option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCAE TB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCAE TB

Descripción:
Aparato genital masculino

Fecha de Creación: 2023/02/24

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hay preguntas que sus respuesta no están bien
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Por qué esta formado el aparato masculino?. Testículo. Epidídimo. Conducto eferente. Conducto eyaculador. Ovarios. Uretra. Glándulas accesorias o de soporte. Pene.

Funciones que tiene el aparato masculino. Producir espermatozoides o gametos. Sintetizar hormonas. Formación de óvulos o gametos. Producción de hormonas femeninas.

Se encuentra en la bolsa escrotal que está formada por siete capas diferentes, la capa más externa se denomina:: Escroto. Folículos pilosos. Folículos ovarios. Tejido conjuntivo, vasos y nervios.

Donde se encuentra el escroto y los folículos pilosos. Detrás y debajo del pene. Esta ubición es necesaria para proporcionar una menor temperatura a los espermatozoides. capa exterior. Unicamente un folículo de los que empezaron a crecer madura, el resto sufre una degeración.

Esta cubierta por una capa de tejido conjuntivo fibroso llamado: Túnica albugínea (color blanco). Estigma. Atresia.

Dentro de la luz del túbulo seminíferos se encuentra las: Célula de Sertoli. Forman los espermatozoides a partir de unas células embrionarias: espermatogias. Espermatocitos, espermátidas y espermatozoides. Hormonas como la testosterona, luteizante LH, folículoestimulante (FSH).

Definición espermatogonias: Son células madre que no dan lugar a los espermatozoides a través del proceso de espermatogénesis. Espermatozoides: son células haploides, móviles y muy diferenciadas. Espermatogonias: células diploides, inmoviles y son diferenciar. B y C son correctas.

Cuales son las células especializadas en producir testoterona: Leyding. Sertoli.

¿Que es el Epídimo?. Los conductillos de cada túbulo Seminífero procedentes de cada testiículo desembocan en un único llamado epidídimo. Permite el paso de los espermatozoides y produce su maduración. Es una estructura musculosa que contiene también vasos y nervios. En su recorrido, atraviesa la próstata y desemboca en la uretra. A y B son correcta.

¿Que es el Conductos eferente?. Tubo único permite a los espermatozoides salir del epididímo y transportarlo hasta el conducto eyaculador. Es una estructura musculosa que contiene también vasos y nervios. Atraviesa la próstata y desemboca en la uretra. Llega hasta la cavidad abdominal. A y B son correctas.

¿Que es el conducto eyaculador?. Lega hasta la cavidad abdominal hasta unirse a la vesícula y formando el conducto eyaculador. Es su recorrido, atraviesa la próstat y desemboca en la uretra. Es una estructura musculosa que contiene vasos y nervios. permite el paso de los espermatozoides y produce su maduración. A y B son correcta.

En la Uretra se distinguen tres regiones cuales son: Uretra prostática. Uretra membranosa. Uretra peneana o esponjasa. todas sn correctas.

¿Cual no es tipos de glándulas accesorias o de soporte?. Vesícula seminales. Próstata. Glándulas bulbo - uretrales o de Cowper. Glándulas de Bartolino.

¿ Cual es la glándula situada por debajo de la vejiga y delante del recto, esta atraviesa en su parte central por la uretra. Segrega líquido lechoso que constituye el 30% del liquido seminal?. Vesículas seminales. Próstata. Glándulas bulbo-uretrales o de Cowper.

¿Cuales son los dos glándulas que se sitúan en la parte posterior e inferior de la vejiga urinaria y aporta en torno al 60% del líquido seminal?. Vesículas seminales. Próstata. Glándulas bulbo-uretrales o de Cowper.

¿Cuál es una estructura muy pequeña. Se sitúan debajo de la prótat y vierte su secreción en la uretra membranosa. Producen una secreción de tipo mucoso que aporta el 5 % del volumen total del semen?. Glándulas bulbo-uretrales o de Cowper. Próstata. Vesícula seminales.

¿ Que es el Pene?. órgano genitourinario. órgano copulador del hombre. no es un órgano genitourinario.

Está constituido por tres columnas independientes cuales son: Un cuerpo esponjoso que rodea a la uretra. Dos cuerpos cavernosos situados en la cara dorsal. Uno de esos cuerpos eréctiles permite depositar los espermatozoides en las vías genitales femeninas.

Partes del pene en su extremo distal: Glande (extremo sensible) recubierto por el prepucio. Fimosis. Prástata.

FIMOSIS: Dilatación de las venas y arterias. Una compresión del retorno venoso y la erreción del pene. Dificultad o imposiblidad para la retracción de la piel (prepucial). Dilatación de las venas que irrigan el testiculo. Ninguna es correcta.

Patologías del pene: Lesiones inflamatorias locales. Infecciones de transmisión sexual (ITS). Patologias tumorales malignas. Torsión testicular. Lesiones inflamatorias. Adenoma protático. Varicocele.

Patologías de los testículos. lesiones inflamatorias locales. carcinoma de pratática. torsión testicular. criptorquidia o testículo oculto. hidrocele. patología tumoral. varicocele.

Patologías de la próstata. lesiones inflamatorias. hiperplasia prostática benigna. adenoma prostático. carcinoma de próstata. hidrocele. infecciones de transmisión sexual.

Es la falta de descenso testicular completo. El testículo no se encuentra dentro del escroto, sino en la cavidad abdominal. Criptorquidia o testículo oculto. Hidrocele. Torsión testicular. ninguna es correcta.

Es la acumulación de liquido estéril en la escroto. Hidrocele. Patología tumoral. Hiperplasia prostática benigna. Fimosis.

Es la dilatación de las venas que irrigan el testículo. Patología asintomática. Varicele. Hidrocele. Criptorquidia. Ninguna es correcta.

Lesiones inflamatorias locales del pene: Proceso benignos poco importantes que se producen fundamentalmente por la mala higiene. Orquitis y epididimitis dando lugar orquiepidimitis. Destaca la balanitis o inflamación del glande. A y C son correctas.

Lesiones inflamatorias de la prostata: La prostatitis o inflamación de la próstata ser aguda o crónica. Normalmente ligadas a las ETS. Las causas más frecuentes pueden ser las ITS y las víricas como la parotiditis. Proceso benignos poco importantes que se producen fundamentalmente por la mala higiene.

Lesiones inflamatorias de los testículos. Las causas más frecuentes pueden ser las ITS y las víricas como la parotiditis. Las más comunes mezclan la inflamación del testículo orquitis y epididimitis dando lugar orquiepidimitis. Proceso benignos poco importantes que se producen fundamentalmente por la mala higiene. Destaca la balanitis o inflamación del glande. A y B son correctas.

Afección que provoca el agrandamiento de la glándula prostática como consecuencia el estrechamiento de la uretra. Alteraciones de la micción. Alta incidencia. Hiperplasia protática benigna. Criptorquidia o testículo oculto. Torsión testicular.

Siguiente paso evolutivo de la hiperplasia prostática beninga. Adenoma prostático. Carcinoma de prástata. Patología tumoral.

Factores genéticos o ambientes relacionados. Es el cáncer visceral más común en los hombres. Su mortalidad ha disminuido desde que se generalizaron las pruebas de detección temprana del cáncer. Carcinoma de próstata. Adenoma protático. Hiperplasia protática benigna.

Denunciar Test