Tecnologia,Modelos Globales 1er Parcial Siglo XXI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tecnologia,Modelos Globales 1er Parcial Siglo XXI Descripción: PRIMER PARCIAL TMG |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.1 Según la forma en que se crea y comparte conocimiento, podemos identificar cuatro grandes fases en el desa….. las mismas a lo largo de la historia. ¿Cuáles son estas fases?: Oralidad. IA. Oratoria. Escritura. Imprenta. TICs. 1.1 Cuando hablamos de la existencia de un instrumento eficaz, pero limitado al depender exclusivamente de la memoria humana y el encuentro físico para su divulgación, ¿a qué fase tecnológica estamos haciendo referencia?: Escritura. Oralidad. Oratoria. TICs. IA. 1.1 Dentro de las fases evolutivas de la tecnología, al hacer referencia a la primera herramienta que permitió compartir de manera más …… formación, hablamos de: IA. Insustancial. La imprenta. TICs. Trascendental. 1.1 ¿Por qué se considera a la novedad de la imprenta como un verdadero hito en la evolución de los TIC´s?: Porque por primera vez en la tecnología, el conocimiento de múltiples fuentes podía organizarse pero no circular sin límites. Porque por primera vez en la historia, el conocimiento de una fuente podía organizarse y circular con límites. Porque por primera vez en la tecnologia, el conocimiento de múltiples fuentes podía organizarse y circular con límites. Porque por primera vez en la historia, el conocimiento de múltiples fuentes podía organizarse y circular sin límites. Todas correctas. 1.1 Imagine que es invitado a disertar sobre las TICs y su impacto en la actualidad. Uno de los asistentes le pregunta qué tienen en común las distintas manifestaciones de la evolución de las Tecnologías de Información y Comunicaciones. ¿Cuál sería su respuesta?: La capacidad de elevar la autonomía y la oportunidad de que las personas accedan a la información y los conocimientos. La incapacidad de elevar la autonomía y la oportunidad de que las personas accedan a la información y los conocimientos. La capacidad de evaluar la autonomía y la oportunidad de que las personas accedan a la información y los conocimientos. La insustancial capazcidad de elevar la autonomía y la oportunidad de que las personas accedan a la información y los conocimientos. 1.1 ¿Cuál tecnología es la que suele enfocarse en el desarrollo de mejores prácticas y modelos que permiten resolver problemas y mejorar el funcionamiento de organizaciones, empresas, o sociedades en su conjunto?: Tecnologías duras. Tecnologías intangibles. Tecnologías blandas. Tecnologías tangibles. Tecnologías extraordinarias. 1.1. El movimiento de los luditas estaba a favor de la Revolución Industrial: Verdadero. Falso. 1.1. ¿Cuál de las siguientes actividades representa un ejemplo diferente al de tecnología?: Acciones que permiten generar un nuevo paradigma científico. Hipótesis que permiten generar un nuevo paradigma científico. Apófisis que permiten generar un nuevo paradigma científico. Procesos que permiten generar un nuevo paradigma científico. Todas correctas. 1.1. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una de las finalidades por las que surge la tecnología de la escritura?: Disponer de una memoria interna y artificial. Disponer de una memoria externa y humana. Disponer de una memoria interna y humana. Disponer de una memoria externa y artificial. Disponer de una memoria externa y artificial. 1.1 Qué resultado principal arroja la etapa más avanzada de la evolución de las tecnologías de información y comunicación (TICs) a partir de los hallazgos científicos en el marco de la sociedad del conocimiento?: IA cada vez más conectadas, con menos restricciones, intermediación es y costos. Personas cada vez menos conectadas, con menos restricciones, intermediación es y costos. IA cada vez más conectadas por TICs , con mas restricciones, intermediación es y costos. IA cada vez menos conectadas, con menos restricciones, intermediación es y costos. Personas cada vez más conectadas, con menos restricciones, intermediación es y costos. 1.1 ¿Con qué finalidad surge la tecnología de la escritura?: Para formar en un formato tangible la información. Para plasmar en un formato tangible la información. Para destruir un formato tangible la información. Para plasmar en un formato intangible la información. Para formar en un formato intangible la información. 1.1. La tecnología se produce cuando se ha logrado producir y organizar un espacio de conocimiento para el diseño y construcción de instrumentos, herramientas o modelos que permiten algún tipo de acción o movimiento para resolver problemas humanos: Verdadero. Falso. 1.1 Hay tecnología siempre que se ha logrado producir, organizar un espacio de espacio de conocimiento para el diseño, construcción de herramientas o modelos que permitan: Crear problemas humanos. Resolver problemas para IA. Resolver problemas humanos. Crear problemas para TICs. Crear herramientas o modelos para IA. 1.1 ¿Qué elemento es fundamental para que exista una nueva tecnología a partir de un nuevo conocimiento?: La existencia real de un instrumento o modelo que permita resolver alguna problemática humana. La existencia irreal de un instrumento o modelo que permita resolver alguna problemática humana. La inexistencia real de un instrumento o modelo que permita resolver alguna problemática humana. La inexistencia irreal de un instrumento o modelo que permita resolver alguna problemática humana. La exigencia de un instrumento o modelo que permita resolver alguna problemática humana. 1.1 ¿Qué son las TICs?: Conjunto de maquinas que tienen por finalidad producir y hacer circular el conocimiento. Conjunto de accesorios que tienen por finalidad producir y hacer circular. IA que tienen por finalidad producir y hacer circular el conocimiento. Solo 3 y 2 son correctas. Conjunto de dispositivos que tienen por finalidad producir y hacer circular el conocimiento. 1.1 ¿Por qué es importante la convergencia de las tres dimensiones de la tecnología como práctica social?: Porque solo combinando de forma armónica las dos dimensiones, los procesos de adopción tecnológica suelen ofrecer resultados medibles y sostenibles en una sociedad determinada. Porque solo combinando de forma armónica las tres dimensiones, los procesos de adopción tecnológica suelen ofrecer resultados medibles y sostenibles en una sociedad determinada. Porque solo combinando de forma espacial las dos dimensiones, los procesos de adopción tecnológica suelen ofrecer resultados medibles y sostenibles en una sociedad determinada. Porque combinando de forma armónica las dimensiones, los procesos de adopción tecnológica suelen ofrecer resultados medibles y sostenibles en una sociedad determinada. 1.1 La creación de valor, en la producción de un bien o servicio destinado a un determinado público, está ligada a la idea de: Flujo o proceso. Proceso o sustancia. Flujo o procesamiento. Proceso o resultados. 1.1 ¿Cuál fue la finalidad de la creación de la imprenta en el siglo XV?: Vender y hace circular de forma mucho más potente y expansiva el conocimiento. Repartir y hace circular de forma mucho más potente y expansiva el conocimiento. Compartir y hace circular de forma mucho más potente y expansiva el conocimiento. Solo la 1 y 3 correctas. 1.1 ¿Qué tienen en común las distintas manifestaciones de la evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs)? : La incapacidad de elevar la autonomía y la oportunidad de que las personas accedan a la información y los conocimientos. La incapacidad de elevar la autonomía de que las personas accedan a la información y los conocimientos. La capacidad de elevar la autonomía y la oportunidad de que las personas accedan a la información y los conocimientos. La capacidad de elevar la autonomía y la oportunidad de que las maquinas asi accedan a la información y los conocimientos. 1.2 ¿Cuáles son las dimensiones que tienen la tecnología como práctica social? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Dimensión técnica. Dimensión mixta. Las 11 Dimensiones. Dimensión ideológica-cultural. Dimensión nula. Dimensión organizativa. 1.2 Si decimos que las tecnologías duras se plasman en aplicaciones, ¿de qué ciencias provienen? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Matemática. Medicas. Ingeniería. Astronómica. Química. Física. Sociales. 1.2 Lucía trabaja en el Conicet, el instituto de ciencia y técnica nacional, desarrollando una investigación científica. Acaba de realizar observaciones y experimentos y descubre que no apoyan su hipótesis. ¿Cuál es el próximo paso que debe realizar?: Revisar los experimentos y realizar nuevos para validar los instrumentos de prueba. Aceptar los experimentos para validar los instrumentos de prueba. Revisar los experimentos y realizar nuevos para invalidar los instrumentos de prueba. Negar los experimentos y realizar nuevos para validar los instrumentos de prueba. 1.2 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. De acuerdo a ¨El Futuro de los Profesionales¨ de Richard Susskind y Daniel Suskind, ¿Cuáles son los aspectos en los que está basada la expansión y desarrollo de las TIC?: Crecimiento exponencial de tecnología de la información. Humanos cada vez más capaces. Maquinas cada vez más capaces. Dispositivo cada vez más generalizados. Seres humanos cada vez más conectados. Seres humanos cada vez más generalizados. 1.2 ¿Por qué se considera que la ciencia en el Siglo XX deja de ser esencialmente académica para ser más industrial?: Porque se dividen a la aplicación de la ciencia al campo de las nuevas tecnologías, dando forma a las áreas de Investigación. La ciencia al campo de las nuevas tecnologías, dando forma a las áreas de Investigación. Porque se acopla a la ciencia y al campo de las nuevas tecnologías, dando forma a las áreas de Investigación. Porque se multiplica la aplicación de la ciencia al campo de las nuevas tecnologías, dando forma a las áreas de Investigación y desarrollo en todo tipo de organizaciones. Todas. 1.2 ¿Qué conclusiones se obtienen al analizar la velocidad de adopción de las tecnologías de comunicaciones (teléfono, radio, tv, telefonía móvil, PC, internet)?: La necesidad permanentemente de la obsolescencia temprana de cada avance tecnológico. La incapacidad de formatos permanentemente a raíz de la obsolescencia temprana de cada avance tecnológico. La necesidad de formatos permanentemente a raíz de la perfecta y el temprano avance tecnológico. La necesidad de formatos permanentemente a raíz de la obsolescencia temprana de cada avance tecnológico. 1.2 Juan necesita invertir en su empresa para mejorar la productividad y la calidad de los empleados, es decir, lograr un mejor funcionamiento de su organización. ¿En qué tipo de tecnologías debería invertir?: Tecnologías duras. Tecnologías flexible. Tecnologías limpia. Tecnologías blandas. dTecnologías e operación, equipo y producto. 1.2. ¿Cuál de las siguientes tecnologías se denominan tecnologías blandas?: Herramientas de managment empresarial. Herramientas de managment para maquinas. Herramientas de managment para emprendimientos. Herramientas de engagement economicos. 1.2 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las tecnologías blandas tienen como finalidad: Construir empatía entre personas. Construir empatía entre maquinas. Mejorar el funcionamiento de empresas. Mejorar problemas en el funcionamiento de las organizaciones y sociedades. Resolver problemas de la sociedad. Resolver problemas en el funcionamiento de las organizaciones. 1.2 De acuerdo al enfoque de Harari, ¿Qué impacto tendrá el desarrollo de la infotecnología y de la biotecnológica en el albedrio del hombre?: La tecnología pasara a ser de los ordenadores, ya que supervisarán y comprenderán mis sentimientos mucho mejor que el propio hombre. La realidad pasara a ser de los ordenadores, ya que supervisarán y comprenderán mis sentimientos mucho mejor que el propio hombre. La autoridad pasara a ser de los ordenadores, ya que supervisarán y comprenderán mis sentimientos mucho mejor que el propio hombre. La autoridad pasara a ser de los maquinas, ya que no supervisarán y comprenderán mis sentimientos mucho mejor que el propio hombre. La autoridad pasara a ser de los ordenadores, ya que supervisarán y comprarán los sentimientos mucho mejor que el propio hombre. 1.2 Laura es propietaria de una empresa dedicada a la construcción de viviendas en seco. Necesita invertir en su empresa para mejorar los espacios y la cadena de trabajo. Tiene la intención de mejorar tanto los procesos de producción como la comunicación entre sus empleado. ¿En qué tipo de tecnologías deberá invertir?: Tecnologías intermedias. Tecnologías flexibles. Tecnologías duras. Tecnologías mixtas. Tecnologías tangibles. 1.2 ¿Por qué las tecnologías blandas e intermedias se consideran más afines a las disciplinas vinculadas a las humanidades?: Porque provienen de diversas ciencias, que no admiten y menos el rigor que las ciencias duras y se plasman en modelos y procesos intangibles para resolver distintas necesidades. Porque provienen de diversos estudios, y admiten menos rigor que las ciencias duras y se plasman en modelos y procesos intangibles para resolver distintas necesidades. Porque provienen de diversas ciencias, admiten menos rigor que las ciencias duras y se plasman en modelos y procesos intangibles para resolver distintas necesidades. Porque no provienen de diversas ciencias, no admiten el rigor ni las ciencias duras y se plasman en modelos y procesos intangibles para resolver distintas necesidades. Porque provienen de diversas facultades, admiten menos rigor que las ciencias blandas y se plasman en modelos y procesos intangibles para resolver distintas necesidades. 1.2 ¿Qué indicador considera más relevante acerca de la vigencia de la llamada Sociedad del conocimiento desde el punto de vista de la ciencia y la tecnología?: El acortamiento del tiempo desde la generación de ciencia avanzada a su aplicación en nuevas tecnologías. El acortamiento del tiempo desde la generación de ciencia básica a su aplicación en nuevas tecnologías. El acortamiento del tiempo desde la generación de ciencia avanzada a su aplicación en viejas tecnologías. El alargamiento del tiempo desde la generación de ciencia básica a su aplicación en nuevas tecnologías. 1.2 ¿Cuáles son las características comunes a las tecnologías duras? Seleccione las 3(tres) opciones correctas: Provienen de las ciencias duras. Provienen de las ciencias blandas. Se plasman de todas las ciencias. Provienen de las ciencias exactas. Se plasman en productos tangibles. Se plasman en productos intangibles. 1.2 Si un país posee en sus actividades industriales gran conexión entre ciencia, tecnología y producción. ¿Qué efectos logrará?: Menor nivel de crecimiento en cuanto a la investigación y el desarrollo. Mayor nivel económico en cuanto a la investigación y el desarrollo. Mayor nivel de crecimiento en cuanto a la investigación y el desarrollo. Menor nivel económico en cuanto a la investigación y el desarrollo. Mayor nivel económico en cuanto a la investigación pero no al desarrollo. 1.2 El espacio de la técnica como origen de las nuevas tecnologías fue reemplazado por la ciencia y la creciente relevancia del método científico: Falso. Verdadero. 1.2 ¿Cuáles han sido históricamente las fuentes de las que provienen las tecnologías que se logran crear?: La ciencia en primera instancia y segunda tecnología progresivamente, después han sido históricamente las dos fuentes. Las técnica en primera instancia pero la ciencia progresivamente le quito partido, aunque después han sido históricamente las dos fuentes. La técnica en primera instancia y la ciencia progresivamente, después han sido históricamente las dos fuentes. Todas correctas. Solo la tecnología en segunda instancia y la ciencia en primera progresivamente, después han sido históricamente las dos fuentes. 1.2 ¿Qué resultado principal arroja la etapa más avanzada de la evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) a partir de los hallazgos científicos en el marco de la sociedad del conocimiento?: Tecnologías cada vez más conectadas, con menos restricciones, intermediaciones y costos. Maquinas cada vez más conectadas, con menos restricciones, intermediaciones y costos. Personas cada vez más conectadas, con menos restricciones, intermediaciones y costos. Tecnologías cada vez más conectadas, con muchas restricciones, intermediaciones y costos. 1.2 En Israel en los últimos años hubo un gran auge económico, propagado por la innovación y el crecimiento se vio impulsado principalmente por una mejor conexión entre: Dadivas. Ciencia. Milei Presidente 2023. Tecnologías. Proyecto. Producción. 1.3 ¿Por qué se considera que los procesos de adopción de tecnologías son verdaderos entramados sociotécnicos?: Porque se fuerzan a través de una dinámica con múltiples actores, incentivos y condicionamientos en el marco de una sociedad determinada. Porque se reducen a través de una dinámica con múltiples actores, incentivos y condicionamientos en el marco de una sociedad determinada. Porque se producen a través de una dinámica con múltiples actores, incentivos y condicionamientos en el marco de una sociedad determinada. Porque solo así pueden a través de una dinámica con múltiples actores, incentivos y condicionamientos en el marco de una sociedad determinada. Porque se abducen a través de una dinámica con múltiples actores, incentivos y condicionamientos en el marco de una sociedad determinada. 