tecnología de los metales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tecnología de los metales Descripción: examen 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para la fabricación de molduras se utiliza una gran cantidad de diversos dispositivos llamados..................................... Una parte de este, que comprende todos los dispositivos necesarios para obtener en el molde la impresión del modelo de la pieza de fundición, se denomina.............................. modelos de impresión, utillaje de fundición. juego de piezas, juego de modelos. placas de modelo, sistema de bebederos. utillaje fe fundición, juego de modelos. 2. Modos de unir las piezas de los modelos. Complete: a) _____es la unión de partes separadas de madera por su anchura o espesor para obtener tableros, vigas. b) ________es la unión de tablas y listones, dispuestos en ángulo por encaje una en la otra. 3. ¿Qué se utiliza para el labrado de la madera?. Empleo de materiales de plástico para los juegos de modelos. Coloque una V si es verdadero y F si es falso según corresponda: a) Reduce el trabajo de elaboración, permite economizar metales no ferrosos, disminuir la cantidad de máquinas herramienta en los talleres de modelos. ( ) b) Para reducir la masa del modelo y disminuir el gasto de material, los modelos plásticos no se hacen huecos. ( ) c) Poseen alta resistencia a la corrosión, menor masa y mayor resistencia que los de madera, a ellos no se adhiere tanto la mezcla de moldeo. ( ) d) Es una desventaja para la elaboración de modelos dobles puesto que en este caso por un pre modelado es imposible hacer con rapidez la cantidad necesaria de modelos dobles. ( ). v,v,f,f. v,f,f,v. f,v,f,v. v,f,v,f. 5. ¿Cuáles son los tipos de materiales para elaborar modelos?. Arena, piedra, arcilla. Madera, bronce, aluminio. Metal, yeso, lodo. Madera, metal, plásticos, materiales gasificables. Todas las anteriores. Que es un horno de crisol. Que es la colada: Que es una caja de moldear. Como se forma una darta: ¿Cuáles son las dimensiones oficiales de la probeta para ensayos según las normas A.F.S.?. ¿En qué consiste el moldeo por inyección?. ¿Que son las coquillas y que material es común para su creación?. ¿Como se realiza el ensayo de humedad?. 14. ¿Para qué sirve el cálculo de la permeabilidad?. 15. ¿Qué maquina se utiliza para medir la permeabilidad de la arena?. 16. ¿Describa que son los modelos?. 17. ¿De que material puede ser elaborado un modelo?. Describa con sus palabras que es contracción metálica?. 19. ¿Cuál es el trabajo que realiza la Desterronadora?. 20. ¿Cuál es el objetivo de las pinturas antiadherentes?. Qué es la Arena de Relleno?. 22. ¿Ventajas de la Arena Natural?. 23. ORDENE en el orden correspondiente para obtener una pieza fundida. MOLDEO MODELO PIEZA_FUNDIDA MOLDE. 24. ¿Cuántos tipos de moldes hay?. 25. ¿Qué sucede si se da un enfriamiento excesivamente rápido luego del metal fundido?. 26. ¿Qué entiende por desbarbado?. 27. Complete. Los machos o corazones se utilizan en las fundiciones con _________________, como los que se encuentran en un mono bloque de motor automovilístico o en el cuerpo de una válvula. Se colocan en la cavidad del molde para _______________ de la fundición, y se retiran de la parte terminada durante el sacudido y procesamiento posteriores. Un problema común con los machos es que, para algunos requerimientos de fundición, como en el caso de que se requiera un receso pueden ____________________________________. Es posible evitar que se muevan utilizando ________________ para fijarlos en su lugar. 28. Escriba dos ventajas y dos desventajas de los Machos en Cáscara. 29. Mencione dos propiedades de los noyos, machos o corazones. 30. ¿Qué es una aleación?. 31. ¿Cuáles son las formas de las soluciones solidas?; y describa cada una de ellas. 32. ¿Cuáles son las propiedades de las aleaciones?. 33. ¿En qué consiste la fluidez en una aleación?. 34. ¿En qué consiste la contracción en una aleación?. 35. ¿Cómo se produce la formación de rechupes?. 36. ¿En qué consiste la posición externa de los rechupes?. 37. De las siguientes opciones escoja ¿Cuál es el hierro del que proviene la Fundición Maleable?. Hierro colado gris. Hierro dúctil. Hierro colado blanco. 