option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TECNOLOGIA COSMETICA II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TECNOLOGIA COSMETICA II

Descripción:
SIMULACRO DE EXAMEN

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La técnica de iontoforesis tiene como objetivo el envío de concentraciones terapéuticas de una droga liposoluble a una superficie limitada, evitando la exposición del resto del organismo a dicha sustancia. VERDADERO. FALSO.

Existen 2 tipos de carga eléctrica positiva y negativa. Experimentalmente se comprobó que entre ellas interactúan de la siguiente manera. Cargas de distinto signo se repelen y cargas de igual signo se atraen. No importa el signo de las cargas, en función de la naturaleza del sistema seatraen o se repelen indistintamente. Cargas de distinto signo se atraen y cargas de igual signo se repelen. Las cargas eléctricas no se atraen ni se repelen. No interactúan nunca entre ellas.

La radiación infrarroja (RI) penetra mucho más la luz visible y los rayos ultravioletas (UV). De las radiaciones nombradas. No se sabe a ciencia cierta cuál es la banda de frecuencias de la banda infrarroja. La RI tiene una frecuencia intermedia, entre la visible y la UV. La RI es la menor frecuencia (o mayor x). La RI es la mayor frecuencia (o menos x).

Independientemente del tipo de corriente utilizada, para poder producir una contracción muscular con un equipo de electroestimulacion hay que tener en cuenta los siguientes parámetros: La contracción se logra empíricamente sin tener en cuenta las variables amodificar en el control del equipo. Intensidad/amplitud (mA), tiempo (seg), frecuencia (HZ), peso (Kg) y edad (años). Intensidad/amplitud(mA),Tiempo(seg), frecuencia(Hz),forma de onda y polaridad. Solo es suficiente con conocer la edad, el sexo y el peso del/la paciente.

La RI es una forma de calor radiante, que puede transmitirse sin necesidad de contacto con la piel. Produce un calor seco y superficial, entre 2 y 10 mm de profundidad. VERDADERO. FALSO.

Corriente galvánica es: Una onda senoidal. Una corriente cuadrada dependiendo la aplicación cosmetológica. Una corriente que varía su intensidad en función del tiempo. Una corriente continua constante, también denominada directa. Este tipo de corriente se utiliza fundamentalmente en galvanización y en iontoforesis.

Se denomina reclutamiento de fibras al: Proceso por el cual aumenta el número de fibras nerviosas excitadas, mediante un aumento progresivo de la amplitud/o de la duración del estímulo. Proceso por el cual aumenta o disminuye el número de fibras nerviosas excitadas independientemente de las variables utilizadas en el equipo de electroestimulación. Proceso por el cual el número de fibras nerviosas excitadas se mantiene siempre constante, sin importar las variables prefijadas en el equipo de electroestimulación.

En el equipo de ultrasonido pueden controlarse las siguientes variables. Las 2 opciones son correctas. Selector de frecuencias, Regulación de potencia en (W/cm2), Tiempo de Aplicación (min) y Selección de Modos(continuo o pulsátil). Regulación de potencia en ( W/cm2),Tiempo de Aplicación (min),Forma de Onda, Ciclo de trabajo.

Una antena (aplicador de un equipo de ultrasonidos, está compuesta por un cristal piezoeléctrico el cual convierte energía eléctrica en ondas mecánicas que pueden ser transferidas a un medio. VERDADERO. FALSO.

La capacidad de penetración de la radiación UV en la piel. La radiación UV no penetra. La capacidad de penetración no está relacionada con ninguna de las variables antes nombradas. Es directamente proporcional a su energía o frecuencia. Es inversamente proporcional a su energía o frecuencia.

Un sistema de IPL entrega energía. En 2 o 3 longitudes de onda (X) puntuales que van a depender de la marca del equipo que adquiera. En varias longitudes de onda (X) que luego se filtran en función del tratamiento y los resultados deseados. En la única longitud de onda(X) por lo tanto, no hay diferencias técnicas entre un sistema láser y un sistema IPL.

Si observamos el espectro electromagnético podemos concluir que. Al disminuir la frecuencia (Hz) la longitud de onda disminuye (m) disminuye. La frecuencia (Hz) y la longitud onda (m) no están relacionadas. Al aumentar la frecuencia (HZ) la longitud de onda x(m) disminuye. Al aumentar la longitud onda (m) la frecuencia (Hz) aumenta.