1.3. ¿Cuál criterio que toma Harari en relación a la futura discusión de la toma de decisiones basada en algoritmos?: Si bien los algoritmos históricos nunca serán perfectos, les bastará ser mejores que los hombres para reemplazarnos en algunas tomas de decisiones puntuales. Si bien los algoritmos teóricos nunca serán perfectos, les bastará ser mejores que los hombres para reemplazarnos en algunas tomas de decisiones puntuales. Si bien los algoritmos filosóficos nunca serán perfectos, les bastará ser mejores que los hombres para reemplazarnos en algunas tomas de decisiones puntuales. Si bien los algoritmos tecnológicos nunca serán perfectos, les bastará ser mejores que los hombres para reemplazarnos en algunas tomas de decisiones puntuales. 1.3 Renata forma parte del equipo de Implementación de una empresa de más de mil empleados distribuidos en cinco provincias. Debe implementar una nueva tecnología para el proceso de facturación. ¿Cuáles serán las dimensiones que deberá tener en cuenta para que esa implementación sea exitosa?: Técnica, economia y cultural, teniendo en cuenta el impacto en la tecnología nueva, en la forma de organizarse de la empresa y en los valores de las personas que la conforman. Técnica y cultural, teniendo en cuenta el impacto en la tecnología nueva, en la forma de organizarse de la empresa y en los valores de las personas que la conforman. Técnica teniendo en cuenta el impacto en la tecnología nueva, en la forma de organizarse de la empresa y en los valores de las personas que la conforman. Técnica, organizativa y cultural, teniendo en cuenta el impacto en la tecnología nueva, en la forma de organizarse de la empresa y en los valores de las personas que la conforman. 1.3 El desarrollo tecnológico constante de la humanidad es portador de soluciones y progreso. Está exento de dificultades y contratiempos. Verdadero. Falso. 1.3 La dimensión ideológica-cultural de la tecnología como práctica social refiere a: Los sistemas heterogéneos, y los códigos éticos. Los sistemas tecnológicos, los códigos éticos. Los sistemas de valores, los códigos éticos. Los sistemas de diversificaciones, los códigos éticos. 1.3 ¿Qué significado tiene el concepto de ¨danza entre la tecnología y la cultura¨?: La relación filosófica, a través de la cual la tecnología responde a prácticas culturales de cada momento pero a su vez también impacta y moldea esas pautas culturales. La relación dialéctica, a través de la cual la tecnología responde a prácticas culturales de cada momento pero a su vez también impacta y moldea esas pautas culturales. La relación ética, a través de la cual la tecnología responde a prácticas culturales de cada momento pero a su vez también impacta y moldea esas pautas culturales. La relación sociolecto, a través de la cual la tecnología responde a prácticas culturales de cada momento pero a su vez también impacta y moldea esas pautas culturales. 1.4 Cuando hacemos referencia a focos de tensión que el desarrollo de las TICs generan en sociedades y comunidades ¿Qué ejemplos podemos encontrar?: La inclusión de conectividad y dispositivos a los colectivos más cercanos o vulnerables. La inclusión de conectividad, pero no a los dispositivos colectivos más alejados o vulnerables. La inclusión de conectividad y dispositivos a los colectivos más alejados o vulnerables. La inclusión de conectividad y dispositivos a los particulares más alejados o menos vulnerables. 1.4 ¿En qué evidencia está basada la afirmación de que, luego de transiciones difíciles, las nuevas tecnologías suelen generar progreso para las sociedades? (Seleccione las dos correctas): 1) Históricamente las nuevas tecnologías a mediano plazo han generado circuitos de mejoras en profundidad; 2) Abundancia, demanda y empleo. Abundancia, demanda y empleo. Escases, demanda y empleo. Históricamente las nuevas tecnologías a mediano plazo han generado circuitos de mejoras en profundidad. Escases, de demanda y tecnologías. Facturación de tecnologías a corto plazo han generado circuitos de mejoras en profundidad. 1.4 Que aplicación de la danza entre tecnologías y culturas tiene que ver centralmente con la evolución de las TICs Tecnologías de información y comunicación) en la sociedad del conocimiento: Las IA aplicadas a la información y educación responden a nuevas prácticas culturales relativas al aprendizaje a lo largo de la vida y a su vez moldean y aceleran dichos comportamientos. Las Tecnologías aplicadas a la información y educación responden a nuevas prácticas culturales relativas al aprendizaje a lo largo de la vida y a su vez moldean y aceleran dichos comportamientos. Las TICs aplicadas a la información y educación responden a nuevas prácticas culturales relativas al aprendizaje a lo largo de la vida y a su vez moldean y aceleran dichos comportamientos. Las Exigencias aplicadas a la información y educación responden a nuevas prácticas culturales relativas al aprendizaje a lo largo de la vida y a su vez moldean y aceleran dichos comportamientos. 1.4 Alejandro forma parte del Ministerio de Defensa Nacional y está investigando las situaciones potenciales de riesgo que implica incorporar Inteligencia Artificial al control y vigilancia. Analizando la postura de Harari, ¿cuál es el riesgo que destaca en el uso de Inteligencia Artificial para estas actividades? : El riesgo secundario se circunscribe a los hombres que tengan acceso a la toma de decisiones de esos sistemas y tecnología. La ganancia principal se circunscribe a los hombres que tengan acceso a la toma de decisiones de esos sistemas y tecnología. El riesgo principal se circunscribe a los hombres que tengan acceso a la toma de decisiones de esos sistemas y tecnología. La ganancia secundaria se circunscribe a los hombres que tengan acceso a la toma de decisiones de esos sistemas y tecnología. El riesgo principal se circunscribe a las maquinas que tengan acceso a la toma de decisiones de esos sistemas y tecnología. 1.4 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles fueron los impactos que tuvieron las tres primeras revoluciones industriales en el mediano y largo plazo?: Crecimiento de la demanda y el consumo. Aumento del empleo. Disminución de la demanda. Crecimiento de la oferta de bienes y servicios. Bienes y servicios de mejor calidad a un menor precio. Aumento de la productividad. 1.4 El movimiento de los luditas, que a mediados del siglo XIX generó una reacción violenta contra las nuevas maquinarias en los procesos agrícolas e industriales en Inglaterra, tenía una convicción común. La misma era… : La creencia de que las tecnologías degradaban el trabajo humano. La creencia de que las ciencias degradaban el trabajo humano. La creencia de que las maquinas degradaban el trabajo humano. La creencia de que las maquinas superaban el trabajo humano. 1.4 ¿Qué relación existe entre la adopción de tecnologías como entramado socioeconómico y el concepto de solucionismo tecnológico?: Son conceptos apuestos dado que el primero refleja el proceso complejo de adopción… segundo, confía en la inserción más lineal y autorregulada de las nuevas tecnologías. Son conceptos contrapuestos dado que el primero refleja el proceso complejo de adopción… segundo, confía en la inserción más lineal y autorregulada de las nuevas tecnologías. Son preceptos contrapuestos dado que el primero refleja el proceso complejo de adopción… segundo, confía en la inserción más lineal y autorregulada de las nuevas tecnologías. Son conceptos contrapuestos dado que el primero refleja el proceso complejo de adopción, confía en la inserción más lineal y autorregulada de las nuevas tecnologías. 1.4. Juan Se desempeña en una organización de más de 500 empleados y debe analizar la implementación de nuevas tecnologías en la empresa. Él sabe que esto generará tensiones dentro de la organización. Teniendo en cuenta el análisis de tensiones de Hughes, ¿Cuál será el enfoque que deberá utilizar para diseñar un plan de implementación factible?: Tecnológico, reconociendo la relación entre la nueva tecnología y los colaboradores y el impacto que generará el cambio en todos los subsistemas de la empresa. Factible, reconociendo la relación entre la nueva tecnología y los colaboradores y el impacto que generará el cambio en todos los subsistemas de la empresa. Sistémico, reconociendo la relación entre la nueva tecnología y los colaboradores y el impacto que generará el cambio en todos los subsistemas de la empresa. Susceptible, reconociendo la relación entre la nueva tecnología y los colaboradores y el impacto que generará el cambio en todos los subsistemas de la empresa. Funcional, reconociendo la relación entre la nueva tecnología y los colaboradores y el impacto que generará el cambio en todos los subsistemas de la empresa. 1.4 De acuerdo a la visión de Harari, ¿cuál es la causa por la que el impacto de la Cuarta Revolución Industrial puede impactar negativamente en el empleo humano? : Las máquinas equiparan nuestras habilidades físicas y funcionales. Las máquinas no equiparan nuestras habilidades físicas y cognitivas. Las máquinas no equiparan nuestras habilidades físicas pero si las cognitivas. Las máquinas equiparan nuestras habilidades físicas y cognitivas. 2.1 La evolución de la ciencia se dio: Mediante saltos de cambio dogmáticos. Mediante saltos de cambio paradigmáticos. Mediante saltos de cambio paradogmáticos. Mediante proyectos de cambio paradigmáticos. Mediante proyectos y cambios. 2.1 Las Revoluciones científicas se producen por: Un conjunto de hallazgos que solo sucede cuando la comunidad de científicos deciden buscar nuevas soluciones fuera del paradigma de pensamiento y acción existente. Un conjunto de actos que solo sucede cuando la comunidad de científicos deciden buscar nuevas soluciones fuera del paradigma de pensamiento y acción existente. Un conjunto de proyectos que solo sucede cuando la comunidad de científicos deciden buscar nuevas soluciones fuera del paradigma de pensamiento y acción existente. Un conjunto de fuentes que solo sucede cuando la comunidad de científicos deciden buscar nuevas soluciones fuera del paradigma de pensamiento y acción existente. Todas son correctas. 2.1 Si enunciamos que la transición entre viejas y nuevas teorías es el proceso en el cual se incuban y producen las revoluciones científicas, la ciencia y el conocimiento: Construyen una sinfonía nunca terminada, en constante evolución y transformación. Contraponen una sinfonía nunca terminada, en constante evolución y transformación. Constituyen una sinfonía nunca terminada, en constante evolución y transformación. Continúan una sinfonía nunca terminada, en constante evolución y transformación. Constituyen una sicofonía nunca terminada, en constante evolución y transformación. 2.1 ¿Cuándo nace un nuevo paradigma según la teoría de Thomas Kuhn?: Cuando se producen variación en la tecnología que no pueden resolverse con las ideas y teorías vigentes. Cuando se producen anomalías en la sociedad que no pueden resolverse con las ideas y teorías vigentes. Cuando se producen acepciones en la sociedad que si pueden resolverse con las ideas y teorías vigentes. 2.1 ¿Cuál es el principal legado de la teoría de revoluciones científicas de Kuhn?: El conocimiento teórico y la aplicación tecnológica como un constante devenir en evolución, sin dogmas que lo frenen. El conocimiento químico y la aplicación tecnológica como un constante devenir en evolución, sin dogmas que lo frenen. El conocimiento científico y la aplicación tecnológica como un constante devenir en evolución, sin dogmas que lo frenen. 2.1 Los sistemas de ideas y pensamientos (paradigmas) se renuevan por imperio de la decisión de una autoridad o fenómeno directo: Verdadero. Falso. 2.1 ¿Cuáles de las siguientes opciones representan características de las revoluciones científicas? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Aparición violenta y repentina de un conjunto de proyectos o hallazgos para dar nuevas soluciones. Creciente dinámica mundial. Aparición repentina de un conjunto de proyectos o soluciones. Todas son correctas. Ruptura circular y global. 2.1 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. De acuerdo a Tomas Kuhn, ¿de qué manera la ciencia avanza en su recorrido por construir conocimiento?: Modificaciones superficiales llamadas revoluciones científicas ante el encuentro de anomalías resueltas. Realizando modificaciones estructurales llamadas revoluciones científicas ante el encuentro de anomalías sin resolver. La libertad avanza 2023. Avanza realizando saltos de cambios paradigmáticos que permiten instalar nuevos paradigmas que solucionan anomalías no resueltas. Paradigmáticos avances que permiten instalar nuevos paradigmas que solucionan anomalías no resueltas. 2.2 ¿Qué atributos exhibe Siemens para fundamentar su larga historia de éxito empresarial?: Curiosidad científica y acción económica. Curiosidad científica y acción empresarial. Curiosidad tecnologica y acción empresarial. Curiosidad estoica y acción empresarial. 2.2 ¿Qué anomalía central se presentaba a principios del Siglo XIX para motivar a Siemmens a desarrollar el telégrafo eléctrico?: Creciente dinámica mundial que requería mejores intercomunicaciones de largo alcance. Creciente dinámica mundial que requería mejores comunicaciones de largo alcance. Indolente dinámica mundial que requería mejores comunicaciones de largo alcance. Creciente dinámica mundial que requería peores comunicaciones de largo alcance. 2.2 Al hacer referencia a la primera Revolución Industrial, es ineludible analizar la relación maquinaria/hombre. ¿Qué elemento fue fundamental en el desarrollo de la misma?: La máquina del vapor. Máquina de babor. La máquina del mal. la máquina del misterio. la máquina del tiempo. 2.2 Identifique cuál de las siguientes tecnologías corresponde a la Primera Revolución Industrial: Máquina de tiempo. Máquina de vapor. Máquina de mal. 2.2 La Primera Revolución Industrial permitió: El paso de una sociedad eminemtemente agraria a una sociedad industrial. El paso de una suciedad eminentemente agraria a una sociedad industrial. El paso de una sociedad eminentemente agraria a una sociedad industrial. El paso de una sociedad eminentemente agraria a una sociedad agroindustrial. 2.2 ¿Cuál puede ser considerado el epicentro de la Primera Revolución Industrial?: Las Malvinas Argentinas. Estados Unidos. Gran Bretaña. Portugal. Francia. 2.2 ¿Por qué se considera a la Primera Revolución Industrial como el disparador de una nueva relación de las tecnologías?: Los nuevos dispositivos trascienden y se separan de las capacidades musculares humanas. Los viejos dispositivos trascienden y se separan de las capacidades musculares humanas. Los nuevos dispositivos trascienden y se separan de las incapacidades musculares humanas. 2.2 ¿Qué características corresponden a la Primera revolución Industrial? Selecciones 3 opciones correctas: Migración social de la ciudad al campo. Actividades económicas basadas en el poder de la técnica más que en el conocimiento científico. Paso de una sociedad industrial a una sociedad agraria. Migración social del campo a la ciudad. Actividades socioeconómicas basadas en el poder de la técnica más que en el conocimiento científico. Paso de una sociedad agraria a una sociedad industrial. 2.2. ¿Cuál fue el impacto principal de la Primera Revolución Industrial?: Transcripción de una sociedad agraria a una sociedad organizada en torno a grandes conglomerados productivos.. Transición de una sociedad agraria a una sociedad organizada en torno a grandes conglomerados productivos.. Transacción de una sociedad agraria a una sociedad organizada en torno a grandes conglomerados productivos.. 2.2 ¿Cuál es la empresa que refleja el recorrido histórico de la humanidad en las diferentes revoluciones…?. Samsung. Siemmens. LG. Fernet Branca (es correcta). HONDA. ASUS. 2.2 En 1847, la compañía alemana Siemens decide internacionalizar el invento del telégrafo y comercializarlo. Este fenómeno, realizando un análisis histórico de la Primera Revolución Industrial fue: Disyuntivo, ya que sentó nuevas bases de materia de comunicaciones. Disfagia, ya que sentó nuevas bases de materia de comunicaciones. Disruptivo, ya que sentó nuevas bases de materia de comunicaciones. Distermia, ya que sentó nuevas bases de materia de comunicaciones. 2.2 ¿Cuál es la manifestación económica central que permitió crear la máquina de vapor?: El segundo formato de empresa industrial. El primer formato de empresa industrial. El tercer formato de empresa industrial. El cuarto formato de empresa industrial. 2.2 ¿Por qué se considera a la Primera Revolución Industrial como el disparador de una nueva relación de las tecnologías?: Los nuevos dispositivos trascienden y se separan de las capacidades musulmanes humanas. Los viejos dispositivos trascienden y se separan de las capacidades musculares humanas. Los atemporales dispositivos trascienden y se separan de las capacidades musculares humanas. Los nuevos dispositivos trascienden y se separan de las capacidades musculares humanas. Los nuevos dispositivos trascienden y se separan de las incapacidades musculares humanas. 2.2 ¿Qué gran avance permitió la máquina de vapor en el marco la Primera Revolución?: Escalar las actividades ganaderas al liberarse del agua y el viento para producir energías. Escalar las actividades económicas al liberarse del agua y el viento para producir energías. Escalar las actividades mineras al liberarse del agua y el viento para producir energías. Escalar las actividades secundarias al liberarse del agua y el viento para producir energías. 