option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas de modelado y entrenamiento en habilidades social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas de modelado y entrenamiento en habilidades social

Descripción:
Tema 6. Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales

Fecha de Creación: 2013/03/26

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 21

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El principio teórico de la técnica de modelado proviene de: El aprendizaje observacional. El aprendizaje vicario. Ambas son correctas.

Según Bandura, ¿de qué depende el cambio de conducta del observador en el aprendizaje observacional?. La fuerza de unión de la conducta aprendida en el repertorio de éstas. Las consecuencias que acompañan a dicha ejecución. La congruencia de las conducta observada en el repertorio de éstas.

Señale la respuesta incorrecta sobre el aprendizaje vicario. El aprendizaje vicario requiere necesariamente la exposición directa a un modelo. Posee un efecto motivacional sobre el incremento o reducción de la conducta. Los procesos cognitivos intermedios juegan un papel modulador entre la conducta y las variables externas.

Los procesos implicados en el aprendizaje observacional son: Atención, valoración, reproducción y motivación. Atención, valoración, motivación y respuesta. Atención, retención, reproducción y motivación.

¿A qué proceso implicado en el aprendizaje observacional hacen referencia los factores "Codificación simbólica" y "observación cognitiva"?. Al proceso de retención. Al proceso de reproducción. Al proceso de atención.

La eficacia al realizar una conducta: Es una característica del modelo e influye en el aprendizaje observacional. Es una característica del observador y afecta al modo de ejecución. Es una característica de la conducta y no influye en su posterior reproducción.

El tipo de ejecución en la que el observador realiza la misma conducta del modelo se denomina: Imitación general. Imitación específica. Imitación refleja.

La contra-imitación general se refiere al hecho de que: El observador se comporte de forma igual al modelo pero en dirección opuesta. El observador se comporte de forma similar aunque no necesariamnete en dirección opuesta. El observador se comporte de forma diferente al modelo aunque no necesariamente en dirección opuesta.

Las conductas de contra-imitación. Son promovidas medante el castigo vicario. Son consecuencias del reforzamiento vicario. Son las ejecutadas por el modelo "mastery".

Las emociones negativas o de temor suelen estar asociadas más concretamente a : El modelo "mastery". El modelo "coping". El castigo vicario.

Técnica que se representan los componentes de la conducta a modelar pidiendo al observador que imagine a otra persona, hérie o animación realizar dicha conducta: Modelado encubierto. Modelado pasivo. Modelado participante.

El modelo de enseñar a un niño a montar en bicicleta es un ejemplo claro de: Modelado participante. Modelado in vivo. Modelado simbólico.

¿Qué técnica NO se considera esencial del procedimiento de intervención en habilidades sociales?. Retroalimentación interpersonal. Ensayo de conducta. Aprendizaje vicario.

El modelo explicativo de comportamiento incompetente que alude al fracaso social como un uso erróneo de habilidades perceptivas y cognitivas, es el: Modelo de discriminación errónea. Modelo de déficit cognitivo evaluativo. Modelo interactivo.

El modelo de déficit cognitivo evaluativo explica el fracaso de la conducta social por: Una inhibición de respuestas eficientes como consecuencias de estados emocionales inducidos por una evaluación errónea de la situación. Las interpretaciones incorrectas de las señales sociales. Una carencia de conductas debido a no haber aprendido las habilidades necesarias.

Elementos como la mirada, sonrisa o gestos: Son debidos a cambios fisiológicos y afectan a las habilidades sociales. Son componentes no verbales referentes a habilidades conductuales. Son componentes paralingüisticos incluidos en habilidades sociales.

Con respecto a la evaluación de las habilidades sociales: La observación en situaciones naturales representa el núcleo del proceso evaluativo. La entrevista suele constituir el inicio de la evaluación. Ambas respuestas son correctas.

Todos los programas de entrenamiento en habilidades sociales incluyen ________ componentes básicos, siendo el __________ componente fundamental. 4; ensayo en conducta. 5; modelado. 6; reforzamiento.

¿Cual es el componente del EHS por el cual los clientes toman un papel activo en el progreso de adquisición de habilidades?. Ensayo conductual. Modelado. Feedback.

En relación con el entrenamiento en habilidades sociales y el feedback: Conviene comenzar con feedback negativo y posteriormente con el corrector. El feedback debe ir dirigido a la realización de la conducta y a la persona. No conviene entrenar más de tres o cuatro conductas y se han de resaltar los aspectos verbales y no verbales.

Seleccione la respuesta errónea con respecto a la asignación de tareas para casa. Se refieren a la realización de conductas adquiridas en condiciones o situaciones distintas a las que se llevó a cabo en el entrenamiento. Se suelen comenzar con las de menor dificultad e ir aumentándola. Se suelen realizar cuando se ha alcanzado un nivel mínimo de competencia.

Denunciar Test