Tasas de Alcoholemia en España (Permiso B)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tasas de Alcoholemia en España (Permiso B) Descripción: ¡Vamos a por ello! |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Para un conductor con más de 2 años de antigüedad en su permiso, ¿cuál es la tasa máxima de alcohol permitida en aire espirado?. a) 0,15 mg/L. b) 0,30 mg/L. c) 0,25 mg/L. 2. Si un conductor profesional (por ejemplo, de un camión de más de 3500 kg) se somete a una prueba de alcoholemia, ¿cuál es su límite máximo de alcohol en sangre?. a) 0,30 g/L. b) 0,50 g/L. c) 0,25 g/L. 3. Un conductor que obtuvo su primer permiso hace 15 meses se considera novel. ¿Cuál es su tasa máxima de alcohol en aire espirado?. a) 0,25 mg/L. b) 0,20 mg/L. c) 0,15 mg/L. 4. ¿Durante cuántos años se mantiene la consideración de "conductor novel" a efectos de las tasas de alcohol?. a) 1 año. b) 2 años. c) 3 años. 5. La tasa de 0,50 g/L de alcohol en sangre es el límite para: a) Conductores noveles. b) Conductores profesionales. c) Conductores generales. 6. Si un conductor general tiene 0,45 g/L de alcohol en sangre, ¿está cometiendo una infracción?. a) Sí. b) No, está dentro del límite permitido (siempre que respete también el límite en aire espirado). c) Solo si está conduciendo un ciclomotor. 7. ¿Qué tipo de conductores, además de los noveles, tienen una tasa de alcoholemia reducida?. a) Los conductores de vehículos especiales. b) Los conductores de vehículos históricos. c) Los conductores profesionales. 8. Si un conductor novel se somete a una prueba de alcoholemia y arroja un resultado de 0,20 g/L en sangre, ¿está cometiendo una infracción?. a) Sí. b) No. c) Solo si además tiene síntomas de embriaguez. 9. La unidad de medida para la tasa de alcohol en sangre es: a) g/L (gramos por litro). b) mg/L (miligramos por litro). c) % (porcentaje). 10. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol permitida en sangre para un conductor novel?. a) 0,50 g/L. b) 0,15 g/L. c) 0,30 g/L. 11. Un conductor con 6 años de antigüedad en el permiso B, ¿qué tasa máxima de alcohol en sangre debe respetar?. a) 0,30 g/L. b) 0,40 g/L. c) 0,50 g/L. 12. Si un conductor de un autobús escolar es sometido a una prueba de alcoholemia, ¿cuál es su límite en aire espirado?. a) 0,15 mg/L. b) 0,25 mg/L. c) 0,30 mg/L. 13. ¿Qué ocurre si un conductor novel supera la tasa de 0,15 mg/L de alcohol en aire espirado?. a) Solo recibirá una advertencia. b) Cometerá una infracción grave. c) Podrá seguir conduciendo si no presenta síntomas. 14. Los ciclistas, aunque no tienen carné de conducir, ¿están obligados a someterse a las pruebas de alcoholemia?. a) No, solo si han provocado un accidente. b) No, porque no conducen un vehículo a motor. c) Sí, y se les aplican las mismas tasas que a los conductores generales. 15. ¿Qué tasa de alcohol en aire espirado corresponde a un conductor general?. a) 0,15 mg/L. b) 0,25 mg/L. c) 0,30 mg/L. 16. Si un conductor profesional tiene 0,20 mg/L de alcohol en aire espirado, ¿está cometiendo una infracción?. a) Sí. b) No. c) Solo si conduce un vehículo de más de 3500 kg. 17. La tasa de 0,15 mg/L en aire espirado aplica a: a) Conductores generales. b) Conductores noveles y profesionales. c) Ciclistas solamente. 18. Un conductor que ha tenido su permiso B durante 2 años y 1 día, ¿qué tasa máxima de alcohol en aire espirado debe respetar?. a) 0,15 mg/L. b) 0,25 mg/L. c) 0,30 mg/L. 19. Los conductores de taxis están sujetos a las mismas tasas de alcoholemia que: a) Los conductores noveles. b) Los conductores generales. c) Los conductores profesionales. 20. ¿Cuál de las siguientes unidades se utiliza para medir la tasa de alcohol en aire espirado?. a) g/L. b) mL/L. c) mg/L. |