TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUALES T.6 UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUALES T.6 UNED Descripción: Recopilación preguntas de exámenes de Elizabeth Aguilera. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el Entrenamiento en Habilidades Sociales en grupo, cuando cada sesión se dedica a un tema determinado y se emplea para ello el ensayo de conducta, se trata a grupos orientados a: Ejercicios. Hacia los temas. Para aumentar la motivación. Dentro del aprendizaje observacional, la reproducción de las reglas, es un factor que se incluye dentro de los procesos de: Motivación. Retención. Producción. Una de las ventajas de la aplicación del Entrenamiento en Habilidades Sociales en formato individual, es que: Se puede modificar e ir ajustando el contenido a medida que el programa avanza. Se facilita la generalización de las habilidades aprendidas. No hace falta aplicar la retroalimentación. Dentro del aprendizaje observacional, la codificación simbólica, es un factor que se incluye dentro de los procesos de: Producción. Motivación. Retención. Dentro de las habilidades conductuales ,el volumen y el tono de voz serían componentes: Verbales. ParalingÜísticos. Fisiológicos. Uno de los aspectos señalados por Caballo (1997,2010) a tener en cuenta cuando se realiza el "Ensayo de Conducta", es que : Se deben de prolongar los ensayos de conducta al menos siete minutos. Se debe de evitar prolongar el ensayo de conducta más de uno o tres minutos. Los ensayos de conducta deben de durar una media de siete minutos. Una de las funciones más importantes que cumple el Modelado en la implantación y desarrollo del comportamiento, es: Facilitar el liderazgo. Reducir el aprendizaje pasivo. Modificar la valencia emocional. En el caso de los problemas de ansiedad, cuando se utiliza el Modelado, suele estar más indicado utilizar un modelo: Coping. Mastery. Contramodelado. En el Entrenamiento en Habilidades Sociales el componente que permite que el cliente tome un papel activo en el proceso de adquisición de habilidades es: El modelado. El ensayo conductual. El reforzamiento interno. En el Entrenamiento en Habilidades Sociales, si en la fase de "Justificación e Instrucciones" se le dice al paciente "observa atentamente a esas personas hablando", se le estaría dando una indicación: Correcta. Inadecuada. Facilitadora. El Ensayo Conductual se realiza en las sesiones individuales o en grupo, mediante: Role-playing. Ensayo en imaginación. Repetición modelada. Dentro de las habilidades conductuales, el volumen y el tono de voz serían componentes: Verbales. ParalingÜísticos. Fisiológicos. Uno de los factores relacionados con el proceso de retención en el aprendizaje observacional es : El feedback. La codificación simbólica. La saliencia. Entre los siguientes modelos explicativos del comportamiento incompetente, el modelo que integra a los otros es : El modelo de ansiedad condicionada. El modelo de déficit cognitivo evaluativo. El modelo interactivo. Durante la fase de evaluación y selección de las habilidades sociales (HHSS) para un entrenamiento en HHSS, la llamada "prueba estructurada de interacción breve" se lleva a cabo mediante: Un instrumento de auto-informe. Role-playing. Auto-observación. Uno de los factores atencionales implicados en el aprendizaje observacional es : El refuerzo directo. La codificación simbólica. El valor funcional. La contra-imitación específica: A)Consiste en que el observador lleve a cabo la misma conducta del modelo. B) Se promueve con el castigo vicario. C) Se constata que el observador difiere conductualmente del modelo. B y C son correctas. La instigación verbal o por medio de gestos, es característica del Modelado : Pasivo. Participante. De auto-instrucciones. |