Tecnicas histologias y de tinción video 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tecnicas histologias y de tinción video 1 Descripción: primer cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿la falla cardio respiratoria es la primera en fase en la piramide de la autilisis?. verdadero. falso. ¿Cómo sucede la muerte celular?. es la serie de cambios estructurales y bioquimicos en la celula, denominada en este caso autolisis. es la muerte cardiorespiratoria. ¿Cómo sucede la hipoxia tisular? Señale lo que sucede en la hipoxia tisular. produce baja generación de oxigeno, produce una baja de glucosa y generacion de radicales libres. produce una reducción de mitocondrias. En la autolisis tambien sudecen: formacion de metabolismo anaerobico. desorganización de membranas. perdida de gradiente mitocondrial. sobre carga de calcio. perdida de membrana celular. perdida de la información genetica. Que sucede durante la inducción de mecanismos apoptóticos. sobre carga de calcio en la mitocondria. sobre carga de sodio en la membrana. Las hidrolasas acidas son liberadas desde. los compartimientos celulares como lo lisosomas. desde la membrana celular. Cual es el objetivo del proceso de fijación?. Selecciones los efectos de los agente fijadores. producir fijación por cuagulación de las proteínas, deteniendo los procesos celulares. Son agentes antisépticos que previenen la descomposión de la microbiana. Fijan la muestra para ser observada bajo un microscopio. permite el estudio de la muestra en objetivo. Los principales agentes fijadores son: Formaldehído, Glutaraldehido, paraformaldehido, Metanol. Metanol, carmin de bets, paraformaldehido. Cual es el fijador preferido de microscopia electronica. Formaldehido, paraformaldehido. Glutaraldehido, metanol. Propiedades de un fijador ideal. poder de. también tiene. solubilidad. solvencia. Cual es el fijador más tóxico. Formaldehido. Glutaraldehido. ¿Cuales son los tipos de fijadores?. Los fijadores fisicos pueden ser. Carlor (microondas, flameado de frotis). frio (por acetona fria, preservación en nitrógeno líquido). Los fijadores químicos pueden ser: Cuagulativos: producen puentes entre las distintas cadenas ladetales de amionacidos del especimen ej:formaldehido, glutaraldehido. Por deshidratación:retiran el agua de la muestra, provocando precipitación de las proteínas. Ej: etanol, acetona. Por precipitación salina o de salting-out: deshidratan al retirar el agua de la muestras. Ej: cloruro de mercurio. La formula quimica del formaldehido es el metanal H2C=O. Verdadero. Falso. EL formaldehido es muy volatil diluido en solución acuosa al 37-40% (Formalina). Verdadero. Falso. El formaldehido se usa diluida en solución biferada (pH 7.4) a una dilución del 10% por 24h. Verdadero. Falso. El formaldehido forma metilenglicol en solución acuosa. Verdadero. Falso. El metilengicol reacciona con las cadenas laterales de las proteínas, formando grupos hidroximetilicos reactivos que se entrecruzan las cadenas laterales de las proteínas. Verdadero. Falso. El formaldehido es capaz de reaccionar con los grupos aminos de los nucleótidos y con las insaturaciones de los lípidos. Verdadero. Falso. Los alcoholes producen. Desplazaminetos de las moléculas de agua, desastabilizando las estructuras de las proteínas y generando precipitación de las mimas. Producen un efecto de deshidratación en la muestra permitiendo así la fijación y procedimiento de hematoxilina. Cuales son los principales alcoholes usados como agentes fijadores. etanol. Isopropanol. Metanol. Acetona. Cual es el uso mas extendido del alcohol. Verdadero o falso. El metanol es de uso común para teñir extendidos sanguineos o celulares. Cuales son los dos objectivos de la inclusión en parafina. |