Taller Rural
|
|
Título del Test:![]() Taller Rural Descripción: Taller Rural-5to Semestre |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿A qué llamamos marco teórico?. Se constituyen todas teorías, postulados y supuestos que valen como referencia para ordenar el conjunto de hechos, que se relacionan con el problema o problemas objeto del estudio de investigación. Es una palabra muy utilizada en la medicina y que consiste en el conocimiento de una realidad determinada, a través de un proceso de estudio e investigación. Se concibe como la representación de una idea abstracta en un concepto; surge de los conocimientos generales que se poseen sobre diversos temas. ¿Indique cuales son las fases del modelo?. Diagnóstico, marco metodológico e intervención comunitaria. Diagnóstico, guía metodológico e intervención comunitaria. Diagnóstico, marco metodológico y propuesta de intervención. ¿De acuerdo al modelo centrado en tareas, el cual tambien se lo conoce como terapias breves de intervención; defina si es verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cual es la diferencias entre el modelo médico y ecológico?. Concibe en problemas emocionales y conductuales mientras que el otro integra la reforma, conceptualiza y enfatiza las difunciones entre las personas. Son guias metodológicas que proporcionan al especialista mientras que el otro resuelve los problemas de complejidad social. Se constituyen todas teorías, postulados y supuestos que valen como referencia para ordenar el conjunto de hechos y el otro un proceso de estudio de investigación en un momento dado. A que llamamos territoriales inclusivas. La participación laboral de la población indígena es mayor en actividades del sector primario. Es un enfoque territorial, el estudio de las dinámicas territoriales y su contribución a la equidad social y territorial. Es una tenencia de la tierra con políticas públicas de desarrollo, con infraestructura de servicios para la población. De acuerdo al autor (Fernandez y Soloaga, 2019) indique cuales forman parte de los elementos comunes que se orientan a una propuesta territorial para el desarrollo rural. Las estrategias y los programas de desarrollo de local implementado por el goberno local para su crecimiento territorial. Las estrategias y programas de desarrollo de cada territorio deben pensarse y construirse. La valoración de los espacios rurales, servicios sociales, la economia rural y la zona colectiva de los habitantes de la misma localidad. Como se caracteriza el Territorio. Es un territorio que abarca una vias de acceso, servicios sociales que garantiza el cambio de la entidad pública. Son espacios terranales y crean desigualdades en zonas centricas o perifericas. Es la parte física de un reordenamiento territorial y sociopolítico. Cuales son los limites de un Territorio Rural. El que es equivalente a la unidad administrativa que corresponda en cada país, municipios, parroquias y otros. Un territorio deben de incluir la construcción de un actor territorial colectivo. Son los que abarcan su comuna o su municipio, si un municipio está aislado geográficamente. De acuerdo al autor (Hurtado, 2018), en que año nace los productos agricolas de exportación y se formo el desarrollo de la moderna producción agricola. En el año de 1969. En el año de 1955. En el año de 1950. De acuerdo al autor (Fernández, Fernández, & Soloaga, 2019), la población indigena y el territorio como se los define. A la política pública no se hacen cargo de estas particularidades. Se concentra en terminos de formalidad y protección en la comunidades y mancomunidades. La población indígena es un grupo que tiene notorias brechas en varias dimensiones del desarrollo. En que año comienza a declinar los sistemas de las haciendas, de acuerdo a las zonas rurales. En el año de 1924. En el año de 1950. En el año de 1935. ¿Qué son los modelos de intervención en Trabajo Social?. Se integra el tratamiento y la reforma, conceptualizando y enfatizando las transacciones disfuncionales entre las personas y los entornos físicos y sociales. Se considera que los problemas de los pacientes están dentro de él. Concibe a los problemas emocionales y conductuales de las personas como enfermedades mentales. Los modelos son guías metodológicas que proporcionan al especialista y profesional las herramientas para atender creativamente las problemáticas sociales; desde la complejidad de la relación teoría-práctica. Cuales forman parte de las categorias de la estructuras politicas y sociales que tiene un grupo territorial. La estructura agraria y gobernanza de los recursos naturales. Las relaciones del territorio con las comunidades y sectores rurales. Los tipos de agrupaciones sociales que dominan los territorios. ¿De acuerdo a los modelos desde su ideologia, los paradigmas son?. Contribuyen a hipotesis de problemas sociales. Permite tener una visión del mundo. Contribuyen a solucionar problemas de intervención. ¿A que llamamos un modelo humanista?. Dejan de lado las explicaciones basadas en mecanismos psicológicos y en cuestiones patológicas, señalando como elementos de interés el significado subjetivo que las personas atribuyen a sus experiencias y el crecimiento positivo. Es una preocupación fundamental es, articular los problemas transicionales y las necesidades de los individuos, las familias y los pequeños grupos. Es una vez identificados estos pequeños problemas y necesidades, se seleccionan y aplican los enfoques de intervención para ayudar a los individuos. ¿Qué son los modelos de intervención en Trabajo Social?. Los modelos son guías metodológicas que proporcionan al especialista y profesional las herramientas para atender creativamente las problemáticas sociales; desde la complejidad de la relación teoría-práctica. Se integra el tratamiento y la reforma, conceptualizando y enfatizando las transacciones disfuncionales entre las personas y los entornos físicos y sociales. Se considera que los problemas de los pacientes están dentro de él. Concibe a los problemas emocionales y conductuales de las personas como enfermedades mentales. ¿De acuerdo al modelo psicodinámico menciona diferente enfoques y nuevas forma de práctica; defina cuales son los enfoques que se destaca dentro de este modelo?. Enfoque radical, enfoque funcional y enfoque de concepción. Enfoque estrategico, enfoque de ntervención de casos y enfoque psicosocial. Enfoque psicosocial, reolución de problemas y enfoque funcional. ¿De acuerdo a los modelo desde su ideología, los modelos contribuyen?. tener una guia metodologíca. Tener una visión clara del los problemas sociales del mundo. Solucionar problemas de intervención. ¿A que llamamos metodología?. Se construyen las nociones que aportan una contextualización de la sociedad, y de las relaciones fundamentales que sustentan su organización y una concepción de la historia. Es una investigación social que está encaminada a identificar, obtener y proporcionar juicio acerca de la validez de algún trabajo. Es un Proceso holístico y complejo que se inicia analíticamente a través de la aplicación de técnicas enfocadas filosófica e ideológicamente, a sustentar acciones encausadas a determinados objetivos para confirmarlos o negarlos. ¿A que llamamos modelo de acuero a los autores Germain y Gitterman?. Es un modelo de intervención para el Trabajo Social cuya atención se centra en el concepto de transacción entre los individuos, relacionado con su medio físico, social y entre las propias personas de su entorno. Este modelo concibe a los problemas emocionales y conductuales de las personas como enfermedades mentales. Este modelo se desenrollan y conforman a través de la interacción de todos los elementos que se encuentran en su entorno. |




