option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test TCA y Enfermedad renal e hiperuricemia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test TCA y Enfermedad renal e hiperuricemia

Descripción:
20 preguntas tipo test

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la característica principal para diagnosticar la artritis gotosa?. La demostración intraarticular de cristales de urato monosódicos. Un análisis de sangre mostrando niveles bajos de ácido úrico. Un análisis de sangre mostrando niveles elevados de glucosa. Un examen de orina con alta concentración de proteinas.

¿Cuál de los siguientes efectos orales NO está típicamente asociado a las conductas de purga en la bulimia nerviosa?. erosión irreversible del esmalte dental. Hipersalivación continua. Irritación de la mucosa bucal. Xerotomía (boca seca).

En el tratamiento dietético de hemodiálisis, ¿cuál es la recomendación para la ingesta de líquidos?. Se debe a controlar la ingesta de líquidos para prevenir edemas y mantener la presión sanguínea estable. No es necesario controlar la ingesta de líquidos en pacientes con hemodiálisis. La ingesta de líquidos se debe eliminar por completo para evitar la retención. Se recomienda un aumento de la ingesta de líquidos para mejorar la función renal.

En la bulimia nerviosa, el atracón generalmente se asocia con: Una sensación de satisfacción prolongada sin culpa. Un aumento en el control sobre los hábitos alimenticios. Una disminución de la ansiedad y mejora emocional a largo plazo. Alivio temporal seguido de culpa y necesidad de compensación.

¿Qué tratamiento farmacológico se suele administrar durante un ataque de gota para aliviar el dolor y la inflamación?. Analgésicos opioides y antidepresivos. Colchicina y antiinflamatorios. Diuréticos. Antibióticos y corticoides.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la dieta en insuficiencia renal crónica?. Aumentar la ingesta de sodio para evitar la deshidratación. Aumentar la ingesta de calcio y fosforo para fortalecer los huesos. Limitar la ingesta de proteínas para evitar la acumulación excesiva de productos de desechos nitrogenadas. Producir la ingesta de calorias para promover la perdida de peso.

¿Cuál de las siguientes características NO es típica de la anorexia nerviosa?. Ritual de desmenuzar la comida y comer en un orden determinado. Alta tolerancia a la frustración y baja necesidad de compensación. Distorsión de la imagen corporal y del tamaño de los alimentos. Autoexigencia, perfeccionismo y miedo intenso a subir de peso.

¿Qué impacto tiene una dieta con un alto contenido de 􀎞bra en los pacientes con urolitiasis?. Disminuye la excreción de calcio y oxalatos. Aumenta la excreción total de calcio y reduce su absorción, lo que pueda ser beneficioso para prevenir cálculos. No tiene ningún efecto sobre la absorción de calcio o la formación de cálculos. Aumenta la absorción de oxalatos, lo que favorece la formación de cálculos.

Respecto al perfil psicológico de la anorexia nerviosa, señale la opción correcta. Suelen presentar alta autoestima. Predomina la alexitimia, con dificultad para identificar y expresar emociones. El ejercicio físico excesivo es raro en este trastorno.

Respecto al nivel de información sobre nutrición en pacientes con anorexia, ¿cuál es la característica más habitual?. Rechazan toda forma de información nutricional. Están muy bien informados y reconocen sus limitaciones. Tienen un conocimiento equilibrado y realista sobre las dietas. Se muestran desinformados aunque creen que poseen información adecuada.

¿Cuál es uno de los objetivos principales del tratamiento dietético en la insuficiencia renal crónica en cuanto a la energía?. Mantener o incrementar el peso corporal utilizando energía no proteica, como grasas insaturadas e hidratos de carbono. Asegurar una ingesta de calorías provenientes únicamente de proteínas. Estimular la ingesta de energía provenientes de grasas saturadas e hidratos de carbono. Reducir la ingesta de calorías para promover la perdida de peso.

En la dieta de un paciente en diálisis peritoneal, ¿cuál es el objetivo principal con respecto a las proteínas?. Limitar las proteínas para evitar sobrecargar los riñones. Proporcionar suficiente cantidad de proteínas para compensar las pérdidas relacionadas con la diálisis. Reducir la ingesta de proteínas para controlar los niveles de fosforo. Aumentar la ingesta de proteínas de origen vegetal exclusivamente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la percepción de los alimentos en personas con patrón alimentario restrictivo?. Ven los alimentos principalmente en términos de su valor calórico, como algo "peligroso". Buscan siempre aumentar la variedad de su dieta para mejorar la nutrición. Se informan poco sobre nutrición y creen saber poco sobre dietas. Consideran los alimentos como fuentes de placer y socialización.

¿Cuál es la recomendación general para la ingesta de líquidos en pacientes con urolitiasis?. Evitar la ingesta de líquidos para prevenir el riesgo de formación de cálculos. Ingesta mínima de líquidos para evitar la formación de cálculos. Ingesta elevada de líquidos, pero con un enfoque de bebidas azucaradas. Ingesta abundante de líquidos, con al menos la mitad procedente de agua, distribuida a lo largo del día para mantener una producción de orina elevada.

¿Cuál de los siguientes pensamientos refleja mejor el patrón cognitivo típico en un trastorno alimentario de tipo restrictivo?. "Si consigo el cuerpo que quiero, por fin me sentiré bien". "Comer variado y disfrutar de la comida me hace sentir equilibrado". "Solo como cuando tengo hambre real, sin preocuparme por el peso". "Puedo permitirme comer de todo siempre que haga mucho ejercicio después".

Según los factores de riesgo de los trastornos alimentarios, la internalización de la delgadez se enmarca dentro de: Rasgos de personalidad. Maltrato infantil. Sociocultural. Procesos neurológicos.

¿Cuál de los siguientes factores también contribuyen a la disminución de la excreción de ácido úrico?. Cetosis. Consumo de antioxidantes. Aumento de la ingesta de fibra.

En la bulimia nerviosa, ¿qué combinación de comportamientos compensatorios es la más habitual?. Solo uso de diureticos gtras atracones. Ejercicio físico excesivo, vómito inducido y uso de laxantes. Ayuno prolongado sin más comportamientos. Restricción estricta atracones sin purgar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de los episodios de atracón en la bulimia nerviosa?. Ingesta rápida de grandes cantidades de comida en un breve periodo. Atracones seguidos de ayuno prolongado sin purgas. Consumo lento y controlado de pequeñas porciones de alimentos. Consumo exclusivo de alimentos líquidos durante todo el episodio.

¿Cuál de las siguientes recomendaciones es fundamental en el tratamiento dietético de la hiperuricemia?. Realizar ayunos prolongados para reducir el ácido úrico. Aumentar el consumo de alcohol para ayudar a eliminar el ácido úrico. Consumir alimentos ricos en grasas saturadas para reducir los niveles de acido úrico. Evitar la ingesta de vísceras, anchoas y sardinas debido a su alto contenido en purinas.

Denunciar Test