38. Indique dos campos en los que se utilice el hierro maleable. 40. Que característica es la que da el nombre de hierro blanco. 39. Según el tipo de enfriamiento para producir Hierro maleable la austenita se puede convertir en: 41. De las siguientes opciones ¿cuál es un hierro mecanizable?. hierro maleable. hierro blanco. los dos anteriores. 42. ¿Cuál es el constituyente más duro del hierro?. 43. ¿Qué es fundición?. 44. ¿Qué es Aleación?. 45. ¿A qué se denomina Arrabio?. 46. ¿Qué es el Coque?. 47. Complete el siguiente enunciado: El acero es una aleación de ___________que tiene un contenido de ___________que varía entre____y______. 48. Escriba 3 usos del acero: 49. Complete: Para la fabricación de molduras se utiliza una gran cantidad de diversos dispositivos llamados..................................... Una parte de este, que comprende todos los dispositivos necesarios para obtener en el molde la impresión del modelo de la pieza de fundición, se denomina.............................. e) modelos de impresión, utillaje de fundición. f) juego de piezas, juego de modelos. g) placas de modelo, sistema de bebederos. h) utillaje fe fundición, juego de modelos. 51. Modos de unir las piezas de los modelos. Complete: c) ______ es la unión de partes separadas de madera por su anchura o espesor para obtener tableros, vigas. d) __________ es la unión de tablas y listones, dispuestos en ángulo por encaje una en la otra. 55. La contracción térmica es la propiedad de los materiales que al enfriarse sus dimensiones se expanden. v. f. 56. ¿Cuál de los siguientes tipos de moldes solo puede ser utilizado una vez por pieza?. Moldes desechables. Moldes permanentes. Moldes compósitos. N.A. 57. En el proceso de fundición a presión en matriz únicamente se pueden obtener piezas de metales no ferrosos (Al, Mg, Cu, Zn). v. f. 58. Complete la siguiente afirmación Los …………………….. son aquellos que pueden ser utilizados varias veces para la producción de la misma piezas repetidas veces. 59. ¿Con cuál de los siguientes procesos de fundición se obtiene la mayor cantidad de piezas en menor tiempo?. Fundición en yeso. Fundición a presión en matriz. Fundición al vacío. Fundición por revestimiento. Fundición en arena. 60. Las mazarotas son de tipos: Abiertas y ciegas. Libre y ciega. Abierta y superficial. Expuesta y superficial. 61. Las bocas y conductores que se dejan en el cuerpo del molde para permitir el vertido del metal líquido se llaman: Macho. Respiradero. Mazarota. Bebederos. 62. La alternativa que no corresponde a los principales hornos para la fusión de los metales. Horno de crisol. Horno de reverbero. Horno de arco eléctrico. Horno solar. 63. Horno que consiste en un reactor, generalmente con forma troncocónica. Calentado externamente por medicación de fuel. a) b) c) d). Horno de crisol. Horno de arco eléctrico. Horno eléctrico de inducción. Horno de reverbero. 64. Defecto principal de las piezas moldeadas de función es la existencia de: Dartas. Exceso de aglomerante. Permeabilidad. Porosidad. 65. Encierre la respuesta correcta. ¿Cuáles son las medidas que debe tener una probeta de arena para el ensayo de resistencia a la compresión en seco? a) Se hace sobre pequeñas probetas cilíndricas de 50 mm de diámetro y 50 mm de altura. b) En probetas de 80 mm de diámetro y 100 mm de altura. c) Se hace sobre pequeñas probetas cuadradas de 50 mm de ancho, 50mm de largo y 50 mm de alto. d) Las medidas dependerán del tipo de arena que se va a utilizar. e) No necesita medidas. 66. Marque la respuesta correcta Como se define la granulometría. a) Se define como el volumen de aire en centímetros cúbicos que, bajo una presión de un gramo por centímetro cuadrado pasará por minuto a través de una probeta estándar de un centímetro cuadrado de sección y un centímetro de altura. b) Se define como la distribución de los diferentes tamaños de las partículas de un suelo, expresado como un porcentaje en relación con el peso total de la muestra seca. c) Se define como la producción o reproducción de objetos mediante depósitos electrolíticos. d) Se define como la resistencia que tienen las moléculas que conforman un líquido para separarse unas de otras, es decir, es la oposición de un fluido a deformarse y esta oposición es debida a las fuerzas de adherencia que tienen unas moléculas de un líquido o fluido con respecto a las otras moléculas del mismo líquido. 