Técnicas instrumentales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas instrumentales Descripción: Técnicas radioquímicas. Métodos automatizados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El potasio se presenta en la naturaleza en forma de tres isótopos, pero solo uno de ellos 40𝐾; es radiactivo. ¿Podría determinarse por un método radioquímico todo el potasio de una roca?. no, solo el 40𝐾. solo si se conoce la abundancia de 40𝐾 respecto a los otros isótopos. no, ni siquiera el 40𝐾 porque los isótopos no radiactivos interferirían. sí. ¿Puede aplicarse el método de la dilución isotópica de forma inversa, es decir, añadiendo un isótopo no radiactivo a una muestra que contiene el isótopo radiactivo correspondiente?. Sí. No, porque si se añade un isótopo no radiactivo no se puede medir su radiactividad. No, ya que si la muestra a analizar es radiactiva, aunque se le añada un isótopo no radiactivo siempre se medirá la misma cantidad de radiactividad. Se puede aplicar solo si se añade un isótopo de distinto elemento químico al del analito. Una de las siguientes propiedades de una especie química o proceso no se puede estudiar por termogravimetría. Punto de fusión. Hidratación. Halogenación de un alqueno. Pirólisis de un compuesto orgánico. Uno de los siguientes tipos de muestra no es adecuado para su análisis en sistemas totalmente continuos. Suelo. Aguas subterráneas. Aire. Aguas fluviales. Obsérvese la siguiente figura, que contiene las señales de una serie de muestras analizadas en flujo continuo frente al tiempo, y dígase qué afirmación se puede considerar falsa. El registro refleja las concentraciones de determinado analito en cada una de las muestras. Al parecer algunos portamuestras estaban vacíos o bien las muestras correspondientes no contenían analito. No siempre se ha esperado el mismo tiempo entre la introducción de una muestra y la siguiente. Algunas muestras tienen tanto analito que, si Ia altura de los picos corresponde a absorbancia, se ha producido "absorción total". Verdadero. Falso. Los núcleos estables de átomos se desintegran..... Pag 473. Emitiendo partículas o rayos (radiactividad). Emitiendo calor. Emitiendo partículas o rayos a una gran velocidad. Verdadera. Falsa. Verdadero. Falso. En un montaje de inyección de flujo: Pag 499. Si el radio de la conducción aumenta entonces aumenta la dispersión. Si el radio de la conducción aumenta entonces disminuye la dispersión. Si el radio de la conducción aumenta no influye en la dispersión. Indicar la respuesta correcta: Pag 499. En los sistema de flujo segmentado las muestras se van bombeando secuencialmente hacia el interior del equipo. En los sistemas de flujo segmentado los picos de separación se ven alterados por la burbujas de aire. La señal se registra en discontinuo. Verdadero. Falso. Una partícula alfa. Una partícula beta. Un neutrón. En los sistemas de análisis por inyección de flujo Pag 499. No es necesario esperar que las reacciones transcurran completamente , lo que hace que sean sistemas muy rapidos. Disponen de un serpentín para asegurar que las reacciones deseadas se completen antes de llegar al detector. La inyección de burbujas de aire entre muestra y muestra favorece que las reacciones transcurran de forma completa antes de que la muestra llegue al detector. En los métodos cinéticos de análisis. Las medidas se realizan en sistemas en equilibrio. Son unos procedimientos analíticos termodinámicos. ninguna es correcta. Indicar la respuesta correcta: Los contadores orgánicos de centelleo son ideales para medir radiación gamma. Los detectores de contador de centelleos absorben energía radiactiva y emiten fotoluminiscencia. Los contadores de semiconductor tienen peor resolución que los de centelleo. Cuando se trabaja con un montaje de inyección de flujo. Si el caudal del portador aumenta, entonces disminuya la dispersión. Si el caudal del portador aumenta, entonces aumenta la dispersión. Si el caudal del portador aumenta, entonces no influye la dispersión. Una partícula alfa. Una partícula Beta. Un neutrón. El efecto fotoeléctrico. Atenuación de la radiación gamma y posterior expulsión de electrones. Es la cesión total de la energía de la radiación a un electrón y a su expulsión. Es la auto absorción de electrones y expulsión de fotones. Verdadero. Falso. En los analizadores automáticos Pag 497. Hay que evitar que la muestra no se disperse demasiado en el flujo que la transporta. Hay que favorecer que la muestra no se disperse demasiado en el flujo que la transporta. Hay que evitar que la muestra se disperse demasiado en el flujo que la transporta. El periodo de semidesintegración o semivida : Pag 474. El tiempo que la mitad de un conjunto de átomos tarda en desintegrarse. El tiempo que un conjunto de átomos tarda en desintegrarse. ninguna es correcta. Con carácter general , todos los isotopos de los elementos de número atómico mayor a 83 son radioactivos Pag 474. Verdadero. Falso. Cuando el radio-226 se desintegra emitiendo una partícula alfa. Radon-222 + 2 Hidrogeno-2. Radon-222 + Helio-4. Radon-222 + 2 Helio-2. La emisión de rayos gamma por parte de un núcleo atómico no estable supone. Emisión de electrones altamente energéticos. La emisión de partículas. La emisión de radiación electromagnética. Una característica importante de la radiactividad es: Pag. 474. La semivida de un núcleo determinado no depende de su estado químico ni físico. La semivida de un núcleo determinado depende de su estado químico ni físico. La semivida de un núcleo determinado depende de su estado físico pero si de su estado químico. Una partícula alfa. Una partícula Beta. Una captura electrónica. |