option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Taller de Redacción III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Taller de Redacción III

Descripción:
Preparatoria Abierta (83 preguntas)

Fecha de Creación: 2014/07/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 83

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones contiene la definición de Etimología?. Ciencia que estudia el origen y la estructura de las palabras a través del tiempo. Ciencia que estudia las diferencias sintácticas entre el Español y otras lenguas. Ciencia que etudia las declinaciones de las palabras latinas. Ciencia que estudia los aspectos ideológicos de una lengua.

¿Cuál fue la lengua que dió origen al idioma Español?. Francesa. Alemana. Griega. Latína.

¿Cuál de los siguientes prefijos latinos significa casi?. Son. Pen. Com. Des.

Señale la opción en donde se encuentra el lexema de la palabra escribano: O. Escrib. Es. Criban.

¿Cuál de los siguientes sufijos significa apto para ser?. Al. Ble. Oso. Ante.

De los sufijos presentes en las palabras, ¿cuál significa relación?. Regular. Comensal. Analítico. Estruendoso.

El prefijo in significa: Ajeno. Afición. Negación. Contrario.

El prefijo griego epi significa: Sobre. Alejamiento. Proximidad. Debajo.

Opción que presenta el morfema de género de las palabras contemporáneas: s. contem. a. poráne.

Son los signicados del vocablo morfema griego logía: Grabado, escritura, descripción. Palabra, tratado, ciencia. Norma, ley, regla. Origen, producción, formación.

¿Cuál de los siguientes significados pertenece al prefijo sim?. Con. Bien. Debajo. A través.

¿Cuál de las siguientes terminaciones significa formación?. Ismo. Itis. Ica. Sis.

¿Cuál de las partículas presentes en las palabras significa observar?. Adenalgia. Tomografía. Radioscopía. Oftalmología.

¿Cuál de los siguientes prefijos subrayados significa aproximación?. Promover. Envolver. Adnominal. Disturbio.

El prefijo latino ex significa: Privado. Fuera de. Incluido. Separado.

El prefijo que significa al otro lado es: Re. Per. Trans. Ultra.

El prefijo que significa falsedad es: Per. Pre. Por. Pro.

El prefijo que significa por encima es: Extra. Super. Sobre. Trans.

¿Cuál es el significado del pseudoprefijo equi?. Muchos. Menos. Igual. Más.

El significado del sufijo ez sirve para formar palabras que designan: Nombres abstractos. Oficios. Lugares. Nombres técnicos.

El sufijo de la palabra recreativo es: Iv. Tiv. Tivo. Activo.

El sufijo oz en los adjetivos significa: Abundancia. Sentido activo. Sentido pasivo. Cualidad.

¿Cuál es el lexema de la palabra santuario?. Sa. San. Sant. Santua.

De los siguientes sufijos, el que dá a la palabra un sentido aumentativo es: Eza. Azo. Ete. Ista.

Las palabras con el sufijo ista designan el: Nombre de una acción. Sujeto que realiza una acción. Efecto de una acción. Lugar donde se realiza una acción.

Es el significado de la palabra griega coma: Corte. Muerte. Sufrimiento. Sueño.

¿Cuál de los siguientes nombres significa maestro?. Diego. Nicolás. Melitón. Ambrosio.

¿Cuál de las siguientes palabras significa inundación?. Nacimiento. Monogamia. Cataclismo. Hidrósfera.

¿Qué significa la terminación griega ismo?. Generalidad, pertenencia, relatividad. Sistema, doctrina, conformidad. Acción, formación, operación. Inflamación, anterioridad, separación.

Es el significado de la palabra Toxina: Manifiesto. Animal. Veneno. Caliente.

¿Cuál de las siguientes infelxiones verbales está conjugada en modo subjuntivo?. Ha sido. Haya sido. Hubo sido. Había sido.

¿Cuál de las siguientes inflexiones verbales está en futuro perfecto de subjuntivo?. Generará. Quisiese. Sustituya. Conquistare.

¿Cuál de las siguientes inflexiones verbales está conjugada en modo subjuntivo?. Nació. Nacía. Naciera. Nacería.