67. Encierre en un círculo la opción es correcta. ¿Cuáles son los tres procedimientos utilizados en los moldeos por centrifugación? a) Colada continua, colada centrífuga, moldeo centrífugo. b) Forjado líquido, colada semi-centrífuga, moldeo direccional. c) Moldeo centrífugo, colada centrífuga, forjado líquido. d) Colada centrífuga, colada semi-centrífuga, moldeo centrífugo. e) Ninguna de las anteriores. 68. Una con líneas según corresponda. Moldeo por centrifugación. Moldeo en chapas. Colada continua. Galvanoplastia o electroconformación. 69. Verdadero o falso. Los monocristales se obtienen, también, mediante la fusión por zonas. ( ) Un metal amorfo es un material formado por 2 átomos de elementos metálicos pero que, a diferencia de los otros metales en estado natural son cristalinos. ( ) La solidificación direccional, es muy útil para moldear alabes de turbinas de superaleaciones de níquel. ( ) La técnica de moldeo por centrifugación se puede emplear para la producción de formas sencillas, tales como discos y tubos. ( ) El moldeo a presión comprende el forzamiento del metal fundido dentro de una matriz de arena, mediante una presión que puede oscilar de 1,2 a 1,8 kg/mm2. ( ) Las principales características del moldeo con escayola o con cemento son: control dimensional muy preciso, uniformidad en el acabado superficial y posibilidad de aguantar elevadas temperaturas. ( ). v,f,v,f,v. v,v,f,v,f. f,v,f,v,v. v,f,v,v,f,v. 70. Encierre cuál de las siguientes opciones corresponde a un moldeo por inyección o presión. a) La superficie del molde se cubre con una delgada capa de refractario para disminuir el desgaste y a la vez evitar que se adhiera a la pieza moldeada. b) No se emplean machos y las dimensiones internas se determinan por la cantidad de metal vertido. c) Consiste en disponer de un molde metálico en dos partes que se ajustan por medio de una grapa o pinza. d) En este procedimiento el metal fundido está poco tiempo en contacto con el cilindro y el pistón, por lo que se moldean piezas de los metales de los puntos de fusión más elevados que con los otros métodos. e) Sirve para moldear piezas de los metales férreos y no férreos. 71. Escriba 3 ventajas del moldeo en cascara, procedimiento croning O «Shell Molding». 72. Un modelo es como una réplica de la pieza que se desea obtener. verdadero. falso. 73. En la elaboración de machos se utiliza materiales como acero, madera plastilina, tela y papel. verdadero. falso. 74. Se puede construir corazones con el método sell molding. verdadero. falso. 75. Al solidificar los metales o las aleaciones se expanden, este fenómeno origina una ampliación en las medidas de las piezas. verdadero. falso. 76. Las plantillas son necesarias cuando la pieza es hueca y sirven para formar la cavidad en el molde que servirá de apoyo al corazón. verdadero. falso. 77. Considerando la humedad, ¿Cómo se clasifican las arenas de moldeo?. 78. Mencione tres propiedades que debe tener una mescla de moldeo. 79. ¿Cuál es la fórmula química de la arena de silicio?. 80. ¿Para qué sirve la permeabilidad en la mescla de moldeo?. 81. Mencione tres aglutinantes para arenas de moldeo. 82. La arena empleada en un molde, ¿Se puede reusar?. 83. ¿Qué son las cajas de moldeo?. 84. Marque con una X las reglas generales de construcción de piezas fundidas (machos). Consideraciones sobre pliegues y cantos del molde. Simetría del laminado en moldes de materiales compuestos. Consideraciones de temperatura no mayor a 600°C. Espesores de la caja recomendados. 85. ¿Cuántas etapas existe en el proceso de secado de moldes y machos? Describa brevemente. 