2.2 ¿Cuál es el principal impacto demográfico de la Primera Revolución Industrial?: La decreciente migración de personas desde el campo a las ciudades. La creciente inmigración de personas desde el campo a las ciudades. La creciente migración de personas desde el campo a las ciudades. La creciente migración de personas desde ciudades a el campo. 2.2 Que anomalía central se presentaba a principios del Siglo XX para motivar a Siemens a..: Decreciente dinámica mundial que requería mejores comunicaciones de largo alcance. Creciente dinámica mundial que requería mejores comunicaciones de corto alcance. Creciente dinámica mundial que requería peores comunicaciones de largo alcance. Creciente dinámica mundial que requería mejores comunicaciones de largo alcance. 2.2 ¿Cuáles fueron las limitaciones de la energía eléctrica y eólica en la Primera Revolución Industrial, que dieron lugar a que el paradigma existente en ese momento entrara en crisis? : Ilimitada en cuanto a su cantidad y localización geográfica. Limitación en cuanto a su cantidad y localización geográfica. 2.2 ¿Qué elemento es considerado fundamental para la evolución de la civilización humana?. La generación de fuerza. La generación de energía. La generación de matería. La generación de economía. 2.3 ¿En qué momento histórico se desarrolla el nacimiento de la clase obrera?: Durante la Primera Revolución Industrial. Durante la Tercera Revolución Industrial. Durante la Segunda Revolución Industrial. 2.3 En el ámbito de la producción de bienes y servicios, ¿Cuál fue el impacto principal de la Segunda Revolución Industrial?: La revolución de las fábricas industriales hacia grandes establecimientos basadas en la organización mecanizada del trabajo. La evolución de las fábricas industriales hacia grandes establecimientos basadas en la organización mecanizada del trabajo. 2.3 ¿Cuál fue el principal artefacto que desarrollo Siemmens en el marco de la Segunda Revolución Industrial?: El generador eléctrico basado en el principio electrodinámico. El generador eléctrico basado en el principio termodinámico. El generador eléctrico basado en el principio de relativida. El generador eléctrico basado en el principio electrodinámico. El generador eléctrico basado en el principio cuantico. 2.3 La segunda Revolución Industrial puede leerse como el gran triunfo de: La energía eléctrica masiva para las actividades humanas. La energía fisica masiva para las actividades humanas. La energía dinámica masiva para las actividades humanas. 2.3 ¿Qué relación tiene el fenómeno de los Mártires de Chicago de 1885 con la Segunda Revolución Industrial basada en la electricidad?: Una relación indirecta a partir de las nuevas condiciones de trabajo y el nacimiento de la clase obrera con sus reclamos. Una relación directa a partir de las nuevas condiciones de trabajo y el nacimiento de la clase obrera con sus reclamos. 2.3 Se decide realizar una muestra sobre las revoluciones industriales en la universidad. Si se debe elegir para los mismos avances relacionados a la Segunda Revolución ¿Cuáles incluiría? Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas: Radio. Televisión. Computadora. Teléfono. Celular. Cine. 2.3 ¿Cuál es el principal avance tecnológico que caracteriza a la Segunda Revolución Industrial?. Energía eléctrica evasiva. Energía eléctrica masiva. Energía solar masiva. Energía cuántica masiva. 2.3 Por el brote del virus COVID-19, el gobierno decidió agilizar los trámites administrativos para desarrollar una nueva tecnología que podría contribuir a impedir la propagación del virus en Argentina. ¿A qué dimensión tecnológica estamos haciendo referencia: Dimensión social. Dimensión cognitiva. Dimensión economica. Dimensión organizativa. 2.3 ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a desarrollos tecnológicos de la Segunda Revolución Industrial? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Instalaciones fotovoltaicas. Máquina de escribir. Bicicleta. Tecnología Smart grid o de Red de distribución de energía eléctrica. Automóvil. Radio. 2.3 Para aplicar un modelo taylorista se debe aplicar una teoría científica del proceso productivo. Verdadero. Falso. 2.4 ¿Qué relación tiene la tecnología de automatización Simatic de Siemens y el núcleo de la Tercera Revolución Industrial?: Sistematic es un producto propio de la sociedad del conocimiento y la información al interior de las organizaciones y procesos industriales. Simatic es un producto propio de la sociedad del conocimiento y la información al interior de las organizaciones y procesos industriales. Sinematic es un producto propio de la sociedad del conocimiento y la información al interior de las organizaciones y procesos industriales. 2.4 Cuando enviamos un correo electrónico desde nuestro ordenador, ¿a qué Revolución Industrial estamos haciendo alusión?: A la segundaa Revolución Industrial. A la tercera Revolución Industrial. A la primera Revolución Industrial. A la cuarta Revolución Industrial. 2.4 ¿Cuál renovada convergencia es la que conforma el epicentro de la Tercera Revolución Industrial?: La divergencia entre microelectrónica, informática y telecomunicaciones. La convergencia entre microelectrónica, informática y telecomunicaciones. 2.4. ¿Qué avance representa la principal incorporación de la Tercera Revolución Industrial?: La macroelectrónica. La microelectrónica. 2.4 ¿Qué avance se produjo en la Tercera Revolución Industrial en relación al proceso productivo?: Segundo controlador programable de regulación de producción. Tercero controlador programable de regulación de producción. Primero controlador programable de regulación de producción. Todas son correctas. 2.4. ¿Qué limitación principal habría tenido la Tercera revolución industrial si el avance científico no hubiera llegado hasta la creación de Internet?: La posibilidad de expandir la sociedad del conocimiento a partir de una red ubicua, transparente y descentralizada. La imposibilidad de expandir la sociedad del conocimiento a partir de una red ublicua, transparente y descentralizada. La imposibilidad de expandir la sociedad del conocimiento a partir de una red ubicua, transparente y descentralizada. La imposibilidad de expandir la sociedad del conocimiento a partir de una red ubicua, transparente y centralizada. 2.4. ¿Cuál es el avance tecnológico más destacado de la tercera revolución industrial?: Laptop. Computadora u ordenador. 'Big data'. Impresión 3D y 4D. Internet de las cosas. 2.4 ¿Por qué se considera a la Tercera Revolución Industrial como la primera científico – tecnológica propiamente dicha?: Porque es producto de la divergencia de la ciencia aplicada a la microelectrónica, la informática y las telecomunicaciones. Porque es producto de la convergencia de la ciencia aplicada a la microelectrónica, la informática y las telecomunicaciones. Porque es producto de la convergencia de la ciencia aplicada a la macroelectrónica, la informática y las telecomunicaciones. Porque es producto de la convergencia de la ciencia implicada a la microelectrónica, la informática y las telecomunicaciones. 2.4 ¿Qué implicancia tienen las Ordenadores informáticas de la Tercera Revolución Industrial en las capacidades cognitivas de las personas?: Las complementan y amplifican, a partir de las funcionalidades de gestión y almacenamiento de la información que los ordenadores no permiten. Las complementan y amplifican, a partir de las funcionalidades de gestión y almacenamiento de la desinformación que los ordenadores permiten. Las complementan y amplifican, a partir de las funcionalidades de gestión y almacenamiento de la información que los ordenadores permiten. 2.4 ¿En qué Revolución se considera que la ciencia avanza por sobre la técnica?: Cuarta Revolución Industrial. Primera Revolución Industrial. Tercera Revolución Industrial. Segunda Revolución Industrial. Quinta Revolución Industrial. 2.4 ¿Qué tipo de sociedad emerge como patrón a partir de la secuencia de avances científicos y tecnológicos de la Tercera Revolución Industrial?. La sociedad carente del conocimiento o la información. La diversidad del conocimiento o la información. La sociedad del conocimiento o la información. La asociedad del conocimiento o la información. 3.1 ¿Cómo puede interpretarse la Cuarta Revolución Industrial tan cerca en el tiempo de la Tercera?: Como una consecuencia esperable de las nuevas tecnologías de origen científico propias de la Primera Revolución. Como una consecuencia esperable de las nuevas tecnologías de origen científico propias de la Tercera Revolución. Como una consecuencia esperable de las nuevas tecnologías de origen científico propias de la Segunda Revolución. Como una consecuencia esperable de las nuevas tecnologías de origen científico propias de la Cuarta Revolución. 3.1 Juan necesita invertir en su empresa comprando nuevas computadoras portátiles. ¿En qué tipo de tecnologías tiene pensado invertir?: Tecnologías semi duras. Tecnologías duras. Tecnologías blandas. Tecnologías semi blandas. Tu ta dura sin il al gym, taco louboutin. 3.1 Una institución financiera está utilizando una nueva aplicación que le permite tener registro…Gracias a la aplicación, registra cada una de las transacciones que realiza, con la finalidad de tener……utilizando?: MIAMEEEE. Blockchain. Binance. UALA. Merpado pabo. Te diste cuenta que esta mal escrito mercado pago? bueno esa es la correcta. 3.1 Identifica a que tecnología hacemos referencia cuando decimos: “se utilizan para conocer, interactuar, reparar, emular el cerebro humano”. Neuroplastia. Neurociencia. Neuroeconomía. Neurogenética. 3.1. Identifica a que tecnología hacemos referencia cuando decimos: “crean objetos mediante impresiones capa por capa a partir de modelos digitales”: Fabricación 2D. Fabricación 3D. Fabricación 1D. Fabricación 4D. Fabricación 3D y 2D. 3.1 Durante la pandemia de coronavirus, China ha utilizado drones para controlar que la población no esté en las calles y permanezca en sus casas. ¿Qué tipo de tecnologías ha utilizado China?: Equipos físicos. Equipos quimicos. Equipos cuánticos. Equipos inmateriales. 3.1 Javier forma parte del equipo de tecnología del ministerio de trabajo. Está analizando la diferencia que la inteligencia artificial presenta con respecto al ser humano. ¿En cuál de las siguientes cualidades identifica la diferencia sustancial entre las computadoras y los humanos?. Conectividad y desactualización. sin conectividad y actualización. Conectividad y actualización. sin conectividad y ni actualización. 3.1 Según Klaus Schwab, ¿Qué características distinguen a la cuarta revolución industrial de las anteriores?: La lentitud, amplitud e impacto de la misma. La velocidad, amplitud e impacto de la misma. 3.1 ¿Cuando la extracción de valor se considera nociva para la economía y la sociedad?: Cuando está desactualizada con la creación de valor, superándola. Cuando está equilibrada con la creación de valor, superándola. Cuando está desbalanceada con la creación de valor, superándola. Cuando está desbalanceada con la creación de valor, sin superarla. 3.1 Gabriela forma parte del equipo de investigación del gobierno nacional y debe analizar los impactos que la Cuarta Revolución Industrial tiene en el país. Luego de analizar el alcance de los avances tecnológicos, ¿Cuál es la conclusión a la que llega?: Impacta en todos los sistemas culturales debido al cambio en procesos de producción, gestión y comunicación. Impacta en todos los sistemas sociales debido al cambio en procesos de producción, gestión y comunicación. Impacta en todos los sistemas debido al cambio en procesos de producción, gestión y comunicación. Impacta en pocos los sistemas sociales debido al cambio en procesos de producción, gestión y comunicación. 3.1 La cuarta revolución industrial adquiere una naturaleza distinta a las anteriores básicamente por tres razones. ¿Cuáles son? Selecciones las 3 (tres) opciones correctas: La lentitud. La amplitud y la Profundidad. La velocidad. La aptitud y el impacto , El impacto en los sistemas. El impacto en los sistemas. 3.1 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. De acuerdo a Schwab, ¿cuáles son las diferentes sustancias entre la Cuarta Revolución y las anteriores?: Visible impacto en los sistemas financieros. Impacto en todos los sistemas sociales. Factibles cambios. Velocidad a los cambios. Amplitud y profundidad de los cambios. 3.2 ¿Por qué es tan relevante para la expansión de la cuarta revolución industrial el poder del cloud computing (nube) y el software como servicio (Saas)? Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas: Restringe a las organizaciones de tener grandes artefactos propios. Le quita complejidad a la implementación tecnológica. Mejora la estandarización de aplicaciones para distintos usos. Hace más barato el uso de sistemas. Le da complejidad a la implementación tecnológica. Libera a las organizaciones de tener grandes artefactos propios. 3.2 Mario es dueño de una cadena de tienda departamental competidora de Falabella y desea implementar nuevas tecnologías para que sus tiendas estén conectadas en los smartphones de sus clientes. ¿Qué herramienta digital puede utilizar para incrementar su presencia de marca?: Google Drive. WordPress. Realidad virtual. Pedidos ya!. Google Analytics. Zoom. 3.2 En los últimos meses, Pablo ha instalado rociadores automatizados en su jardín para poder controlarlos de manera remota. ¿Qué tipo de tecnologías ha incorporado?: IA. IoT. TICs. LLA. 3.2 ¿Cuántos grupos de impulsores encontramos en el creciente conjunto de tecnologías que se desarrollan en la cuarta Revolución Industrial?: Dos impulsores. Tres impulsores. Un Tres impulsor. 3.2 En los últimos meses, Pablo ha instalado rociadores automatizados en su jardín para poder controlarlos de manera remota. ¿Qué tipo de tecnologías ha incorporado?: Wifi. Omegle. IoT. 3.2 ¿Cuántos grupos de impulsores encontramos en el creciente conjunto de tecnologías que se desarrollan, interrelacionan e integran en el marco de esta Revolución Industrial?: Dos impulsores. Uno impulsores. Tres impulsores. Cuatro impulsores. 3.2 ¿Cuál es la ventaja que los servicios de Cloud Computing (nube) y Software as a Service (SaaS) le brindaron a empresas y personas?: Desalojar los sistemas, las aplicaciones y toda información en servidores externos al de los clientes. Equipar los sistemas, las aplicaciones y toda información en servidores externos al de los clientes. Alojar los sistemas, las aplicaciones y toda información en servidores externos al de los clientes. Forzar a los sistemas, las aplicaciones y toda información en servidores externos al de los clientes. 3.2 La creciente vida urbana ha llevado a las ciudades a procesos de agotamiento con alto impacto ambiental. ¿Qué tecnologías son las que se desarrollaron para dar respuesta a este fenómeno?: Tecnologías de movilidad, como bicicletas eléctricas, city cars, plataformas de mapas, etc. Tecnologías de diversidad, como bicicletas eléctricas, city cars, plataformas de mapas, etc. Tecnologías de morbilidad, como bicicletas eléctricas, city cars, plataformas de mapas, etc. Tecnologías de durabilidad, como bicicletas a gas, city centers, plataformas de espacial, etc. 3.2 Si usted fuera dueña/o de una agencia de viajes y estuviese buscando diferentes …… en la empresa?: Teniendo inversiones y negociaciones con los clientes, en entornos virtuales, como …. Teniendo conversaciones y negociaciones con los clientes, en entornos virtuales, como …. Teniendo postulaciones y negociaciones con los clientes, en entornos virtuales, como …. 3.2 ¿Dentro de qué tipo de impulsores de la Cuarta Revolución Industrial se encuentra el avance en Nuevos Materiales?: Impulsores físicos. Impulsores intangibles. Impulsores químicos. Impulsores blandos. 3.2 ¿Por qué la tecnología Mindsphere de Siemens es considerada una valiosa… (cortada) Revolución Industrial? Seleccione las 4(cuatro) respuestas correctas: Porque no genera información en tiempo real para tomar decisiones. Porque es una aplicación de Internet de las cosas (IoT). Porque es un sistema basado en el almacenamiento. Porque aprovecha la conectividad ubicua con sensores. Porque es un sistema basado en la nube. Porque genera información en tiempo real para tomar decisiones. 3.2 ¿A que nos referimos cuando hablamos de Inteligencia Artificial?: Tecnología que se proponen resolver problemáticas emulando capacidades cognitivas humanas. Ciencia y tecnología que se proponen resolver problemáticas emulando capacidades cognitivas humanas. Ciencia que se proponen resolver problemáticas emulando capacidades cognitivas humanas. Ciencia y neurociencia que se proponen resolver problemáticas emulando capacidades cognitivas humanas. 3.2 Lucía tiene una consultora en publicidad. Está desarrollando un nuevo enfoque publicitario, pero necesita comprender qué impacto tendrá en la percepción de los nuevos públicos. ¿Qué tecnología deberá utilizar para cumplir con este objetivo?: Neuroeconomia. Neurolingüística. Neurociencias. Neurogenética. 3.2 Romina es dueña de una empresa de transportes y está investigando los avances tecnológicos que la Cuarta Revolución Industrial puede ofrecerle para su negocio. ¿Cuál de las siguientes opciones será más pertinente?: Internet de las cosas. IoT. (Internet of Things). Todas correctas. 3.2 ¿Qué avances forman parte del grupo de impulso físico, en el marco de la Cuarta Revolución industrial?: La fabricación 2D. Los vehículos autónomos. La fabricación 3D. Problemas de empleos que se generen. Los nuevos materiales. Los vehículos dependientes. La robótica avanzada. 