option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tecnología, Humanidades y Mod. Globales - Pregunto M3/M4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tecnología, Humanidades y Mod. Globales - Pregunto M3/M4

Descripción:
Preguntero de la materia de introducción de la Universidad Siglo 21

Fecha de Creación: 2024/07/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el común denominador de las Revoluciones Industriales según Yuval Harari?. Tirar hacia arriba a las masas, que venían de sometimientos, precariedad, y esclavitud. Tirar hacia abajo a las masas, que venían de la esclavitud, pero de un modelo equitativo. Empujar a las masas al conflicto, en busca de mejorar las condiciones de la esclavitud y el sometimiento sólo para ciertos sectores sociales.

Cierto grado de desigualdad es siempre necesario para la dinámica de la sociedad y la economía, pues no tendría lógica que un zapatero gane lo mismo que un médico. Verdadero. Falso.

El Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) creó un índice conocido como IPM. Está compuesto por diez indicadores distribuidos en tres dimensiones. ¿Cuáles son?. Salud. Educación. Estándar de Vida. Infraestructura. Sistema Previsional.

Existe un índice para calcular la desigualdad de ingresos entre personas de un mismo país o región. El mismo, trabaja con una escala. ¿Cuál es?. Va de 0 a 1, siendo 0 la máxima igualdad (mismo ingreso para todos) y 1 la máxima desigualdad posible. Va de 0 a 10, siendo 0 la máxima igualdad (mismo ingreso para todos) y 10 la máxima desigualdad posible. Va de 0 a 10, siendo 0 la máxima desigualdad posible, y 10 la máxima igualdad (mismo ingreso para todos).

Existen tres categorías en las iniciativas de impacto global con el fin de atacar la desigualdad en la población. ¿Cuáles son?. Construcción de una nueva etapa de crecimiento y expansión de la economía, a partir de la productividad tecnológica y la innovación. Mejora y transformación del sistema económico capitalista, sin renegar de los mercados libres, pero utilizando de forma más consistente y amplia los poderes regulatorios e impositivos del Estado. Foco y creatividad en intervenciones específicas que demuestran resultados empíricos para vencer pobreza y bajar desigualdades. Profundización y arraigo del sistema económico socialista, restringiendo el libre mercado y dándole un rol protagónico al Estado en la intervención con el fin de primar los intereses del común por sobre el empresariado. Generación de empleo público y emisión monetaria con el fin de disminuir los índices de pobreza y desempleo, a costa de generar un mayor endeudamiento y subida de la inflación.

Hubo un país donde se podría decir que nació el 'sistema de seguridad social', dando lugar en 1883 a la Ley de Seguros de Enfermedades; en 1884 a la Ley de Seguros de Accidentes de Trabajo; y en 1889 a la Ley de Seguro contra la Invalidez y la Vejez. ¿Qué país fue?. Países Bajos. Bélgica. Estados Unidos. Francia. Alemania.

Luego del enorme impacto social y político de la Primera Guerra Mundial, en 1919 nace un organismo multinacional que ha sido fuente de estudios, políticas y recomendaciones para dignificar y promover el trabajo humano en todas sus manifestaciones. ¿Cómo se llama?. Organización de las Naciones Unidas (ONU). Organización Internacional del Trabajo (OIT). Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Organización Mundial de Comercio (OMC). Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Se está empezando a acrecentar una tendencia en la modalidad de trabajos, sobre todo los que respectan a plataformas digitales como PedidosYa, Rappi, Uber, Cabify, Glovo!, entre otras, que promueve la flexibilización laboral, pero a su vez lleva a una precarización e inestabilidad laboral, así como también el sacrificio de ciertos derechos. ¿Cuál es esa modalidad?. Modalidad bajo demanda. Contrato a plazo fijo o determinado. Contrato por temporada.

Según Andrés Oppenheimer, la automatización del trabajo, los robots, y la Inteligencia Artificial, podría llevarnos a: Un mundo feliz, donde ya nadie tenga que trabajar contra su voluntad o en trabajos indeseables. Un mundo neutral, donde el proletariado tenga que seguir trabajando para mantener a los sectores más ricos de la sociedad. Un mundo feliz, donde la gente tenga que trabajar pero con mejores salarios y un incremento exponencial de poder adquisitivo.

Según Marr Bernard, propone que hay unas habilidades que serán claves en el futuro del mundo laboral. ¿Cuáles son?. Alfabetización digital, alfabetización de datos, pensamiento crítico, e inteligencia emocional. Creatividad, colaboración, flexibilidad, y habilidades de liderazgo. Gestión del tiempo, curiosidad y aprendizaje continuo. Big Data, cloud computing, y mindfulness.

¿Cuáles son las fuerzas que han impulsado la oportunidad concreta de millones de personas a salir de la pobreza?. El mercado. La creación de valor. La innovación. La comercialización. La mayor esperanza de vida.

¿Cómo los jóvenes y los mayores puedan trabajar para crear un mundo mejor?. Fomentando la colaboración intergeneracional. Diviendo las tareas según las capacidades de cada rango etario. Promoviendo las ideas de las generaciones más jóvenes.

¿Cuáles son los tres grandes fracasos de nuestro sistema económico?. El desempleo. La pobreza. La destrucción ambiental. El aumento de robots e inteligencia artificial en los trabajos. La flexibilización laboral.

La pobreza no tiene incidencia alguna en la capacidad cognitiva de las personas. Verdadero. Falso.

¿Cuáles fueron los fenómenos negativos que el año 2008 presentó a la sociedad global, impactando negativamente en el cumplimiento de los objetivos del milenio?. Crisis del precio del petróleo. Crisis medioambiental. Crisis del precio de los alimentos. Crisis financiera. Crisis de las empresas digitales.

Denunciar Test