option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUALES UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUALES UNED

Descripción:
Preguntas tema 11

Fecha de Creación: 2015/05/07

Categoría: UNED

Número Preguntas: 22

Valoración:(126)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
DesConcierto, es lo que pone en la plantilla...es de sept 2013.. yo lo entiendo así
3ª planta: ACT como terapia
2ª planta: Tª de los Marcos Relacionales
1ª planta (o planta baja) Análisis conductual aplicado y funcional
Cimientos: contextualismo funcional
Responder
Denunciar Comentario
Anika, creo que hay un error en la pregunta de la Metáfora del edificio correspondiente a la ACT; da como válida la 2ª planta pero sería la 1ª.

2ª planta: ACT como terapia
1ª planta: Teoría Marcos Relacionales
Planta baja: Analisis Conductual Aplicado
Cimientos: Paradigma Contextualismo Funcional
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Según la Terapia Dialéctica Conductual, un ambiente invalidante contribuye a la desregulación emocional del individuo a través de. la emisión de respuestas disonantes ante la comunicación por parte del individuo de preferencias, emociones y pensamientos. la inducción directa de vulnerabilidad emocional sobre él. la tolerancia de conductas explosivas y desadaptadas.

En la terapia de aceptación y compromiso (ACT), la salud psicológica. viene dada por la eliminación de contenidos psicológicos perturbadores. se entiende como el desarrollo de patrones de conducta valiosos. se entiende como el desarrollo y mantenimiento de estructuras cognitivas sanas y valiosas.

El paradigma contextual que subyace a la terapia de aceptación y compromiso. rechaza los sistemas de clasificación diagnóstica tradicional. incluye y acepta los sistemas de clasificación diagnóstica tradicional. utiliza referencias psicopatológicas independientes de la función del contexto.

Para movilizar el proceso de defusión cognitiva la ACT suele utilizar el ejercicio de. las dos montañas. ver las nubes que pasan. las arenas movedizas.

Uno de los procesos centrales que se movilizan y abordan durante la intervención con ACT es. la defusión cognitiva. la vulnerabilidad emocional. el afrontamiento conductual.

La Terapia Dialéctica Conductual (TDC) desarrollada por Linehan surge por el interés de elaborar un tratamiento eficaz de la conducta parasuicida en individuos con trastornos de personalidad. depresiva. borderline. límite.

La Terapia de Aceptación y Compromiso se estructura en torno a dos conceptos centrales: el concepto de evitación experiencial y el de. respuesta relacional. defusión cognitiva. valores personales.

El paradigma contextual que subyace a la Terapia de Aceptación y Compromiso determina. aceptación de la clasificación diagnóstica tradicional. su rechazo a cualquier forma de referencia psicopatológica. su rechazo a los sistemas de clasificación diagnóstica tradicional.

En la Terapia Dialéctica Conductual en grupo las habilidades de atención plena. son las primeras en ser enseñadas. son las últimas en ser enseñadas. son prescindibles en función de las características del grupo.

El principio dialéctico fundamental en la Terapia Dialéctica Conductual es el que se establece entre. cambio y aceptación. aceptación y valores. cambio y realidad.

En el modelo contextual la explicación psicológica de los trastornos es. intrapsíquica. interactiva. disfuncional.

El Análisis conductual aplicado. acepta explicaciones cognitivas y mentalistas. rechaza explicaciones seleccionistas. rechaza explicaciones cognitivas y mentalistas.

Los dos principios que sirven de base poara las intervenciones de las terapias de tercera generación son. activación y aceptación. aceptación y pragmatismo. activación y resignación.

Ateniéndonos a la metáfora del edificio que se utiliza para explicar la fundamentación teórica y filosófica de la ACT, la Teoría de los Marcos Relacionales se encontraría en la planta. primera. segunda. tercera.

En la Terapia de Aceptación y Compromiso, la teoría de los marcos relacionales para explicar la conducta gobernada por reglas focaliza su interés en. el fenómeno de las relaciones funcionales. la evitación experiencial. defusión cognitiva.

La Terapia Dialéctica Conductual (TDC) se apoya en la teoría biosocioal del trastorno límite de personalidad, según la cual, el principal trastorno en la TLP es. la desregulación emocional. la inconsistencia conductual. la falta de autocontrol.

Para la ACT, la evitación experiencial. consiste en la conducta de evitación con el propósito de evitar el sufrimiento. constituye un patrón conductual flexible, que pretende evitar el sufrimiento. es un componente determinado biológicamente.

El concepto de desesperanza creativa, en la ACT,. comienza haciendo que el paciente sienta que no tiene remedio, de ahí el nombre de desesperanza. es la búsqueda de alivio a través de la solución de problemas. es promover en el paciente la conciencia acerca de lo inútil que resultan sus intentos de solución de sus problemas.

Dentro de los recursos clínicos que se utilizan en la Terapia Dialéctica Conductual, se encuentran: Las estrategias de gestión de casos, que se centran en cómo se deben manejar las situaciones problemáticas. las estrategias nucleares que consisten en la validación que consiste en buscar activamente los elementos que hacen que la respuesta del paciente, a pesar de ser desadaptativa, sea perfectamente comprensible y válida, aunque necesitada modificación. ambas son verdaderas.

El proceso de desesperanza creativa en ACT tiene que ver con: procurar en el paciente la toma de conciencia acerca de los aspectos útiles de sus intentos de solución de problemas. que el paciente tome conciencia de que sus intentos de solución de problemas forman parte intrínseca del problema. dotar al paciente de una experiencia coherente con su idea de lo que supone acudir a terapia.

Una asunción básica del contextualismo funcional es. el pragmatismo como criterio de verdad de la ciencia. el pensamiento como elemento causal del contexto en el que se desarrollan las acciones. la emoción como nexo modular entre cognición y medio ambiente.

En la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) los valores personales se entienden. Como instigadores que impiden la evitación experiencial. como guías de actuación para caminar en la dirección de la realización personal. como ayuda a resolver los problemas emocionales.

Denunciar Test