option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas V

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas V

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2019/07/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El test de Cattell se puede utilizar para evaluar inteligencia específica. Verdadero. Falso.

El test de Cattell se puede utilizar para orientación. Verdadero. Falso.

El test de Cattell sus puntuaciones típicas se pasan a centiles. Verdadero. Falso.

El surgimiento de la evaluación psicológica podríamos situarlo en el S. XX cuando se empieza a tomar la clarificación en instrucción deficiencia mental. Verdadero. Falso.

El test beta del ejército es un test colectivo. Verdadero. Falso.

Los test colectivos no permiten obtener observaciones complementarias. Verdadero. Falso.

Bidet utilizo test de discriminación sensorial y tiempo de reacción. Verdadero. Falso.

Las escalas 2 y 3 de Cattell constan de clasificaciones, series y matrices y consideraciones. Verdadero. Falso.

El contenido de los test pluriculturales es no verbal. Verdadero. Falso.

Galton acuño el termino test mental. Verdadero. Falso.

El test MMPI evalúa estilos de personalidad patológicos. Verdadero. Falso.

El EPI es un test de criterio empírico. Verdadero. Falso.

El test de Millon tiene más de 300 ítems. Verdadero. Falso.

El STAI evalúa la respuesta de ansiedad a tres niveles: cognitivo, fisiológico y motor. Verdadero. Falso.

Al aplicar el WAIS el evaluador debe pasar todas las escalas verbal y después las manipulativas. Verdadero. Falso.

El WIS-R se debe aplicar a partir de los 16 años. Verdadero. Falso.

En el DAT la combinación de las puntuaciones VR + RN tienen validez predictiva para el rendimiento académico. Verdadero. Falso.

A mayor visibilidad de la técnica de auto-observación se produce mayor reactividad, ya que se convierte en un estímulo discriminativo para la conducta apropiada. Verdadero. Falso.

Al final de la entrevista debemos: hacer un resumen de la información obtenida, orientar la conversación hacia el futuro y finalizar en un momento emocionalmente positivo para el cliente. Verdadero. Falso.

Cuando la meta de la evaluación es la selección, el estudio de los sujetos se realiza con el fin de dispensarle ayuda para que tome decisiones o haga planes de acción referidos al futuro. Verdadero. Falso.

Cuando tenemos que seleccionar a un candidato para un determinado puesto de trabajo, se está realizando una evaluación psicológica. Verdadero. Falso.

Dado que la comunicación no verbal presenta la ventaja de estar menos sometida al control voluntario, puede reflejar de manera más válida y auténtica que la comunicación verbal los sentimientos y emociones de los sujetos. Verdadero. Falso.

Dado que la fiabilidad test-retest hace referencia a la estabilidad del test, todo instrumento de evaluación deberá cumplir este requisito. Verdadero. Falso.

Debido al gran número de investigaciones realizado, hoy las técnicas proyectivas ya no plantean ningún problema de fiabilidad o validez. Verdadero. Falso.

Dos de las características definitorias de la entrevista es que se trata de una relación interpersonal asimétrica y que cuenta con unos objetivos prefijados y conocidos por el entrevistador. Verdadero. Falso.

Dos de las características definitorias de la entrevista es que se trata de una relación interpersonal asimétrica y que cuenta con unos objetivos prefijados y conocidos por el entrevistador. Verdadero. Falso.

El método correlacional se aplica cuando lo que nos interesa es describir, clasificar o predecir y el experimental cuando se pretende explicar y modificar determinados comportamientos en un sujeto. Verdadero. Falso.

l MMPI y el CEP son cuestionarios en los que la unidad de análisis es un estado, ya que estos cuestionarios se basan en la idea de que la conducta depende de la situación. Verdadero. Falso.

El modelo médico se plantea como objetivo fundamental el diagnóstico del sujeto a través de la descripción de sus síntomas y la clasificación. Verdadero. Falso.

El objetivo fundamental del modelo conductual es el cambio ya que este modelo surge dentro de la terapia y modificación de conducta. Verdadero. Falso.

El punto clave por el que se diferencian los modelos teóricos es qué consideran prioritario en la determinación del comportamiento. Verdadero. Falso.

El universo de generalización temporal se refiere a ¿hasta qué punto los datos procedentes de un método de evaluación son aplicables a otras situaciones?. Verdadero. Falso.

En España, la Guerra Civil contribuyó al desarrollo de la evaluación psicológica instaurando una psicología de corte escolástico tomista. Verdadero. Falso.

En la autoobservación, cuando la motivación para iniciar cambios es muy alta se produce mayor reactividad. Verdadero. Falso.

En la evaluación psicológica el conjunto de decisiones sigue el modelo hipotético-deductivo, esto es, una vez recogidos todos los datos se formulan las hipótesis. Verdadero. Falso.

En la fase del proceso de evaluación psicológica en la que debemos especificar cuál es la demanda del cliente, una de las primeras cosas a tener en cuenta es indagar cuál es el fin que perseguimos en la evaluación. Verdadero. Falso.

En la fiabilidad de la división en dos mitades se repite en otra ocasión la aplicación del test y el coeficiente de fiabilidad sería la correlación entre las puntuaciones derivadas de las dos ocasiones. Verdadero. Falso.