¿En cuál de los siguientes enunciados se encuentra un verbo en modo subjuntivo?. Einstein concibe las cosas que componen al mundo como relojes. Los grandes pensadores redujeron la noción del tiempo a su expresión más amplia. Heráclito decía que el tiempo es ese río en el que nunca nos bañamos dos veces. Los restos fósiles harán que nos acerquemos a una interpretación filogenética del pasado.

¿Cuál de las siguientes opciones contiene una perífrasis verbal?. Todo el trabajo de los artesanos es un ir y venir. El talento creador llega a veces de otros países. El candil clásico empieza a desaparecer del mercado. En la búsqueda de un cristal cada vez más puro se utiliza una tecnología compleja.

En Madeira perviven costumbres que en Portugal ya ______________ hace mucho. Desaparecerían. Desaparecieron. Han desaparecido. Habrán desaparecido.

Mariano Azuela ______ temas populares al escribir sus obras. Aproveche. Aprovechó. Hubo aprovechado. Haya aprovechado.

La antiguedad de los asentamientos humanos de esta parte del mundo no nos impide mencionar los que _______ en la región oriental de Asia. Haya. Hubo. Hubiese. Hubieron.

García Lorca cultivó las artes que ___________, como la música, la danza y la pantomima. Admiraría. Admirara. Admirará. Admirare.

Antes de que la fantasía colectiva se _______________ a la concepción de viajes intergalácticos, solamente se hablaba de "marcianos". Habría extendido. Haya extenido. Extendiera. Extienda.

La riqueza de los poemas que leímos hoy _____________ oculta para mí hasta que ella nos la señalo. Había permanecido. Permanecería. Permanece. Haya permanecido.

Una de las características que distingue al cristal es la manera como __________. Solidifica. Solidifique. Solidificaba. Solidificará.

Es posible que ustedes ya _____________ algunas obras de poetas románticos. Leyeron. Hayan leído. Leyeran. Habían leído.

¿Cuál de las siguientes oraciones es compuesta?. Tenemos un conocimiento íntimo y directo de la naturaleza del tiempo. El padre tiempo ha sido representado como un viejo con guadaña y un reloj de arena. El reloj de arena ha restaurado una diferencia fundamental entre el tiempo y el espacio. Poseemos un conocimiento indirecto de las relaciones que existen entre los sucesos.

¿Cuál de las siguientes oraciones es compuesta?. Antonio Machado es llamado por sus estudiosos el poeta de Castilla. Antonio Machado muestra su mundo interior en "Soledades". "Campos de Castilla" es la obra a la cual debe su fama Antonio Machado. A lo largo de su obra, Machado expresa en sus ideas acerca de los problemas españoles.

¿En cuál de las siguientes expresiones se encuentra una preposición sustantiva que funciona como sujeto?. El piel roja afirmó que el hombre pertenece a la naturaleza. La esperanza de que impidiéramos la captura de la ballena nos alentaba. Nos inquieta sobremanera que los bosques sean explotados irracionalmente. Es problable que miles de especies sean exterminadas durante estas últimas décadas.

Es una proposición sustantiva que funciona como sujeto: Es importante que se divulgue la obra poética de Amado Nervo. Se encuentra alejada delo que puede considerarse como poesía popular la obra de Juan Ramón Jiménez. Se dice que García Lorca dotó al teatro español de una inmensa galería de personajes femeninos. Puede observarse que existe una evocación del pasado en las novelas históricas.

¿Qué oración contiene una proposición sustativa que funcione como complemento directo?. Muchos países han prohibido que se capture la ballena gris. Me interesaba que se hicieran campañas para reforestar. Es el maestro artesano quien perfecciona el acabado del espejo. Las autoridades impusieron severos castigos a quienes violaban los acuerdos.

Es una proposición sustantiva que funciona como complemento de un adverbio: Consideraba Lorca que el teatro debía ser popular. Parte de la obra de Gerardo Diego es accesible sólo para quienes conocen las corrientes poéticas de vanguardia. La poesía de Miguel Hernández está cerca de lo que se ha denominado tradición clásica. Es Vicente Aleixandro quien destaca por su tendencia surrealista entre los poetas españoles contemporáneos.