3.2 De acuerdo al enfoque de Harari, ¿qué criterio debemos tomar como sociedad global para enfrentar el impacto de la Inteligencia Artificial tiene sobre el empleo humano en las áreas en que superan nuestra capacidad? : Priorizar las desventajas de la tecnología brinda a la sociedad y, en segundo lugar, resolver los problemas de empleos que se generen. Priorizar las ventajas de la tecnología brinda a la sociedad y, en segundo lugar, resolver los problemas de empleos que se generen. Priorizar las ventajas de la económica que brinda a la sociedad y, en segundo lugar, resolver los problemas de empleos que se generen. 3.3 ¿Cuál de los avances de las revoluciones industriales ha generado más impacto en el hombre?: Infotecnología y biotecnología de la 4ta. Revolución Industrial. Infología y biotecnología de la 4ta. Revolución Industrial. Infotecnología y biotecnología de la 4ta. Revolución Industrial. Biofísica y biotecnología de la 4ta. Revolución Industrial. Infecteología y biomecánica de la 4ta. Revolución Industrial. 3.3 De acuerdo a la perspectiva de Yunus, la tecnología tiene un puesto central en las masivas mejoras sociales y económicas logradas en el mundo, aunque no vaya a solucionarlo todo automáticamente, ya que no tiene una mente propia: Falso. Verdadero. 3.3 Ramiro forma parte de la comisión de desarrollo de formación del gobierno nacional y debe definir qué tipos de entrenamiento debe dejar de fomentar de cara al futuro laboral de fomentar de cara al futuro laboral de la sociedad. ¿Cuál de los siguientes programas debería dar de baja? : Oficios naturales. Oficios industriales. Oficios no industriales. 3.3 Cuando hablamos del impacto de la cuarta revolución industrial en los negocios, ¿Qué enunciados se alinean a la denominada transformación digital? Selecciones 3 (tres) opciones correctas: Industria 4.0. No hay que repensar el negocio en su totalidad, con foco en el valor agregado. No hay sectores inmunes al cambio tecnológico. Hay sectores inmunes al cambio tecnológico. Hay que repensar el negocio en su totalidad, con foco en el valor agregado. 3.3 ¿Qué elementos reflejan el impacto de la Cuarta Revolución Industrial en el mundo de los negocios? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: La cuestión digital como parte clave del modelo de negocios. La necesidad de volver a las fuentes y concentrarse en las capacidades esenciales. Transformación de empresas existentes para mejorar su competitividad. Transformación de procesos a partir de la disponibilidad de nuevas tecnologías. Aceleración de nuevas empresas consideradas nativas digitales. 3.3. Selecciones las 3 respuestas correctas. ¿Cuál es el desafío de los diseñadores e impulsores de las nuevas tecnologías?: Diseñar tecnologías con fines sociales. Que todos puedan tener acceso a las nuevas tecnologías. IoT con fines sociales. Crear tecnologías de la información y de la comunicación que transformen la vida de los pobres. Que todos puedan tener acceso a las nuevas y viejas tecnologías. 3.3 Lorena, Jimena y Romina son emprendedoras y tienen un amplio compromiso social. Quieren abordar la problemática de alcance de la tecnología por parte de los estratos sociales más vulnerables. ¿Qué criterio deberán adoptar para mejorar la situación actual?: Desarrollar tecnología fundamentada en parámetros sustentables y sociales integrados en necesidades de los sectores vulnerables. Desarrollar tecnología fundamentada en criterios sustentables y sociales integrados en necesidades de los sectores vulnerables. Desarrollar tecnología fundamentada en criterios insustentables y sociales integrados en algunas necesidades de los sectores vulnerables. 3.3 Yanina es dueña de una gran fábrica industrial que vende productos en el país y el exterior. Hasta el día de hoy ha mantenido el negocio tal cual lo heredó de sus padres. No obstante, entiende que es hora de avanzar en actualización tecnológica. ¿Qué tipo de alcance le brinda la tecnología a su negocio?: Transformación de todo el negocio mediante la transformación espacial. Transformación de todo lo tecnológico en el negocio mediante la transformación digital. Transformación de todo el negocio mediante la transformación digital. 3.3 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son los impactos principales que la Cuarta Revolución Industrial produce en el mundo del trabajo?: Mecanizar algunas tareas que aún realizan los seres humanos. Incremento de los formatos flexibles e independientes de empleo. Generar nuevos roles y requerimiento de empleo. Incremento de los formatos duros e independientes de desempleo. Automatizar muchas tareas que aún realizan los seres humanos. 3.3 Todos los ámbitos del quehacer humano están sometidos al influjo de la Cuarta Revolución Industrial, en un proceso que combina: Oportunidades y formatos. Amenazas y daños. Oportunidades y amenazas. Amenazas, daños y formatos. 4.1 ¿Cómo se denomina la tecnología que utiliza la Inteligencia Artificial para transformar las palabras habladas en texto a comandos específicos?: Asistente actual. Asistente virtual. Asistente automatico. Asistente manual. 4.1 En la cuarta Revolución Industrial, el equivalente al desarrollo de la energía eléctrica en la segunda Revolución Industrial es: El desarrollo de IA y doxing. El desarrollo de IA y el Deep Learning. El desarro Deep Learning y doxing. Todas correctas. 4.1 ¿Qué tecnologías disruptivas están alineadas al desarrollo de la Inteligencia Artificial, en el marco de la cuarta Revolución Industrial? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Asistentes virtuales. Automóviles sin conductor. Asistentes manuales. Automóviles con conductor. 4.1 ¿Qué tecnologías disruptivas están alineadas al desarrollo de la Inteligencia Artificial en el marco de la cuarta Revolución Industrial? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Conducción autónoma. Tecnologías de movilidad. Revolucion Artificial. Internet de las cosas. Computación cuántica. 4.1 ¿A que nos referimos con el término Inteligencia Artificial?: Tecnologías que permiten emular las capacidades cognitivas humanas. Neurociencias que permiten emular las capacidades cognitivas humanas. Fonotecnologías que permiten emular las capacidades cognitivas humanas. Proyectos que permiten emular las capacidades cognitivas humanas. 4.1 ¿Por qué suele simplificarse el análisis de la Inteligencia Artificial como si fuera una tecnología mística? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas: Se conoce el trabajo metódico pero si el interdisciplinario que requiere. Estamos en primeras etapas de ensayos y experimento con esta tecnología. Se le atribuye una condición automática y automática que no tiene. Estamos en segundas etapas de ensayos y experimento con esta tecnología. Se desconoce el trabajo metódico e interdisciplinario que requiere. 4.1 ¿Por qué se considera a la inteligencia artificial como la nueva electricidad de la humanidad? Seleccione las 4(cuatro) opciones correctas: Permite entender procesos complejos a partir de almacenar y relacionar toda la data. Complicidad al realizar actividades y resuelve problemas humanos de todo tipo. Nos libera de la tradición manual para muchas situaciones útiles para la humanidad. Permite crear procesos complejos de IA. Puede comenzar a usarse a fondo toda la data que generamos. Facilita actividades y resuelve problemas humanos de todo tipo. 4.1 ¿Qué situaciones tienen que ver con la inteligencia artificial en su estado actual en la Cuarta revolución industrial?: Emular capacidades cognitivas humanas para resolver situaciones específicas. Las recomendaciones online que recibimos para comprar productos y servicios. El aprovechamiento de datos para entender y predecir realidades. Mecanicismo de capacidades cognitivas humanas para resolver situaciones específicas mediante asistentes virtuales. Los asistentes virtuales que nos ayudan a tomar decisiones. 4.1 Uds.es especialista en inteligencia artificial y es consultado acerca de cuáles fenómenos pueden ser....cliente? Seleccione 4 (cuatro) opciones correctas: Formas. Bluetooth. Luces. Colores. El universo sideral. Imágenes y conciencia. 4.1 ¿Cuál es la diferencia en el análisis de datos que brinda la Inteligencia Artificial en relación a las tecnologías…?. Demora en análisis pero no la integración de fuentes estructuradas y no estructuradas de datos. Mejora en análisis por la integración de fuentes estructuradas y no estructuradas de datos. 4.1 Rogelio forma parte del Ministerio de Producción y Empleo de la Nación. Necesita saber cuál es el impacto que puede generar la aplicación de IA en el manejo de automóviles y transporte público. ¿Qué conclusiones obtendrá de acuerdo a los avances actuales de esta tecnología?: Empeorara y es lo más seguro que con humanos, aunque no hay certeza de la magnitud del impacto en el empleo de transportistas. Funcionará mejor y más seguro que con humanos, aunque no hay certeza de la magnitud del impacto en el empleo de transportistas. Certeza que será mejor y más seguro que con IA, aunque no hay certeza de la magnitud del impacto en el empleo de transportistas. 4.1 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Cuáles de las siguientes tecnologías son producto de los avances tecnológicos en Inteligencia Artificial: Mayor población alcanzada con servicios de salud. Programas de traducción de idiomas. Reconocimiento facial. Publicidad más eficiente mediante Realidad Aumentada. Asistentes virtuales. 4.2 Ingenieros han desarrollado programas informáticos capaces de detectar las emociones humanas sobre la base del movimiento de nuestros ojos y músculos faciales. ¿A qué tipo de tecnología se hace referencia?: Inteligencia Artificial. Inteligencia Mecánica. Inteligencia Motriz. 4.2 ¿En qué basa Airbnb su estrategia de uso intensivo de los datos y la inteligencia artificial? Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: En su decisión de competir en ciencia y generar modelos para tomar decisiones basadas en evidencias. En su decisión de recolectar millones de datos sobre comportamientos de sus clientes. En su indecisión de competir en ciencia de datos y generar modelos para tomar decisiones basadas en evidencias. En su decisión de invertir en ciencia de datos y generar modelos para tomar decisiones basadas en evidencias. 4.2 En 2050, gracias a sensores biométricos y algorítmicos de macrodatos, podrán diagnosticarse y tratarse enfermedades mucho antes de que produzcan efectos como: Dolor. Capacidad. Dior. Discapacidad. Indoloro. 4.2 Valeria y Martin son dueños de una fábrica de ropa deportiva con alcance nacional. Están afrontando problemas de costos por sobre stock y distribución de su mercadería. Quieren utilizar tecnología para resolver sus problemas ¿Cuál avance tecnológico le permitirá resolverlos?: Inteligencia IoTs, para predecir los comportamientos de la demanda. Inteligencia Artificial, para predecir los comportamientos de la demanda. Inteligencia Cuántica, para predecir los comportamientos de la demanda. Inteligencia Biomédica, para predecir los comportamientos de la demanda. 4.2 ¿Qué tipo de tecnología utilizan Siri (Sistema virtual de Apple) y Google Assistant?: Inteligencia superficial. Inteligencia artificial. Inteligencia espacial. Inteligencia cerebral. 4.2. La Inteligencia Artificial puede ser considerada la nueva electricidad en la cuarta Revolución Industrial: Verdadero. Falso. 4.2 ¿Qué supone la evolución de la Inteligencia Artificial a partir del Machine Learning? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Que los modelos matemáticos se optimizan cuando corren con datos reales. Que las maquinas aprenden con la experiencia de uso. Que los proyectos matemáticos y algoritmos se adaptan a las evidencias de que las maquinas aprenden datos reales. Que los algoritmos se adaptan a las evidencias de los comportamientos reales. 4.2 ¿Por qué se considera un hito en la evolución de la inteligencia artificial la IBM Deep Blue de 1997? Selecciona las 2 (dos) opciones correctas: Porque demostró capacidad para analizar estadísticamente todos los movimientos posibles en una partida de ajedrez. Porque demostró que es inviable manejar grandes volúmenes de datos para predecir realidades. Porque demostró incapacidad para analizar estadísticamente todos los movimientos posibles en una partida de ajedrez. Porque demostró que es viable manejar grandes volúmenes de datos para predecir realidades. 4.2 Para mantener al usuario protegido de virus y de recibir correos sospechosos o fraudulentos, la plataforma de email de Google evita al correo no deseado (o spam) en la bandeja de entrada, para lo cual, el sistema entiende de los ejemplos pasados para tomar decisiones en el futuro. ¿Qué tipo de tecnología está utilizando?: Machine Mecanics. Machine Learning. Machine Mean. Machine Sexual. Open Inglish. 4.2 ¿En cuál de los siguientes ejemplos prácticos se puede observar el uso de la Inteligencia Artificial?: Recomendaciones de contenidos en UALA. Recomendaciones de contenidos en Netflix. Recomendaciones de contenidos en Yutub. Recomendaciones de contenidos en Binance. 4.2 Desglosando a la Inteligencia Artificial, podemos enunciar una hipótesis sobre la misma. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?: I'll be back. Las maquinas podrían llegar a pensar por sí mismas. Las tecnologias podrían llegar a pensar por sí mismas y crear vida. Hasta la vista,baby!!. 4.2 La evolución comparativa entre biología humana y tecnología aplicada a lo largo de la historia ha sido muy similar: Verdadero. Falso. 4.3 Alberto forma parte del equipo de ciencia y técnica de las Naciones Unidas y está realizando un análisis sobre el uso de los datos y sus potenciales riesgos contra la privacidad y contra el libre albedrío para la toma de decisiones. ¿Qué sugerencia deberá elevar sobre el tema al consejo de ONU para que se trate en las reuniones de los países?: Definir regulaciones consensuadas globalmente con fuerte control del uso que realizan las empresas que los generan y procesan. Ambas son correctas. Definir desregulaciones consensuadas globalmente con fuerte control del uso que realizan las empresas que los generan y procesan. 4.3 Román es miembro del equipo de tecnología de Naciones Unidas y debe realizar un informe de inteligencia artificial en la sociedad. En su análisis llego a la siguiente conclusión: La especie animal deberá ser gerencial a los avances construyendo regulaciones nacionales y globales. La humanidad deberá gerencial los avances construyendo regulaciones nacionales y globales. La robotica deberá gerencial los avances construyendo regulaciones nacionales y globales. Los humanoides deberá gerencial los avances construyendo regulaciones nacionales y globales. 4.3 ¿De qué manera Harari considera que deberá ser la interrelación entre la Inteligencia Artificial y el hombre en las próximas décadas?: Cooperación humana e inteligencia espacial. Cooperación humana e inteligencia artificial. Cooperación humana e inteligencia humana. Cooperación artificial e inteligencia humana. 4.3 En función del enfoque de Harari, ¿Cuál es la acción que debemos tomar si queremos evitar la concentración de la riqueza y el poder en manos de una pequeña élite?: Quitar ciertas propiedades de los datos de almacenamiento. Regular la propiedad de los datos. Desregular la propiedad de almacenamientos. 4.3 Machine Learning es la capacidad de la tecnología de Inteligencia Artificial de brindarle a herramientas tecnológicas las órdenes e indicaciones de funcionamiento para que alcancen el máximo de eficiencia operativa: Verdadero. Falso. 4.3 ¿Cuál es el riesgo que implicaría que en el futuro los gobiernos nacionalicen los datos?: Que se produzcan dictaduras artificiales. Que se produzcan dictaduras digitales. 4.3. ¿Por qué podemos decir que la ciencia ficción actual confunde y no muestra la realidad?: Porque la física no ficción actual tiende a confundir inteligencia con conciencia. Porque la ciencia ficción actual tiene a confundir inteligencia con conciencia. Porque la tecnología es ficción y tiene a confundir inteligencia con conciencia. 4.3 ¿Cómo podrá IA colaborar, en el futuro, con la creación de empleos humanos?: La IoTs podrá centrarse en que los empleados humanos hagan tareas de mantenimiento. La Neurociencia podrá centrarse en que los empleados humanos hagan tareas de mantenimiento. La IA podrá centrarse en que los empleados humanos hagan tareas de mantenimiento. La Machine Learning podrá centrarse en que los empleados humanos hagan tareas de mantenimiento. 4.3 La IA debe ser transparente. ¿A qué hace referencia este principio?: Que las reglas que permiten que la IA funcione debe ser conocidas por todos los usuarios. Maquinarias inteligentes y también inteligibles. Que las tecnologias que permiten que la IA funcione debe ser conocidas por todos los usuarios. Maquinarias inteligentes y también inteligibles. Que las reglas que no permiten que la IA funcione debe ser conocidas por todos los usuarios. Maquinarias inteligentes y también inteligibles. 4.3 Aplicando un enfoque humanista sobre la IA, ¿Cuáles principios están alineados bajo esta mirada? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: La IA debe ser publica e intangible. La IA debe ayudar a la humanidad. La IA debe estar diseñada para una privacidad inteligente. La IA debe ser transparente. La IA solo fue alcanzada por Siemmes a nivel global. La IA debe maximizar su eficacia sin destruir la dignidad de la gente. 