En la observación el fin del entrenamiento se produce cuando los observadores llegan a un acuerdo entre sí o respecto a un criterio externo. Verdadero. Falso.

En la observación, cuando la unidad de análisis es el continuo de comportamiento se registran la mayor parte de los eventos en un contexto natural. Verdadero. Falso.

En la observación, cuando la unidad de análisis es la conducta, se requiere la previa especificación de la conducta a observar y se hacen inferencias mínimas por parte del observador. Verdadero. Falso.

En los cuestionarios de personalidad usualmente se utiliza un formato de respuesta dicotómica. Verdadero. Falso.

En la técnica de pensamiento en voz alta el sujeto verbaliza sus pensamientos en una situación de laboratorio, ante un estímulo presentado por el investigador. Verdadero. Falso.

En los autoinformes concurrentes el sujeto informa sobre eventos que se han producido en el pasado. Verdadero. Falso.

En un autoinforme los contenidos cognitivos pueden ser parcialmente contrastados mediante validación semisubjetiva o mediante correlatos fisiológicos. Verdadero. Falso.

En un autorregistro, si la conducta se observa y registra antes de ejecutar la conducta, se produce menor reactividad. Verdadero. Falso.

Kanfer recomienda antes de realizar un auto-registro, para mejorar su precisión, discutir con el sujeto la importancia de la recogida de datos, especificar la clase de conducta y practicar el proceso. Verdadero. Falso.

El CEP de pinillos mide los factores control o estabilidad emocional, extraversión y paranoidismo, e incluye las escalas de sinceridad y de dudas. Verdadero. Falso.

La autoobservación está especialmente indicada en conductas íntimas o poco evidentes a un observador externo. Verdadero. Falso.

La autoobservación no es aconsejable en casos de ideas suicidas o pensamientos obsesivos recurrentes ya que pueden incrementarse. Verdadero. Falso.

La confidencialidad de la información es uno de los aspectos que hay que tratar en el proceso de evaluación sólo en el caso de que lo requiera el cliente. Verdadero. Falso.

La deseabilidad social es un factor que ayuda a incrementar la calidad y la validez del autoinforme, porque los sujetos se esfuerzan en cooperar. Verdadero. Falso.

La duración de la observación ha de ser directamente proporcional a la frecuencia del evento. Verdadero. Falso.

La evaluación psicológica es multimétodo, esto es, su objetivo es hacer un uso integrado de la información que procede de diferentes estrategias, técnicas y métodos de evaluación. Verdadero. Falso.

La Evaluación Psicológica es una disciplina aplicada. Verdadero. Falso.

La evaluación psicológica se define como un proceso de toma de decisiones, de hecho, el término de evaluación psicológica se entiende, hoy día, como un proceso de tal modo que permite distinguir la evaluación de la simple aplicación de tests y técnicas de evaluación. Verdadero. Falso.

La fiabilidad hace referencia a la comprobación empírica de que el instrumento mide aquello que pretende medir. Verdadero. Falso.

La psicofísica permitió el desarrollo de las entrevistas clínicas. Verdadero. Falso.

La reactividad es la principal fuente de error en la observación, el cambio de conducta del sujeto al saberse observado. Verdadero. Falso.

La validez concurrente y la validez predictiva persiguen el mismo objetivo: obtener la correlación entre el test y un criterio. Verdadero. Falso.

Las ejecuciones de conducta de un sujeto en el pasado se consideran “medidas reactivas. Verdadero. Falso.

Las matrices de interacción en la observación son más precisas cuanto mayor número de categorías presentan. Verdadero. Falso.

Las técnicas proyectivas se basan en las teorías de Freud sobre el inconsciente, ya que suponen que el material con un mínimo de la estructura provoca la proyección del mundo interno del sujeto. Verdadero. Falso.

Los autorregistros pueden ser muy útiles con clientes motivados, patologías no muy acusadas y siempre que posean capacidad para discriminar la conducta. Verdadero. Falso.

Los contadores de respuesta son dispositivos de autoobservación que sirven sobre todo para registrar la duración de la conducta. Verdadero. Falso.

Los registros narrativos como técnica de observación son útiles en las primeras fases de la investigación, como paso previo a técnicas más estructuradas. Verdadero. Falso.

Los sistemas o códigos de categorías en la observación se basan en un procedimiento general y su fiabilidad y validez han sido contrastadas. Verdadero. Falso.

Mahoney recomienda en el caso de que el sujeto se niegue a colaborar en un autorregistro hacerle preguntas generales para no asustarle y un autorregistro complejo para dar impresión de cientificidad. Verdadero. Falso.

Mientras que en el método correlacional no se requiere manipulación de variables, en el método experimental sí se manipulan variables que llamamos independientes. Verdadero. Falso.

Mientras que la fiabilidad se refiere a la correlación entre puntuaciones de diferentes instrumentos, la validez se refiere a correlaciones entre puntuaciones del mismo instrumento. Verdadero. Falso.

ara minimizar la reactividad en la observación son útiles, entre otros procedimientos, el período de habituación o el observador participaante. Verdadero. Falso.

Denunciar Test