¿Cuál de las siguientes oraciones contiene una subordinada adjetiva explicativa?. La Tierra, que ha sido la cuna y el escenario de la historia, nos cuenta las transformaciones de las eras geológicas. Los hombres intervinieron en los cambios que se efectuaron en las variedades de semillas. Por mucho tiempo se creyó que los miembros de las tribus prehistóricas vivían en albergues naturales. En el arte prehistórico hay ejemplos que podemos calificar de portentosos.

¿En cuál oración se encuentra una parafrasis verbal perfectiva?. El está leyendo. Ella se encuentra leyendo. Nosotros acabamos de leer. Tú tienes que leer.

A los alquimistas debemos el descubrimiento del proceso de la destilación fraccionada que es fundamento de la industria del petróleo. ¿A cuál de los siguientes elementos modifica la proposición adjetiva de la expresión anterior?. Complemento indirecto. Complemento directo. Predicado nominal. Sujeto.

Es una oración especificativa: Analizaremos la obra "Los de abajo" que estaba propuesta. "El otoño del patriarca" que estaba agotado, fue surtido en las librerias. Representamos "el avaro", que es la obra más afín a nuestros intereses. Los alumnos que están representando "Romeo y Julieta" son los más aplicados.

¿Qué expresión contiene una proposición adjetiva que modifica al complemento directo?. La ciencia, que es credo y dogma, evita caer en el terreno de la fantasía. Se hizo un refujio para el rey que sucumbía con frecuencia en el centro del tablero. El alférez, por un fenómeno que es interesante estudiar, se transformó en dama. El suceso más importante del relato depende de un hecho del cuento.

"Aún estoy leyendo el libro -que me presentaste"-. La parte entre guiones modifica al: Objeto directo. Predicado nominal. Objeto indirecto. Complemento circunstancial.

¿Cuál de las siguientes oraciones contiene una proposición final?. Desde que te fuíste no hemos podido enconrar un sustituto. Ya que ningún ciudadano acude, nosotros tendremos que asistir. Para continuar con sus estudios tuvo que renunciar al trabajo. Todos conociamos el problema aún cuando no nos lo había comunicado.

Es un enunciado que contiene una proposición adjetiva en el sujeto: Habla de los aspectos que le preocupan en su obra. El exámen incluyó preguntas que se refrían a ese poema. El poema que leíste es patético y vigoroso. El libro contiene notas en las páginas que aparecen ilustradas.

¿Cuál de las siguientes oraciones contiene una proposición adverbial de modo?. Desarrollamos ese tema, según lo indicó el asesor. Encontraré ese texto antiguo en donde quiera que esté. Se le veía más agotado a medida que avanzaba la enfermedad. Trabajaba más de lo que se acostumbraba en esa compañía.

Escoja el enunciado en que se encuentre una proposición adverbial condicional. Leeremos poemas de autores españoles dado que han influido en nuestra poesía. Asistiremos a la conferencia sobre el cuento mexicano si así lo deseas. Ofreceremos una conferencia con el objeto de comentar algunos aspectos de la situación económica actual. Estudiaremos estos libros para familiarizarnos con los temas abordados por la poesía contemporánea.

¿Cuál de las siguentes oraciones contiene una proposición adverbial de lugar?. Llegaríamos hasta donde nos marcara el camino del hombre blanco. La alquimia empieza a abandonar su contenido místico para desembocar en la ciencia química. Son más alarmantes las cifras de la captura de aimales de lo que pudieramos pensar. Los muertos del hombre blanco olvidan su país cuando emprenden sus paseos entre las estrellas.

De todas las oraciones adverbiales, elija aquella que sea una proposición final. Contó con tanta suerte al buscar ese libro que lo encontró. Pondremos en escena esa obra de teatro aún cuando prescindamos del vestuario. Memorizaremos los parlamentos de esta obra de teatro para representarla. Estudié esta parte del libro porque en ella se habla de la vida del autor.

Elija, de las siguientes oraciones aquella en que se ha subrayado una proposición adverbial consecutiva. Estoy tan maravillada con el estilo de García Márquez -que ahondaré más en su obra-. Analizaría el contenido ideológico de la poesía de Miguel Hernández -si contara con tu ayuda-. Iré a la presentación de un libro sobre la vida de Rafael Alberti -aunque falte a otro compromiso-. Me pidieron que selecciones algunos poemas de Mario Benedetti, -ya que conozco bien su obra-.

