron que levantaras los libros del suelo. El enunciado anterior es un ejemplo de: Oración simple. Oración período. Oración compuesta. Oración subordinada. Vas a Cataluña o regresas a Madrid. El enunciado anterior es un ejemplo de: Oración simple. Oración período. Oración compuesta. Oración subordinada. Punto y aparte se utiliza para: Separar un párrafo. Se emplea al terminar una cláusula. Cuando la idea central desarrollada continua. Al terminar un escrito. ¿Qué acento solamente se pronuncia?. Prosódico. Ortográfico. Diacrítico. Tilde. ¿Qué es un hiato?. Vocales finales de una palabra e iniciales de otra forman una sílaba. Separación de vocales finales e iniciales de palabras. Se forma un diptongo forzado donde no existe. Se deshace un diptongo formando dos sílabas. _______________: Quiere decir poner en orden las ideas, enlazándolas y jerarquizándolas. Invención. Disposición. Elocución. Verter. _______________: Quiere decir verter al papel las ideas ya dispuestas mentalmente, de tal manera que las palabras y oraciones digan exactamente lo que se quiere comunicar y no otra cosa. Invención. Disposición. Elocución. Verter. De las siguientes oraciones ¿cuál tiene predicado verbal?. La joven parece aburrida. El río viene desbordado. Los alumnos se ven aburridos. Al pie corre un riachuelo. De las siguientes oraciones ¿cuál tiene sujeto tácito?. La ciudad está edificada en la ladera. Quiero lograr el éxito. Las calles de la ciudad son estrechas y tortuosas. Hay calles que se llaman. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. Veniste. Beniste. Biniste. Viniste. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. Basilo. Bacilo. Vasilo. Vásilo. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. Venser. Benser. Vencer. Bencer. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. Pasivo. Pacivo. Pasibo. Pacibo. ¿Qué palabra está escrita correctamente?. Veras. Veraz. Beras. Beraz. ¿Cuál de las siguientes palabras posee una correcta separación silábica?. A-é-reo. A-é-re-o. Aé-reo. Aé-re-o. ¿Cuál de las siguientes palabras posee una correcta separación silábica?. Frií-si-mo. Fri-í-si-mo. Frií-simo. Fri-ísi-mo. ¿Cuál de las siguientes palabras posee una correcta separación silábica?. Cu-a-u-ti-tlán. Cu-au-titlán. Cuau-ti-tlán. Cu-au-ti-tlán. ¿Cuál de las siguientes oraciones posee aposición?. La mesa es grande. El cabello de Anel es rubio. Lámparas como esa abundan. México, la región más transparente del aire, es bella. _______________: Es la forma de dirigirse a la persona a quien se destina la comunicación. Tratamiento. Introducción. Texto. Despedida. La carta _______________: Se escribe deliberadamente con propósitos literarios; más para ser leída por el público que por el destinatario. Recomendación. Oficial. Comercial. Erudita. ¿Cuándo se usan comillas?. Cuando se enumeran elementos incluidos en la primera oración. Para citar ideas, pensamientos de otras personas. Cuando se interrumpe lo que se está diciendo. Cuando se hace una pausa al querer decir algo. ¿Cuándo se usa puntos suspensivos?. Cuando se interrumpe lo que se está diciendo. Cuando la primera oración tiene consecuencia en la segunda. Cuando se enumeran elementos incluidos en la primera oración. Cuando se transcribe lo dicho por otra persona. |