option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas de Intervención Cognitivo Conductuales UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas de Intervención Cognitivo Conductuales UNED

Descripción:
Preguntas tema 1

Fecha de Creación: 2015/02/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 31

Valoración:(180)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Terapia de Conducta. compatibiliza la idea de que la conducta es aprendida con la idea de conflictos subyacentes que explicarían dicha conducta. parte de la idea de que toda conducta es aprendida. asumión pero modificó los principios de las psicoterapias imperantes durante su nacimiento.

La naturaleza educativa de la TC. se considera un rasgo elemental de la TC en la actualidad. se considera un elemento accesorio en la TC. se refiere únicamente a la conceptualización inicial del terapeuta.

Según el positivismo lógico el conocimiento se fundamenta en. la introspección. la observación. el razonamiento.

El efecto de "contracondicionamiento" fue identificado por primera vez por. una estudiante de Pavlov (Eroféeva). Wolpe. Bechterev.

Una de las limitaciones de la teoría del condicionamiento de Pavlov es. el no defender suficientemente el objetivismo en la investigación. haber aportado sólo un modelo teórico pero no una metodología de investigación. que los aspectos técnicos del condicionamiento clásico resultaban más complejos que la teoría del refuerzo, que era su competidora.

Según Sechenov (1829-1905) los reflejos complejos característicos del ser humano se desarrollaban por medio del aprendizaje. Su trabajo influyó notablemente en sus discípulos. Pavlov y Bechterev. Watson y Tolman. Hull y Guthrie.

Los resultados del trabajo de M.C. Jones, discípula de Watson, sobre el tratamiento del miedo a los conejos, las ratas, los abrigos de piel y el algodón que presentaba un niño de tres años llamado Peter, tuvieron una notable importancia en el desarrollo de técnicas como. desensibilización sistemática y el modelado. refuerzo negativo y deshabituación. exposición y práctica positiva.

La teoría del aprendizaje activo tiene como antecedentes los principios de aprendizaje de. Pavlov. Thorndike. Tolman.

Kazdin (1991) resume entre las principales aportaciones de Pavlov. la investigación objetiva de los umbrales del neuroticismo. haber explicado empíricamente la conducta de evitación. la defensa del objetivismo en la investigación.

El descontento con los pobres resultados de los procedimientos terapéuticos existentes al ser aplicados a problemas afectivos como la depresión llevó a la Terapia de Conducta al desarrollo de la. primera generación. segunda generación. tercera generación.

La técnica de la parada de pensamiento, se explica por. la metáfora del procesamiento de la información. la metáfora del condicionamiento. la metáfora de la narración constructiva.

Durante el surgimiento de la TC, las primeras aplicaciones del análisis conductual aplicado a problemas de relevancia social se llevaron a cabo en. Sudáfrica. Inglaterra. Estados Unidos de Norteamérica.

Shenger-Krestovnikova, discípula de Pavlov, llevó a cabo un estudio conocido como. inducción de neurosis experimentales. saciación. contracondicionamiento.

La importancia de la Teoría Bifactoria de Mowrer (1947,1960) para la TC reside en poder explicar. las conductas de autocontrol. las conductas de evitación. las conductas compulsivas de repetición.

La Desensibilización Sistemática es una de las técnicas más importantes diseñadas por terapeutas de. la primera generación. la segunda generación. la tercera generación.

¿Qué investigador estuvo muy interesado en los factores implicados en la personalidad ansiosa?. Hull. Sechenov. Pavlov.

En la teoría de los dos factores formulada por Mowrer en 1947, ¿cuál de los tipos de aprendizaje que propone estriba en la emisión de respuestas voluntarias que reducen los impulsos?. el aprendizaje de señales. el aprendizaje de soluciones. el aprendizaje por contigüidad.

La reflexología rusa aportó investigaciones. con un claro interés terapéutico. que pueden considerarse aplicaciones clínicas precursoras de la Terapia de Conducta. cuya relevancia clínica ha sido muy limitada.

¿Qué autor es considerado precursor de la psicología educativa moderna?. Pavlov. Skinner. Thorndike.

Watson consideraba la conciencia. como un sustituto del concepto religioso de alma. un concepto con posibilidad de acercamiento científico. un concepto susceptible de ser objetivado.

Para Hull el principio central del aprendizaje es. la contigüidad. la reducción del impulso. la inhibición recíproca.

¿Qué autor neoconductista llevó a sus máximos extremos el principio de contigüidad, según el cual el aprendizaje sólo requiere del emparejamiento de un estímulo con una respuesta?. Tolman. Guthrie. Hull.

En la teoría bifactorial formulada por Mowrer el aprendizaje de soluciones estriba en la emisión de. respuestas involuntarias que reducen los impulsos. respuestas involuntarias que aumentan los impulsos. respuestas voluntarias que reducen los impulsos.

Las aportaciones conceptuales de Skinner le llevaron al desarrollo de una metodología de estudio de la conducta, concretamente. el análisis conductual aplicado. la observación conductual. el análisis experimental de la conducta.

En el momento actual podemos considerar que entre los nuevos desarrollos del análisis conductual aplicado se encuentran. las técnicas de condicionamiento encubierto. las terapias constructivistas. las terapias contextuales.

Las aportaciones de Tolman. permitieron el desarrollo de técnicas como la práctica negativa. introdujeron el papel de lo cognitivo en el marco E-R. favorecieron el desarrollo de la terapia del reflejo condicionado de Salter.

Entre los primeros terapeutas de conducta pertenecientes al grupo de Sudáfrica se encuentran. Shapiro y Yates. Rachman y Lazarus. Eysenck y Meyer.

La consideración de las cogniciones como conductas encubiertas sujetas a las mismas leyes de aprendizaje que la conducta manifiesta se ajusta a la metáfora. del condicionamiento. del procesamiento de la información. de la narración constructiva.

Una de las contribuciones fundamentales que ha proporcionado el Análisis Conductual Aplicado a la praxis de la Terapia de Conducta ha sido la existencia de técnicas basadas en. el principio de inhibición recíprocaq. el control de contingencias. la ley del efecto.

Para Bandura los eventos estimulares que se presentan como modelo se retienen y transforman en. representaciones simbólicas. estímulos generalizados. indicios activadores.

El aprendizaje social de Bandura se conceptualiza a través de. la metáfora del procesamiento de la información. la valoración objetiva de los procesos secundarios. los principios general de la psicología evolutiva.

Denunciar Test