TAREA Y EVALUACIÓN # 2 - LENGUA Y LITERATURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TAREA Y EVALUACIÓN # 2 - LENGUA Y LITERATURA Descripción: SEGUNDO DE BACHILLERATO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se considera a ____________ como una sátira de los vicios de su época y una alegoría de la vida humana de los romanos del siglo I d.C. La metamorfosis o El asno de oro. Satiricón. El ingenioso hidalgo Don Quijote de Mancha. Cuento de Genji. Miguel de Cervantes al escribir El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha se propuso reflejar: Las aventuras de las novelas de caballería de la Edad Media. Las pasiones humanas. Al individuo cínico y amoral. La complejidad del ser humano, materialista e idealista a la vez. ¿Cómo se llamó la época histórica que comienza a mediados del siglo XV durante la cual se despertó en Occidente un entusiasmo por estudiar la antigua cultura griega y romana?. Edad Media. Renacimiento. Edad Moderna. Enciclopedismo. . ________ es una figura que trasmite un significado metafórico. Por ejemplo, a la Justicia se representa a través de una mujer con los ojos y que sostiene una balanza. Paradoja. Falacia. Ambigüedad. Alegoría. En la siguiente oración, determine el motivo por el cual una parte del texto se encierra entre comillas: “El cuervo” es el poema más famoso de Edgar Allan Poe. Cita textual. Texto narrativo. Sentido especial. Citar títulos. “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” es considerada como la primera novela moderna del mundo occidental. Fue escrita por: Lucio Apuleyo. Petronio. Miguel de Cervantes. Cupido. El amor sensual extremo, exagerado, exaltación del amor físico. Se denomina: Sexismo. Cariño. Pasión. Erotismo. Durante la Edad Media, el paje que acompañaba a un caballero para llevarle el escudo y las armas y para servirle, se llamaba: Escudero. Lancero. Armero. Ayudante. Subraye la palabra que está mal escrita. Acer. Hidroeléctrica. Exhibición. Húmedo. En la historia de la humanidad, también se destacaron varias mascotas y animales domésticos cuyos nombres se quedaron registrados en sus páginas. ¿Cómo se llamó el caballo sobre el cual cabalgaba Don Quijote?. Babieca. Bucéfalo. Rocinante. Pegaso. |