4.3 La IA no solo está a punto de suplantar a los humanos y de superarlos en habilidades que hasta ahora les eran exclusivas, sino que también posee capacidades no humanas. ¿Cuáles son las dos capacidades no humanas de la IA?: Incapacidad de conectividad y de actualización. Capacidad de conectividad y des actualización. Incapacidad de conectividad y des actualización. Capacidad de conectividad y de actualización. 4.3. Si la IA debe estar diseñada para una privacidad inteligente, ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?: Se generará confianza generalizada solo con el debido respeto y resguardo de la información general. Se generará confianza generalizada solo con el debido respeto y resguardo de la información secundaria. Se generará desconfianza generalizada solo con el debido respeto y resguardo de la información general. 4.3. ¿Por qué se dice que nuestros sentimientos no están basados en la intuición, la inspiración o la libertad?: Los encubrimientos científicos demuestran que nuestros sentimientos están basados en cálculos. Los financiamientos científicos demuestran que nuestros sentimientos están basados en cálculos. Los descubrimientos científicos demuestran que nuestros sentimientos están basados en cálculos. Los científicos demuestran que nuestros sentimientos están basados en cálculos y no en amor. 4.3 En Iberoamérica hay más de 170.000 empresas con propósito que genera 10 millones de empleos: Falso. Verdadero. 4.3 Román es miembro del equipo de tecnología de Naciones Unidas y debe realizar un informe de inteligencia artificial en la sociedad. En su análisis llego a la siguiente conclusión: La humanidad deberá gerencial los avances construyendo desregulaciones nacionales y globales. La humanidad deberá gerencial los avances construyendo regulaciones nacionales y globales. La humanidad deberá gerencial los avances construyendo regulaciones provinciales y globales. La humanidad deberá generar los avances construyendo regulaciones nacionales y globales. 4.3 Paula forma parte del Departamento de Innovación del Gobierno Nacional y debe definir los criterios que tendrán los próximos avances de la Inteligencia Artificial aplicada. Siguiendo los lineamientos de Cynthia Breazeal, del MIT, define que uno de esos criterios será: La inteligencia Artificial debe contar con un medio algorítmicos de rendición de cuentas. La inteligencia Artificial debe contar con un medio algorítmico de rendición de cuentas. La inteligencia Artificial debe no contar con un medio algorítmicos de rendición de cuentas. 4.3 En el futuro, se estima que la predicción de datos a la hora de realizar compras en plataformas como MercadoLibre, puede ser más exacta. ¿Cuál es la obligación de los consumidores? : Debemos saber cómo operan para actuar y reclamar si alteran o manipulan la realidad. Debemos saber cómo operan para actuar y sin reclamar si alteran o manipulan la realidad. No debemos saber cómo operan para actuar y reclamar si alteran o manipulan la realidad. 4.3 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Romina forma parte de equipo de Ciencia y técnica de Naciones Unidas y está analizando el futuro cercano del impacto de la Inteligencia artificial en las sociedades. Debe determinar cuáles son las herramientas ideales para ordenar este tipo de avances. Ella deberá proponer las siguientes: Reinversión. Ética, orientando valores y fines humanos. Distribución. Management, por sus herramientas de capacidad de gestión. Producción. 4.3 La inteligencia artificial permite aumentar las capacidades humanas a través de sistemas informáticos que nos ayudan a pensar, a hacer y a concentrarnos con el mundo: Falso. Verdadero. 4.3 La Inteligencia Artificial admite ser desarrollada bajo un enfoque humanista y principios de responsabilidad ética por sus efectos?: Falso. Verdadero. 4.3 Alberto forma parte del equipo de Ciencia y Técnica de las Naciones Unidas y está realizando un análisis sobre el uso de los datos y sus potenciales riesgos contra la privacidad y contra el libre albedrio para la toma de decisiones. ¿Qué sugerencias deberá elevar sobre el tema al consejo de ONU para que se trate en las reuniones de los países?: Definir desregulaciones consensuadas globalmente con fuerte control de uso que realizan las empresas que los generan y procesan. Definir regulaciones consensuadas globalmente con fuerte control de uso que realizan las empresas que los generan y procesan. Indefinir regulaciones consensuadas globalmente con fuerte control de uso que realizan las empresas que los generan y procesan. 5.1 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Además del mercado y su mecanismo de precios, ¿qué otros medios conocen para la creación de valor de determinados bienes y servicios?: El estado. El mundo. Las organizaciones sociales. Las organizaciones privadas. 5.1 Si profundizamos más allá del concepto de creación de valor, podemos enunciar que los pilares de la creación de valor económico son. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Reinversión. El estado. Producción. Las organizaciones sociales. Distribución. 5.1 La creación de valor contempla consideraciones sociales y políticas que pueden o no ser reconocidas en el sistema de precios: Verdadero. Falso. 5.1 Se produce valor siempre y cuando se reconozca que hay algún tipo de producción de bien o de servicio que alguien lo necesita: Verdadero. Falso. 5.1 ¿Cuándo la extracción de valor se considera nociva para la economía y la sociedad?: Cuando esta balanceada con la creación de valor, superándola. Cuando esta desbalanceada con la creación de valor, superándola. Cuando esta desbalanceada con la creación de valor, pero no superándola. 5.1 ¿Cuándo se denomina extracción de valor?: Cuando el valor económico disminuye es capturado por personas u organizaciones en forma de rentas y beneficios. Cuando el valor económico es capturado por personas u organizaciones en forma de rentas y beneficios. Cuando el valor económico es capturado por personas u organizaciones en forma de beneficios. 5.1 ¿A qué nos referimos cuando hablamos del concepto de Creación de Valor? : Un proceso que combina elementos para desarrollar un producto o servicio que resuelve necesidades irreales. Un proceso que combina elementos para desarrollar un producto pero no servicios que resuelven necesidades reales. Un proceso que combina elementos para desarrollar un producto o servicio que resuelve necesidades reales. 5.1 ¿En qué casos es posible afirmar que existe creación de valor?: Siempre que una manifestación del trabajo humano, soportado por capital y tecnologías, es aceptado y demandado por alguien que lo ve útil y necesario. Siempre que una manifestación del trabajo humano, soportado por capital y tecnologías, es negado y demandado por alguien que lo ve útil y necesario. Siempre que una manifestación del trabajo humano, soportado por capital y economías, es aceptado y demandado por alguien que lo ve útil y necesario. 5.1 ¿Qué ocurre si la manifestación de la creación de valor es factible ponerle precio en el mercado?: No haría falta encontrar otras metodologías de evaluación para ser entregadas a quienes lo necesitan. No haría falta encontrar otras metodologías de devaluación para ser entregadas a quienes lo necesitan. No haría falta encontrar otras metodologías de valuación para ser entregadas a quienes lo necesitan. No haría falta encontrar otras tecnologías de valuación para ser entregadas a quienes lo necesitan. 5.1 ¿Qué relación existe entre creación de valor y riqueza?: Son fenómenos distintos y complementarios, la creación de valor es un proceso y la riqueza es un stock de bienes y servicios. Son fenómenos distintos y complementarios, la creación de valor es un proyecto y la riqueza es un stock de bienes y servicios. Son procesos distintos y complementarios, la creación de valor es un proceso y la riqueza es un stock de bienes y servicios. 5.1 ¿Por qué los hoteles Selina son conocidos como los hoteles de los Milenials?: Porque han creado valor a partir de una propuesta que conecta con creencias, prácticas e inclinaciones de esa generación de robots. Porque han creado valor a partir de una propuesta que conecta con creencias, prácticas e inclinaciones de esa generación de personas. Porque han creado valor a partir de una propuesta que desconecta con sus creencias, prácticas e inclinaciones de esa generación de personas. 5.1 Hay una constante lucha a nivel de los mercados, por bajar fricciones para facilitar el encuentro de oferta y demanda. Esta tendencia responde a un ideal muy promovido en la teoría económica, como son los mercados perfectos en los que: Los precios de equilibrios surgen claramente de la libre y fluida intersección entre oferentes y demandantes. Los precios de equilibrios surgen claramente de la libre y fluida interacción entre oferentes y demandantes. Los precios de desequilibrios surgen claramente de la libre y fluida interacción entre oferentes y demandantes. 5.1 Siguiendo la matriz BCG (Boston Consultan Group) para el análisis de negocios basados en el mercado, cuando una empresa tiene productos o servicios que se llevan una alta participación en un mercado determinado, a pesar de que el mismo no crece a buen ritmo o está relativamente estancado, se trata de un negocio de tipo: Vacas ligeras. Vacas lecheras. Vacas gigantes. Vacas roboticas. 5.1 Un emprendedor gastronómico instala en su local comercial, a partir de características diferentes del mercado local, un concepto de servicio y atención poniendo el foco en el cliente, primando la camaradería y el buen trato en su establecimiento. Con esto podrías afirmar que: Se propone crear desvalor a través de un proyecto innovador, más ligado a elementos intangibles. Se propone crear valor a través de un proyecto viejo, más ligado a elementos intangibles. Se propone crear valor a través de un proyecto innovador, más ligado a elementos intangibles. Se propone crear valor a través de un proyecto innovador, más ligado a elementos tangibles. 5.1 Se puede tener un fuerte proceso de creación de valor, en cuestiones que muchas personas necesitan y requieren, y no plasmarse en una riqueza sostenida: Verdadero. Falso. 5.1 Ángela forma parte del Ministerio de Economía de un país cuya economía se define como en desarrollo. Debe presentar un informe en el cual sugiera una política económica que defina incentivos o desincentivos a la Creación de Valor y a la Extracción de Valor. Si quisiera definir un plan que impulse la economía, ¿qué propuesta debería realizar al respecto? : Incentivar la creación de valor y desincentivar la extracción de valor. Incentivar la creación de valor y incentivar la extracción de valor. No incentivar la creación de valor y desincentivar la extracción de valor. Incentivar la creación de valor y desincentivar la extracción de vapor. 5.1 ¿Cuándo se considera que existe creación de valor? : Cuando existe cualquier producto o servicio que no es aceptado y demandado por alguien. Cuando existe cualquier producto o servicio que es aceptado y demandado por alguien. Cuando existe cualquier producto o servicio que es aceptado y demandado por humanos. Cuando existe cualquier producto o servicio que es aceptado y demandado por IA. 5.1 Ana ha recibido un monto de dinero importante a modo de adelanto de herencia de sus padres, quienes realizaron un retiro de dividendos de su empresa familiar para distribuir entre sus hijos. Ana está interesada en invertir el dinero para generar un proceso de creación de valor. ¿Cuál de los siguientes negocios podría realizar para cumplir sus objetivos? : Subdesarrollar una aplicación que permite que las personas ofrezcan y demanden servicios de reparación del hogar. Desarrollar una aplicación que permite que las personas ofrezcan y demanden servicios de reparación del hogar. Desarrollar una aplicación que permite que las personas ofrezcan y demanden servicios de reparación del espacio. Subdesarrollar una aplicación que permite que las personas no ofrezcan y demanden servicios de reparación del hogar. 5.1 Carlos y Celeste desean comenzar un negocio de servicios de consultorías para empresas. Para comenzar, decidieron construir la propuesta valor. ¿Qué tipo de definición deben tomar al respecto? : El concepto de desvalor que recibirán los clientes. El concepto de valor que recibirán los clientes. El concepto de empírico que recibirán los clientes. El concepto de valor que no recibirán los clientes. 5.1 Seleccione 3 (tres) opciones correctas. La creación de valor económico incluye: Cómo se producen los bienes o servicios. Cómo se comporten los bienes y servicios en la economía. Qué se hace con las perdidas que genera la producción y la venta. Qué se hace con las ganancias que genera la producción y la venta. 5.2 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: La convergencia acelerada de nuevas tecnologías transversales que impactan en todos los sectores de la economía en los tiempos de la cuarta revolución industrial produce: Administración de los recursos. Mercados cada día más conectados. Flujos estatales de información e intercambio. Flujos globales de información e intercambio. 5.2 ¿Qué tipo de mercado se configuran en los servicios públicos como agua, luz o gas natural?. Polipolio. Monopolio. Anarquia. 5.2 La economía suele denominarse como la ciencia de la escasez, es decir: La ciencia de la asignación y la administración de los recursos humanos. La ciencia de la asignación y la administración de los recursos. La ciencia de la Economía y la administración de los recursos. 5.2 ¿Son los mercados perfectos una consecuencia natural del funcionamiento?. Si necesariamente, es una de las configuraciones posibles de un oferente y demandante. No necesariamente, es una de las configuraciones posibles de un oferente y demandante. 5.2 ¿Cómo define al funcionamiento del mercado general de la hostería donde se inserta Selina Hoteles?. Dentro de un espacio que podría considerarse de competencia perfecta. No necesariamente, es una de las configuraciones posibles de un oferente y demandante. Dentro de un espacio que no podría considerarse de competencia perfecta. 5.2 ¿Cómo se denomina el espacio físico o virtual en donde oferta y demanda se encuentran, cruzan e intentan lograr equilibrios para sostener la actividad económica?: Mercosur. Mercado. Membresía. Todas. 5.2 ¿Cuál es la ciencia que se ocupa de la asignación y la administración de los recursos siempre escasos para producir bienes y servicios?. Economía. Mercado. Membresía. Tributo. Impuesto. 5.2 Conceptualmente, todo mercado está destinado a resolver tres cuestiones básicas de la actividad económica en cualquier rubro o industria... Oferta y demanda. Oferta, demanda y excedentes. Oferta, demanda y servicios. Oferta, demanda , servicios y excedentes. 5.2 Si usted fuese convocado para aplicar la matriz BCG en una empresa familiar que fabrica soda hace 5 décadas está incursionando recientemente en el mercado de las gaseosas, ¿Cuál producto definirías como vaca lechera?: Con los datos provistos no se puede realizar tal definición, necesitamos menos datos acerca del mercado. Con los datos provistos no se puede realizar tal definición, necesitamos más datos acerca del mercado. Con los datos provistos no se puede realizar tal definición, necesitamos más datos acerca del servicio. 5.2 ¿Qué proponen resolver muy bien los mercados en la organización económica de una sociedad?: La designación eficiente y transparente de recursos para los procesos de inversión y producción de bienes y servicios. La asignación eficiente y transparente de recursos para los procesos de inversión y producción de bienes y servicios. 5.2 ¿Cómo define al funcionamiento del mercado general de la hotelería donde se inserta Selina Hoteles?: Dentro de un espacio que podría considerarse de competencia imperfecta. Dentro de un espacio que podría considerarse de competencia perfecta. Dentro de un espacio que podría considerarse de competencia parcial. Dentro de un espacio que podría considerarse de competencia futurista. 5.2 El mercado en el que se encuentran muchos compradores, pero pocos o escasos vendedores, según su configuración se conoce como: Oligopolio. Monopolio. Polipolio. 5.2. A raíz del brote de virus COVID-19 muchos negocios aumentan el precio… (cortada) representante del Estado, ¿Qué medida aplicaría?. La implementación de un mecanismo de desregulación de precios. La implementación de un mecanismo de regulación de servicios. La implementación de un mecanismo de regulación de precios. 5.2 ¿Por qué la tarea de analizar, interpretar e investigar mercados es una constante en la historia de la humanidad?: Porque no siempre existen procesos de oferta y demanda que se canalizan en mercados cuyo funcionamiento depende de múltiples factores. Porque siempre existen procesos de oferta y demanda que se canalizan en mercados cuyo funcionamiento depende de múltiples factores. Porque aveces existen procesos de oferta y demanda que se canalizan en mercados cuyo funcionamiento depende de múltiples factores. 5.2 ¿Qué configuración de mercados presenta un mercado de competencia perfecta?. Muchos compradores y muchos oferentes. Muchos compradores y muchos referentes. Pocos compradores y muchos oferentes. Pocos compradores y muchos referentes. 