Las corrientes utilizadas en electroestimulación se encuentran en las bandas de frecuencias bajas a intermedias. Esto es desde 10 a 10000 Hz. VERDADERO. FALSO.

La atenuación de un haz ultrasónico es directamente proporcional a la frecuenciadel ultrasonido utilizado, por lo que debemos esperar una mayor pérdida de intensidad del haz en profundidad, con ultrasonidos de menor frecuencia. VERDADERO. FALSO.

Según su opinión, ¿qué tipo de electrodos para electroestimulación es más conveniente utilizar?. Electrodos de materiales rígidos para que no se muevan. Electrodos de materiales flexibles para que se adapten a la forma del músculo.

La radiación UV ocupa parte del espectro electromagnético existente entre la luz visible y los rayos x de menor energía. Se utiliza en cosmetología para tratamientos de bronceado. VERDADERO. FALSO.

En fisioterapia en general, las corrientes de frecuencia alta son aquellas que se encuentran entre sí. 800 y 5000(5 KHz). Mayor a 5000 HZ (5HZ). Entre 5000 Hz y 10000 Hz. 1 Hz y 800 Hz.

El espectro electromagnético puede dividirse en 2 grandes bandas. Una banda de frecuencia que incluye a las bandas de energías ionizantes (muy energéticas y penetrantes) y a las bandas de frecuencia de radiaciones no ionizantes. En cosmiatría y estética se busca trabajar siempre con radiaciones no ionizantes. VERDADERO. FALSO.

Un sistema láser consta de. Una lámpara halógena, una fuente externa de energía y un sistema de conducción o salida de la luz láser. Una cavidad óptica donde se encierra el medio láser, una fuente externa de energía y un sistema de conducción o salida de la luz láser.

La electroestimulación reside en: Un masaje directo al músculo. La acción de fotones que inciden directamente sobre la piel. Un impulso eléctrico enviado al nervio motor que posteriormente excita el músculo y provoca la contracción del mismo. La exposición de una parte del músculo a radiación visible.

El proceso de calibración al que ha sido sometido el instrumento de medición (termómetro) toma importancia cuando: Los instrumentos no necesitan calibración. Se pretende medir temperaturas que se encuentran muy lejanas a los puntos de calibración. No importa los valores que se quieren medir. Se pretende medir temperaturas que se encuentran muy cercanas a los puntos de calibración.

Si analizamos la frecuencia del espectro electromagnético (102 Hz a 1018 Hz, aumenta hacia la derecha) podríamos ubicar las bandas con aplicaciones en cosmiatría de la siguiente manera. Ultravioleta / Visible / Infrarrojo / Microondas / Ondas de baja frecuencia (ondas de radio). Ondas de baja frecuencia (ondas de radio) / Infrarrojo / Microondas / Ultravioleta / Visible. Ondas de baja frecuencia (Ondas de radio) / Infrarrojo / Microondas / Visible / Ultravioleta. Ondas de baja frecuencia (Ondas de radio) / Microondas / Infrarrojo / Visible / Ultravioleta.

Un equipo de ultrasonido consiste en: Un generador de alta frecuencia que a través de un cable conductor transporta la energía al cabezal, el cual tiene un cristal piezoeléctrico que comienza a vibrar, convirtiendo la energía en ondas de radio o baja frecuencia. Un generador de alta frecuencia que a través de un cable conductor transporta la energía al cabezal, el cual tiene un cristal piezoeléctrico que comienza a vibrar, convirtiendo la energía en ultrasonido. Un generador de alta frecuencia que a través de un cable conductor transporta la energía al cabezal, el cual tiene un cristal piezoeléctrico que comienza a vibrar convirtiendo la energía eléctrica en microondas.

Cuando 2 objetos con diferentes temperaturas son puestos en contacto térmico. La temperatura del objeto más caliente disminuye, mientras la temperatura del más frío aumenta. La temperatura del objeto más caliente aumenta , mientras la temperatura del más frío disminuye. La temperatura de los cuerpos varía. No se puede poner en contacto dos objetos de diferente temperatura.

En medicina, la radiación ultravioleta se produce artificialmente mediante LEDs de longitud de onda específicos o por el paso de una corriente eléctrica a través de un gas, generalmente mercurio vaporizado. VERDADERO. FALSO.

Un medio láser puede ser sólido, líquido o gaseoso y va a determinar: La longitud de onda de la luz emitida(x). Las 2 opciones anteriores son correctas. El alcance o profundidad.

