option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tecnologías de virtualización. Conceptos básicos. HYPER-V.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tecnologías de virtualización. Conceptos básicos. HYPER-V.

Descripción:
Virtualización en servidores e infraestructuras VDI. Conceptos básicos. HYPER-V

Fecha de Creación: 2024/07/14

Categoría: Informática

Número Preguntas: 14

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la virtualización en el contexto de las tecnologías de la información?. Un método para aumentar la memoria RAM de una computadora física. La creación de una versión virtual de un recurso tecnológico, como un servidor o un sistema operativo. Un proceso para eliminar el software no deseado de una computadora. Un método para mejorar la resolución de las pantallas de los monitores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a un hipervisor?. Un hardware especializado para mejorar el rendimiento de la red. Un software que permite ejecutar múltiples sistemas operativos en una sola computadora física. Un tipo de sistema operativo diseñado para dispositivos móviles. Un software que mejora la calidad gráfica de los videojuegos.

¿Qué tipo de hipervisor es HYPER-V?. Hipervisor tipo 1. Hipervisor tipo 2. Hipervisor tipo 3. No es un hipervisor.

¿En qué sistema operativo se integra nativamente HYPER-V?. Windows. Linux. macOS. Android.

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica clave de HYPER-V?. La capacidad de crear y gestionar máquinas virtuales. La capacidad de ejecutar aplicaciones de Android en un PC. La capacidad de mejorar la duración de la batería de los dispositivos móviles. La capacidad de aumentar la velocidad de los discos duros físicos.

¿Qué es una máquina virtual (VM)?. Un entorno de software que emula un sistema operativo completo. Un dispositivo físico que se utiliza para almacenar datos. Una aplicación para gestionar la red de una empresa. Un tipo de software antivirus.

¿Qué significa VM en el contexto de HYPER-V?. Virtual Machine. Visual Manager. Virtual Manager. Visual Machine.

¿Cuál es una de las ventajas de usar tecnologías de virtualización como HYPER-V?. Permite la utilización más eficiente de los recursos de hardware. Incrementa el consumo de energía. Disminuye la seguridad de los datos. Reduce la capacidad de almacenamiento del servidor.

¿Qué es el almacenamiento en red (network-attached storage, NAS)?. Un dispositivo de almacenamiento dedicado al almacenamiento de datos que se conecta a una red. Un tipo de red para impresoras. Un tipo de software de edición de video. Un sistema operativo basado en la nube.

¿Qué es la migración en vivo (Live Migration) en el contexto de la virtualización?. El proceso de mover una máquina virtual de un host a otro sin tiempo de inactividad perceptible. El proceso de instalar un nuevo sistema operativo en una máquina física. La copia de seguridad de datos en un dispositivo externo. La actualización de los controladores de hardware en un servidor.

En un entorno virtualizado, ¿qué es un snapshot?. Una imagen de estado de una máquina virtual en un punto específico en el tiempo. Una copia de seguridad completa del sistema. Un tipo de base de datos no relacional. Un informe generado por el administrador de la base de datos.

Los drivers "virtio" para sistemas de virtualización basados en KVM: Están disponibles para sistemas Windows y Linux. Solo están disponibles para sistemas Linux. Solo están disponibles para sistemas Linux basados en rpm (RedHat, Centos, SUSE, ...). Solo están disponibles para sistemas Windows.

Para migrar la imagen de un servidor virtual generada en VMware a un sistema basado en KVM se podría utilizar el programa: qemu-img. yum. vmware-2-kvm. ovs-vsctl.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Docker es falsa?. Los contenedores docker solo se pueden ejecutar sobre servidores físicos, no virtuales. Utiliza virtualización a nivel de sistema operativo (OS-level) para implementar contenedores. Sus contenedores se pueden ejecutar en sistemas Linux, Windows y macOS. En entornos grandes suele usarse junto con algún orquestador, como puedan ser docker-swarm o kubernetes.

Denunciar Test