Técnicas de pintura de miniaturas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas de pintura de miniaturas Descripción: Test sobre algunas técnicas para el pintado de miniaturas. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la imprimación?. La capa original dada a una miniatura en el color con el que vas a pintarla como base. La capa original, que puede ser en negro o en blanco, sobre la que se pintará el resto de color. Los últimos detalles dados a una miniatura. ¿Cuáles de las siguientes técnicas se usan para iluminar?. Degradado. Veladura. Pincel seco. Lavado de tinta. ¿Qué nombre recibe la técnica en la que se van añadiendo capas de color más claras sobre una más oscura, para conseguir una progresiva iluminación?. Degradado. Veladura. NMM. ¿Qué es una veladura?. Una técnica basada en un filtro fino de pintura aplicada sobre otra capa. Una técnica basada en la representación de metálicos con degradados. Una técnica basada en el baño con tintas para profundizar la miniatura. ¿Qué función tiene una veladura?. Fundir la transición entre degradados. Iluminar zonas concretas de manera homogénea. Profundizar las capas de pintura. ¿Para qué se utilizan los lavados de tinta?. Fundir transiciones de color. Dar profundidad a una miniatura. Sombrear una miniatura. ¿En qué se basa la técnica del pincel seco?. En retirar pintura de un pincel con papel, hasta dejar poca, y dar una capa con ese resto de pintura. En dar un lavado de pintura sobre una miniatura para darle profundidad. En absorber el agua de un pincel con pintura para dar capas a modo de filtro. Relaciona cada técnica de pintura con su finalidad: Pincel seco. Lavado. Veladura. Degradado. |