TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUALES UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUALES UNED Descripción: Tema 10 Mindfulness (exámenes y autoevaluación) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El mindfulness pretende. controlar el impacto de las experiencias internas y externas. facilitar estrategias que modulen el impacto del aquí y ahora. promover el contacto con el momento presente. Cuál de los siguientes procesos o características NO es un elemento fundamental en la práctica de la atención plena. no juzgar. aceptación. acción. Cuál de los siguientes procesos o características NO es un elemento fundamental relacionado con la práctica de la atención plena. mente de principiante. confianza. esfuerzo. Según Germer, el momento mindfulness es. conceptual. no verbal. no intencional. En su adaptación a oocidente, el mindfulness. se identifica solamente con un estado de meditación. no se identifica sólo con un estado de meditación. se identifica sólo con un estado de conciencia abierta y receptiva. Permanecer libres de las expectativas basadas en experiencias previas es uno de los elementos fundamentales de la actitud en la práctica de la atención plena que Kabat-Zinn denomina. aceptación. mente del principiante. no juzgar. Entre los mecanismos de acción que subyacen a las intervenciones con mindfulness, Saphiro et al. (2006) proponen un modelo de cambio de perspectiva que denominan repercepción y que exige habilidades metacognitivas. de regulación de la atención y relajación. de regulación de la atención y aceptación. de regulación de la atención y evaluación. Uno de los elementos tomado del Zen relacionado con la actitud de la práctica de mindfulness es. esforzarse. mente del experto. paciencia. En el MBSR de Zabat-Zinn, ¿en qué semanas se comienza a alternar la exploración corporal y el yoga con períodos de práctica de 45 minutos, si es posible, seis días a la semana?. semanas 1 y 2. semanas 3 y 4. semanas 7 y 8. La capacidad de mantener un estado de vigilancia durante periodos prolongados de tiempo es una habilidad que facilita en Mindfulness la autorregulación de la atención y recibe el nombre de. atención sostenida. auto-observación. control emocional. ¿Para qué autores la aceptación radical es un componente de la orientación a la experiencia que consideran fundamental en la experiencia de Mindfulness?. Kabat-Zinn. Bishop y colaboradores. Simón. Para alcanzar la experiencia de mindfulness Kabat-Zinn insiste en la relevancia de. la espontaneidad durante la práctica. la intencionalidad durante la práctica. el compromismo con la espontaneidad. En la descripción de los tres pasos de la meditación Vipassana, el desarrollo de la visión cabal de la propia naturaleza pertenece al. primero. segundo. tercero. La meditación por mindfulness funciona. cambiando los contenidos de nuestra mente. cambiando la relación con los contenidos de nuestra menete. eliminando el papel de espectador de los contenidos de nuestra mente. En Mindfulness, la "mente del principiante" se refiere a. la atención del momento presente. aceptación. apertura a la experiencia. Dentro de los componentes de Mindfulness, se requieren las siguientes habilidades (marca la afirmación falsa). mantener una orientación de aceptación y curiosidad hacia la experiencia. la autorregulación atencional, que requiere la habilidad del cambio atencional, que consiste en mantener un estado de vigilancia durante un prolongado periodo de tiempo. mantenimiento de un estado de atención sostenida. En la terapia cognitiva basada en Mindfulness para la depresión (MBCT), tiene como metas esenciales que los individuos que han sufrido una depresión. aprendan habilidades que les ayuden a prevenir recaídas. evitar y controlar los pensamientos suicidas. las dos son correctas. El mindfulness pretende. controlar el impacto de las experiencias internas y externas. facilitar estrategias que modulen el impacto del aquí y ahora. promover el contacto con el momento presente. Dentro del programa MBCT el objetivo de "cuidar mejor de uno mismo" se aborda. en la primera sesión del programa. en la séptima sesión del programa. las dos son incorrectas, éste no es un objetivo abordado explícitamente en este programa. La meditación mindfulness en posición sentada. constituye el núcleo de la meditación formal en el programa MBSR de Kabat-Zinn. adopta una postura semi-erecta en la que el cuello y espalda no están en la misma vertical. se practica con la misma postura que la técnica de body-scan. Considerar los procesos emocionales como expresiones legítimas de comportamiento con un sentido adaptativo es propio de. la tercera generación de terapeutas de conducta. la segunda generación de terapeutas de conducta. la primera generación de terapeutas de conducta. La inclusión de la práctica de Mindfulness en la psicoterapia occidental obedece a. la necesidad de ampliar y optimizar los enfoques terapéuticos existentes para reducir la vulnerabilidad cognitiva al estrés y las respuestas emocionales negativas. la necesidad de integrar elementos de la filosofía oriental beneficiosos para el equilibrio emocional. la necesidad de proponer un cambio de valores y de enfoque más filosófico de la vida. Según la definición de Bishop et al. (2002 y 2004) uno de los componentes de Mindfulness es. la aceptación de sensaciones. la conciencia de la respiración. la autorregulación de la atención. |