option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

talller

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
talller

Descripción:
simulador 2

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Personal

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A que llamamos evaluación formativa segun su proposito dentro de los tipos de evaluación?. Se utiliza para emitir juicios, sumarios y recibir conclusiones sobre un proyecto. Tiene como objetivo mejorar el desempeño y evaluar el cumplimiento del proyecto. Es la evaluación de las necesidades potenciales de la comunidad.

¿Cuales son las caracteristicas del marco logico?. Es un método de planificación por objetivos y toma de decisiones. Donde se define los tiempos en actividades y recursos. Su intervención en las decisiones que afectarán el entorno en el cual se desarrollan.

¿cuales forman parte de los beneficios para crear una estructura de desglose de trabajo?. Función de orientación, mejor eficiencia. Claridad de objetivos generales y especificos. Base de la comunicación y desarrollo evaluativo.

¿De acuerdo a los tipos de proyecto y segun el contexto ante el cual se presenta se define de dos proyectos, indique cuales son?. Proyectos Sociales y Economicos. Proyectos de Ación Social y de Investigación. Proyectos académicos y profesionales.

¿De acuerdo a la escalera de Participación, indique cuales forman parte de ellos?. Participación de consultas, por incentivos y Autodesarrollo. Participación social, funcional y suministro de información. Participación funcional, interactiva y Democratica.

¿A que llamamos resumen narrativo de objetivos'?. Deben ser realistas eficaces coherentes y cuantificables. Debe tener un proposito en sus actividades y un mismo fin. Son objetivos cumplidos en su totalidad a corto plazo.

¿Cuales son las ventajas de un árbol de problemas?. Los involucrados toman la iniciativa sin estar a la espera de intervenciones externas. Otorga una visión de los efectos del problema central, verificando su importancia. Identificar todos quienes tengan un interés o a su vez que puedan ser beneficiarios directos o indirectos.

¿De acuerdo a los tipos de evaluación, a que llamamos evaluación mixta?. Es la que realiza personal perteneciente a la propia institución. Cuando los responsables e efectuar la evaluación son extraños a la institución. Es la combinación entre los dos tipos.

¿Indique cual forma parte del beneficio el diagnostico participativo?. Es una experiencia de aprendizaje. Fomenta las relaciones personales y participativa. la comunidad tiene un enfoque objetivo y evaluativo.

¿De acuerdo a la etapa de la matriz de marco lógico en el cual definen los tiempos de las actividades y los recursos; como se llama la Etapa que se encuentra dentro del marco lógico?. Etapa de Distribución. Etapa de Seguimiento y Control. Etapa de planificación.

¿Cuales son los autores que crearon el enfoque del marco lógico de 1969 en la consultora practical concepts?. León Rossenberg y Lawrence Posner. Luis Crespo y Antonio Ortegón. Cristina Leal y Alejandra Escobar.

¿Como se mide el nivel de evaluación de los recursos humanos para poder reflejar excelentes resultados; indique su nivel de matriz de responsabilidad?. Reducción del ausentismo y rotación del personal. Aumento de habilitades, tecnicas y herramientas digitales. Cambio de actitudes y aptitudes en la enseñanza y pedagagogia del individuo.

¿De acuerdo a la escalera de Participación, indique cuales forman parte de ellos?. 1. Participación de consultas, por incentivos y Autodesarrollo. 2. Participación social, funcional y suministro de información. 3. Participación funcional, interactiva y Democratica.

¿Cual es el significado de la sigla EML?. Estructura metodologica lineal. Enfoque del marco lógico. Enfoque de metodo lógico.

¿Defina que es un proyecto comunitario de manera general?. Se define por una base con información previamente obtenida de resultados de varias preguntas claves. Proporcionar a los discentes las bases fundamentales para la comprensión del marco teórico. Satisfacer las necesidades o mitigar las problemáticas que tiene la comunidad.