86. Responda V o F para los siguientes enunciados Elaboración de macho en máquinas de soplar: el proceso de soplado, es un método de bajo rendimiento de moldeo a máquina de machos pequeños y medianos de cualquier complejidad y de elevada calidad. ( ) La elaboración de machos por disparo de arena es una variedad del proceso de soplado. ( ) En la elaboración de machos en máquinas de soplar en cajas calientes el secado de los machos es una de las operaciones más rápidas en el proceso tecnológico de su elaboración. ( ) Para la elaboración de machos de mezclas de endurecimiento en frío con resinas sintéticas: este proceso tiene ventajas para cajas calentadas. No obstante el endurecimiento de estas mezclas no requiere calentamiento, lo que permite utilizar cajas de configuración más simples. ( ) En la elaboración de machos en máquinas de troquel la forma y las dimensiones de los machos son de diversas secciones y no depende de las dimensiones de la sección del orificio de salida del troquel. v,v,f,f,v. v,f,f,v,f. f,v,f,v,f. v,f,v,f,v. Después del (1)__________, el macho, antes de ser enviado al almacén se expone a un labrado adicional: quitando de ___________(2), masillado de los pequeños defectos y otras operaciones. Las __________(3) se eliminan con una piedra esmeril, lima, alambre, goma dura y papel esmeril. a) Secado b) filtro c) pintado d) rebabas e) calentamiento. 88. Principales ventajas de los hierros fundidos a) Resistencia al degaste, dureza y buena maquinabilidad b) Resistencia a las tensiones, flexibilidad y resistentes a altas temperaturas c) Resistencia a la corrosión y resistencia a altas temperaturas. 89. En que se clasifican principalmente las aleaciones a) Ferrosas y no ferrosas b) Duras y blandas c) Cristalinas y resistentes d) Metálicas y no metálicas. 90. Cuál es la causa por la que se forman los rechupes en las piezas fundidas a) El fundido se ve impedido de contraerse por un molde que no lo propicia durante las etapas finales de la solidificación b) Fugas en la solidificación que restringen la cantidad de metal derretido disponible en la última región que se solidifica. c) Erosión del molde de arena durante el vertido. 91. Ventajas de la aplicación de hierro gris en maquinarias. a) Flexibilidad y resistentes a las altas temperaturas b) Resistencia a las tensiones mecánicas y son livianos c) Poseen buena capacidad de amortiguamiento y bajo costo. 92. Temperatura de fusión del hierro gris a) 1500 °C b) De 1350 a 1400 °C c) 1100 °C. 93. Nombre cinco componentes construidos a partir del hierro maleable en el campo mecánico. 94. ¿Qué es Fundición blanca?. 95. ¿Qué es Fundición maleable?. 96. ¿Cuáles son los factores que intervienen en el vertido del hierro liquido?. 97. Menciona al menos dos causas típicas por la que la pieza se solidifico antes de completar el llenado total. 98. ¿Qué son las microporosidades?. 2 Ventajas y 2 desventajas de fundición por molde de yeso?. ventajas. desventajas. 100. ¿Qué significado tiene la nomenclatura aleación AZ91C-T6?. 101. ¿Por qué las aleaciones no ferrosas son más ventajosas que las fundiciones de hierro en la industria?. 102. Escriba verdadero o falso: a. Uno de los procesos de manufactura más empleados en la industria es la fundición (V). b. En la colada centrífuga las propiedades mecánicas de la fundición son las más altas que se puede obtener por un método de colada. (V) c. La grafitización es la corrosión selectiva de la fundición gris, creando parcialmente los constituyentes metálicos y eliminando el grafito. (F). v,v,f,. v,f,f. f,v,f,. v,f,v,. 103. ¿Con qué se mezcla la arena verde para que se endurezca en la elaboración de molde de CO2?. 104. Las características principales de este tipo de fundición es que se obtienen superficies lisas y con mucha exactitud. a. Colada centrífuga b. Colada a presión c. Colada semicentrífuga. d. Ninguna de las anteriores. 105. Fundición que consiste en vaciar metal fundido en un molde que es volteado cuando se empieza a solidificar el metal. a. Fundición por gravedad b. Fundición matriz c. Fundición hueca d. Ninguna de las anteriores. 106. Vaciado en cáscaras: ¿El molde se mezcla con qué materiales para su elaboración? a. El molde se hace de una mezcla de sílice seca y resinas fenólicas. b. El molde se hace de una mezcla de sílice seca y grafito. c. El molde se hace de una mezcla de resinas fenólicas, magnesio y zinc. d. Ninguna de las anteriores. |