Técnicas quirúrgicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas quirúrgicas Descripción: Bichotas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Primero en realizar un estudio sobre el sistema circulatorio. Harvey. Malpigui. Mascagani. Descubrió los vasos linfáticos. John hunter. Mascagani. Desault. No se debe especular con las hipótesis sino probarlas o refutarlas mediante experimentación. Morgagni. Desault. John hunter. Creador de la enseñanza clínica organizó la actividad hospitalaria. Morton. Desault. Lister. Pionero de la anatomía patológica. Morton. Morgagni. Lister. Primero en usar con éxito el éter y protoxido de nitrógeno como anestésicos. Morton. Desault. Lister. Padre de la antisepsia. Zambeccari. Lister. Mascagani. Público la fábrica en 1543. Galeno. Zambeccari. Andres Vesalio. Realizó las primeras cirugías experimentales en perros. Andres vesalio. Zambeccari. Galeno. Fue médico de gladiadores, emperadores, anatomía más, fisiólogo, filósofo. Zambeccari. Galeno. Pedro franco. El médico cura, solo la naturaleza sana. Galeno. Zambeccari. Hippocrates. Especialista en hernias, vejigas y cataratas. Pedro franco. Galeno. Morton. Nació en bolonia y escribió “su anatomía” en 1316 pero fue impresa hasta 1478. Desault. Mascagani. Mondino Deluzzi. Primer cirujano descrito en la historia. Harvey. Urlugaledin. Morton. Tratados de medicina más antiguos. Papiro de deluzzi. Papiro Padua. Papiro de Ebers. Nacimiento de hipocrates. 410 ac. 460 ac. 520 ac. 3 siglos AC escuela con disección de cadaveres primeros pasos en cirugía. Paris. Alejandría. Mesopotamia. Describió la diferencia de presiones en la cavidad torácica. Moises maimonides. Andres vesalio. Galeno. Sitio y año de nacimiento de Moises Maimonides. 1410 Grecia. 1135 Córdoba España. 1267 Paris francia. Tamatqui-tratl significa. Doctor. Barbero. Partera. Fundó el hospital de la pura y limpia Concepción de nuestra señora o hospital de Jesús. Galeno. Hernan Cortez. Ambrosio pare. Utilizo por primera ves la anestesia. Morton. Harvey. Andres vesalio. Caída del imperio romano. 476. 510. 387. A qué se dedicaba Antón-con Leeuwenhoek quien inventó el microscopio. Banquero. Cocinero. Mercader. El aire atmosférico causa putrefacción de heridas y debe ser filtrado para su eliminación. Ambrosio pare. Lister. Hippocrates. Fundador de la bacteriología. Lister. Mascagani. Leewenhoek. En qué año Imhotep escribió un tratado sobre cirugía: Roma 1500 ac. Egipto 2700 ac. Grecia 2457 ac. Centauro de la mitología griega longevo y sabio, excelente médico. Zeus. Quiron. Pergamo. Descubridor de antisépticos. Joseph lister. Ambrosio pare. Mascagani. Padre de la cirugía. Lister. Hipocrates. Ambrosio pare. Primer médico en utilizar ligadura de arterias. Mascagani. Ambrosio pare. Leewenhoek. Padre de la práctica basada en evidencias. Morton. Tyndall. John hunter. Principal contribución de Edward Jenner. Vacuna para la influencia. Vacuna para tuberculosis. Vacuna para la varicela. Fecha en la que se podría practicar disecaciones en cada tres aprobada por la iglesia. 1520. 1677. 1480. Se prohíbe la disección en Mexico por el clero. 1670. 1573. 1654. Joven dentista que en 1844 observó interés por el óxido nitroso. Horacio wells. Morton. Tyndall. Discípulo de wells, siguió los ensayos con protoxido de nitrógeno y éter. Morton. Tyndall. Lister. Demostró que las partículas que flotan en el aire contienen microorganismos. Morton. Lister. Tyndall. Hizo estudios sobre la cicatrización sin putrefacción de las heridas tratadas con ácido fenico y aceite fenico. Pasteur. Lister. Tyndall. Utilizó calor en instrumentos esterilizados con calor. Lister. Pasteur. Tyndall. En qué año fue desplazada la antisepsia por asepsia: 1926. 1886. 1789. Comenzó a utilizar guantes de caucho que podrían esterilizarse. Halsted. Lister. Pasteur. En una sutura entre más grande es el número significa que. La sutura es más delgada. La sutura es más gruesa. Quien puede deambular por las zonas restringidas. Todos. Enfermeras y doctores. Personal autorizado con ropa quirúrgica. Prácticas y métodos que evitan la transmisión de enfermedades en el ambiente. Técnica antiséptica. Técnica aséptica. Técnica esteril. Evita la contaminación microbiana en la herida quirúrgica. Técnica estéril. Técnica aséptica. Dehiscencia. Complicación cuando la sutura se separa. Capilaridad. Fuerza tensil. Dehiscencia. Entre menos números de sutura. Menos grosor. Mayor grosor. Diámetro de la sutura. Memoria. Calibre. Capilaridad. Permitir El Paso de los líquidos ti sulfates a lo largo de la línea de sutura. Memoria. Propiedades de absorción. Capilaridad. Al momento de correr por el tejido maltrata el tejido con gentileza, ayuda a que el nudo sea más seguro. Fuerza tensil. Extensibilidad. Coeficiente de fricción. Las suturas se estiran ligeramente y recuperan su forma hasta lograr hacer el nudo. Coeficiente de fricción. Extensibilidad. Número de hebras. Tipos de suturas. Naturales y sintéticas. Metálicas. A y b son correctas. Suturas absorbibles. Catgut, Dexon, vicryl, PDS, Maxon. Seda. A y b son correctas. Suturas no absorbibles. Fibras naturales. Metales. Suturas sintéticas. Todas las anteriores. Conjunto de procedimientos que tiene como objetivo destruir o eliminar los agentes. Antisepsia. Asepsia. Área NO restringida. Zona negra. Zona gris. Zona blanca. Area semi restringida. Zona negra. Zona gris. Zona blanca. Area restringida. Zona negra. Zona gris. Zona blanca. Externas al quirófano: urgencias, pasillos, sala de espera. Zona gris. Zona negra. Zona blanca. Solo personal autorizado, uso de ropas qx, corredores entre los quirófanos, procesamiento de material, almacenamiento. Zona negra. Zona gris. Zona blanca. Solo personal autorizado, ropa qx, quirófanos, cuartos de procedimientos menores y la ceye. Zona blanca. Zona gris. Zona negra. |