Técnica de Analisis y Flujos de Información FCA UAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnica de Analisis y Flujos de Información FCA UAS Descripción: Análisis y diseño de Sistemas. Unidad 2. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se pueden emplear algunos elementos visuales como, por ejemplo, tablas, gráficos de barras, gráficos sectoriales o diagramas de flujo, para presentar datos de una manera abreviada que favorezca una interpretación fácil y rápida,. TABLAS DE INFORMACIÓN. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y FLUJOS DE INFORMACIÓN. GRÁFICOS DE BARRAS. GRÁFICOS SECTORIALES. La información representada en este tipo de elementos visuales es más fácil de interpretar. Los datos se suelen organizar bajo celdas, representadas por la intersección de filas y columnas. TABLAS DE INFORMACIÓN. GRÁFICOS DE BARRAS. GRÁFICOS SECTORIALES. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y FLUJOS DE INFORMACIÓN. Son medios popularizados y a menudo, los más convenientes para presentar los datos relativos a una información de una forma visual clara y esquemática. Los datos se suelen representar de distintas formas, mediante ideogramas, barras, llaves, etc., de tal modo que se puedan apreciar fácilmente los hechos esenciales y sean fáciles de comparar entre sí. TABLAS DE INFORMACIÓN. GRÁFICOS. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y FLUJOS DE INFORMACIÓN. GRÁFICOS SECTORIALES. Son útiles para representar una información de carácter numérico. La principal ventaja es, que permiten comparar los datos de un solo vistazo. GRÁFICOS SECTORIALES. TABLAS DE INFORMACIÓN. GRÁFICOS DE BARRA. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y FLUJOS DE INFORMACIÓN. Los gráficos de este tipo se utilizan también para presentar datos numéricos, sobre todo cuando se trata de porcentajes. GRÁFICOS SECTORIALES. TABLAS DE INFORMACIÓN. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y FLUJOS DE INFORMACIÓN. GRÁFICOS DE BARRAS. Las relaciones de dependencia entre los temas o las ideas pueden representarse también en este tipo de gráficas, por medio de distintas clases de organizadores. GRÁFICAS DE JERARQUÍA. GRÁFICAS SECTORIALES. GRÁFICOS DE BARRAS. GRÁFICAS. Entre los distintos organizadores que permiten presentar datos y temas e ideas de un texto se encuentran los mapas de conceptos, los diagramas arbóreos o los diagramas de llaves, todos estos se refieren a la gráficas de: BARRAS. SECTORIALES. JERARQUÍAS. ORGANIZADAS. Es la representación esquemática de las alternativas disponible, que facilitan la toma de decisiones. ÁRBOLES DE DECISIÓN. DIAGRAMAS DE FLUJO. DIAGRAMAS DE DECISIÓN. ARBOLES DE ORGANIZACIÓN. Es una representación diagramática que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizarán para conseguir la solución de un problema. ORGANIZADAS. DIAGRAMA DE FLUJO. DIAGRAMA DE INFORMACIÓN. DIAGRAMA DE LLAVES. En diagramas de flujo, que representa este símbolo: INICIO. INICIO/FIN. PROCESO. En diagramas de flujo, que representa este símbolo: DECISIÓN. PROCESO. OPERACIÓN. En diagramas de flujo, que representa este símbolo: PROCESO. ENTRADA. DECISIÓN. En diagramas de flujo, que representa este símbolo: DECISIÓN. IMPRESIÓN. PROCESO. En diagramas de flujo, que representa este símbolo: CONECTOR DE HOJA. CONECTOR DE PÁGINA. CONECTOR DE LINEA. En diagramas de flujo, que representa este símbolo: CONECTOR DE HOJA. CONECTOR DE PÁGINA. CONECTOR DE LINEA. En diagramas de flujo, que representa este símbolo: PROCESO. ENTRADA. DECISIÓN. En diagramas de flujo, que representa este símbolo: LINEAS DE INSTRUCCIÓN. LÍNEAS DE FLUJO. CONECTOR. PROCESO. |