¿Cuales forman parte e las actividades previas al diagnostico participativo?. Formas de subsistemas, recursos economicos y financieros. Servicios básicos, economia familiar, remuneración. limites territoriales, formas de subsistencia y recursos.

¿Cuales son las preguntas claves, que se define dentro de los puntos claves para obtener información relevante en un proyecto comunitario?. 1. ¿Quienes lo ejecutaran y con qué recursos?. 2. ¿Porque se quiere realizar?. 3. ¿Quienes forman parte de tus actividades?. 4. ¿Quienes forman parte de tu equipo tecnico?.

¿De acuerdo a los tipos de evaluación, cuales forman parte del ciclo de vida de un proyecto comunitario?. En base al diseño y la ejecución. En base al control y la medición. En base a los objetivos especificos y su justificación.

¿cuales forman parte de los beneficios para crear una estructura de desglose de trabajo?. Función de orientación, mejor eficiencia. Claridad de objetivos generales y especificos. Base de la comunicación y desarrollo evaluativo.

¿INDIQUE CUALES SON LAS TAREAS DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO?. Desarrollo social y aplicación del proyecto. Contribución del grupo y participación de comunitaria. Desarrollo social y participación comunitaria.

¿A que llamamos una matriz de responsabilidad?. A los roles que se describen de los involucrados. A la participación de las tareas operacionales de mejora. Al aumento de la calidad del servicio social y su flujo participativo.

¿Señale el orden cronologico de las cuatro fases de un proyecto comunitario?. Identificación, Evaluación, Control y seguimiento. Identificación, Formulación, ejecución y seguimiento. Identificación, Formulación, Ejecución y Control. Identificación, Formulación, Ejecución y Seguimiento, EValuación.

¿DE ACUERDO AL AUTOR ANDER - EGG LAS FUNCIONES DE LOS OBJETIVOS DE LAS NECESIDADES SE CLASIFICAN EN?. Culturales, Físicas y Espirituales. Normativa, Experimentada y Comparada. Bienestar, Seguridad y Autorealización.

¿De acuerdo a los tipos de evaluación, cuales forman parte del ciclo de vida de un proyecto comunitario?. En base al diseño y la ejecución. En base al control y la medición. En base a los objetivos especificos y su justificación.

hhjgjg. hhhj. gjyyru. yryrjyr. yrjmjy.

¿IDENTIFIQUE CUALES FORMAN PARTE DE LOS TIPOS DE TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS AUTORES WAYNE Y COHEN (2001)?. Grupos de terapia, de socialización y educación. Grupos de socialización, de objetivos sociales y tradicionales. Tradicionales, potenciales y emergentes.

¿QUE SIGNIFICA LA SIGLA SAD?. Servicio autónomo de desarrollo. Servicio de adaptación y desarrollo social. Brinda servicio de ayuda a domicilio.

¿De acuerdo a los tipos del proyecto y segun el numero de responsables, quienes forman parte?. Grupales, colectivos e individuales. Sector primario, secundario y terciario. Microproyectos, medianos proyectos y mega proyectos.

¿ DE ACUERDO A LA TEORÍA DE MASLOW, INDIQUE DE MANERA ORDENADA LOS 5 NIVELES DE FORMA JERARQUICA QUE DEFINE LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS?. Fisiológicas, Seguridad, Estima, Social y Autorealización. Estima, Fisiológicas, Social, Autorealización y Seguridad. Fisiológicas, Seguridad, Social, Estima y Autorealización.

¿SEGÚN LOS AUTORES PARRA (2017) Y ROSELLÓ (2004) CUALES SON LAS DIMENSIONES TEÓRICAS DE LA COMUNIDAD QUE DEFINE?. Trabajo social - Interrelación. Psicológico - Trabajo Social. Dimensión teórica - práctica.

¿De acuerdo a las fases del marco lógico, dentro de sus identificación de efectos a que llamamos efectos actuales?. Son aquellos que aun no se producen. Son aquellos que existen y que pueden ser observados. Son aquellos que son inminente en el caso de un problema que exista.

