option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

¿Qué tanto sabes sobre el Gobierno escolar?

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
¿Qué tanto sabes sobre el Gobierno escolar?

Descripción:
Pon a prueba tus conocimientos en Democracia, participación y Gobierno Escolar

Fecha de Creación: 2021/02/19

Categoría: Historia

Número Preguntas: 9

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la instancia de participación de los alumnos en la vida institucional. Esta conformado por un estudiante de cada grado. Comité de convivencia. Consejo estudiantil. Consejo Directivo.

Es el representante legal de la institución. El rector. Coordinador de convivencia. Personero.

Una de sus funciones es tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución. Consejo directivo. Rector. Consejo académico.

Una de las funciones es el estudio, modificación y ajustes al currículo, de conformidad con lo establecido por la ley. Rector. Consejo Academico. Consejo Directivo.

Una relación entre democracia y gobierno escolar es. Permiten que se elija quienes nos representen. No permiten votar a menores de edad. son representativas porque todos votan y llegan a un acuerdo. Se realizan solo en las instituciones educativas.

La primera forma de gobierno democrático se dio en: Roma. Grecia. Venezuela.

A que se refiere la construcción de ciudadanía. Se refiere a un grupo de ciudadanos con gustos e identidades iguales en pro de construir un beneficio en la sociedad. Se refiere a la consolidación de valores compartidos por una sociedad que permitan su libre desarrollo y el bienestar colectivo para el desenvolvimiento de la gobernabilidad en una sociedad democrática. Se refiere a las clases políticas que toman las decisiones en la sociedad para su bienestar.

¿Qué es el Gobierno escolar?. Es un espacio real que fomenta la formación y participación democrática, los estudiantes tienen la oportunidad de elegir y ser elegidos, además de representar los intereses de su comunidad, lo cual, además, les permite desarrollar su capacidad de liderazgo político en nuestra institución. Es una figura institucional que esta en el marco de la democratización y construcción de ciudadanía que el país ha procurado defender desde la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991. Es una decisión del rector y profesores para la organización y bienestar de la institución.

¿Cuál es la diferencia entre Participación directa e indirecta?. La participación directa los ciudadanos son consultados para todas las decisiones, en la indirecta, los ciudadanos sólo eligen representantes que luego tomarán las decisiones. La directa se basa en la consulta e involucramiento directo, presencial, de la ciudadanía en la toma de decisiones, la indirecta Delega la voluntad de las mayorías en una serie de representantes electos mediante voto. La directa e indirecta considera indispensable para una democracia real la igualdad de derechos, la equidad ante la ley y el principio de autodeterminación de las naciones.

Denunciar Test