TÉCNICAS DE DIAGNÓSTIVO, INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TÉCNICAS DE DIAGNÓSTIVO, INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL Descripción: Tipologías en el TS con Grupos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuántas son las tipologías que según Rossell tomaremos como referencia en el TS con Grupos. Serán cuatro tipologías. Serán cuatro las tipologías con otros cuatro niveles. Constarán de cinco tipologías y cuatro niveles. La denominación de las diversas tipologías son. grupos socio, con un nivel educativo, grupos socio con un nivel terapéutico, grupos de ayuda mutua con un nivel cooperativo y grupos de acción social con un nivel de intervención social. grupos socioeducativos, grupos socio terapéuticos, grupos de ayuda mutua y grupos de acción social. grupos de socios, grupos educativos, grupos socioterapéuticos, grupos de ayuda mutua y grupos de acción social. La razón de ser de los grupos socioeducativos. Promoción de la adquisición de conocimientos específicos que puedan contribuir a la inclusión social y al desarrollo personal de quien participa en ellos y que servirán para que esos conocimientos reviertan en la sociedad. Promoción de la adquisición de conocimientos específicos que puedan contribuir a la inclusión social y al desarrollo personal de quien participa en ellos. Promoción de la adquisición de conocimientos genéricos que puedan contribuir a la inclusión social y al desarrollo personal de quien participa en ellos. Composición de los grupos socioterapéuticos. se constituyen con el fin de dotar a las personas que comparten algún padecimiento físico o psíquico de un espacio de encuentro donde poder abordarlo en compañía y si se considera necesario se realizará bajo la guía de profesionales, con el objeto de contribuir a superar las barreras que dificultan su vida en sociedad. se constituyen con el fin de dotar a las personas que comparten algún padecimiento físico o psíquico de un espacio de encuentro donde poder abordarlo en compañía y bajo la guía de profesionales, con el objeto de contribuir a superar las barreras que dificultan su vida en sociedad. se constituyen con el fin de dotar a las personas que comparten algún padecimiento físico o psíquico de un espacio de encuentro donde poder abordarlo en compañía y sin la guía de profesionales, con el objeto de contribuir a superar las barreras que dificultan su vida en sociedad. Propósitos de los Grupos de Ayuda Mutua. aquellos conformados por personas que tienen en común una dificultad, normalmente vinculada a la salud —adicciones, enfermedades graves o de larga duración, experiencias traumáticas, o cuidado de familiares con estas circunstancias—, y que se unen voluntariamente para hacerla frente con la guía de los profesionales. aquellos conformados por personas que tienen en común una dificultad, normalmente vinculada a la salud —adicciones, enfermedades graves o de larga duración, experiencias traumáticas, o cuidado de familiares con estas circunstancias—, y que se unen voluntariamente para hacerla frente sin la guía de los profesionales. aquellos conformados por personas que tienen en común una dificultad, generalmente vinculada a la salud —adicciones, enfermedades graves o de larga duración, experiencias traumáticas, o cuidado de familiares con estas circunstancias—, y que se unen voluntariamente para hacerla frente con o sin la guía de los profesionales. En qué consisten los grupos de acción social. Tienen como objetivo único favorecer la transformación de cada una de las personas que los integran, éstos se constituyen para promover la transformación del entorno en el que surgen. Tienen como objetivo favorecer la transformación de cada una de las personas que los integran, éstos se constituyen para promover la transformación del entorno en el que surgen. Tienen como objetivo básico aunque no único favorecer la transformación de cada una de las personas que los integran, éstos se constituyen para promover la transformación del entorno en el que surgen para que los vean de manera positiva. |