¿De acuerdo a la etapa de la matriz de marco lógico en el cual definen los tiempos de las actividades y los recursos; como se llama la Etapa que se encuentra dentro del marco lógico?. 1. Etapa de Distribución. 2. Etapa de Seguimiento y Control. 3. Etapa de planificación.

¿DE ACUERDO AL TRABAJO SOCIAL CON COMUNIDADES; A QUE LLAMAMOS POTENCIALES?. Interviene en problemas no previstos pero que al conocerse prima su atención. Enfocada en problemas sociales latentes en la sociedad. Dedicada a la atención de las necesidades esenciales del ser humano.

¿Cuales son las ventajas de un árbol de problemas?. 1.Los involucrados toman la iniciativa sin estar a la espera de intervenciones externas. 2.Otorga una visión de los efectos del problema central, verificando su importancia. 3 Identificar todos quienes tengan un interés o a su vez que puedan ser beneficiarios directos o indirectos.

¿De acuerdo a la escalera de Participación, indique cuales forman parte de ellos?. 1.Participación de consultas, por incentivos y Autodesarrollo. 2.Participación social, funcional y suministro de información. 3.Participación funcional, interactiva y Democratica.

¿A que llamamos diagnostico participativo?. Se basa principalmente en la experiencia que se obtiene en el trabajo comunitario. Se define del proposito participativo de las personas de la comunidad. Se desarrolla de las personas externas que coordinan las actividades de campo.

¿Como se define el concepto de ; Los involucrados toman la iniciativa sin estar a la espera de intervenciones externas.?. Participación Funcional. Participación Interactiva. Autodesarrollo.

¿SEGUN LOS SERVICIOS SOCIALES Y SU PROCEDENCIA COMO DEFINE LA AUTORA RUBÍ FERNÁNDEZ SU CLASIFICACIÓN?. Institucionalizados y no institucionalizados. Materiales, técnicos y financieros. Humanos, de apoyo y comunitario.

¿De acuerdo a los agentes de evaluación, a que llamamos evaluadores internos?. Son los responsables del proyecto en el desarrollo de las actividades operativas y administrativas. Son los responsables del proyecto en el desarrollo de las actividades quien esta acargo de la evaluación final. Son los responsables del proyecto en el desarrollo de las actividades quienes no guarden intereses de conflicto. Son los responsables del proyecto en el desarrollo de las actividades que se encuentren involucrados en las lecciones aprendidas o implementadas.

¿Cuales son las preguntas claves, que se define dentro de los puntos claves para obtener información relevante en un proyecto comunitario?. 1. ¿Quienes lo ejecutaran y con qué recursos?. 2. ¿Porque se quiere realizar?. 3. ¿Quienes forman parte de tus actividades?. 4. ¿Quienes forman parte de tu equipo tecnico?.

¿IDENTFIQUE CUALES FORMAN PARTE DE LOS COMPONENTES QUE CARACTERIZÁN A LA COMUNIDAD DE ACUERDO AL AUTOR (ALIPIO SANCHES 1996)?. 1. La comunidad y grupo sociales. 2. Instalaciones y servicios. 3. Duración y localización geografica.

¿IDENTFIQUE CUALES FORMAN PARTE DE LOS COMPONENTES QUE CARACTERIZÁN A LA COMUNIDAD DE ACUERDO AL AUTOR (ALIPIO SANCHES 1996)?. 1. La comunidad y grupo sociales. 2. Instalaciones y servicios. 3. Duración y localización geografica.

¿IDENTIFIQUE CUALES FORMAN PARTE DE LOS TIPOS DE TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS AUTORES WAYNE Y COHEN (2001)?. 1. Grupos de terapia, de socialización y educación. 2. Grupos de socialización, de objetivos sociales y tradicionales. 3. Tradicionales, potenciales y emergentes.

Denunciar Test