La entrevista impresionista es aquella que: Incluye una detallada fotografía del entrevistado. Presenta una imagen instantánea del entrevistado. Describe minuciosamente los pormenores de la entrevista. Analiza cuidadosamente las conclusiones e la entrevista.

En la entrevista expresionista el objetivo principal es: Presentar una imagen instantánea del entrevistado. Establecer la comunicación entre entrevistador-entrevistado y lector, oyente o vidente. Por que es detallada. Analiza cuidadosamente las conclusiones de la entrevista. Relatar através del diálogo.

¿Qué significado tiene el prefijo bis?. Por encima. Dos veces. Circular. Viejo.

El pseudoprefijo latin que significa "medio" es: Dis. Bis. Semi. Vice.

Uno de los significados del prefijo latino "ambi" es: Dualidad. Negación. Oposición. Privación.

¿Cuál de los siguientes prefijos significa "debajo"?. Inter. Tras. Sub. Re.

¿Cuál de las siguientes palabras tiene la terminación genérica griega que significa "relativo a"?. Hepatitis. Arcaísmo. Génesis. Ética.

Elija el vocablo morfema griego que significa "corte", "disección". Tomia. Algia. Tipia. Genia.

¿Cuál es el significado del vocablo "onirología"?. Estudio de las aves. Ciencia de los insectos. Tratado de la interpretación de los sueños. Estudio de las anormalidades de los organismos.

Elija el vocablo que etimológicamente significa "en ninguna parte". Utopía. África. Isomorfismo. Idiosincrasia.

¿Cuál es el lexema de la palabra exportar?. Export. Expor. Port. Por.

¿Cuál de las siguientes partículas es un sufijo despectivo?. Astro. Torio. Anza. Aje.

¿Qué significado imprime el sufijo "ada" a las palabras que lo llevan?. Creencia. Conjunto. Oficio. Parte.

¿En cuál opción se halla un verbo conjugado en pretérito de subjuntivo (pretérito indefinido de subjuntivo)?. "Doña Domitila (...) opina que los cirqueros parece que juegan pero trabajan". "Un volado de a diez y si sale aguila, el comprador se lleva el meregue....". "Un aire provinciano soplaba sobre viejos árboles, ya difuntos....". "Busqué donde estuviera bajita la barda y por allí me trepé...".

Elija la opción en donde se ha escrito una conjugación perifrástica. "... la niebla se levanta despacio (...) dejando hebras blancas encima de los tejados". "El chapoteo del agua se oía al entrar por el corral...". Y había llovido aquella agua dura durante horas y horas. Yo estaba muy dormido y no me dí cuenta de nada.

Espero que -haya encontrado- el camio. ¿En qué tiempo del modo subjuntivo está conjugado el verbo entre guiones?. Futuro (futuro imperfecto). Antefuturo (futuro perfecto). Antepresente (pretérito perfecto). Antepretérito (pretérito pluscuamperfecto).

El estruendo que traía el río al arrastrase me ____________ y pude escapar de morír ahogado. Despertaría. Despertara. Despierto. Despertó.

"La única esperanza que nos queda es que, ojalá, el becerro ____________ todavía vivo". Esté. Estuvo. Ha estado. Hubiera estado.

¿En cuál opción hay escrita una oración subordinada sustantiva subjetiva?. "Yo no le he hecho daño a nadie". "Usted que va para allá se dará cuenta". "El qué más tenía cara de inocente casí arma una revolución aquí en el pueblo". "El siguio hablando como si platicara con alguien allá, al otro lado de los carrizos".

¿Cuál de las siguientes opciones contiene una oración especificativa?. El vaso, que era de vidrio cortado, se rompió. Ernesto subió a la roca donde rompen las olas. Corrimos a la casa que está al otro lado del bosque. Laura, cuya casa es colonial, cambiará la decoración.

¿En cuál de las siguientes oraciones hay una proposición adjetiva que modifica al sujeto?. La ganacia de la venta es para que compres tus libros. En la empresa hicieron cambios que nos beneficiaron. Compraron los sillones que tienen forro azul. La familia que viaja unida se divierte más.

Denunciar Test