Tejido Conjuntivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tejido Conjuntivo Descripción: test tejido conjuntivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La función principal del tejido conjuntivo es: Conducir impulsos eléctricos. Sostén e integración de órganos y sistemas. Producir hormonas. Recubrir cavidades corporales. La matriz extracelular del tejido conjuntivo está formada por: Solo fibras elásticas. Células epiteliales y vasos. Sustancia fundamental y fibras. Agua y sales minerales. Los glucosaminoglucanos (GAGs) no sulfatados se asocian a: Tejidos duros. Tejidos blandos. Huesos. Sangre. Las fibras responsables de la resistencia a la tracción son las: Elásticas. Reticulares. Colágenas. Plasmáticas. La célula más abundante del tejido conjuntivo es: Macrófago. Fibroblasto. Célula cebada. Célula plasmática. Los mastocitos contienen gránulos con: Colágeno y queratina. Heparina e histamina. Fibrina y actina. Mielina y elastina. Las células plasmáticas derivan de: Linfocitos B activados. Macrófagos. Fibrocitos. Monocitos. Las células reticulares sintetizan: Fibras elásticas. Fibras de reticulina. Fibras musculares. Colágeno tipo I. La médula ósea amarilla está formada por: Adipocitos y hematíes. Fibroblastos y colágeno. Linfocitos y reticulina. Osteocitos y condrocitos. El tejido conjuntivo laxo se caracteriza por: Más fibras que células. Más células que fibras. Matriz sólida. Carencia de ácido hialurónico. El ácido hialurónico permite: Dar color al tejido. Almacenar calcio. Acumular agua. Producir energía. En el tejido denso regular las fibras se disponen: De forma desordenada. En red tridimensional. Paralelas según la dirección de tracción. Sin organización. El tejido conjuntivo denso irregular se encuentra en: Médula ósea. Cápsulas del hígado y dermis. Tendones. Aponeurosis. Los adipocitos contienen: Gránulos de histamina. Una gran gota de grasa. Colágeno y queratina. Citoqueratina. El tejido adiposo cumple todas menos una de estas funciones: Aislamiento térmico. Reserva energética. Fagocitosis. Amortiguación. |