5.2 ¿Cuál es la relevancia de la matriz BCG para cualquier empresa que opera en los mercados?. Permite comprender la disposición relativa de un producto o servicio dentro de un mercado específico. Permite comprender la posición relativa de un producto o servicio dentro de un mercado específico. Permite comprender la posición cuántica de un producto o servicio dentro de un mercado específico. Permite aprender la posición relativa de un producto o servicio dentro de un mercado específico. 5.2 Lucía forma parte del equipo de análisis de marketing de la empresa Coca Cola Argentina y está estudiando el impacto que tienen las nuevas tendencias del cuidado de la salud sobre la comercialización del producto Coca Cola sabor original (azucarada). Si utiliza la matriz del Boston Consulting Group, ¿en qué cuadrante deberá posicionar a este productor? : Coca, debido a que es un producto líder de mercado pero su demanda a futuro disminuirá. Vaca, debido a que es un producto líder de mercado pero su demanda a futuro disminuirá. Azucar, debido a que es un producto líder de mercado pero su demanda a futuro disminuirá. Vasca, debido a que es un producto líder de mercado pero su demanda a futuro disminuirá. 5.2 ¿En qué cuadrante de la matriz BCG se pueden ubicar las empresas de Startup tecnologías?. Cognositivas. Incógnitas. Corporativas. Coperativas. 5.2 Mariam, Javier y Mercedes son amigos y quieren comenzar un emprendimiento. Están analizando diferentes tipos de mercados para identificar en cuál será más viable desarrollar su emprendimiento. ¿En qué tipo de mercado tendrán menores restricciones y problemáticas? : Competencia perfecta, debido a que hay pocas empresas productoras. Competencia perfecta, debido a que hay muchas empresas productoras. Competencia imperfecta, debido a que hay muchas empresas productoras. Competencia perfecta, debido a que hay no muchas empresas productoras. 5.2 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Todo mercado está destinado a resolver tres cuestiones básicas de la actividad económica en cualquier rubro o industria: Qué producir. Cómo, cuando, y donde producir. Para quién producir. Cómo reducir gastos. Cómo producir. 5.3 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Todo mercado está destinado a resolver tres cuestiones básicas de la actividad económica en cualquier rubro o industria: Que producir. Como producir. Como reproducir la ganancia del producto. Para quien producir. 5.3 ¿Cuál es la idea central de las principales críticas hacia el funcionamiento actual del capitalismo?: Es poco eficaz en ampliar la abundancia, pero ineficaz para generar mecanismos de distribución de todo lo creado. Es muy eficaz en ampliar la abundancia, pero ineficaz para generar mecanismos de distribución de todo lo creado. Es muy eficaz en reducir la abundancia, pero ineficaz para generar mecanismos de distribución de todo lo creado. Es muy eficaz en ampliar la abundancia, pero eficaz para generar mecanismos de distribución de todo lo creado. 5.3 Yunus plantea que la posibilidad de combatir un problema como el de la concentración de la riqueza, los gobiernos, la ciudadanía en general, las organizaciones y las compañías que aportan su experiencia y su tecnología. Empresas con un carácter. Social. Cultural. 5.3 Yunus, al arrancar su libro, realiza un análisis exhaustivo de lo que domina ¨Los fracasos del Capitalismo¨, y define un problema económico y social de enormes dimensiones en relación a la pobreza, ¿de qué problema se trata?: El problema de la igualdad creciente causada por la concentración incesante de riqueza. El problema de la desigualdad decreciente causada por la concentración incesante de riqueza. El problema de la desigualdad creciente causada por la concentración incesante de riqueza. 5.3 Yunus alude un nuevo sistema económico que libere todo el potencial de las nuevas generaciones con talento, energía e ideales. Esto viene a refutar algunos supuestos más ligados al sistema económico tradicional. Seleccione uno de estos supuestos: Los robots son egoístas por naturaleza. Las personas son egoístas por naturaleza. Las ciencias son egoístas por naturaleza. 5.3 Según la teoría del derrame, al poner en marcha procesos de creación de valor (productos y servicios) siempre se generan externalidades e impactos positivos se traducen en: Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Elevación de la calidad de vida de la población en general. Nuevos conocimientos. Empleos directos. Empleos indirectos. Ascenso social de muchos sectores de la población. Descenso de la calidad de vida de la población en general. 5.3 La riqueza de las Naciones (1776), es una obra que explica las causas que motivan la creación de la riqueza, la división del trabajo según especialización y el funcionamiento de la “mano invisible”. A quién pertenece?. Adam Sandler (Mi heroe). Adam Smith. Adam Levine. Adam West. Adam Yeva. 5.3 Si se quiere revalidar el capitalismo para ponerlo en sintonía con las demandas del siglo XXI, ¿Qué objetivos implicaría? Seleccione 2(dos) opciones correctas: Reproducir con igualdades como principio moral del bienestar generalizado. Desarrollar los mecanismos para ampliar el acceso a la propiedad privada de las mayorías, que no están pudiendo alcanzarlo. Desarrollar los mecanismos para reducir el acceso a la propiedad privada de las mayorías, que no están pudiendo alcanzarlo. Reducir las desigualdades como principio moral del bienestar generalizado. 5.3. ¿Cuáles han sido los principales determinantes de la expansión del capitalismo en el mundo?: Decremento de la producción de bienes y servicios, mejora de la productividad e innovación permanente. Incremento de la producción de bienes y servicios, mejora de la productividad e innovación permanente. Escremento de la producción de bienes y servicios, mejora de la productividad e innovación permanente. Incremento de la producción de viandas y servicios, mejora de la productividad e innovación permanente. 5.3 Desde que apareció el capitalismo moderno se ha aceptado de forma generalizada una concepción que funciona como reguladora natural de la riqueza. Esta concepción es: Viva la libertad carajo!!. Del libre mercado. Restricción de libertades. 5.3 ¿Por qué se considera que la expansión de derivados financieros representa un riesgo para el capitalismo?: Porque se castiga a los capturadores de rentas que a los creadores de valor. Porque se banaliza a los capturadores de rentas que a los creadores de valor. Porque se premia a los capturadores de rentas y servicios, que a los creadores de valor. Porque se premia a los capturadores de rentas que a los creadores de valor. 5.3. ¿Qué proponen resolver muy bien los mercados en la organización económica de una sociedad?: La asignación universal por hijo es eficiente y transparente de recursos para los procesos de inversión y producción de bienes y servicios. La asignación eficiente y transparente de recursos para los procesos de inversión y producción de bienes y servicios. La asignación ineficiente y transparente de recursos para los procesos de inversión y producción de bienes y servicios. La ampliación es eficiente y transparente de recursos para los procesos de inversión y producción de bienes y servicios. 5.3 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Jimena forma parte del equipo de análisis de proyecciones del Banco Mundial. Debe realizar un análisis respecto a la proyección del modelo capitalista en función de la situación actual de la sociedad, focalizando en las situaciones problemáticas principales. ¿Qué conclusiones presentará Jimena en su informe sobre los restos del capitalismo hacia el futuro?: La robotización del trabajo. La evasión fiscal de las grandes empresas. La creciente desigualdad socioeconómica. La globalización como fenómeno igualador entre países. El estancamiento del crecimiento económico. 5.3 Uno de los riesgos principales del capitalismo se encuentra en los mecanismos articulados para producir más dinero a partir de grandes sumas existentes que, en lugar de estar invertidas en procesos de creación de valor, están puestas en derivados financieros para luego extraer el valor y acumular rentas. Esto puede socavar las bases mismas del capitalismo. Falso. Verdadero. 5.3 ¿Cuál de los siguientes países ha logrado desarrollar un modelo capitalista exitoso en el que el desarrollo económico, el crecimiento de las riquezas, intervención del Estado y la situación socioeconómica positiva de toda la población?. Portugal. Noruega. Antartida. Argentina. 5.3 De acuerdo al análisis de Ray Dalio sobre el modelo económico capitalista, ¿cuál es el principal beneficio que ha mostrado el capitalismo?. Fomentar la creación de la ciencias. Fomentar la creación de la riqueza. Afrontar la creación de la riqueza. Fomentar la creación de la pobreza. 6.1. Cuando la competencia de una empresa adopta un nuevo método de producción, superior al existente en el mercado se estaría produciendo un proceso de destrucción creativa: Falso. Verdadero. 6.1 ¿Por qué la innovación suele generar un dilema para las empresas establecidas según Clayton Christensen?: Porque los engagement no tienen claro si apostar agresivamente a lo nuevo o cerrarse y proteger sus negocios tradicionales. Porque los managers no tienen claro si apostar agresivamente a lo nuevo o cerrarse y proteger sus negocios tradicionales. Para que los managers tienen claro si apostar agresivamente a lo nuevo o cerrarse y proteger sus negocios tradicionales. Porque los engagement tienen claro si apostar agresivamente a lo nuevo o cerrarse y proteger sus negocios tradicionales. 6.1 ¿En qué consiste el dilema del innovador, tal como lo plantea Clayton Christensen?: La empresa establecida debilita a sus productos y servicios o elige lanzarse con sus recursos a construir algo nuevo. La empresa establecida refuerza sus productos y servicios o elige lanzarse con sus recursos a construir algo nuevo. La empresa establecida refuerza sus productos pero no a sus servicios o elige lanzarse con sus recursos a construir algo nuevo. 6.1 Algunos de los factores que han hecho de Apple una empresa sobresaliente de la dinámica de los mercados innovadores son: Expandir las principales habilidades de la empresa hacia nuevos mercados y redefinir las bases para la competencia, a partir de su fortaleza en el diseño y experiencia de usuario. Falso. Verdadero. 6.1 En el dilema del innovador hay un actor fundamental que es quien produce las disrupciones y los cambios radicales en el mercado. El actor al se hace referencia son: Las starbucks. Las startups. Las starlink (Elon Musk). Las starlight. 6.1 ¿Qué fenómeno ocurre habitualmente vinculado a los ciclos económicos y las empresas cuando se atraviesan periodos de expansión y alto consumo?: Las sociedades que atraviesan periodos de distensión, que se traducen en menores eficiencias de producción y distribución. Las empresas atraviesan periodos de distensión, que se traducen en menores eficiencias de producción y distribución. 6.1 Para Schumpeter, son cinco los factores que podrían desencadenar la destrucción creativa. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: La apertura de nuevos mercados. La introducción de un nuevo método de producción o distribución de bienes existentes. Los cierres múltiples del mercado para mayor ganancia. La introducción de un nuevo bien o producto. La conquista de una nueva fuente de materias primas. Competencia interna del mercado para mayor servicios. 6.1 ¿Por qué Schumpeter consideró a la destrucción creativa como esencia misma del sistema capitalista?: Es innecesario para el sistema que nuevas empresas capturen recursos y resuelvan nuevas necesidades y problemas que las más antiguas no pueden. Es necesario para el sistema que nuevas empresas capturen recursos y resuelvan nuevas necesidades y problemas que las más antiguas no pueden. Es necesario para ciencia que nuevas empresas capturen recursos y resuelvan nuevas necesidades y problemas que las más antiguas no pueden. Es innecesario para la tecnologia que nuevas empresas capturen recursos y resuelvan nuevas necesidades y problemas que las más antiguas no pueden. 6.1 Schumpeter popularizo el concepto de “destrucción creativa”, en su legendario libro “Capitalismo, Socialismo, Democracia”. En una economía de mercado, según el autor, es natural que algunas empresas o negocios ingresen en zona de quiebra. ¿Cuál es el motivo que empuja a las empresas a esa situación?: Poder responder de forma eficiente a los cambios en las demandas y los mercados. Todas correctas. No poder vender de forma eficiente con los cambios en las demandas y los mercados. No poder responder de forma eficiente a los cambios en las demandas y los mercados. 6.1 ¿Cuáles de los siguientes enunciados están relacionados con el concepto de “destrucción creativa”? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Es una economía de mercado es natural que algunas empresas ingresen en zona de quiebra. Es muy difícil que una empresa con procesos organizados pueda reconvertirse para capturar rápidamente las nuevas oportunidades. Surgen nuevos negocios en condiciones de acertar en las cambiantes aguas de los mercados. Es la esencia misma del sistema capitalista. Es la esencia misma del sistema anticapitalista. 6.1 Apple es una compañía que actúa con éxito en las redes de destrucción creativa y dilema de innovador. ¿Qué factores inciden a la hora de que la empresa experimente tal fenómeno? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Fusionar hardware y alienware. Construir una red gigante de desarrolladores externos. Dominar una amplia gama de tecnologías complementarias. Dominar una baja gama de tecnologías complementarias. Fusionar hardware y software. Atrapar a los clientes con encanto. 6.1 ¿Cuál es la razón principal que explica la destreza de Apple para resolver positivamente tanto la destrucción creativa como el dilema del innovador?: La capacidad de diseñar y lanzar viejos productos tecnológicos exitosos de forma permanente. La capacidad de diseñar y lanzar nuevos productos tecnológicos exitosos de forma permanente. La incapacidad de diseñar y lanzar nuevos productos tecnológicos exitosos de forma permanente. 6.1 Cuando la competencia de una empresa adopta un nuevo método de producción, superior al existente en el mercado, se estaría produciendo un proceso de destrucción creativa: Falso. Verdadero. 6.1 De acuerdo al enfoque de Christensen, ¿Cuál es la situación que atraviesan las grandes empresas al dilema del innovador?: Proteger y reforzar sus proyectos y servicios actuales o lanzarse a crear algo nuevo. Proteger y reforzar sus productos y servicios actuales o lanzarse a crear algo nuevo. Proteger y reforzar sus productos y servicios actuales o apartarse a crear algo viejo. 6.1 Seleccione 2 (dos) opciones correctas. ¿A qué se refiere Schumpeter con el concepto de destrucción creativa para describir uno de los fenómenos principales del capitalismo?. Eliminación de empresas ,negocios y tecnologias. Innovación en productos o procesos productivos que genera nuevas condiciones del mercado. Renovación en productos o productos productivos que generan nuevas condiciones del mercado. Eliminación de empresas o negocios que no lograron adaptarse a nuevas condiciones del mercado. 6.1 Ariel y Jorge son dueños de una empresa industrial. Han estudiado el ciclo de destrucción creativa de Schumpeter y cotejado la situación particular de su empresa. Actualmente se encuentran en un momento de expansión y crecimiento. ¿A qué deberán prestarle atención y cuidado para enfrentar los ciclos de recesión de la economía?. Controlar los indicadores de ineficiencias de producción, distribución y eficiencia. Controlar los indicadores de eficiencias de producción, distribución y eficiencia. Controlar los indicadores de eficiencias de reproducción, distribución y eficiencia. Controlar los indicadores de eficiencias de producción, distribución y ineficiencia. 6.2 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. La empresa Apple ha sostenido una posición de liderazgo en el mercado desde hace más de 40 años. En su recorrido estratégico, identificamos que es un claro ejemplo de: Destrucción artificial. Destrucción creativa. Dilema creativo o de IA. Dilema de Innovador. 6.2 Cuando hacemos referencia a los elementos que se deben reunir para poner en marcha un emprendimiento estamos hablando de los recursos. ¿Cuál de los siguientes es un recurso?: Inversión final. Inversión inicial. 6.2 Los países con economías más estables y menos propensas a ciclos de recesión muestran: Mejores intereses de emprendimiento por oportunidad. Peores tasas de emprendimiento por oportunidad. Mejores tasas de emprendimiento por oportunidad. Mejores tasas de emprendimiento por inoportunidad. 6.2 ¿Cuándo se considera que existe evento emprendedor?: Cuando una sociedad o equipo logran un encaje entre identificación de un problema y ejecución de una solución para alguien. Cuando una persona o equipo logran un encaje entre identificación de un problema y ejecución de una solución para alguien. Cuando una ciencia o equipo logran un encaje entre identificación de un problema y ejecución de una solución para alguien. 6.2 La puesta en marcha de un emprendimiento suele darse en etapas a través de los que se conoce como ¨proceso emprendedor¨: En general podemos decir que todo proceso emprendedor tiene: Gestación, puesta en marcha y desarrollo final. Gestación, apuesta en marcha y desarrollo inicial. Gestación, puesta en marcha y desarrollo inicial. Gestuación, puesta en marcha y subdesarrollo inicial. 6.2 ¿Luego de realizar un análisis de oportunidades, surge la idea de abrir una heladería en su barrio… proceso emprendedor estamos haciendo referencia?: Gestación. Embarazo. Capitalismo. Tributo. 