option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUALES UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUALES UNED

Descripción:
Preguntas tema 5 DS y técnicas de relajación

Fecha de Creación: 2015/04/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 23

Valoración:(171)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la Desensibilización Sistemática, el criterio de desensibilización de un ítem es que se presente consecutivamente. durante tres veces sin que se produzca ansiedad o que ésta no supere los 25 USAs. durante tres veces sin que se produzca ansiedad o que ésta no supere los 35 USAs. durante cuatro veces y que la ansiedada no supere los 25 USAs.

La Desensibilización Sistemática (DS) enriquecida. incorpora algún tipo de estimulación física que enriquezca la escena ansiógena imaginada. incorpora varios procedimientos diferentes de relajación. incorpora elementos de reestructuración cognitiva.

¿Qué modelo propone que la relajación produce una respuesta única de desactivación de la rama simpática del sistema nervioso autónomo que es responsable de los efectos descritos a través de esta técnica?. el modelo de efectos específicos. el modelo de respuesta de relajación única. el modelo integrativo.

Durante la sesión de DS, es importante mantener un tiempo de atención en la relajación no inferior a. 20 segundos. 40 segundos. 50 segundos.

Cuando se lleva a cabo una DS en grupo, el ritmo de presentación de los ítems de la jerarquía se ajustará. al del miembro del grupo que avance más despacio. al de la mayoría de los miembros del grupo. individualmente para cada uno de los miembros del grupo.

La práctica de la relajación progresiva con el entrenamiento en 16 grupos de músculos se debe a. Jacobson. Bernstein y Borkovec. Schultz.

La primera técnica de exposición en Terapia de Conducta fue. la exposición con prevención de respuesta. la Desensibilización Sistemática. la exposición en vivo.

La variante de la Relajación Progresiva denominada Relajación Diferencial. es una forma de relajación pasiva. supone un entrenamiento en conciencia corporal muscular. no requiere el entrenamiento en el procedimiento básico.

Los principios básicos de la eficacia de la Desensibilización Sistemática. han permanecido sin cuestionarse hasta la actualidad. han sido cuestionados a lo largo de su historia. han sido validados repetidamente desde sus inicios como técnica a la actualidad.

En cuál de los casos siguientes una Desensibilización Sistemática producirá peores resultados si se utiliza como técnica aislada. miedo a los pájaros en un individuo que sabe que su miedo es irracional. miedo a conducir un automóvil en un conductor de 10 años de experiencia, cuyo miedo es posterior a un accidente que sufrió hace tres meses. miedo a las intervenciones quirúrjicas en una persona que cree que no es probable que despierte de la anestesia.

En la elaboración de la jerarquía de ansiedad dentro del procedimiento de la Desensibilización Sistemática, el establecimiento del orden. lo debe hacer el paciente sin ninguna ayuda. lo debe hacer el paciente ayudado por el terapeuta. lo debe hacer el terapeuta.

¿Cómo se llama la técnica para la reducción de la ansiedad en la que el niño se mete en el juego de la trama de una historia y va enfrentando situaciones relacionadas con su miedo dentro de dicha trama?. imágenes emotivas. desensibilización sistemática. escenificaciones emotivas.

Si durante la sesión de Desensibilización Sistemática no hay ninguna señal de la presencia de ansiedad, el tiempo de exposición al ítem se va haciendo en cada presentación. un poco más corto. un poco más largo. se mantiene igual en todas las presentaciones.

El modelo de respuesta de relajación única señala que la relajación produciría una respuesta única de desactivación. de la rama simpática del sistema nervioso autónomo. de la rama parasimpática del sistema nervioso autónomo. de la rama simpática y parasimpática del sistema nervioso autónomo.

¿Qué modelo sugiere que la mayor parte de los procedimientos de relajación tienen efectos muy específicos, así como un efecto general de reducción de la respuesta ante el estrés?. el modelo de efectos específicos. el modelo de efectos interactivos. el modelo integrativo.

¿Qué modelo sobre los efectos de la relajación establece que la Relajación Progresiva de Jacobson tiene únicamente efectos somáticos?. el modelo de los efectos específicos. el modelo integrativo. el modelo de respuesta de relajación única.

Originalmente la Desensibilización Sistemática fue explicada a partir de los principios del. condicionamiento operante. condicionamiento en un solo ensayo. condicionamiento clásico.

El procedimiento de la Desensibilización Sistemática. ha permanecido sin variaciones significativas hasta la actualidad. ha sido muy cuestionado a lo largo de su historia. ha sido cuestionado en su aplicación a problemas de carácter fóbico.

El concepto que afirma que no pueden darse simultáneamente dos procesos fisiológicos incompatibles se debe a. Wolpe. Sherrington. Watson.

Los ítems de la Jerarquía de ansiedad deben de ser. concretos y cercanos a la realidad del paciente. generales para que la ansiedad disminuya y se generalice. lejanos a la realidad del paciente para que sea capaz de imaginar cualquier tipo de situación de alteración.

Imaginar que se sube a la cima de una montaña es un ejercicio del entrenamiento autógeno. de grado inferior. de grado superior. se utiliza como ítem de ensayo de capacidad de imaginación.

El método de Relajación Progresiva de Jacobson y el procedimiento de Bernstein y Borcokeck presentan algunas diferencias, una de ellas es que el método de Jacobson. pretende la captación de niveles y focos de tensión muy leves y concretos. está más centrado en detectar niveles de tensión y relajación globales. enfatiza menos lo cognitivo, pero más lo conductual.

En general, las jerarquías de situaciones ansiógenas que se construyen al llevar a cabo una DS suelen tener. entre 5 y 10 ítems. entre 10-15 ítems. no menos de 20 ítems.

Denunciar Test