¿Qué frecuencia de la banda ultrasónica se utiliza normalmente para la mayoría de las aplicaciones estéticas como puede ser rehabilitación dermatofuncional?. 3 MHz. 54 KHz. 10 MHz. 1 MHz.

La radiación ultravioleta C (UVC) abarca longitudes de onda entre 320 y 400 nm y es la parte menos energética de la radiación. Tiene importancia por su capacidad para producir bronceado con un mínimo eritema cutáneo. VERDADERO. FALSO.

Una de las ventajas terapéuticas del uso de equipamiento generador de corrientes interferenciales. No tiene ninguna ventaja el uso de corrientes interferenciales. No hay diferencias, es lo mismo utilizar corrientes interferenciales y ondas bipolares. Es que las ondas de estimulación alcanzan profundidades inaccesibles para las ondas bipolares clásicas. Es que las ondas de estimulación alcanzan similares profundidades que las ondas bipolares clásicas.

La intensidad de corriente, la duración del estímulo, el tamaño y la posición de los electrodos son factores influyentes en el tratamiento. Si los electrodos se disponen excesivamente juntos. Se produce menor densidad de corriente superficial. Los tejidos profundos nunca se pueden estimular. No importa cómo coloque los electrodos, los tejidos profundos se estimularán igual. Se produce mayor densidad de corriente superficial mientras que cuando se encuentran adecuadamente separados la densidad de corriente será adecuada para estimular tejidos más profundos.

El calor de un objeto se define como una magnitud escalar relacionada con su energía interna, más precisamente con la energía cinética asociada a los movimientos de las partículas en su seno. VERDADERO. FALSO.

Un termómetro es un dispositivo utilizado para medir la temperatura de un objeto o sistema. VERDADERO. FALSO.

La conducción es una forma de transmisión de calor donde no necesariamente los cuerpos deben estar en contacto físico. VERDADERO. FALSO.

Existen tres formas básicas de modificar la carga neta de un cuerpo: electrización por frotamiento, contacto e inducción. VERDADRO. FALSO.

Una carga eléctrica estacionaria genera Campo Magnético (B) y cuando se mueve Campo Eléctrico (E). VERDADERO. FALSO.

Si analizamos el espectro electromagnético podemos concluir que al aumentar la frecuencia [Hz] la longitud de onda λ [m] disminuye. VERDADERO. FALSO.

El calor producido en el organismo es eliminado o transferido al ambiente por una serie de mecanismos: Conducción y convección. Radiación y evaporación. Tanto A como B son correctas.

Una onda es. Una señal eléctrica con forma senoidal que al aumentar la frecuencia [Hz] la longitud de onda λ [m] aumenta. Una perturbación en un medio, que se transmite en forma de movimiento ondulatorio a través de este, a una velocidad constante característica de ese medio. Ninguna es correcta.

La conducción térmica es: Un mecanismo de intercambio de energía interna entre áreas de diferente temperatura. Consiste en la transferencia de calor que tiene lugar en un fluido (agua, sangre, aire, etc.). La transmisión de calor a través del vacío.

Un termómetro es un dispositivo utilizado para: Medir el calor de un objeto o sistema. Medir la temperatura de un objeto o sistema. Medir la energía de un objeto o sistema.

En medicina la radiación ultravioleta se produce artificialmente mediante LEDs de longitud de onda específicos o por el paso de una corriente eléctrica a través de un gas, generalmente mercurio vaporizado. VERDADERO. FALSO.

Si ordenamos el espectro electromagnético podemos concluir que: La frecuencia [Hz] y la longitud onda λ [m] no están relacionadas. Al aumentar la longitud onda λ [m] la frecuencia [Hz] aumenta. Al disminuir la frecuencia [Hz] la longitud de onda λ [m] disminuye. Al aumentar la frecuencia [Hz] la longitud de onda λ [m] disminuye.

En fisioterapia en general, las corrientes de frecuencia media son aquellas que se encuentran entre: Mayor a 5000 Hz (5KHz). 1Hz y 800 Hz. Entre 5000 Hz y 10000 Hz. 800 y 5000 Hz (5 KHz).

La intensidad de corriente, la duración del estímulo, el tamaño y la posición de los electrodos de estimulación son factores influyentes en el tratamiento. Si los electrodos se disponen excesivamente juntos: Se produce menor densidad de corriente superficial. Se produce mayor densidad de corriente superficial, mientras que cuando se encuentran adecuadamente separados la densidad de corriente será adecuada para estimular tejidos más profundos. Los tejidos profundos nunca se pueden estimular. No importa cómo coloque los electrodos, los tejidos profundos se estimulan igual.