6.2 Según el modelo de Timmons, el emprendedor es alguien que logra resolver con éxito tres grandes cuestiones que, combinadas, conforman un nuevo emprendimiento, Recursos, equipo y: Oportunidad. Organizacion. Falta de Oportunidad. Recursos de emprendimiento. 6.2 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué características pueden adjudicársele al emprendedor en la actualidad?: Identifica una necesidad de mercado. Inversión inicial. Puesta en marcha de una propuesta con solución variable de ser comercializada. Capacidad para organizar procesos de trabajo. Capacidad para organizar un equipo de trabajo. 6.2 ¿Cuál es la utilidad que tiene el Business Model Canvas como herramienta de diseño y puesta en marcha un nuevo negocio o proyecto?: Diseñar y posponer la marcha un nuevo negocio abordando sus aristas principales. Diseñar y poner en marcha un nuevo negocio abordando sus aristas principales. Diseñar y oponer en marcha un nuevo negocio abordando sus aristas principales. 6.2 De acuerdo a la mirada del profesor Timmons, un emprendedor logra articular de manera correcta los siguientes elementos: Muchas oportunidades del mercado, un equipo de trabajo y una serie de recursos. Una inversión del mercado, un equipo de trabajo y una serie de recursos. Una oportunidad del mercado, un equipo de trabajo y una serie de recursos. Una oportunidad del mercado, sin un equipo de trabajo y una serie de recursos. 6.2 Florencia desea desarrollar su futuro profesional como emprendedora, para lo cual realiza una serie de entrevista con diferentes colegas, empresarios y emprendedores. Luego de relevar esta información, define que su camino será: Desarrollar la habilidad para integrar varias oportunidades de mercado con una solución innovadora. Desarrollar la habilidad para integrar una oportunidad de mercado con una solución innovadora. Desarrollar la inhabilidad para integrar una oportunidad de mercado con una solución innovadora. 6.3 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Eric Ries asegura que un emprendimiento requiere un tipo de management especialmente pensado para el proceso creación de un nuevo negocio. La metodología Lean Sturtup ha sido la solución propuesta. Este método está basado en cinco grandes principios. El primero de ellos es que ¨los emprendedores están en todas partes¨. ¿Qué otros principios es posible identificar?: El ciclo de crear, medir y aprender. La oportunidad de inversion en starlink. La contabilidad de innovación. El espíritu emprendedor es management. El aprendizaje validado. 6.3 Derivado del método denominado ¨Lean Startup¨ surge el concepto por primera vez, de la palabra ¨Startup¨. Qué significa?: Una startup es una organización diseñada para crear nuevos productos y servicios bajo condiciones de extrema incertidumbre. Una smashup es una organización diseñada para crear nuevos productos y servicios bajo condiciones de extrema incertidumbre. Una starlink es una organización diseñada para crear nuevos productos y servicios bajo condiciones de extrema incertidumbre. Una starbucks es una organización diseñada para crear nuevos productos y servicios bajo condiciones de extrema incertidumbre. 6.3 Javier está comenzando a desarrollar su emprendimiento, que se basa en una solución nueva para el escenario posterior a una recesión. A fin de optimizar su proceso se basa en la metodología Startup. ¿Qué criterio deberá seguir para comenzar su emprendimiento?. Ciclo “crear, invadir, aprender”. Ciclo “crear, medir, deducir”. Ciclo “procrear, medir, aprender”. Ciclo “crear, medir, aprender”. Ciclo “crear, mentir”. 6.3 Uno de los principios del método Lean Startup es el ciclo de aprendizaje (crear-medir-aprender). ¿Cuáles son los 3 componentes principales de este ciclo?. Datos y producto. Ideas, datos y producto. Almacenamiento y productos. Ideas, datos del producto y servicio. 6.3 ¿Por qué es vital el Producto Mínimo Viable en el proceso de crear proceso de crear una nueva empresa?: Porque permite el mínimo imponible de lograr las evidencias empíricas para ratificar la idea original o bien cambiar rápidamente. Porque permite lograr las evidencias empíricas para ratificar la idea original o bien cambiar rápidamente. Porque no permite lograr las evidencias empíricas para ratificar la idea original o bien cambiar rápidamente. Porque permite lograr las vivencias empíricas para ratificar la idea original o bien cambiar rápidamente. 6.3 Según la metodología de Lean Startup, ¿qué tipo de management rep…(cortada)?: Un tipo de engagement especial, basado en la agilidad y la velocidad que logra al inicio de un proyecto. Un tipo de management especial, basado en la agilidad y la velocidad que logra al inicio de un proyecto. Un tipo de engagement espacial, basado en la agilidad y la velocidad que logra al inicio de un proyecto. Un tipo de management espacial, basado en la agilidad y la velocidad que logra al inicio de un proyecto. 6.3. ¿En qué principios está basado el método Lean Startup? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: El aprendizaje. Los inversores son los management y engagement. El ciclo de crear, medir, aprender validado. El espíritu emprendedor es management. El aprendizaje o deduccion del saber "pienso por tanto existo". Los emprendedores están en todas partes. 6.3 ¿Cuáles son las condiciones en las que se enmarca el surgimiento de una startup?: Condiciones de moderada incertidumbre. Condiciones de etera incertidumbre. Condiciones de extrema servidumbre. Condiciones de extrema incertidumbre. 6.3 ¿Qué aporte de valor generó el Business Models Canvas a los proyectos emprendedores?: Una ciencia de management apta para el proceso de diseño y creación evolutiva de un nuevo negocio. Una herramienta de management apta para el proceso de diseño y creación evolutiva de un nuevo negocio. Una IA de management apta para el proceso de diseño y creación evolutiva de un nuevo negocio. 6.3 Érica desea iniciar un negocio nuevo basado en su investigación del mercado. Ha detectado una posible solución tecnológica a una problemática de su ciudad y ya ha desarrollado una matriz Canvas. Desea encontrar un encuadre metodológico que la ayude en sus primeros pasos y consulta con sus amigas emprendedoras. Ella le recomienda utilizar: Lean Six Sigma. Lean Manufacturing. Lean Startup. Lean Ux. Lean Canvas. 6.3 ¿Qué tipo de negocios, empresas o profesionales utilizan Lean Startup como metodología de negocios?. Coperadores que inventan un nuevo negocio. Emprendedores que diseñan un nuevo negocio. Inversores que diseñan un nuevo servicio. Empoderados que diseñan un nuevo futuro. 7.1 Romina quiere desarrollar una aplicación que permita gestionar proyectos on line desde smartphones. ¿Qué estrategia utilizará para alcanzar la mayor cantidad de clientes en poco tiempo?. Estrategia de la gratuidad. Estrategia paga. Estrategia de la sociedad. Estrategia de la argumentativa. 7.1 ¿Qué representa el modelo de larga cola?: Una sociedad en la que comienza a ser más factible que negocios destinados a nichos específicos de mercado puedan florecer. Una problemática en la que comienza a ser más factible que negocios destinados a nichos específicos de mercado puedan florecer. Una ergonomía en la que comienza a ser más factible que negocios destinados a nichos específicos de mercado puedan florecer. Una economía en la que comienza a ser más factible que negocios destinados a nichos específicos de mercado puedan florecer. Una tecnología en la que comienza a ser más factible que negocios destinados a nichos específicos de mercado puedan florecer. 7.1. ¿Qué principio del mundo de los negocios vino a romper la economía del long tail?: El principio de nulidad que implica que no hay que ser masivos para ser rentables. El principio que implica que hay que ser masivos para ser rentables. 7.1. ¿Cuál es la herramienta que ha favorecido la multiplicación de las posibilidades de descubrir y atender nichos de mercado dispersos geográficamente por el mundo, y hacerlo sin alterar las premisas de rentabilidad que todo negocio requiere tener?. IA. Internet. Google Drive. Zoom. 7.1 Cuando se hace referencia a las plataformas que debido a los costos decrecientes permiten apalancarse, estamos haciendo referencia a: Tinder. Mozzilla FireFox. Instagram. Google y Facebook. Tesla. Manaos de uva. 7.1. Google es quizás el mayor actor de la economía de la gratuidad que se expande por los múltiples beneficios para el consumidor, entre otros factores. ¿A qué se hace referencia cuando se mencionan las posibilidades de costos decrecientes que permiten las nuevas tecnologías?: A sociedades que se apalancan en esto para desarrollar estrategias de penetración de mercados. A empresas que se apalancan en esto para desarrollar estrategias de penetración de mercados. A herramientas que se apalancan en esto para desarrollar estrategias de penetración de mercados. 7.1 ¿Qué significado tiene el concepto de ¨belleza para cada persona¨ dentro de la estrategia de negocios de L´Oreal?: Head and shoulders. Es logan. Es el mecanismo para personalizar productos y servicios gracias a las nuevas herramientas de la economía digital. Es el procedimiento para personalizar productos y servicios gracias a las nuevas herramientas de la economía digital. 7.1. Si nos referimos a la capacidad de los actores empresarios en la era digital para hacer que todos los productos y servicios estén cada vez más disponibles y así avanzar en la captura de nichos de mercado en condiciones rentables, tres son las fuerzas que se conjugan para habilitar esos avances, entre ellas la nueva conexión entre ofertas y demandas. ¿De qué se trata esta fuerza?: Los adictos disponen de grandes posibilidades para reducir costos y tiempos para buscar y elegir productos o servicios que mejor se ajusten a sus necesidades. Los consumidores disponen de grandes posibilidades para reducir costos y tiempos para buscar y elegir productos o servicios que mejor se ajusten a sus necesidades. 7.1 ¿Por qué es posible asegurar que la productividad tecnológica llevada al extremo puede llevarnos a un escenario de abundancia y gratuidad que obligaría a hacer un cambio de reglas de juego del capitalismo y los mercados?. Porque no producir unidades adicionales de productos y servicios no tiene costos marginales, crece la tendencia a la gratuidad que puede afectar las reglas habituales de consumo e inversión. Porque si producir variedades adicionales de productos y servicios no tiene costos marginales, crece la tendencia a la gratuidad que puede afectar las reglas habituales de consumo e inversión. Porque si producir unidades adicionales de productos y servicios no tiene costos marginales, crece la tendencia a la gratuidad que puede afectar las reglas habituales de consumo e inversión. Porque si improducir unidades adicionales de productos y servicios no tiene costos marginales, crece la tendencia a la gratuidad que puede afectar las reglas habituales de consumo e inversión. 7.1 ¿Qué valor agrega la economía digital en productos que siguen siendo físicos?: La felicidad de encontrarlos, compararlos, adquirirlos y entregarlos. La complejidad de encontrarlos, compararlos, adquirirlos y entregarlos. La facilidad de encontrarlos, compararlos, adquirirlos y entregarlos. 7.1 ¿Cuál sería el gran riesgo de la expansión de la gratitud de muchos productos y servidores en la economía digital?: Que se altere el dinamismo de la economía, al cortar la secuencia de precios que desemboca en ventas, crecimiento y empleo. Que no se altere el dinamismo de la economía, al cortar la secuencia de precios que desemboca en ventas, crecimiento y empleo. Que se altere el dinamismo de la economía, al cortar la esencia de precios que desemboca en ventas, crecimiento y empleo. 7.1 ¿Qué significado tiene la capacidad de la economía digital para generar costos marginales decrecientes?: Que las tecnologías retrogradas en los procesos productivos permiten bajar el costo de cada unidad adicional que se fabrica. Que las tecnologías integradas en los procesos productivos permiten bajar el costo de cada unidad adicional que se fabrica. Que las tecnologías integradas en los procesos productivos no permiten bajar el costo de cada unidad adicional que se fabrica. 7.1 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son los pilares sobre los que L´Oreal se fundamenta para fortalecer su propuesta de valor de cada uno de sus clientes?: Observar las costumbres de belleza locales. Desacelerar la regionalización del conocimiento. Belleza para cada persona. Facilitar el acceso a productos cosméticos. Belleza artificial para cada persona. Acelerar la regionalización del conocimiento. 7.1 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son las fuerzas que, según Anderson, generaron de manera integrada la baja de costes que habilitan la captura de nichos de mercados en condiciones rentables?: Democratización de las fuerzas de producción. Economía del Long Tail. Nueva conexión entre ofertas y demandas. Aumento del desempleo masivo. Democratización de la distribución. 7.1 Lautaro y Lucrecia quieren invertir su dinero en una nueva empresa. Quieren aprovechar el desarrollo tecnológico actual para poder llegar a gran cantidad de mercador pero a un público muy específico (deportistas de entre 30 y 50 años). ¿Qué tipo de estrategia deberían implementar?. Economía del Long Dail. Economía del Long Tail. Economía del Kinky Tail. 7.1 Según Harari, ¿cuál sería el impacto negativo al que está asociada la automatización en el mercado laboral?. Aumento del empleo masivo. Aumento del desempleo masivo. Aumento del desempleo periódico. 7.2 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. El modelo de negocios de plataforma con su expansión constante de usuarios registrados y conectados, que empresas como Google o Amazon operan en mayor o menor medida, genera un panorama y toda una serie de posibles prácticas, tales como: El libre albedrio de los individuos humanos. Innumerables propuestas de valor que generan mucha atracción de usuarios. Reducción al mínimo posible de la fricción entre oferta y demanda. Enormes escalas de operación para sus negocios con bajísimas costos de distribución. Poder ilimitado de las nuevas compañías nativas de la economía digital. 7.2 Harari hace un recorrido histórico por algunos de los grandes relatos del Siglo XX, ¿Qué valores adjudica al relato liberal?: Intereses primigenios. El libre albedrio de los individuos humanos. Supervivencia. 7.2 ¿Qué busca representar Harari al afirmar que la globalización unirá al mundo horizontalmente y lo dividirá verticalmente?: Que se pueden crear las fronteras nacionales pero se mantienen las desigualdades y las fronteras entre clases sociales. Que se pueden borrar las fronteras nacionales pero se mantienen las desigualdades y las fronteras entre clases sociales. Que se pueden borrar las fronteras internacionales pero se mantienen las desigualdades y las fronteras entre clases sociales. 7.2 Que busca representar Harari al firmar que la globalización unirá al mundo horizontalmente: Que no se pueden borrar las fronteras nacionales. Que se pueden borrar las fronteras internacionales. Que se pueden borrar las fronteras nacionales. 7.2 ¿Cuáles son los grandes problemas a resolver en el paradigma de los datos propio de la economía digital?: La propiedad y la publicidad de los datos. La propiedad y la privacidad de los almacenamientos. La propiedad y pero no privacidad de los datos. La propiedad y la privacidad de los datos. 7.2 ¿Qué característica central favorece la creación de empresas de plataforma en el marco de la economía digital?: La presencia de un dispositivo tecnológico para intermediar de forma ineficiente entre demandas dispersas geográficamente. La presencia de un dispositivo tecnológico para intermediar de forma eficiente entre demandas dispersas geográficamente. 7.2 ¿Cuáles son las problemáticas que se producen en torno a los datos digitales de las personas en el mundo de las empresas de plataforma?. Privacidad de la desinformación y propiedad de los datos. Privacidad de la información y propiedad de los datos. 7.2 ¿Qué puntos de contactos son los que tienen el potencial de generar datos determinantes, para la determinación del éxito de la propuesta de valor?: Con prospectos y servicios. Con proyectos y clientes. Con prospectos y clientes. 7.2. ¿Qué deben hacer con los datos las organizaciones para convertirlos en un activo de economía digital?: Definirlos, recolectarlos y relacionarlos para la toma de indecisiones. La utilización de tableros virtuales con actualización en tiempo real. Definirlos, recolectarlos y relacionarlos para la toma de decisiones. Al tener mucho conocimiento de los usuarios. 7.2 Si una empresa de 500 empleados desea implementar metodologías de trabajo más ág..(cortada) datos, ¿Qué medida podría implementar?: Con prospectos y clientes. Relacionarlos para la toma de decisiones. La utilización de tableros virtuales con actualización en tiempo real. 7.2 Una de las preocupantes principales del modelo larga cola tiene que ver con la derivación de la extrema capacidad de manejar datos de millones de personas. Cuando se hace referencia a GAFA, ¿a qué grupo de empresas se hace referencia?: Google. Apple. Tinder. Amazon. Facebook. 7.2 Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las principales empresas digitales que poseen el mayor volumen de datos privados de las personas utilizan tecnologías?. Amazon. Google. Armazon. Facebook. Apple. 