Técnicas generales de laboratorio Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas generales de laboratorio Tema 1 Descripción: Davante 25/26 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ciencia que estudia y analiza la estructura celular para explicar las diferentes enfermedades: Medicina. Anatomía patológica. Biología. Todas son correctas. Las principales vías por las que el personal de laboratorio adquiere infecciones son: Inoculación percutánea. Contacto entre las mucosas y el material contaminado. Ingestión accidental. Todas son correctas. El material que necesita ser reemplazado continuamente es...: Material inventariable. Material fungible. Material no volumétrico. Material de soporte. Tubo cilíndrico de vidrio con una llave que permite regular la salida del líquido en la parte inferior: Probeta. Pipeta aforada. Bureta. Pipeta graduada. Recipiente de vidrio grueso que se utiliza para que un sólido cristalice: Vidrio de reloj. Cristalizador. Vaso de precipitados. Todas son correctas. Equipamiento de elaboración: Mufla. Espectrofotómetro. Balanza analítica. pH-metro. Los aspectos a tener en cuenta en la organización espacial de un laboratorio son: Acceso de los equipos para su entrada y mantenimiento. Suministro eléctrico. Gestión de los desechos de líquidos procedentes de los equipos. Todas son correctas. Funciona por agitación de un solo tubo de forma manual: Agitador magnético. Centrífuga. Vórtex. Agitador manual. Son recipientes de vidrio resistentes a altas temperaturas para calentar líquidos y realizar agitaciones violentas: Matraces de reacción. Vasos de precipitados. Matraz kitasato. Matraz aforado. Se utilizan para protegerse de las salpicaduras de los productos tóxicos e irritantes: Equipamientos de protección conjunta. Equipos de protección laboral. Equipos de protección individual. Todas son correctas. |