La electroestimulación reside en: Un impulso eléctrico enviado al nervio motor que posteriormente excita el músculo y provoca la contracción del mismo. Un masaje directo al músculo. La acción de fotones que inciden directamente sobre la piel. La exposición de una parte del músculo a radiación visible.

En los equipos de ultrasonido pueden controlarse las siguientes variables: Selector de frecuencia, Regulación de potencia en [W/ cm 2 ], Tiempo de Aplicación [min], y Selección de Modos (continuo o pulsátil). Regulación de potencia en [W/ cm 2 ], Tiempo de aplicación [min], Forma de Onda, Ciclo de Trabajo. as 2 opciones anteriores son correctas.

La RI es una forma de calor radiante, que puede transmitirse sin necesidad de contacto con la piel. Produce un calor seco y superficial, entre 2 y 10 mm de profundidad. VERDADERO. FALSO.

El proceso de calibración al que ha sido sometido el instrumento de medición (termómetro) toma importancia cuando: Se pretende medir temperaturas que se encuentran muy lejanas a los puntos de calibración. Se pretende medir temperaturas que se encuentran muy cercanas a los puntos de calibración. Los instrumentos no necesitan calibrarse. No importa los valores que se quieren medir.

Una de las ventajas terapéuticas del uso de equipamiento generador de corrientes interferenciales: No hay diferencias, es lo mismo utilizar corrientes interferenciales u ondas bipolares. Es que las ondas de estimulación alcanzan profundidades inaccesibles para las ondas bipolares clásicas. Es que las ondas de estimulación alcanzan similares profundidades que las ondas bipolares clásicas. No tiene ninguna ventaja el uso de corrientes interferenciales.

Existen dos tipos de carga eléctrica: positiva y negativa. VERDADERO. FALSO.

Experimentalmente se comprobó que entre ellas interactúan de la siguiente manera: Las cargas eléctricas no se atraen ni se repelen. No interactúan nunca entre ellas. Cargas de distinto signo se atraen y cargas de igual signo se repelen. No importa el signo de las cargas, en función de la naturaleza del sistema se atraen o se repelen indistintamente. Cargas de distinto signo se repelen y cargas de igual signo se atraen.

Un medio láser puede ser sólido, líquido o gaseoso y va a determinar: Al alcance o profundidad. La longitud de onda de la luz emitida (λ). Las dos opciones anteriores son correctas.

La radiación infrarroja (RI) penetra mucho más que la luz visible y los rayos ultravioletas (UV). De las 3 radiaciones nombradas, seleccione una: La RI es la mayor frecuencia (o menos λ). La RI tiene una frecuencia intermedia, entre la visible y la UV. No se sabe a ciencia cierta cuál es la banda de frecuencias de la banda infrarroja. La RI es de menor frecuencia (o mayor λ).

Una onda mecánica es: Luz invisible impactando sobre una superficie. Una perturbación en un medio, que se transmite en forma de movimiento ondulatorio a través de este, a una velocidad constante característica de ese medio. Una señal eléctrica con forma senoidal que al aumentar la frecuencia [Hz] la longitud de onda λ [m] aumenta. Una fuerza sobre un material que hace que este se deforme.

Independientemente del tipo de corriente utilizada, para poder producir una contracción muscular con un equipo de electroestimulación hay que tener en cuenta los siguientes parámetros. Intensidad/amplitud [mA], tiempo [seg], frecuencia [Hz], forma de onda y polaridad. La contracción se logra empíricamente sin tener en cuenta las variables a modificar en el control del equipo. Solo es suficiente con conocer la edad, el sexo y el peso de/la paciente. Intensidad/amplitud [mA], tiempo [seg], frecuencia [Hz], peso [kg] y edad [años].

Si los electrodos se disponen excesivamente juntos, se produce una mayor densidad de corriente superficial. VERDADERO. FALSO.

Cuando se encuentran convenientemente separados, la densidad de corriente será adecuada para activar los tejidos más profundos. VERDADERO. FALSO.

Según su opinión, que tipo de electrodos para electro estimulación es más conveniente utilizar?. Electrodos de materiales rígidos para que no se muevan. Electrodos de materiales flexibles para que se adapten a la forma del musculo.

Denunciar Test