option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TÉCNICO MANTENIMIENTO DE AERONAVES 1 PARTE 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TÉCNICO MANTENIMIENTO DE AERONAVES 1 PARTE 4

Descripción:
PARTE 4

Fecha de Creación: 2024/05/23

Categoría: Personalidad

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LAS LÍNEAS DEL SISTEMA EXTINTOR DE FUEGO, SE IDENTIFICAN CON ANILLOS O DISTINTIVOS (CINTAS) DE COLOR: ROJO. AMARILLO. MARRÓN. NEGRO.

UNA BATERÍA DE NI-CD (NÍQUEL-CADMIO), PRODUCIRÁ CORRIENTE: CONTINUA (DC). ALTERNA (AC). CORRIENTE MIXTA. CORRIENTE CICLÍNICA.

A MAYOR ALTURA, LA DENSIDAD DEL AIRE AUMENTA. CIERTO. FALSO.

CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD TIENE UNA DURACIÓN DE: UN AÑO (1). DOS AÑOS (2). CINCO AÑOS (5). SEIS AÑOS (6).

LOS TRATADOS INTERNACIONALES (CONVENIOS), SE ACATARÁN CON PREFERENCIA A LAS LEYES Y REGULACIONES DE LA REPÚBLICA. CIERTO. FALSO.

EN LOS MOTORES A TURBINA, GENERALMENTE SE INSTALAN DETECTORES DE HUMO. CIERTO. FALSO.

¿CUÁL SERÁ LA TEMPERATURA A CONDICIONES ISA AL NIVEL DEL MAR (SL)?. 15o FAHRENHEIT. 18o CENTÍGRADOS. 59o FAHRENHEIT. 30o CENTÍGRADOS.

EN OPERACIONES DE MANTENIMIENTO (INSPECCIÓN MANT. PREVENTIVO), LOS CHEQUEOS DE COMPRESIÓN A LOS CILINDROS DE LOS MOTORES, SE EFECTÚAN A: CADA 1000 HORAS. EN CADA SERVICIO "A". CADA 500 HORAS. CADA 100 HORAS.

EN UNA AERONAVE PEQUEÑA, DISEÑADA CON UN MOTOR RECÍPROCO DE 200 HP, EL ÓRGANO PROPULSOR DE ESTE AVIÓN ES: EL CIGÜEÑAL. LOS PISTONES. LA HÉLICE. LOS CILINDROS.

LAS PLANTAS DE PODER (MOTORES) DE LOS HELICÓPTEROS, CUYOS MOTORES SON DEL TIPO DE TURBINA, ESTÁN CATALOGADAS COMO: MOTORES TURBO / HÉLICE. MOTORES RECÍPROCOS. MOTORES AUXILIARES. MOTORES TURBO/EJE.

EL ANEMÓMETRO, ES EL INSTRUMENTO QUE INDICA LA VELOCIDAD DE LA AERONAVE CON RESPECTO AL AIRE QUE LO RODEA: Y TRABAJA CON: IMPACTO (PITOT). PRESIÓN ESTÁTICA (AMBIENTE). PRESIÓN ATMOSFÉRICA (BAROMÉTRICA). PRESIÓN DINÁMICA (PITOT) ,Y PRESIÓN ESTÁTICA (BAROMÉTRICA).

ÓRGANO PROPULSOR EN VUELO HORIZONTAL DE UNA AERONAVE ALA ROTATIVA ES: EL MOTOR AUXILIAR. EL MOTOR A TURBINA. EL ROTOR PRINCIPAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LAS HÉLICES QUE PUEDEN VARIAR SU PASO SE LES LLAMA: HÉLICE DE PASO DISTINTO. HÉLICE DE PASO VARIABLE. HÉLICE MÓVIL. HÉLICE CAMBIANTE.

LA CURVATURA QUE PRESENTA UNA HÉLICE A LO LARGO DE SU ENVERGADURA SE CONOCE COMO. TORSIÓN. DOBLES. TORQUE. PAR.

LAS HÉLICES QUE SON COLOCADAS EN LA PARTE DETRÁS DEL FUSELAJE SE CONOCE COMO. HÉLICE DE PASO VARIABLE. HÉLICE DE PASO FIJO. HÉLICE DE EMPUJE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA DISPOSICIÓN DEL TREN DE ATERRIZAJE, TREN PRINCIPAL Y TREN DE NARIZ SE CONOCE COMO. TREN TRICICLO. TREN DE PATÍN DE COLA. TREN BICICLETA. TREN MOTO PROPULSADO.