7.2 ¿Qué se entiende por “efecto red”?: Al tener poco conocimiento de los usuarios en forma barata, las empresas basadas en plataforma pueden ofrecer propuestas de valor que generan mucha atracción de usuarios. Al tener mucho conocimiento de los usuarios en forma barata, las empresas basadas en plataforma pueden ofrecer propuestas de valor que generan mucha atracción de usuarios. 7.2 En el marco de las economías digitales, hay un insumo o componente clave que adquiere la categoría de capital fundamental de los procesos productivos y de servicios, ¿Cuál es ese insumo o componente clave?: Datos matan el relato. Datos. Servicios. 7.2 Jessica y Alexis tienen un emprendimiento gastronómico. Si bien ya han realizado afianzarse en las ventas presenciales en sus locales, quieren ampliar su alcance mediante venta por delivery. Han utilizado el tradicional canal de atención telefónica para comenzar, pero le consultan a usted cuál sería una innovación superadora. Usted les propone adentrarse en el mundo digital principalmente utilizando: Efecto red, usando las plataformas para proponer valor a clientes inpuntuales. Efecto red, usando las plataformas para proponer valor a clientes puntuales. La biología humana puede ser potenciada por las nuevas tecnologías para el funcionamiento de equipos y organizaciones. 7.3 ¿A qué se refiere el concepto ¨talento digital¨?: Desarrollo de incapacidades personales. Interpersonales y digitales para operar en sistemas basados en tecnologías. Desarrollo de capacidades personales. Interpersonales y digitales para operar en sistemas basados en tecnologías. Desarrollo de capacidades personales. Interpersonales y digitales para inoperar en sistemas basados en tecnologías. 7.3 Hay tres grandes certezas respecto del alcance y el significado de la transformación digital de empresas y organizaciones. ¿Cuáles son? Seleccione 3 (tres) opciones correctas: No se trata de un enfoque opcional. Se trata de innovar IA. No se trata de aplicar una técnica específica. No existe una receta del éxito asegurado. 7.3 Al partir de la transformación digital en la empresa se necesita trabajar sobre cuatro grandes habilitadores para lograr resultados. ¿Cuáles son? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Organización y cultura dinámica y flexible. Internet satelital. Tecnología modulara. Talento digital. Datos e inteligencia Artificial. Marketing digital. 7.3 Al trabajar la empresa con los cuatro habilitadores en simultáneo, los mismos permiten a una organización lograr avances en transformación digital y específicamente lograr resultados. ¿Cuáles de los siguientes enunciados forman parte del listado de resultados concretos? Seleccione 4 (cuatro) opciones correctas: Nuevas propuestas de modelos de negocios. Datos, agilidad, aprendizaje. Nuevas propuestas de valor. Experiencia personalizada con clientes. Operaciones biónicas. 7.3 ¿Qué palabras clave identifica en la estrategia de transformación digital que puso en marcha L´Oreal para adaptarse al contexto?: Datos. Almacenamiento. Agilidad. Aprendizaje. Digital. 7.3 Raúl es dueño de una empresa de servicios que ha liderado durante 30 años. En los últimos años ha comenzado a identificar que está comenzando a perder rentabilidad, principalmente por temas de eficiencias y por no lograr generar productos adaptados a las nuevas demandas. Ha decidido implementar un plan de acción para revertir esta situación, para lo cual está implementando: Transformación satelital, para abordar un cambio en la concepción de su negocio. Transformación digital, para abordar un cambio en la percepción de su negocio. Transformación digital, para abordar un cambio en la concepción de su negocio. Transformación social, para abordar un cambio en la concepción de su negocio. 7.3 ¿Cuál es el desafío central de las organizaciones en el marco de la transformación digital?: Lograr un viejo y más ágil funcionamiento de las organizaciones, reformulando culturas y procesos bajo el paradigma digital. Lograr un nuevo y más ágil funcionamiento de las organizaciones, reformulando culturas y procesos bajo el paradigma digital. Lograr un nuevo y pero menos ágil funcionamiento de las organizaciones, reformulando culturas y procesos bajo el paradigma digital. 7.3 Romina es directora de una empresa familiar que funciona sin mayores cambios desde hace 60 años. Tiene decidido realizar una adecuación de la organización a nuevos tiempos por lo cual se adentrara en un proceso de transformación digital. En este sentido, deberá: Implementar ideas sin cambio basado en lo digital pero adaptadas a cada organización. Implementar ideas de cambio basado en lo satelital pero adaptadas a cada organización. Implementar ideas de cambio basado en lo digital pero adaptadas a cada organización. Implementar ideas de cambio basado en lo digital pero adaptadas a cada desorganización. 8.1 ¿Cuáles son los principales desafíos que se plantean a partir del surgimiento de nuevas ideas y modelos de organización económica?: La renuncia a una lógica de crecimiento desenfrenado a partir de abrazar fines y propósitos vinculados al bienestar de las personas. La acepción de una lógica de crecimiento desenfrenado a partir de abrazar fines y propósitos vinculados al bienestar de las personas. 8.1 ¿Qué enfoque principal respecto del capitalismo adoptan las nuevas economías para mejorarlo?: Que es imposible armonizar rentabilizar empresaria con propósito social de forma más equilibrada. Que es posible armonizar rentabilizar empresaria con propósito social de forma más equilibrada. 8.1. Cuando hablamos de capitalismo, es el crecimiento constante de la economía… del modelo. ¿Cuáles son las principales críticas que se le realizan a dicho modelo?: La creciente inequidad en el acceso a los servicios y una tremenda carga para el… ambiente del planeta. La creciente inequidad en el acceso a los bienes y una leve carga para el… ambiente del planeta. La creciente inequidad en el acceso a los bienes y una tremenda carga para el… ambiente del planeta. 8.1 Martín forma parte de una consultora política y económica. Debe realizar un informe sobre el estado de situación general del país para lo cual debe analizar indicadores. Para lograr una mirada amplia decide destacar uno de los indicadores para brindar una mirada incompleta y paralizada de la sociedad. ¿Cuál es ese indicador? : CDi. Producto Bruto Interno. Producto Bursatil Internacional. 8.1 El PBI puede ser tenido en cuenta como indicador, ¿De cuál de las siguientes variables?: Perdida de crecimiento económico y social. Crecimiento económico y social. Crecimiento económico y tecnologico. Perdida de crecimiento tecnológico y social. 8.1 ¿Cuál es la principal contradicción entre la medición del PBI y la creación de valor positivo en una sociedad?. Forbes mide todo, incluso las actividades que perjudican a las sociedades o no agregan valor (combatir el crimen por ejemplo). El FBI mide todo, incluso las actividades que perjudican a las sociedades o no agregan valor (combatir el crimen por ejemplo). El PBI mide todo, incluso las actividades que perjudican a las sociedades o no agregan valor (combatir el crimen por ejemplo). 8.1 ¿En qué medida se expresa la lógica del crecimiento que ha generado el Capitalismo hasta la actualidad?. Gradualismo. En el Producto Bruto Interno (PBI). En el Producto Bursátil Internacional (PBI). 8.1 Las inequidades de resultados, la marginación de mucho valor positivo de las mediciones del crecimiento y los costos humanos y ambientales, son los 3 grandes problemas asociados a una lógica en particular llevada al extremo. ¿De qué lógico se trata?: Lógica de decrecimiento. Lógica de crecimiento. Lógica de primer orden. Lógica de Boole. 8.2 De acuerdo a Muhammad Yunnus, ¿cuál de los siguientes cambios se debe encarar para fortalecer el crecimiento de las empresas sociales?: Criterios de funcionamiento del sistema social. Criterios de funcionamiento del sistema heterogéneo de las multi nacionales que coadula con la formula. Criterios de funcionamiento del sistema financiero. 8.2 Seleccione las cuatro (4) opciones correctas. ¿Por qué razones propone Yunus una nueva categoría de empresas (empresas sociales)?: Porque no hace falta perseguir rentabilidad para funcionar como empresa. Porque no alcanza con programas públicos para frenar las desigualdades. Porque hay millones de problemas para resolver sin ánimo de lucro. Para mejorar el sistema de sustentabilidad. Para mejorar el sistema capitalista de mercado. 8.2 Seleccione las cuatro (4) opciones correctas. ¿Qué características principales tienen las empresas sociales que propone Yunus: Sustentabilidad en su funcionamiento a mediano plazo. Obsolescencia de vehículos de franceses. Resolución de problemas de forma eficiente. Capacidad de organizar el talento colectivo. Generación de ingresos genuinos por sus actividades. 8.2 Seleccione las tres (3) opciones correctas. ¿Qué problemática social se propuso resolver la empresa social Mobilize en Francia?: Dimensión de la sustentabilidad. Obsolescencia de vehículos de franceses de bajos ingresos. Rotura permanente de esos vehículos. Lentitud y difícil acceso a reparar vehículos viejos. 8.2 Cuando hacemos referencias a empresas sociales, estamos hablando de empresas sin dividendos: Verdadero. Falso. 8.2 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué beneficios genera la misión única.....;. Generar empleo. No pagar tributo. Mejorar el mundo. Pagar impuestos. La sustentabilidad del entorno y el planeta. Reinvertir utilidades. 8.2 ¿Qué dimensión se fue consolidando como una enorme oportunidad para multiplicar las externalidades o impactos positivos de las empresas en el entorno en el que se producen y comercializan sus bienes y servicios?: Dimensión de la improductibilidad. Dimensión de la sustentabilidad. 8.2 Si en la empresa en la cual usted trabaja se llevan adelante acciones de RSE en torno a la reforestación de la selva amazónica, podemos enunciar que se estaría dejando de hablar solo de rentabilidad para hablar de aportación a/I: La sustentabilidad del entorno y el planeta. La sustentabilidad del cielo y el planeta. 8.2 Se cree que una de las razones para revitalizar el capitalismo es la naturaleza emprendedora. ¿A cuál de los siguientes enunciados se está haciendo referencia?: Todos los seres humanos poseemos talentos y incapacidades para desarrollar la actividad emprendedora. Todos los seres humanos no poseemos talentos y capacidades para desarrollar la actividad emprendedora. Todos los seres humanos poseemos talentos y capacidades para desarrollar la actividad emprendedora. 8.2 Se cree que una de las razones para transformar el sistema capitalista es la reforma del sistema financiero. ¿A cuál de los siguientes enunciados se está haciendo referencia?: Las inexpresiones de innovación en el sector financiero para terminar con la lógica de que el crédito fluye hacia quienes más lo tienen. Las expresiones de innovación en el sector financiero para terminar con la lógica de que el crédito fluye hacia quienes más lo tienen. 8.2 ¿Qué elementos centrales buscan complementar las nuevas economías…: Mercados y Servicios. Mercados y Propósitos. Mercados y Bienes. Mercados ,Bienes y Propósitos. 8.2 Seleccione las cuatro (4) opciones correctas. ¿Cómo puede Patagonia ser rentable con semejante propósito para de salvar el planeta tierra?: Por el arrastre de su marca tan prestigiosa. Por el compromiso mutuo que le propone a sus clientes. Por sus precios más altos que la competencia. Por clientes más fieles. Facilidades gracias a la tecnología. 8.2 Para la empresa Patagonia, ¿Cuándo es bueno el crecimiento de su negocio?: Cuando es incompatible con preservar la calidad y cuidar el medio ambiente. Cuando es compatible con preservar la calidad, crecimiento ,rentabilidad y cuidar el medio ambiente. Cuando es compatible con preservar la calidad y cuidar el medio ambiente. 8.2 Un emprendedor crea una cuenta de Instagram y empieza a subir imágenes que retratan a personas en situación de calle, que saca con su teléfono. Logra conseguir algunos sponsors y puede crear un modelo de negocios sostenible, realizando acciones con diferentes marcas. ¿Qué razón transformadora del capitalismo cree que es la que le permitió tener éxito y hubiese sido imposible 20 años atrás?: Dificultades no gracias a la tecnología. Facilidades gracias a la tecnología. 8.2 Mariela y Alberto desean comenzar un emprendimiento con compromiso social debido a la situación de pobreza y desigualdad del país en el que viven. Han identificado que las empresas sociales cubren sus expectativas, por lo que comenzaron definiendo su principal problemática como emprendimiento, la cual es: Resolver problemáticas concretas de las personas de su comunidad. Resolver problemáticas concretas de su persona pero no de su comunidad. Resolver problemáticas propias pero no concretas de las personas de su comunidad. 8.2 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Por qué para Yunus las empresas sociales pueden ser una expresión masiva en la economía actual?: Por la naturaleza emprendedora de las personas. La gente, las ganancias y el planeta. Por las facilidades para crear empresas debido a la tecnología. Porque el sistema financiero puede mejorar su capacidad de crédito al sector. Por su foco en resolver problemas y no en lograr escalas enormes. 8.2 De acuerdo al enfoque de Muhammad Yunus, las empresas sociales son organizaciones que se dedican a solucionar problemas humanos a cambio de margen de rentabilidad y de dividendos mínimos. Falso. Verdadero. 8.3 El modelo de triple impacto, para nuevas economías, introduce una triada fundamental. Son los tres pilares de la responsabilidad social de una compañía (3): La gente. El universo. Las ganancias. El planeta. Las perdidas. 8.3 Ángeles, Soledad y Ramiro quieren diseñar una empresa social, ya que sientes un fuerte compromiso con el cambio social necesario para corregir las definiciones del modelo capitalista. ¿A qué deberán atender si quieren aplicar el concepto de triple impacto?: Las personas. Las ganancias. El planeta. El individuo y el universo. 8.3 ¿Qué representa la transformación digital en el marco de la cuarta Revolución Industrial?: Un ticket de libre albedrio y expansión para las empresas. Un ticket de supervivencia y expansión para las empresas. Un ticket de convivencia y expansión para las empresas. 8.3 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles son las tendencias más significativas que propulsan el desarrollo de nuevas economías?: Sistema anticapitalista. Nuevos emprendedores más sensibles a la humanidad. Consumidores más conscientes en sus decisiones de compra. Programas graduales y de shock para el funcionamiento del capitalismo. 8.3 En los sistemas de empresa B, el propósito debe estar definido en los estatutos y rendirse cuenta de su cumplimiento: Verdadero. Falso. 8.3. Natura y Daravi son compañías de distinto origen y tamaño pero con una común filosofía de negocios: Falso. Verdadero. 8.3. En Iberoamérica hay más de 170.000 empresas con propósito que genera 10 millones de empleos: Verdadero. Falso. 8.3 ¿Qué nombre tienen las empresas sociales que se configuran reuniendo muchas personas de forma cooperativa para producir y consumir determinados productos y servicios?: Economía competitiva. Economía colaborativa. Economía fugaz. 8.3 ¿Cuál es el principal criterio que el concepto de sustentabilidad le brinda a las empresas sociales?: Combinar mercados con propósitos económicos, sociales y ecológicos en el corto plazo. Combinar mercados con propósitos económicos, sociales y ecológicos en el largo plazo. Combinar mercados sin propósitos económicos, sociales y ecológicos en el largo plazo. 8.3 ¿Qué características presentan las empresas sociales denominadas “Sistema B”?: Las decisiones de una compañía no deben ser compatibles con el respeto a consumidores, empleados, comunidad, inversores y el ambiente. Las decisiones de una compañía deben ser compatibles con el respeto a consumidores, empleados, comunidad, y el ambiente. Las decisiones de una compañía deben ser compatibles con inversores y el ambiente. Las decisiones de una compañía deben ser compatibles con el respeto a consumidores, empleados, comunidad, inversores y el ambiente. 8.3. Seleccione las 3 opciones correctas. ¿Qué conceptos reflejan el fenómeno de las nuevas economías que se están configurando en el mundo?: Operaciones sostenibles. Triple impacto. Proyectos sostenibles. Propósitos. 8.3 Seleccione las dos (2) opciones correctas. ¿Cómo se relacionan las empresas corporativas tradicionales con las propias de las nuevas economías?. Pueden estar asociadas o no , más específicamente, las empresas sociales pueden nacer del seno de una empresa tradicional. Son complementos que existen sin problemas entre si. el compromiso real por la sustentabilidad. Pueden estar asociadas y más específicamente, las empresas sociales pueden nacer del seno de una empresa tradicional. 8.3 Uno de los modelos de empresas enfocados en las nuevas economías que más presencia están logrando en el mundo responde al llamado Sistema B: ¿cuál es su principal característica?. Su principal elemento es que no proponía la conformación de la empresa a partir de estatutos especiales que definen, desde la concepción misma, el compromiso real por la sustentabilidad. Su principal elemento es que proponía la conformación de la empresa a partir de estatutos especiales que definen, desde la concepción misma, el compromiso real por la sustentabilidad. |