¿CÓMO SE LE LLAMA A LA TURBULENCIA GENERADA EN LA PUNTA DE LAS ALAS?. REMOLINOS ALARES. VÓRTICE. FLUJO TURBULENTO. FLUJO POCO LAMINAR.

A QUE SE LE LLAMA RESBALAMIENTO DE UNA HÉLICE: A LA DIFERENCIA ENTRE EL PASO GEOMÉTRICO Y EL PASO EFECTIVO. AL EFECTO QUE SE PRODUCE CUANDO LA HÉLICE EXCEDE LOS LIMITES MÁXIMOS DE RPM. AL EFECTO QUE SE PRODUCE CUANDO LA HÉLICE GIRA EN VACIO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

EN QUE CARA DE LAS PALAS DE LAS HÉLICES EXISTE MENOR PRESIÓN CUANDO ESTA GIRANDO. EN LA CARA DELANTERA. EN LA CARA TRASERA. NO EXISTE DIFERENCIA DE PRESIÓN EN NINGUNA CARA DE NINGUNA HÉLICE. EN LA RAÍZ DE LA PALA.

¿DE QUÉ TIPO PUEDEN SER LAS HÉLICES DE VELOCIDAD CONSTANTE PARA AERONAVES LIVIANAS?. SIN POSICIÓN BANDERA, CON POSICIÓN BANDERA, REVERSIBLE. DE MADERA, METÁLICAS, MIXTAS. SIN POSICIÓN BANDERA, REVERSIBLES, METÁLICAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

EL TIEMPO DE ABERTURA DE LAS VÁLVULAS SE MIDE EN GRADOS DE. GIRO DEL CIGÜEÑAL. RECORRIDO DEL PISTÓN. GIRO DE LA HÉLICE. NINGUNA.

LOS ELEVADORES SE MUEVEN DE MANERA SIMULTANEA PERO DE MANERA OPUESTA. FALSO. CIERTO.

EL SISTEMA PITOT ESTÁTICO ALIMENTA A QUE INSTRUMENTOS. VELOCÍMETRO. VARIÓMETRO. ALTÍMETRO. TODOS.

EL INDICADOR DE RPM MUESTRA LA CANTIDAD DE VUELTAS QUE REALIZA EL EJE DEL MOTOR: CIERTO. FALSO.

LA LUZ ENCENDIDA DEL ALTERNADOR EN EL TABLERO DE LA CABINA INDICA. QUE EL CONSUMO DE ENERGÍA ES DE LA BATERÍA. PARA ILUMINAR LA CABINA. FORMA PARTE DE LA ILUMINACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LOS DOS TIPOS GENERALES DE FUSELAJE SE LLAMAN: ARMAZÓN Y MONOCOQUE. MONOCOQUE Y SEMI- MONOCOQUE. ARMAZÓN Y SEMI-MONOCOQUE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

CUALES SON LAS ALEACIONES USADAS PRINCIPALMENTE EN UN FUSELAJE DE TIPO SEMI- MONOCOQUE: ALUMINIO Y MAGNESIO. ALUMINIO Y TITANIO. MAGNESIO Y ACERO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA UNIDAD DE CONTROL DE COMBUSTIBLE DE UN CARBURADOR DE INYECCIÓN POR PRESIÓN CONTIENE. TODOS LOS INYECTORES Y VÁLVULAS. LOS CONTROLES DE AIRE ATMOSFÉRICO. LOS REGULADORES DE MEZCLA Y RALENTÍ. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

UNA MEZCLA DEMASIADO POBRE HACE QUE: EL MOTOR SE CALIENTE EN EXCESO. SE PRODUZCAN EXPLOSIONES EN EL CARBURADOR. EL MOTOR NO REACCIONE EN FORMA INSTANTÁNEA A UNA ACELERACIÓN BRUSCA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

DE ACUERDO A QUE PUEDEN SER CLASIFICADOS LOS MOTORES RECÍPROCOS: A LA POSICIÓN DE LOS PISTONES CON RESPECTO A LA HÉLICE. A LA POSICIÓN DE LOS CILINDROS CON RESPECTO AL CIGÜEÑAL. A LA POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL CON RESPECTO AL FUSELAJE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿QUÉ TIPO DE CILINDROS TIENE ALETAS DELGADAS DESDE LA BASE?. EL ENFRIADO POR LÍQUIDOS. EL ENFRIADO POR AIRE. EL DE MOTORES RADIALES E. L DE MOTORES FUERA DE BORDA.

¿QUE PARTE DEL MOTOR ESTA SUJETA A LOS MAYORES ESFUERZOS?. LAS VÁLVULAS. LOS CILINDROS. LOS PISTONES. EL CIGÜEÑAL.

Denunciar Test